Tenemos que reevaluar lo que constituye una calidad de vida aceptable

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de genkigenki
    Registro
    03 Jul, 16
    Mensajes
    4,708
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1548

    Tenemos que reevaluar lo que constituye una calidad de vida aceptable

    https://www.meneame.net/story/tenemo...calidad-vida-1

    El nivel de vida de cada persona en las naciones desarrolladas se basa en el statu quo que está arruinando el planeta. Los líderes elegidos no quieren alterar el statu quo por miedo a ser expulsados por el pueblo. A la gente le han lavado el cerebro las empresas para que crea que no hay ningún problema, o bien está cabreada con las empresas pero es relativamente impotente para hacer algo al respecto.

    Ningún líder o corporación va a hacer lo más desinteresado. Es una situación de Tragedia de los Comunes. Todos se aprovechan de la situación porque todos los demás lo hacen. Todos los países se preocupan de que si reducen las emisiones, no tienen ninguna garantía de que ningún otro país lo haga. Ningún país va a marcar la diferencia por sí solo, y no hay garantía de que otro país no vaya a aumentar sus emisiones y obtener una ventaja económica o militar sobre su rival.

    Todos los líderes mundiales, los ejecutivos de las empresas y los multimillonarios saben, sin lugar a dudas, que el cambio climático es real y que nosotros lo estamos provocando. Lo saben. Pero todos están paralizados por la tragedia de los comunes. Las grandes empresas y los países del mundo están paralizados entre sí, y por sus propias poblaciones que son adictas a un modo de vida que no es sostenible.

    Cualquier individuo que tenga 30 años ahora, y que viva en una nación desarrollada, podría llevar una vida relativamente normal desde ahora hasta la muerte. El cambio climático seguirá acelerándose, y miles de millones sufrirán y morirán, pero podrán llevar una vida relativamente cómoda. No empezaremos a ver las cosas realmente horribles hasta quizá 2050, así que tendrán 60 años antes de que empiecen las cosas verdaderamente apocalípticas, como las olas de calor globales ineludibles. Y tal vez para entonces, tendremos ciudades subterráneas a las que la gente se habrá adaptado, donde podrán vivir con su familia y amigos en una especie de vida ordinaria. No es su futuro ideal. Pero un futuro.

    Este es el cálculo que todos hacen en sus mentes.

    ¿Por qué debería renunciar a una vida normal, se preguntan, y vivir en una cabaña en el bosque, cuando hacerlo no cambiará nada, y sólo me privará de una oportunidad de tener una vida normal, especialmente cuando ni siquiera fui responsable de este desastre en primer lugar? ¿Por qué debería dejar de viajar y gastar y renunciar a los placeres de la Tierra tal y como es ahora, sobre todo teniendo en cuenta la probabilidad de que cada año que pase será menos habitable, menos paradisíaca como es ahora?

    En todas las naciones desarrolladas, la gente está haciendo este cálculo en sus mentes, incluso aquellos que aceptan que el cambio climático es real y que realmente quieren hacer algo, pero que se han rendido a una sensación de impotencia e incapacidad para influir en el cambio y se han rendido a una sensación de inevitabilidad de la devastación climática que se avecina. Esta actitud de los pueblos hará mucho más difícil a cualquier político que pida el sacrificio generalizado de los bienes comerciales y el progreso y la descalcificación de las industrias causantes de emisiones y el posible desplazamiento temporal o permanente de la mano de obra en ellas.

    Porque si ya has aceptado la inevitabilidad del cambio climático, y si tu mente ya acepta los niveles de supervivencia que estás dispuesto a aceptar en ese futuro inevitable, ¿por qué sacrificarías tus mejores años ahora, por las ambiciones de los políticos cuyos planes nadie confía en que afecten al cambio de todos modos?

    Esa es la otra ironía: cuanto más real sea el cambio climático de forma gradual, menos dispuesta estará la gente a sacrificar sus últimas oportunidades de tener una vida "normal" y cómoda. No sólo por ellos mismos, sino por su familia, por su comprensión del mundo y su lugar en él.

    Esa es la cuestión de nuestra situación actual. El consenso parece imposible.

    Cada individuo hace lo que es mejor para sí mismo, incluso sabiendo que es un perjuicio para el mundo, porque aisladamente, su cosa mala no hace la diferencia. Así que hacen lo malo, y todo el mundo hace lo malo, y a medida que la población sigue creciendo, ese cálculo por individuo no cambia, pero el daño del conjunto aumenta continuamente.

    Hará falta una devastación planetaria a gran escala, de la magnitud de COVID pero de mayor duración, para que se produzca un consenso unificado suficiente para actuar. Pero para cuando lleguemos a ese punto en serio, será demasiado tarde para hacer algo más que soportar el apocalipsis climático durante los próximos 50.000 años.

    El mayor problema del Cambio Climático es que no se convertirá de repente en algo devastador de forma inmediata, como si descubriéramos un cometa que acabara con el mundo a una semana de golpear la Tierra. Si el Cambio Climático presentara este tipo de amenaza inmediata, dramática y cohesiva, eso sería realmente beneficioso para nosotros. Porque la raza humana es bastante buena para organizarse rápida y uniformemente en torno a una amenaza inmediata, emergente y unificada.

    Pero la realidad es que las cosas empeorarán un poco cada año, poco a poco, en incrementos que permitirán a todos adaptarse a la "nueva normalidad" año tras año, de forma aislada. El desplazamiento masivo de cuerpos humanos por miles de millones a medida que los países del tercer mundo se derrumben bajo la devastación climática, se encontrará con una mayor hostilidad por parte de las naciones desarrolladas, y aumentará la influencia y el poder de los regímenes miopes y fascistas que explotarán la situación para obtener poder, lo que innegablemente obstaculizará cualquier acción sobre el cambio climático en correlación inversa al nivel de las consecuencias del cambio climático.

    En otras palabras, cuanto más empeore el cambio climático, más reaccionará el mundo de forma que nos impida tomar medidas para mitigarlo. Así que espero equivocarme. Voy a seguir actuando como si estuviera equivocado, y promoviendo la concienciación, y donando a grupos climáticos, y boicoteando a los contaminadores - pero esta es una situación muy mala sin una salida clara o fácil.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de FAN del KAOS
    Registro
    20 Jan, 20
    Ubicación
    orion
    Mensajes
    14,915
    Me gusta (Dados)
    5248
    Me gusta (Recibidos)
    4911
    luego lo leo

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LatinQueen2.0
    Registro
    18 Aug, 21
    Ubicación
    Foroparalelo, Nación
    Mensajes
    890
    Me gusta (Dados)
    162
    Me gusta (Recibidos)
    285
    jamás lo leeré
    Tenemos que reevaluar lo que constituye una calidad de vida aceptable

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Dark Gandalf
    Registro
    26 May, 16
    Mensajes
    15,749
    Me gusta (Dados)
    5194
    Me gusta (Recibidos)
    12282
    No estoy de acuerdo en nada.

    * Todos los líderes mundiales saben perfectamente que el cambio climático es una estafa. Es normal: son ellos los que la han promovido y los que se lucran de ello.

    Es más, el problema que tiene el mundo no es de clima, es de suciedad: no hay más que vertidos tóxicos, venenosos, cancerígenos, por todos lados. Y sabemos que las medidas, supuestamente preocupadas por la evolución del clima, potencian esa suciedad, dejando un mundo más guarro, cancerígeno, y tóxico.

    * La concienciación de la gente es puro postureo hipócrita. Sabemos que la sociedad (especialmente la urbana) cada vez dedica más recursos al ocio. Es decir, estamos contaminando para que la gente se lo pase bien. El mismo cultureta que acaba de desperdiciar un huevo de recursos en su noche de viernes en el teatro, te suelta la chapa de lo ecológico y concienciado que es, mientras cena en su restaurante vegano favorito. ¿No quieres contaminar?: empieza dejando de usar recursos en tu actividad de ocio.

    * No hay peor statu quo, ni más contaminante, que el actual. Es que lo tenemos prohibido ya prácticamente todo. Que quiero salir con mi saco y mi arco a pasar el fin de semana durmiendo en el monte y cazando liebres: el peor delincuente del mundo. Que quiero coger un metro y tres autobuses para ir a un centro comerciar superiluminado, superclimatizado, a comprarme cualquier subnormalidad que no necesito: un héroe ecovegano progrefeminista aliade concienciado y soroso.

    * No hay peor naturaleza que la actual. Detrás de cada árbol hay un ecologista subvencionado contándolo, anotando, decidiendo. Decide dónde hay qué animales, qué vegetación, cuenta, controla. Como si el bosque fuera un jardín que necesita del hombre para crecer en la dirección correcta. Todo para poder tener millones de sillones improductivos regados con dinero público. Es que no se salvan ni los árboles de mi finca privada (que no puedo ni talar, ni plantar, ni podar, sin permiso administrativo).

    En definitiva, que el mensaje de arriba constituye el peor mundo posible.

    ¿Y cual es el mejor, entonces?: uno en el que dedicar todo el excedente público a investigar la fusión nuclear, no a montar Ministerios de Igualdad. Uno en el que pones a técnicos al frente de los problemas, no a niñas medio taradas. Uno en el que la investigación sale rentable, no uno en el que fríes a impuestos al que tiene éxito (o peor, le robas sus resultados diciendo que tal o cual producto "es un derecho" y no un privilegio), y la poca investigación que hay la controla el Estado y solo pagan estudios de género y corrección política.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Alfonsete
    Registro
    26 Dec, 19
    Mensajes
    13,066
    Me gusta (Dados)
    3297
    Me gusta (Recibidos)
    6437
    Lo mismo te digo una cosa, que te digo otra.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de genkigenki
    Registro
    03 Jul, 16
    Mensajes
    4,708
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1548
    Cita Iniciado por Dark Gandalf Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No estoy de acuerdo en nada.

    * Todos los líderes mundiales saben perfectamente que el cambio climático es una estafa. Es normal: son ellos los que la han promovido y los que se lucran de ello.

    Es más, el problema que tiene el mundo no es de clima, es de suciedad: no hay más que vertidos tóxicos, venenosos, cancerígenos, por todos lados. Y sabemos que las medidas, supuestamente preocupadas por la evolución del clima, potencian esa suciedad, dejando un mundo más guarro, cancerígeno, y tóxico.

    * La concienciación de la gente es puro postureo hipócrita. Sabemos que la sociedad (especialmente la urbana) cada vez dedica más recursos al ocio. Es decir, estamos contaminando para que la gente se lo pase bien. El mismo cultureta que acaba de desperdiciar un huevo de recursos en su noche de viernes en el teatro, te suelta la chapa de lo ecológico y concienciado que es, mientras cena en su restaurante vegano favorito. ¿No quieres contaminar?: empieza dejando de usar recursos en tu actividad de ocio.

    * No hay peor statu quo, ni más contaminante, que el actual. Es que lo tenemos prohibido ya prácticamente todo. Que quiero salir con mi saco y mi arco a pasar el fin de semana durmiendo en el monte y cazando liebres: el peor delincuente del mundo. Que quiero coger un metro y tres autobuses para ir a un centro comerciar superiluminado, superclimatizado, a comprarme cualquier subnormalidad que no necesito: un héroe ecovegano progrefeminista aliade concienciado y soroso.

    * No hay peor naturaleza que la actual. Detrás de cada árbol hay un ecologista subvencionado contándolo, anotando, decidiendo. Decide dónde hay qué animales, qué vegetación, cuenta, controla. Como si el bosque fuera un jardín que necesita del hombre para crecer en la dirección correcta. Todo para poder tener millones de sillones improductivos regados con dinero público. Es que no se salvan ni los árboles de mi finca privada (que no puedo ni talar, ni plantar, ni podar, sin permiso administrativo).

    En definitiva, que el mensaje de arriba constituye el peor mundo posible.

    ¿Y cual es el mejor, entonces?: uno en el que dedicar todo el excedente público a investigar la fusión nuclear, no a montar Ministerios de Igualdad. Uno en el que pones a técnicos al frente de los problemas, no a niñas medio taradas. Uno en el que la investigación sale rentable, no uno en el que fríes a impuestos al que tiene éxito (o peor, le robas sus resultados diciendo que tal o cual producto "es un derecho" y no un privilegio), y la poca investigación que hay la controla el Estado y solo pagan estudios de género y corrección política.
    Parece que en lo de que el statu quo actual necesita un cambio orientado hacia una menor contaminación sí que estáis de acuerdo.
    Última edición por genkigenki; 23/08/2021 a las 08:56

  7. #7
    Foroparalelo: Presidente Avatar de AriZona
    Registro
    22 Nov, 15
    Ubicación
    Kanagawa Prefecture
    Mensajes
    40,955
    Me gusta (Dados)
    14402
    Me gusta (Recibidos)
    8004
    Buen hilo amigo

    Tenemos que reevaluar lo que constituye una calidad de vida aceptable

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Dark Gandalf
    Registro
    26 May, 16
    Mensajes
    15,749
    Me gusta (Dados)
    5194
    Me gusta (Recibidos)
    12282
    Cita Iniciado por genkigenki Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Parece que en lo de que el statu quo actual necesita un cambio sí que estáis de acuerdo.
    Yo me crié en la pobreza rural. Por razones laborales de mis padres, de niño tuve que irme a vivir a la Galicia rural con mis abuelos.

    Se vivía con una huella ecológica casi cero. No se generaba basura (lo orgánico iba al cerdo, lo no orgánico se reutilizaba), no había alcantarilla sino fosa séptica, no había agua corriente (venía del manatial -del depósito de reparto vecinal- con una manguera), no había calefacción, la comida era casi toda producción propia, el abono venía de nuestros propios animales, no se tenía coche, etc.

    Es una vida que requiere doblar el lomo constantemente (aparte de tu trabajo para ganarte el salario, calro). Pero su impacto "ecológico" era menor.

    A quien quiera cambiar de statu quo, de su cómoda vida urbana, yo le animo. Pero solo para que se le pase esa idea romántica de que el campo y la ecología es "guay". Porque no hay nadie más asqueado que yo viendo cómo esta sociedad tira a la basura cosas con los que otros vivirían comodísimamente. Pero también hay que conocer la alternativa: ducharte una vez a la semana -salvo que salgas a bañarte al pilón- y que tu abuelo te suelte una buena hostia como te vea abrir un grifo un segundo más de lo necesario.

    Además, esa vida hoy está prohibida. Ya no solo es que la tierra que tenía mi abuelo -el tío más pobre del mundo- esté fuera de mi alcance económico, es que además ya no puedes matar en casa, destilar en casa, sulfatar tu propia viña sin un carnet especial, ir a por leña al monte, o vender un huevo que te sobra sin pasar una inspección.

    Como te digo, cada vez que quiero podar un árbol en mi casa, tengo que llamar al ayuntamiento, para que me mande un perito que me indica por dónde tengo que decirle a la empresa autorizada que puede cortar.

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de genkigenki
    Registro
    03 Jul, 16
    Mensajes
    4,708
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1548
    Cita Iniciado por Dark Gandalf Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Yo me crié en la pobreza rural. Por razones laborales de mis padres, de niño tuve que irme a vivir a la Galicia rural con mis abuelos.

    Se vivía con una huella ecológica casi cero. No se generaba basura (lo orgánico iba al cerdo, lo no orgánico se reutilizaba), no había alcantarilla sino fosa séptica, no había agua corriente (venía del manatial -del depósito de reparto vecinal- con una manguera), no había calefacción, la comida era casi toda producción propia, el abono venía de nuestros propios animales, no se tenía coche, etc.

    Es una vida que requiere doblar el lomo constantemente (aparte de tu trabajo para ganarte el salario, calro). Pero su impacto "ecológico" era menor.

    A quien quiera cambiar de statu quo, de su cómoda vida urbana, yo le animo. Pero solo para que se le pase esa idea romántica de que el campo y la ecología es "guay". Porque no hay nadie más asqueado que yo viendo cómo esta sociedad tira a la basura cosas con los que otros vivirían comodísimamente. Pero también hay que conocer la alternativa: ducharte una vez a la semana -salvo que salgas a bañarte al pilón- y que tu abuelo te suelte una buena hostia como te vea abrir un grifo un segundo más de lo necesario.

    Además, esa vida hoy está prohibida. Ya no solo es que la tierra que tenía mi abuelo -el tío más pobre del mundo- esté fuera de mi alcance económico, es que además ya no puedes matar en casa, destilar en casa, sulfatar tu propia viña sin un carnet especial, ir a por leña al monte, o vender un huevo que te sobra sin pasar una inspección.

    Como te digo, cada vez que quiero podar un árbol en mi casa, tengo que llamar al ayuntamiento, para que me mande un perito que me indica por dónde tengo que decirle a la empresa autorizada que puede cortar.
    pues eso, que ahí estáis de acuerdo, en que es necesario un cambio para dejar de ensuciar el planeta.

    a mi me la suda el planeta y los humanos, no sois tan importantes como os creéis.

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Dark Gandalf
    Registro
    26 May, 16
    Mensajes
    15,749
    Me gusta (Dados)
    5194
    Me gusta (Recibidos)
    12282
    Cita Iniciado por genkigenki Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    pues eso, que ahí estáis de acuerdo, en que es necesario un cambio para dejar de ensuciar el planeta.

    a mi me la suda el planeta y los humanos, no sois tan importantes como os creéis.
    Por supuesto que necesitamos un cambio para dejar de ensuciar el planeta.

    La discrepancia esta en ¿qué es dejar de ensuciar el planeta?.

    Para mí no es dejar de emitir CO2 (es que eso lo veo una estupidez a todos los niveles, dado que el CO2 es secuestrable: si no lo quisiéramos en la atmósfera sobran formas de quitarlo).

    Es que el Guadarrama, que pasa por delante de mi casa, no sea mierda líquida fluyendo por el antiguo cauce del río (que lo es). Es que me tome un pescado y no esté lleno de mercurio y plomo. Es no pasear por un camino, y que no quepa una mierda de perro más. Es no conducir por mi pueblo, y que las cunetas estén llenas de envases no retornables. O comprar una calculadora, y que las pilas sean de óxido de mercurio.

    Mientras me mantienen viviendo en la mierda, me confiscan inmensas fortunas en impuestos porque por lo visto el mar hace dos décadas que iba a llegar a Albacete.

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de genkigenki
    Registro
    03 Jul, 16
    Mensajes
    4,708
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1548
    Cita Iniciado por Dark Gandalf Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Por supuesto que necesitamos un cambio para dejar de ensuciar el planeta.

    La discrepancia esta en ¿qué es dejar de ensuciar el planeta?.

    Para mí no es dejar de emitir CO2 (es que eso lo veo una estupidez a todos los niveles, dado que el CO2 es secuestrable: si no lo quisiéramos en la atmósfera sobran formas de quitarlo).

    Es que el Guadarrama, que pasa por delante de mi casa, no sea mierda líquida fluyendo por el antiguo cauce del río (que lo es). Es que me tome un pescado y no esté lleno de mercurio y plomo. Es no pasear por un camino, y que no quepa una mierda de perro más. Es no conducir por mi pueblo, y que las cunetas estén llenas de envases no retornables. O comprar una calculadora, y que las pilas sean de óxido de mercurio.

    Mientras me mantienen viviendo en la mierda, me confiscan inmensas fortunas en impuestos porque por lo visto el mar hace dos décadas que iba a llegar a Albacete.
    me parece bien

    si te quitan inmensas fortunas en impuestos debes de tener inmensas fortunas tambien en beneficios, ya que el irpf maximo en españa es del 50% maomeno. reparte un poco que en el foroparalelo estamos tiesos.
    Última edición por genkigenki; 23/08/2021 a las 09:41

  12. #12
    EL IMAN DE FUENGIROLA Avatar de Jaldre Aí
    Registro
    22 Jun, 19
    Mensajes
    21,997
    Me gusta (Dados)
    1112
    Me gusta (Recibidos)
    9469
    Cita Iniciado por genkigenki Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    https://www.meneame.net/story/tenemo...calidad-vida-1

    El nivel de vida de cada persona en las naciones desarrolladas se basa en el statu quo que está arruinando el planeta. Los líderes elegidos no quieren alterar el statu quo por miedo a ser expulsados por el pueblo. A la gente le han lavado el cerebro las empresas para que crea que no hay ningún problema, o bien está cabreada con las empresas pero es relativamente impotente para hacer algo al respecto.

    Ningún líder o corporación va a hacer lo más desinteresado. Es una situación de Tragedia de los Comunes. Todos se aprovechan de la situación porque todos los demás lo hacen. Todos los países se preocupan de que si reducen las emisiones, no tienen ninguna garantía de que ningún otro país lo haga. Ningún país va a marcar la diferencia por sí solo, y no hay garantía de que otro país no vaya a aumentar sus emisiones y obtener una ventaja económica o militar sobre su rival.

    Todos los líderes mundiales, los ejecutivos de las empresas y los multimillonarios saben, sin lugar a dudas, que el cambio climático es real y que nosotros lo estamos provocando. Lo saben. Pero todos están paralizados por la tragedia de los comunes. Las grandes empresas y los países del mundo están paralizados entre sí, y por sus propias poblaciones que son adictas a un modo de vida que no es sostenible.

    Cualquier individuo que tenga 30 años ahora, y que viva en una nación desarrollada, podría llevar una vida relativamente normal desde ahora hasta la muerte. El cambio climático seguirá acelerándose, y miles de millones sufrirán y morirán, pero podrán llevar una vida relativamente cómoda. No empezaremos a ver las cosas realmente horribles hasta quizá 2050, así que tendrán 60 años antes de que empiecen las cosas verdaderamente apocalípticas, como las olas de calor globales ineludibles. Y tal vez para entonces, tendremos ciudades subterráneas a las que la gente se habrá adaptado, donde podrán vivir con su familia y amigos en una especie de vida ordinaria. No es su futuro ideal. Pero un futuro.

    Este es el cálculo que todos hacen en sus mentes.

    ¿Por qué debería renunciar a una vida normal, se preguntan, y vivir en una cabaña en el bosque, cuando hacerlo no cambiará nada, y sólo me privará de una oportunidad de tener una vida normal, especialmente cuando ni siquiera fui responsable de este desastre en primer lugar? ¿Por qué debería dejar de viajar y gastar y renunciar a los placeres de la Tierra tal y como es ahora, sobre todo teniendo en cuenta la probabilidad de que cada año que pase será menos habitable, menos paradisíaca como es ahora?

    En todas las naciones desarrolladas, la gente está haciendo este cálculo en sus mentes, incluso aquellos que aceptan que el cambio climático es real y que realmente quieren hacer algo, pero que se han rendido a una sensación de impotencia e incapacidad para influir en el cambio y se han rendido a una sensación de inevitabilidad de la devastación climática que se avecina. Esta actitud de los pueblos hará mucho más difícil a cualquier político que pida el sacrificio generalizado de los bienes comerciales y el progreso y la descalcificación de las industrias causantes de emisiones y el posible desplazamiento temporal o permanente de la mano de obra en ellas.

    Porque si ya has aceptado la inevitabilidad del cambio climático, y si tu mente ya acepta los niveles de supervivencia que estás dispuesto a aceptar en ese futuro inevitable, ¿por qué sacrificarías tus mejores años ahora, por las ambiciones de los políticos cuyos planes nadie confía en que afecten al cambio de todos modos?

    Esa es la otra ironía: cuanto más real sea el cambio climático de forma gradual, menos dispuesta estará la gente a sacrificar sus últimas oportunidades de tener una vida "normal" y cómoda. No sólo por ellos mismos, sino por su familia, por su comprensión del mundo y su lugar en él.

    Esa es la cuestión de nuestra situación actual. El consenso parece imposible.

    Cada individuo hace lo que es mejor para sí mismo, incluso sabiendo que es un perjuicio para el mundo, porque aisladamente, su cosa mala no hace la diferencia. Así que hacen lo malo, y todo el mundo hace lo malo, y a medida que la población sigue creciendo, ese cálculo por individuo no cambia, pero el daño del conjunto aumenta continuamente.

    Hará falta una devastación planetaria a gran escala, de la magnitud de COVID pero de mayor duración, para que se produzca un consenso unificado suficiente para actuar. Pero para cuando lleguemos a ese punto en serio, será demasiado tarde para hacer algo más que soportar el apocalipsis climático durante los próximos 50.000 años.

    El mayor problema del Cambio Climático es que no se convertirá de repente en algo devastador de forma inmediata, como si descubriéramos un cometa que acabara con el mundo a una semana de golpear la Tierra. Si el Cambio Climático presentara este tipo de amenaza inmediata, dramática y cohesiva, eso sería realmente beneficioso para nosotros. Porque la raza humana es bastante buena para organizarse rápida y uniformemente en torno a una amenaza inmediata, emergente y unificada.

    Pero la realidad es que las cosas empeorarán un poco cada año, poco a poco, en incrementos que permitirán a todos adaptarse a la "nueva normalidad" año tras año, de forma aislada. El desplazamiento masivo de cuerpos humanos por miles de millones a medida que los países del tercer mundo se derrumben bajo la devastación climática, se encontrará con una mayor hostilidad por parte de las naciones desarrolladas, y aumentará la influencia y el poder de los regímenes miopes y fascistas que explotarán la situación para obtener poder, lo que innegablemente obstaculizará cualquier acción sobre el cambio climático en correlación inversa al nivel de las consecuencias del cambio climático.

    En otras palabras, cuanto más empeore el cambio climático, más reaccionará el mundo de forma que nos impida tomar medidas para mitigarlo. Así que espero equivocarme. Voy a seguir actuando como si estuviera equivocado, y promoviendo la concienciación, y donando a grupos climáticos, y boicoteando a los contaminadores - pero esta es una situación muy mala sin una salida clara o fácil.
    Es bueno saberlo.

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Dark Gandalf
    Registro
    26 May, 16
    Mensajes
    15,749
    Me gusta (Dados)
    5194
    Me gusta (Recibidos)
    12282
    Cita Iniciado por genkigenki Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    me parece bien

    si te quitan inmensas fortunas en impuestos debes de tener inmensas fortunas tambien en beneficios, ya que el irpf maximo en españa es del 50% maomeno. reparte un poco que en el foroparalelo estamos tiesos.
    El tramo más alto.

    La verdad es que si estás pagando un 25% de IRPF es que ya cobras por encia de los 60K. Pero a eso hay que sumarle la Seguridad Social (incluida la que va antes de nómina), el IVA de tu consumo, y el resto de cientos de impuestos.

    Si cobras 60K (yo no voy a decir cuál es mi salario) te quitan 15000 al año solo de IRPF. Creo que una persona que pague eso merece que el río pase limpio por delante de su casa (la tecnología de depuración total existe). Creo que lo está pagando de sobra.

    Ganar dinero no es un delito. Lo único exigible es que lo que entregas a cambio lo valga.

  14. #14
    m(o o)m Avatar de Catweazle
    Registro
    03 Dec, 16
    Ubicación
    España
    Mensajes
    5,500
    Me gusta (Dados)
    643
    Me gusta (Recibidos)
    1622
    Si todos habitantes del mundo tuvieron un nivel de vida y consumo como lo tenemos en España, necesitaríamos 4 Tierras, como los estadounidenses 12, esto es un hecho.
    Estamos en un círculo vicioso de unas costumbres consumistas que usa recursos finitios como si no existiese un mañana, aparte que esto nos mete en unas necesidades muchas veces absurdas. Trabajamos más para ganar más para adquirir productos que no necesitamos realmente, en un consumismo ciego y en una ilusión inculcado desde pequeño de un crecimiento infinito. Estamos corriendo detras de una zanahoria que han colgado delante de nuestras narices.

    Si observamos una manzana y el grosor de la piel que tiene esta, tenemos aproximadamente el espacio que alberga la vida en este planeta y el total del aire y los recursos de vida de los que disponemos. Respiramos una mezcla de nitrógeno de 80% y 20% de oxígeno y exhalamos CO2 y nitrógeno.

    El oxígeno que gastamos sólo puede ser sustituido por las plantas, principalmente por los árboles y por las algas, esta sustitución falta cuando quemamos y destruimos los bosques y contaminamos los mares y encima contaminamos el aire con CO2 y peor, gases tóxicos producidos por combustibles fosiles. Estos, aparte de otras sustancias tóxicas, liberan al usarlas en poco tiempo el CO2 absorbido durante los millones de años por los plantas cuyos restos se han convertido en esto combustibles.

    Somos parte de la naturaleza y cualquier cambio que hacemos en este equilibrio creado durante toda la historia, repercuta de forma directa y negativa en su funcionamiento. Si usamos fertilizantes químicos y pesticidas, estos invariablemente acaban en los acuíferos y por ende en la cadena alimenticia, aparte de eliminar determinados insectos esenciales (las muertes masivas de las abejas en los últimos años es más que preocupante, sin ellos no hay polinización y sin esto no hay cosechas), la extinción de muchos otros especies, bien por la caza descontrolada, como por la eliminación de su habitad, igualmente afecta negativamente también sobre nuestro entorno, haciendo proliferar los más diversas plagas por la ausencia de sus depredadores naturales.

    El aumento del CO2 en la atmósfera tampoco queda sin consecuencias, el CO2 es un gas invernadero, que aumenta la temperatura global, pero esto no queda allí, ya que con este aumento de la temperatura se causa la liberación de gases con un efecto invernadero muchísimo mayor, como el vapor de agua en primera línea y por el deshielo del permafrost de enormes cantidades de metano con un efecto invernadero 80 veces la del CO2 (ya añadiendo el metano producido por las ganaderías masivas). Esto desencadena un aumento todavía mayor de la temperatura media y un deshielo masivo de glaciares y de los polos, lo que a su vez causa una reducción del albedo de la Tierra por la reducción de las superficies blancas del hielo, lo que aumenta todavía más el calor solar absorbido. Esto es un proceso exponencial.

    El aumento de la temperatura de los mares va a causar cada vez más y más fuertes hurracanes y fenómenos meteorológicos más extremos, como hemos visto hace poco en la grandes inundaciones en Alemania, también aquí con los embalses con cada vez menos agua año tras año.

    No tenemos que proteger la naturaleza, tenemos que protegernos nosotros de ella, porqué si seguimos así, nos va a dar por el culo a base de bien.

    Tenemos que reevaluar lo que constituye una calidad de vida aceptable

    Análisis completas
    https://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global
    https://www.epdata.es/datos/cambio-c...s-graficos/447
    https://www.bbc.com/mundo/noticias-46426822
    Última edición por Catweazle; 23/08/2021 a las 10:12

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de genkigenki
    Registro
    03 Jul, 16
    Mensajes
    4,708
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1548
    Cita Iniciado por Dark Gandalf Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El tramo más alto.

    La verdad es que si estás pagando un 25% de IRPF es que ya cobras por encia de los 60K. Pero a eso hay que sumarle la Seguridad Social (incluida la que va antes de nómina), el IVA de tu consumo, y el resto de cientos de impuestos.

    Si cobras 60K (yo no voy a decir cuál es mi salario) te quitan 15000 al año solo de IRPF. Creo que una persona que pague eso merece que el río pase limpio por delante de su casa (la tecnología de depuración total existe). Creo que lo está pagando de sobra.

    Ganar dinero no es un delito. Lo único exigible es que lo que entregas a cambio lo valga.
    Yo creo que la conversión equivalente que haces de cantidad de impuestos pagados a limpieza del entorno natural no tiene sentido. ¿Si pagas muchos impuestos pero justamente eres la fábrica que contamina y ensucia el río se deben usar tus impuestos para limpiar lo que ensucias? Preferiría que no ensuciaras en primer lugar aunque pagaras menos impuestos o incluso ningún impuesto.

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de frikazo virgen
    Registro
    19 Nov, 18
    Mensajes
    5,759
    Me gusta (Dados)
    1119
    Me gusta (Recibidos)
    4611
    No ser un puto esclavo trabajando 6 de cada 12 meses íntegros para el estado en forma de inpuestos.
    No tener que aguantar los recortes de libertad de la dictadura sanitaria.

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Dark Gandalf
    Registro
    26 May, 16
    Mensajes
    15,749
    Me gusta (Dados)
    5194
    Me gusta (Recibidos)
    12282
    Cita Iniciado por genkigenki Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Yo creo que la conversión equivalente que haces de cantidad de impuestos pagados a limpieza del entorno natural no tiene sentido. ¿Si pagas muchos impuestos pero justamente eres la fábrica que contamina y ensucia el río se deben usar tus impuestos para limpiar lo que ensucias? Preferiría que no ensuciaras en primer lugar aunque pagaras menos impuestos o incluso ningún impuesto.
    A ver, entendemos que la gente caga. Es decir, ensuciar es inevitable.

    Pero también deberíamos entender que al que ensucia le corresponde limpiar.

    La obligación de una ciudad es depurar sus propias aguas antes de vertérselas a la siguiente.

    Pero los impuestos que pagan los que cagan en esa ciudad no se están usando para depurar bien, se están usando para mejorar la vida de las bolleras de Zimbabwe, para proteger a las ballenas del Pisuerga, o para que el político X tenga una mansión con piscina.

    Yo puedo entender que el río baje sucio cuando los ciudadanos de esa ciudad son pobres y no pagan suficientes impuestos para depurar. Pero los pagan y de sobra. Lo que pasa es que en este sistema se permite incumplir tus obligaciones (y la ciudad río abajo que se joda) mientras malgastas el dinero en otras cosas.

    Por otro lado, el político que viene a limpiar simplemente le cobra una tasa de CO2 a la fábrica y se da por satisfecho. Y nosotros los ciudadanos aplaudimos convencidos de que están construyendo un mundo mejor.

  18. #18
    m(o o)m Avatar de Catweazle
    Registro
    03 Dec, 16
    Ubicación
    España
    Mensajes
    5,500
    Me gusta (Dados)
    643
    Me gusta (Recibidos)
    1622
    Esto de la tasa del CO2 es una tomadura de pelo, ya que en vez de hacer que se reduce la producción del CO2 , se les venden las cuotas los unos a los otros. No sirve si un país pasa a la producción de energías renovables y vende su cuota del CO2 a otros para que estos pueden producir más CO2, como si la atmosfera fuera limitada por fronteras y no tuviéramos que tragar la mierda producido por los países vecinos.
    Como dije, las facturas de nuestros actos se van a presentar cada vez más frecuentes

    https://www.bbc.com/mundo/noticias-i...ional-57864166
    https://www.bbc.com/mundo/media-41845578

    Nuestros hijos y nuestros nietos van a mear sobre nuestras tumbas en agradecimiento por nuestra estupidez y avaricia.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •