Os acordais cuando erais pequeños..en las fuentes y parques de vuestras ciudades
-
jinetero
Os acordais cuando erais pequeños..en las fuentes y parques de vuestras ciudades
Pues estaban llenas de monedas de peseta,duros,cinco duros y hasta de 100 pesetas...pues te hacia falta dinero para algo unas chuches ir al cine o algo ibas al parque y pescando un poco o rebuscando siempre te sacabas 300 peseteas o asi EN MEDIA HORITA..la gente siempre tiraba lo suelto del bolso en las fuentes de los parques y en los caminos.
imaginaros eso ahora que esta lleno de ratas y de muertos de hambre xD
Última edición por JACA-MECANIC; 07/02/2023 a las 15:48
-
Rey de copas
Eso es robarle la suerte a la gente, JACA. Mal hecho.
-
jinetero

Iniciado por
DPV
Eso es robarle la suerte a la gente, JACA. Mal hecho.

no no...eso se hacia para los niños de la ciudad..por que no habia inmigrantes ni niños raros de esos que no sabes ni de donde vienen y los gitanos no salian de su barrio...la gente tiraba las monedas para nosotros los niños
-
Rey de copas
-
jinetero

Iniciado por
DPV
En tal caso, me parece bien.

En los barrios obreros que yo frecuentaba, no había de eso.

claro eso era en los centros
-
ForoParalelo: Miembro
Imposible,hoy los moros se han llevado hasta la fuente...
-
ForoParalelo: Miembro
Por qué ha empeorado tanto Aspanya, de quien es la culpa, por qué ya no puedo coger moneditas de la fuente.
-
ForoParalelo: Miembro
Soy de Murcia tío, aquí en los 80/90 las fuentes no tenían agua para arrojar no monedas, tenían tierra.
-
jinetero
en verano tampoco se tiraban las monedas..por que venian los punkis y los pies negros y los de las chutas y a esos ni agua..despues se iban a principios de otoño y despues de desinfectar todo volvian a brotar las monedas
-
jinetero

Iniciado por
jimmy_peña
Soy de Murcia tío, aquí en los 80/90 las fuentes no tenían agua para arrojar no monedas, tenían tierra.
claro eso es africa
-
Rey de copas
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
JACA-MECANIC
claro eso es africa

Si lo miro por el lado bueno ahora somos sudafrica porque hay más negro moros por arriba que por abajo
-
jinetero
pues pensandolo bien es una buena forma para que los niños de las afueras o de los barrios mas alejados harian excursiones con 5 años hasta el centro a buscarse la vidilla en los parques..es una forma de espabilar a los niños no? yo creo que se hacia para eso..para que nos moviéramos...todo se hacia por una razon de fondo...ahora solo hay crusing y mariposónes y fdrogadictos y moros con mochilas amarillas cuadradas con los pies metidos en las fuentes
-
jinetero

Iniciado por
jimmy_peña
Si lo miro por el lado bueno ahora somos sudafrica porque hay más negro moros por arriba que por abajo
-
ForoParalelo: Miembro
En mi parque solo había jeringuillas, benditos años 80
-
★☆★☆★

Iniciado por
JACA-MECANIC
Pues estaban llenas de monedas de peseta,duros,cinco duros y hasta de 100 pesetas...pues te hacia falta dinero para algo unas chuches ir al cine o algo ibas al parque y pescando un poco o rebuscando siempre te sacabas 300 peseteas o asi EN MEDIA HORITA..la gente siempre tiraba lo suelto del bolso en las fuentes de los parques.
imaginaros eso ahora que esta lleno de ratas y de muertos de hambre xD
Yo lo que recuerdo es que en los parques de mis tiempos había columpios de hierro que estaban oxidados y nadie se rasgada las vestiduras porque los niños jugasen y se accidentasen usándolos. Te tirabas por un tobogán y si no calculabas bien la salida del mismo te caías al suelo raspandote las rodillas, o te balanceabas en un columpio que era básicamente una estructura de hierro de la que colgaban 2 neumáticos viejos enganchados a cadenas metálicas, había otro columpio que eran un par de arcos metálicos con barras que los unían por diversos puntos y que te permitían ir por encima de ellas o colgarte por debajo de ellas, y también recuerdo uno que eran básicamente estructuras cúbicas metálicas apiladas y en las que podías escalar.
Ahora ves un parque infantil de hoy en día y con un poco de suerte verás un par de balancines y como mucho algún tobogán que no llega ni a la mitad de la altura de los que había en mis tiempos y que termina a ras de suelo para que no haya riesgos de que ningún niño salga disparado por la inercia de la caída. Así están las nuevas generaciones, amariconados perdidos.
-
jinetero

Iniciado por
Juanjo
Yo lo que recuerdo es que en los parques de mis tiempos había columpios de hierro que estaban oxidados y nadie se rasgada las vestiduras porque los niños jugasen y se accidentasen usándolos. Te tirabas por un tobogán y si no calculabas bien la salida del mismo te caías al suelo raspandote las rodillas, o te balanceabas en un columpio que era básicamente una estructura de hierro de la que colgaban 2 neumáticos viejos enganchados a cadenas metálicas, había otro columpio que eran un par de arcos metálicos con barras que los unían por diversos puntos y que te permitían ir por encima de ellas o colgarte por debajo de ellas, y también recuerdo uno que eran básicamente estructuras cúbicas metálicas apiladas y en las que podías escalar.
Ahora ves un parque infantil de hoy en día y con un poco de suerte verás un par de balancines y como mucho algún tobogán que no llega ni a la mitad de la altura de los que había en mis tiempos y que termina a ras de suelo para que no haya riesgos de que ningún niño salga disparado por la inercia de la caída. Así están las nuevas generaciones, amariconados perdidos.
si..yo en esos columpios perdi TODOS mis dientes de leche y tengo un monton de brechas en las rodillas...pero no hablo de esos parque de barrio..hablo de los parques señoriales botanicos de los centros de las ciudades
-
★☆★☆★

Iniciado por
JACA-MECANIC
si..yo en esos columpios perdi TODOS mis dientes de leche y tengo un monton de brechas en las rodillas...pero no hablo de esos parque de barrio..hablo de los parques señoriales de los centros de las ciudades
Yo de niño no iba por el centro ya que viviamos en la periferia, al centro se iba para 1 o 2 cosas contadas e íbamos lo justo y necesario porque siempre estaba lleno de gente.
-
jinetero

Iniciado por
Juanjo
Yo de niño no iba por el centro ya que viviamos en la periferia, al centro se iba para 1 o 2 cosas contadas e íbamos lo justo y necesario porque siempre estaba lleno de gente.
pues no sabes la de aventuras que te perdiste...
-
jinetero
luego es que habia muchiiiiiisimo mas cash ...a ver la gente no era rica pero tenian un buen sueldo y los consumibles basicos del dia a dia eran todo muuuuuy barato ...te podias comprar tres veces mas comparado con lo de hoy en dia...en comparacion eramos millonarios para las cosas mundanas por lo menos.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles