Debate ¿Qué pensáis de la infidelidad?

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 56
  1. #151
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mirai Gohan 11
    Registro
    18 ene, 23
    Ubicación
    Ibiza
    Mensajes
    1,613
    Me gusta (Dados)
    467
    Me gusta (Recibidos)
    106
    Menos en el furro toy world

  2. #152
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mirai Gohan 11
    Registro
    18 ene, 23
    Ubicación
    Ibiza
    Mensajes
    1,613
    Me gusta (Dados)
    467
    Me gusta (Recibidos)
    106
    Allí es al revés grande el olor a Salsa agridulce...

  3. #153
    ForoParalelo: Miembro Avatar de MiogeteSuspiraPorTi
    Registro
    09 jun, 23
    Mensajes
    1,030
    Me gusta (Dados)
    62
    Me gusta (Recibidos)
    272
    Cita Iniciado por Absurdo_Bañador Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.




    La que se lía en un solo hilo ... vale, al lío (siempre desde mi humilde punto de vista; con adornitos muy apropiados -baladas japonesas en escenario de batalla campal ideológica, esto es imprescindible - para hacer la lectura más amena):








    En condiciones básicas mínimas (o sea, relación de dos, con mucha conversación previa, conociéndoos ambos, comprendiendo intereses mutuos, aceptando cosas, mucho consentimiento y tal,...) podría ser. No es plato de mi gusto, pero habrá a quien le guste.

    El problema es cuando se disfraza como "pacto" algo que en realidad no es tal. Por ejemplo, en:

    • Relaciones abiertas (es mucho más difícil coordinar sentimientos, las eternas comparativas -salvo que des con dos personas dioses sexuales, que no es mi caso -,la economía de energías e higiene, etc);
    • Escenarios manipulados (para propiciar respuestas, ocultar información relevante, eludir sospechas o preguntas importantes o relacionadas con la etapa de la relación en ese momento, forzando sentimientos si la otra persona es insegura o simplemente no tiene tanta experiencia,...);
    • Desigualdad entre las personas de la relación (porque no estén a la misma distancia, no les sea igual de sencillo acudir, no dispongan de la misma información o condiciones, oculten datos como posibles ETSs, diferentes gustos o prácticas, o con distintos niveles de intimidad o agresividad, etc.);
    • Diferentes formas de vivir y considerar las relaciones (incluso cuando uno cree que está todo hablado, siempre sale un detalle a flote que no se habló lo suficiente, no fue lo suficientemente profundizado/explorado/considerado/examinado/contemplado; esto ocurre con mucha más frecuencia si uno no discute a fondo el detalle inconveniente de tener pito chico, por algún motivo aún desconocido por la Ciencia);
    • Consentimiento viciado: por incurrir condiciones que inclinan la balanza de supuesta igualdad entre las opciones disponibles hacia un lado; etc.


    Una de las cosas que caracterizan a los movimientos de izquierdas es su obsesión enfermiza en idealizar las relaciones y creer que todos poseen gónadas saludables y mentalidades y preparación aptas para mantener relaciones estables y principescas. Esto obedece a dos criterios enfermizos: 1) la necesidad de pillar cacho, aun sean migajas por contexto; para lo cual tienen que "azuzar el gallinero"; y 2) la necesidad de fundamentar ideales imposibles y alejados de la misma realidad material que predican -a través del body-positive de las empresas de sujetadores que patrocinan movimientos supuestamente feministas de enseñar teta, sin ir más lejos- para sostener una moralina alejada por completo de los sustratos sociales que dicen representar (y que ni quieren saber de ellos, ni les esperan para demostrar una mínima empatía que no sea subirles el sueldo cinco euros al año; de ahí en parte la crítica a la presencia de "chiringuitos repartecarnets", o sea, la validez de cara al pueblo con los mismos psicópatas de siempre de portavoces en un contexto hostil de mendicidad torturada y hambrienta de cariño y validación).

    En parte por todo esto (y en parte por las condiciones de pobreza de base, y en parte por los antecedentes aún más pobres de la realidad social española a nivel educativo/económico/moral que todavía algún enano mental usa de ariete para pillar réditos), no me trago absolutamente nada de la idea de pacto a título sexual. Y es que cuando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana; igual que donde hay un post donde hay un gato, este recibe amor en forma de comentarios positivos; y donde hay un perro, este es asesinado a palazos, y la positividad se le demuestra con comentarios de venganza a título póstumo que no benefician en nada al cadáver -y aún menos al resto de perros vivos-, si nadie quiere ver el desplazamiento manipulativo emocional, no es culpa mía su ceguera interesada.


    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    El adulterio empieza desde el mismo sentimiento de codicia hacia alguien ya emparejado (o ajeno a la pareja que uno ya tiene). Sugiero calmarno' un poquinho en ese sentido y ser razonables dentro de límites aceptables. Bajo mi humilde punto de vista, no es sensato criticar o forzar el deseo ajeno (tanto en un sentido como en el contrario); igual que tampoco es honorable negar cuando este ha tenido lugar en nuestro beneficio o nos ha dejado en alguna posición favorable, y no hemos presentado oposición para evitarlo en otras personas.

    Y tampoco es sensato tachar muy rápido de "subnormal" o "retrasado" a cualquiera; lo que hace una persona, lo puede hacer otra (también disfrutar situaciones buenas como desagradables). Nada personal, tan solo una observación: no se me ofenda Ud., por favor.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    En mi humilde opinión, la agresividad en cuanto a observaciones de relaciones suele ir proporcional a experiencias fallidas -por incapacidad de extraer conclusiones positivas (puede que por el carácter traumático de las mismas, coherente con el trauma imperante en el triste panorama hispano)-.

    Y en una relación uno puede hacer lo que quiera incluso fuera del consentimiento: por ejemplo, tomar decisiones autónomas de ir o hacer cosas (como querer estar solo un tiempo); querer o preferir cosas que el otro/a/e no, lo tocante a la intimidad, o abandonarla de manera unilateral en cualquier momento (y con explicaciones por cuestión de respeto a la integridad moral y física ajena). El consentimiento no puede beneficiar a la relación por encima del bienestar de cada uno de sus integrantes.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Los samaritanos en la Biblia destacaban por ser gente de la que no había que fiarse por distintos motivos (los consideraban paganos, "híbridos" de creencia, y por lo tanto cuestionables en cuanto a principios); y en la parábola, solo uno se detuvo a salvar la vida de otra persona.

    Manwë controlaba los Cielos; Varda, las estrellas del Firmamento; Morgoth Bauglir incendiaba volcanes; Sauron era el hechicero más poderoso... pero el destino de la Tierra Media lo decidió el resbalón de un carb0 yonqui en un arrebato de mono; para pensar, Sres.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    A mí me pasa al revés, me jodería mucho ponerlos y muy poco los que llevo puestos (principalmente, por carecer de la red de cobertura social que crease el "ecosistema de verdad artificial" de respaldo a tal efecto).

    Precisamente esa clase de "ecosistema", "burbuja" o "Estado de Bienestar" que permite la existencia de la OTAN; donde nadie menciona a Puleva, Mediaset, Kelloggs, Telefónica, Repsol o Endesa en tiempos de elecciones; o asume consentimiento informado voluntario cuando una prostituta enseña el ojete a cambio de un plato de lentejas para sus tres hijos.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Bajo ciertas perspectivas, la persona que amó a otras personas alguna vez jamás deja de amarlas (porque al menos queda en el recuerdo el motivo por el que se enamoró en primer lugar, y por respeto a sí mismos en tanto ésa fue una parte de su trayectoria vital que les supuso alegría con independencia de cómo acabara). En todas las perspectivas posibles, la persona a la que Ud. ama en un momento dado es el resultado del amor que ha percibido durante su camino hasta llegar a Ud. El tiempo verbal de "se está acostando" puede no tener el intervalo que a Ud. le gustaría; por ello, recomiendo no ser demasiado estrictos o sentenciales como para llamar a alguien los apelativos que Ud. emplea. Por favor, sea más paciente (o por cuestión de etiqueta, al menos más comedido).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *






    Fix'd.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No la abra tanto: toda relación emocional/erótico-festiva que se precie parte del supuesto "consentimiento informado libre previo", sea aquí o en Indostán.


    En cuanto a lo de la condena: nadie se merece nada tan sentencial sobre algo tan irrelevante como un pene (y menos aún de tamaño ridículo; la condena judicial y el espectáculo de la risa son dos escenarios diferentes)... nadie lo merece en los dos sentidos: no espere volver un día y que la reciban con confeti (incluso contando con que no la hayan condenado a Ud.); o tal vez sí, pero no necesariamente de la forma que Ud. se imagine. En cuanto a lo de saber separar el sexo de los sentimientos en una región tan traumatizada y deprivada emocionalmente como es España, esto es un juicio muy equivocado por su parte: le ruego que se ciña a la realidad y no imagine delirios (salvo que disponga de foros de gente que los respalde, claro).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    No necesariamente, si controla todas las variables implicadas en la situación: en ese caso, puede dirigir los criterios de verdad a su conveniencia y control. Cosas de la "realidad material" -que no te cuentan en los libros de Ética de Secundaria-, motivo por el que millones de personas mueren anualmente por enfermedades evitables, y las multinacionales no son Dios. Nadie es juez definitivo en estos casos, y lo más prudente es perdonar en aras de la tranquilidad y desentenderse de tonterías (atendiendo antes a las posibilidades alegres), no tiene mucho misterio.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Pero es así pese a que no le parezca a Ud., porque existe una cosa que se llama "economía", porque nos cansamos, porque el sistema inmune no aguanta escondites eternos ni floras bacterianas diferentes en intervalos de tiempo cortos; y porque el cariño y la paciencia no son bienes infinitos en manos humanas. Efectivamente, dejaría Ud. de amarla tanto como la amaría de no tirarse a la veinteañera (lo haría inconscientemente para Ud., pero su cónyuge lo notaría).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Ser capaz de plantearte toda una relación -entera, de años de duración- por un sentimiento intenso innegable o incluso generado por la visualización de una persona atractiva (capacidad que Ud. mismo niega admitir a tenor de su descripción en este mensaje) no es ser guarro o tener mente "abierta de más", sino más bien una ventaja emocional y biológica: se evita la fe ciega, la cerrazón emocional y la ceguera que llevaría en otra clase de circunstancias a admitir sin tapujos condiciones contraproducentes por rigidez mental o falta de flexibilidad. Así que aquí se llevan el minipunto, créditos a los respectivos autores.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Propongo aprender humildemente. Y no solo de las tías; de cualquier persona que se lo pase bien en el terreno erótico-festivo, sin cursos o charletas previo pago, sino simplemente bajo consejo y en calidad de humildes aprendices -negados por contexto hostil y económico a quien el mismo Estado da por perdidos salvo para sangrarnos como vulgares animales de corral-. En general, sustituir "resentimiento" por "ganas de pasar un buen rato", puede ser un buen inicio.

    Y si no, pues descansar tranquilamente; que son genitales babosos, no es otra cosa.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Asumir libertad de acción bajo condiciones hostiles, es equivalente a asumir libertad en la prostituta que enseña el ojal para alimentar a su prole.

    En España falta educación sexual, nociones de consentimiento, bases de respeto y recursos/mecanismos de recuperación frente a heridas emocionales. La sustitución de las conversaciones por móviles, la tortura y deprivación emocional (no llores, sé macho) de vertiente claramente masculina, y el atomismo social, dejan a la juventud desamparada y desarmada frente a las vastas redes sociales femeninas de intercambio de información y empatía desarrolladísimas desde la más tierna infancia.

    No, no se puede hacer "lo que salga del nacle". Su discurso (repetido) en este sentido es falaz y parte de premisas falsas.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *






    Y desde el punto de vista yo-qué-sé, moral es demasiado amplio, del mío, la equiparación entre empresa y relación en términos de estricto "contrato social" es la reducción simplista de quien equipara "ley" a "moral", y "penitencia" a "bula papal".

    No todo puede comprarse con dinero; tal vez prostitutas hambrientas, o dispositivos de tortura e hipnosis. En cuyo caso, el disfrute hedonista será paralelo a la certeza de no haber enamorado a nadie, sino silenciado a la muñeca de trapo en que reduce a su propia capacidad de conquista. Y lo que fácil viene, fácil se va...



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Es más complejo que eso: el gran corazón en esta clase de situaciones no es sino eufemismo para referirse a un planteamiento maniqueo simplista, de competencias que escapan del razonamiento simple y conclusiones de una línea de extensión..

    Entienda algo: Ud. no puede garantizar nada con respecto a sus propias emociones; todo lo más, puede responsabilizarse de ellas y actuar en consecuencia con humildad y honestidad, pero no puede asegurar que un día se enamore de alguien y al día siguiente de otra persona. Exigir algo así en otra persona, por consiguiente, es inhumano e irreal. Seamos justos.

    Y las guarras molan también (sabiendo uno que son guarras y queriendo guarrería, claro; que no es mi caso). Por favor, no se tome el asunto como algo personal o concretable en la actitud de una persona o una minoría; no suele ser la causa o permitir soluciones duraderas, siempre suele haber un trasfondo más complejo -y ajeno a los que lo sufren-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Virgen se aplica a la organicidad del himen; castidad se aplica a una cualidad moral referida a la prudencia, discreción, recato, compostura, elegancia y saber estar.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    1. ¿Por qué se preocupa en buscar algo así de complejo, en lugar de procurar ser Ud. aquello que otra persona quiera encontrar?
    2. ¿Por qué busca algo que Ud. no puede ofrecer en primer lugar?
    3. ¿Qué tienen que ver la santidad o la virginidad con la castidad, prudencia, etc., antes mencionados?
    4. ¿Por qué piensa Ud. que es más importante ser el primero... en vez de preocuparse por que, después de Ud., no haya nadie mejor?
    5. ¿Y por qué piensa Ud. que a menos parejas anteriores, mejor será la experiencia sexual que disfrute?


    Demasiadas asociaciones extrañas, ¿no cree? A fin de cuentas, en términos prácticos sólo importa la serología que asegure que Ud. no pille nada malo, si no yerran mis cálculos...



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *






    Lo del Sr./Sra./Sre. @Lalita no es más que alguien que se sabe atractivo y no pierde el tiempo en supuestos y teorías, condiciones de consentimiento informado voluntario libre. Es decir, no teoriza... porque ese tiempo lo está empleando en fornicar.

    Así que sí: tontísim@, demasiado tontísim@. Unos niveles de tontería que rompen detectores. Uf, qué pena, cuánta tontería junta en tantas curvas, esas siluetas y ese culo tan tonto, tan estúpido.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Ni uno. El pescado ya está todo vendido: la gente cada vez comprende más las condiciones en las que se mueve, y la Economía -base para establecer y mantener relaciones- es totalmente contraria a principios de lealtad, fidelidad o mínima estabilidad. Las relaciones fluidas han dado lugar a peces emocionales: con armazones de cota de malla, esquivos al contacto, encerrados en el agua hasta el punto de olvidar lo que significa estar "mojado", y con las mismas capacidades de comunicación, comprensión y empatía.

    Las monjitas, por otro lado, no son recomendables para esta clase de menesteres. Motivo: hay mucha más virtud en la persona que voluntariamente elige el camino virtuoso (en condiciones de estrés), que en quien es exhortado o condicionado para escoger una vía por limitantes ideológicos o ambientales (desde posiciones cómodas). En este sentido, los trabajadores sexuales comprenden más de moral (tanto por sufrimiento, como por los secretos que sólo se cuecen en ambientes sórdidos). Son las alcantarillas, y no las peceras, los sitios donde se mueven más los "géneros fluidos".




    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Por el mismo camino si el respeto es mutuo; pero el pacto es siempre reactivo al sentimiento. Ni Ud. ni nadie puede garantizar que se enamore de alguien mañana; pero pueden responder con ecuanimidad y responsabilidad de cara a sus seres queridos afectados por sus emociones.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Le sugiero que se olvide de eso: el acto litúrgico (no me refiero al espacio en sentido arquitectónico) no es lugar para esta clase de menesteres; sino de contemplación, consideración, recogimiento, humildad, reconocimiento, autogestión, admiración, etc.

    La palabra "iglesia" viene de "ecclesia" que significa "asamblea"; imagino que una reunión no es el mejor sitio para coquetear y cortejar a nadie, por aquello de la diferente consideración y comportamiento que exigen protocolos en lo tocante a la seducción, galanteo, y exhibición de cualidades antes que la pobreza de espíritu.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Que pueda hacer algo, no significa que deba hacerlo. La bondad va más allá de lo físico; no es oro todo lo que reluce y las apariencias engañan. Lo que unos llaman "estancamiento", para otros puede ser "tranquilidad y sosiego"; y recordar que jamás hay que dar nada por supuesto, y menos aún en lo tocante a la sexualidad y el supuesto de satisfacción de necesidades (por aquello de la autonomía y las preferencias de cada uno que no se aprecian a simple vista...).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No es necesario nada de eso: en deprivación emocional y tortura cotidiana (laboral, social, en antecedentes de infancia, etc), cualquier expresión verbal mal contextualizada es interpretada como indicativo de malquerer. Cuando hay hambre o pobreza, la confianza se vulnera; y sin confianza, por definición, no hay amor.

    En general, hasta ahora, detecto enorme falta de amor propio. Yo soy uno más, pero soy coherente con mi situación en todo momento y me limito a reconocer evidencia que me supera ampliamente; derrotado, lo asumo, asiento, y sobrevivo como puedo en un historial inclemente, susceptible en todo momento a ser cambiado por el relato de cualquiera (por simplemente ser más agradable o consensuado con otros cincuenta de soporte), un futuro igualmente oscuro y momentos póstumos escritos en las crónicas de nadie que quedarán finalmente enterrados bajo relatos más agradables -de victorias preparadas y manipulación económica aún más inmisericorde-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Existen diferentes grados de entender el amor y tolerancias mayores o menores ante la evidencia de que jamás querremos como nos quieren y viceversa; y que jamás existe un equilibrio balanceado entre dos o más quereres, menos aún para exigir ningún "quid pro quo" o estabilidad ideal en relaciones inestables -donde impera más el placer sexual que el respeto a las emociones en aras de lo fluido y el planteamiento alternativo-.

    También existen el cansancio, el agotamiento, la preferencia, y la criba hedonista. Y también el hambre, la carestía, y el estrujarse las neuronas para alimentar a una familia a base de subirse la falda en las esquinas.

    Y también existen los errores de expresión, la comunicación deficiente, la economía hostil y la pobreza básica. Y las relaciones abiertas como "modelo alternativo de relación sexual" no tienen por qué ser una resistencia al capitalismo, sino muy al contrario.

    Todo eso existe.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Yo me preocuparía más por el asunto de la inmunidad, la sobriedad y la higiene (material y espiritual). Y no solo en lo tocante a lo sexual, sino a según qué "trampas" típicas de la picaresca española y registradas en su literatura desde tiempos relativamente remotos. La codicia puede ser muy traicionera, pero más aún hacerse ilusiones sobre falsos supuestos de bienestar; Ud. puede pensar el amor, mientras que el/la/le otro/a/e simplemente tenga en mente cómo aprovecharse de Ud., condicionarlo de por vida y fastidiarle su futuro. Téngalo en cuenta.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Jesús trataba con prostitutas sin acostarse con ellas, ¿no? Sansón y el rey David fueron consumidores de prostitución; Dios emplea a una prostituta para llevar a cabo sus planes, por medio de Rahab -prostituta abuela del Rey David, cuando ofreció su casa a los espías de Josué para tomar la Tierra Prometida-; o la prostituta Tamar, que forma parte del linaje del que al parecer descendía el propio Jesús.

    Y al revés también: si mal no lo he entendido (me corrijan si me equivoco, por favor), Jesús condenaba la prostitución -en tanto corrupción o inmoralidad sexual-, pero no a las prostitutas personas -en tanto víctimas de un sistema hostil que daba pie a esta clase de mecanismos-. El carácter redentor, piadoso y comprensivo guía a Jesús: para proteger -basándose en el pecado del que participan todos por pertener a esa clase de sistema-, al tiempo que perdonar -por saber ver la sed de esperanza en una señora abandonada por la sociedad que la recluye a esas condiciones-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Existen relaciones más allá de su juicio de valor; y debemos respetar las condiciones si es eso lo que quieren y se desean mutuamente. Los actores porno también se casan y tienen hijos; y al revés, hay gente casada en condiciones muy pulcras que en realidad sufren -porque no es lo que desean en realidad-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    La ninfomanía, el satirismo (y el gusto hacia el sexo por el sexo, sin más, sin criterios de enfermedad de por medio), existen también; pese a lo que le fastidie a según quién. Si no les interesa, no miren, ya está.

    Encima tendrán que pedir perdón por nacer con penes gigantescos o vaginas chorreantes, lo que me faltaba leer.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Yo no puedo decir lo mismo; la manipulación existe, el hambre también, y las condiciones precarias condicionan también las respuestas a nivel moral. Sería suficiente que yo dijera "yo nunca..." en este sentido para terminar de sepultar mi credibilidad moral.

    Aunque haría todo lo posible, eso sí. Pero la realidad material se impone; y va más allá de la sensatez, o de planteamientos individuales (o sea que no siempre es uno el culpable de su situación a título individual, sino que simplemente no le queda muchas veces otro remedio que dejar que las cosas terminen de determinada manera). Seamos realistas, por favor.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Y a los hambrientos, comer: y pondrían el culo si fuera preciso. No tergiversemos conceptos para quedar bien de cara al money.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No todo depende de las capacidades de uno; a veces la realidad simplemente se impone, o uno se cansa.

    Siempre es mejor no echar las culpas de un mal a la persona que lo sufre, o responsabilizarla de su propia situación.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Las gatas no soportan olor a otra gata de la calle en la mano de su dueño cuando las acaricia.

    Pero de repente, 1) no hay economía emocional de recursos energéticos finitos, y 2) toleramos en irracionalidad de mascotas o niños intolerancia tajante que, al mismo tiempo, despreciamos en razonamiento sólido de personas. Pero no tiene nada que ver con cuestiones de pene pequeño o no disponer de droga en forma de conversación elocuente equivalente en estatus al de un chaval pendenciero superchachiplasty fiestuqui con eterno dinero para pagarse drogaína a ritmo de mayorista; no, qué va.





    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Que de hecho lo es (valor moral asociado a comodidad y bienestar burgueses que ahora mismo disfruta con el Internet que hay que pagar), y no es representativo de ningún período histórico paragüeno reciente; digámoslo todo y seamos rigurosos (y no sentenciales con nadie en concreto).

    Ser agradecido es un valor; asumir supuestos (y prescindir de costes) ya no tanto.


    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Las hay peores (p. ej., la educación estatal en los hacinamientos típicos desde los 4 hasta los 16 años, la peor de ellas y con muchísima diferencia).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Lo suyo se me antoja miopía moral, sin más (no ver implicaciones más allá de lo inmediato). Motivo de mi consideración: básicamente Ud. se considera independiente de las condiciones de pobreza en las que se halla inserto sin que Ud. las eligiera en ningún momento; considera que las consecuencias de las relaciones ajenas no le afectarán ni siquiera a modo de "daño colateral"; aparte, lo típico del que se considera a sí mismo en su plenitud de potencialidad: emite un juicio en plan "espectador omnisciente" creyendo comprender todas las consecuencias de todas las relaciones sin reparar en las circunstancias o decisiones individuales (que también le podrían afectar en un sentido positivo), y además equipara la responsabilidad de quien calibra posibles daños y perjuicios con la falsa ingenuidad del que instrumentaliza el gesto inocente para desentenderse de posiciones iniciales llevado por el simple "lo hago porque puedo".

    Que sí, que no moverá un dedo para prohibir, pero no se crea que mejora la situación con ello. Lo siento si le molesta, pero somos seres gregarios, sociales, dependemos de los demás y disfrutamos de la felicidad en la medida en la que la procuramos (con la donación, el impuesto, el trabajo o el mero juicio inevitable constructivo positivo).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Nada ni nadie nos salvará de nosotros mismos.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Y si eres responsable, tomas la iniciativa, confiesas, te disculpas y te retiras antes de enmarranar más lo enmarranado, pues casi mejor que mejor.

    Y si no haces nada por lo que te puedan pillar, pues casi mejor que mejor que mejor.

    Y si en vez de pensar en pilladas, piensas en simplemente disfrutar con respeto, pues casi mejor x4. Es que vaya tela.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Jesucristo iba a bodas para celebrar; es probable que también manejase de risa (o incluso ironía).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    La deprivación emocional y el hambre es lo que tienen; que apuesta uno sobre seguro (la pobreza ajena). Qué risa, qué zapateta: gente sufriendo y llorando por asumir que el mundo les debe algo (como el placer sexual hollywoodiense).





    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Si lo suyo es relación en términos de consentimiento [(1), (2), (3), (4) y (5)], ¿por qué habría nadie que mencionarle Ud. en un hilo... sobre infidelidad?





    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *







    Disculpe: ¿es Ud. consciente de hasta qué punto Ud. no es el "espectador inocuo independiente" que pretende ser con esta clase de asociación mental?






    Tampoco hay que pasarse, cachis.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Buenas; soy un bikini con la cara de un presidente fan del Sr./Sra./Sre. @Chirimbolo (y antes de esto, Eugène, un librero), encantado.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    ¿Y también inevitable aun así?

    ¿Ocurre la infidelidad de manera imprescindible en una relación en condiciones abstractas o mentales ideales, si uno considera la fidelidad a una muestra poblacional como la más ecuánime a sus capacidades -y por lo tanto, la fidelidad a uno solo de sus integrantes como una "negación" (y por tanto infidelidad potencial) de cara al resto de alternativas futuras posibles-?

    ¿Qué exactamente es lo que parece mal: su existencia como intrínseca a las limitaciones emocionales humanas; su asociación a criterios utilitaristas...? Respuesta muy ambigua, un pequeño desarrollo adicional sería de agradecer. Gracias y perdón por las molestias.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No lo pienso de esa forma: la atracción intensa por estímulo ajeno es inevitable (y es sano admitirlo en toda relación). No es lo mismo el sentimiento que el acto (que sí es reprochable); tampoco es la humillación la peor consecuencia de semejantes actos, hay cosas peores (como lesiones en la inmunidad, o resentimientos en las interacciones por simple cuestión de gestión emocional).

    Pero por encima de todo: son cuernos, ya está. Uno/a/e no es el preferido/a/e, pues ya está: la vida sigue (como se pueda), es triste y más si se llega a repetir sucesivamente, pero es así.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Con todo respeto, no estoy de acuerdo; sí es cierto que la separación entre condiciones ideales y realidad material hostil no es más que un boleto ganador para adquirir trastorno delirante. Uno siempre tiene que procurar se realista y atenerse a la situación en la que se mueve (o por lo menos, intentarlo).

    Pero la fidelidad aun así no es absurdo, porque depende en primer lugar con que Ud. como individuo sepa qué quiere y cómo. Es como si a mí me intentasen convencer de que golpear a alguien es excitante: eso no tiene nada que ver con consentimiento informado libre, y por lo tanto no es infidelidad a mis principios el rechazarlo como alternativa erótico-festiva. En vez de eso me gusta más ver animales fornicando, por mucho que pueda resultar también escandaloso.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Nadie, eso se lo aseguro. Por eso Jesús indica explícitamente en Mateo, 5, 27: <<Habéis oído el mandamiento "no cometerás adulterio". Pues yo os digo: El que mira a una mujer casada deseándola, ya ha sido adúltero con ella en su interior.>>

    Aparte, están fenómenos psicológicos estudiados y reconocidos como los pensamientos intrusivos: todo lo dicho indica que es más razonable y realista adoptar una postura tolerante con respecto al deseo ajeno, y prudentes a la hora de equipararlo con infidelidad (y menos aún en tanto acto, y menos aún en público).

    Ser comprensivos, empáticos, bien intencionados y considerados, antes que jueces ejecutores; eso es todo. Yo aún guardo un cariño enorme hacia las personas con las que compartí tiempo en relación; pero jamás volvería con ell@s en los mismos términos (la nostalgia no es buen criterio, y es absurdo intentar revivir emociones que sólo se dan en condiciones muy concretas). Aceptar lo que hay, en lugar de dejarse llevar por expectativas imposibles.

    Además, caray, que el mundo está repleto de bellezas como para encerrarse en posturas tristes o vengativas. Llorar es bueno, pero no olvidemos que todavía hay muchas cosas bonitas.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Me da que no me equivoco si le aseguro que Ud. no puede ofrecerle lo mismo; por ello, sus exigencias me parecen desproporcionadas (e incluso inhumanas: no ha mencionado en ningún momento la posibilidad de salir Ud. con su mujer y ponerse ambos como las grecas; y lo de que no le dé problemas, eso no depende sólo de su mujer, y la presión social puede ser muy cruel -e independiente de lo bien que su mujer quiera complacerle a Ud.-).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Muchas gracias y perdón por las molestias.

    Saludos.

    ah señor Eugène escueto y conciso como siempre

  4. #154
    kurasan kon mantekilla Avatar de moñeco
    Registro
    30 mar, 23
    Mensajes
    14,517
    Me gusta (Dados)
    3832
    Me gusta (Recibidos)
    5137
    Cita Iniciado por Absurdo_Bañador Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.




    La que se lía en un solo hilo ... vale, al lío (siempre desde mi humilde punto de vista; con adornitos muy apropiados -baladas japonesas en escenario de batalla campal ideológica, esto es imprescindible - para hacer la lectura más amena):








    En condiciones básicas mínimas (o sea, relación de dos, con mucha conversación previa, conociéndoos ambos, comprendiendo intereses mutuos, aceptando cosas, mucho consentimiento y tal,...) podría ser. No es plato de mi gusto, pero habrá a quien le guste.

    El problema es cuando se disfraza como "pacto" algo que en realidad no es tal. Por ejemplo, en:

    • Relaciones abiertas (es mucho más difícil coordinar sentimientos, las eternas comparativas -salvo que des con dos personas dioses sexuales, que no es mi caso -,la economía de energías e higiene, etc);
    • Escenarios manipulados (para propiciar respuestas, ocultar información relevante, eludir sospechas o preguntas importantes o relacionadas con la etapa de la relación en ese momento, forzando sentimientos si la otra persona es insegura o simplemente no tiene tanta experiencia,...);
    • Desigualdad entre las personas de la relación (porque no estén a la misma distancia, no les sea igual de sencillo acudir, no dispongan de la misma información o condiciones, oculten datos como posibles ETSs, diferentes gustos o prácticas, o con distintos niveles de intimidad o agresividad, etc.);
    • Diferentes formas de vivir y considerar las relaciones (incluso cuando uno cree que está todo hablado, siempre sale un detalle a flote que no se habló lo suficiente, no fue lo suficientemente profundizado/explorado/considerado/examinado/contemplado; esto ocurre con mucha más frecuencia si uno no discute a fondo el detalle inconveniente de tener pito chico, por algún motivo aún desconocido por la Ciencia);
    • Consentimiento viciado: por incurrir condiciones que inclinan la balanza de supuesta igualdad entre las opciones disponibles hacia un lado; etc.


    Una de las cosas que caracterizan a los movimientos de izquierdas es su obsesión enfermiza en idealizar las relaciones y creer que todos poseen gónadas saludables y mentalidades y preparación aptas para mantener relaciones estables y principescas. Esto obedece a dos criterios enfermizos: 1) la necesidad de pillar cacho, aun sean migajas por contexto; para lo cual tienen que "azuzar el gallinero"; y 2) la necesidad de fundamentar ideales imposibles y alejados de la misma realidad material que predican -a través del body-positive de las empresas de sujetadores que patrocinan movimientos supuestamente feministas de enseñar teta, sin ir más lejos- para sostener una moralina alejada por completo de los sustratos sociales que dicen representar (y que ni quieren saber de ellos, ni les esperan para demostrar una mínima empatía que no sea subirles el sueldo cinco euros al año; de ahí en parte la crítica a la presencia de "chiringuitos repartecarnets", o sea, la validez de cara al pueblo con los mismos psicópatas de siempre de portavoces en un contexto hostil de mendicidad torturada y hambrienta de cariño y validación).

    En parte por todo esto (y en parte por las condiciones de pobreza de base, y en parte por los antecedentes aún más pobres de la realidad social española a nivel educativo/económico/moral que todavía algún enano mental usa de ariete para pillar réditos), no me trago absolutamente nada de la idea de pacto a título sexual. Y es que cuando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana; igual que donde hay un post donde hay un gato, este recibe amor en forma de comentarios positivos; y donde hay un perro, este es asesinado a palazos, y la positividad se le demuestra con comentarios de venganza a título póstumo que no benefician en nada al cadáver -y aún menos al resto de perros vivos-, si nadie quiere ver el desplazamiento manipulativo emocional, no es culpa mía su ceguera interesada.


    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    El adulterio empieza desde el mismo sentimiento de codicia hacia alguien ya emparejado (o ajeno a la pareja que uno ya tiene). Sugiero calmarno' un poquinho en ese sentido y ser razonables dentro de límites aceptables. Bajo mi humilde punto de vista, no es sensato criticar o forzar el deseo ajeno (tanto en un sentido como en el contrario); igual que tampoco es honorable negar cuando este ha tenido lugar en nuestro beneficio o nos ha dejado en alguna posición favorable, y no hemos presentado oposición para evitarlo en otras personas.

    Y tampoco es sensato tachar muy rápido de "subnormal" o "retrasado" a cualquiera; lo que hace una persona, lo puede hacer otra (también disfrutar situaciones buenas como desagradables). Nada personal, tan solo una observación: no se me ofenda Ud., por favor.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    En mi humilde opinión, la agresividad en cuanto a observaciones de relaciones suele ir proporcional a experiencias fallidas -por incapacidad de extraer conclusiones positivas (puede que por el carácter traumático de las mismas, coherente con el trauma imperante en el triste panorama hispano)-.

    Y en una relación uno puede hacer lo que quiera incluso fuera del consentimiento: por ejemplo, tomar decisiones autónomas de ir o hacer cosas (como querer estar solo un tiempo); querer o preferir cosas que el otro/a/e no, lo tocante a la intimidad, o abandonarla de manera unilateral en cualquier momento (y con explicaciones por cuestión de respeto a la integridad moral y física ajena). El consentimiento no puede beneficiar a la relación por encima del bienestar de cada uno de sus integrantes.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Los samaritanos en la Biblia destacaban por ser gente de la que no había que fiarse por distintos motivos (los consideraban paganos, "híbridos" de creencia, y por lo tanto cuestionables en cuanto a principios); y en la parábola, solo uno se detuvo a salvar la vida de otra persona.

    Manwë controlaba los Cielos; Varda, las estrellas del Firmamento; Morgoth Bauglir incendiaba volcanes; Sauron era el hechicero más poderoso... pero el destino de la Tierra Media lo decidió el resbalón de un carb0 yonqui en un arrebato de mono; para pensar, Sres.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    A mí me pasa al revés, me jodería mucho ponerlos y muy poco los que llevo puestos (principalmente, por carecer de la red de cobertura social que crease el "ecosistema de verdad artificial" de respaldo a tal efecto).

    Precisamente esa clase de "ecosistema", "burbuja" o "Estado de Bienestar" que permite la existencia de la OTAN; donde nadie menciona a Puleva, Mediaset, Kelloggs, Telefónica, Repsol o Endesa en tiempos de elecciones; o asume consentimiento informado voluntario cuando una prostituta enseña el ojete a cambio de un plato de lentejas para sus tres hijos.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Bajo ciertas perspectivas, la persona que amó a otras personas alguna vez jamás deja de amarlas (porque al menos queda en el recuerdo el motivo por el que se enamoró en primer lugar, y por respeto a sí mismos en tanto ésa fue una parte de su trayectoria vital que les supuso alegría con independencia de cómo acabara). En todas las perspectivas posibles, la persona a la que Ud. ama en un momento dado es el resultado del amor que ha percibido durante su camino hasta llegar a Ud. El tiempo verbal de "se está acostando" puede no tener el intervalo que a Ud. le gustaría; por ello, recomiendo no ser demasiado estrictos o sentenciales como para llamar a alguien los apelativos que Ud. emplea. Por favor, sea más paciente (o por cuestión de etiqueta, al menos más comedido).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *






    Fix'd.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No la abra tanto: toda relación emocional/erótico-festiva que se precie parte del supuesto "consentimiento informado libre previo", sea aquí o en Indostán.


    En cuanto a lo de la condena: nadie se merece nada tan sentencial sobre algo tan irrelevante como un pene (y menos aún de tamaño ridículo; la condena judicial y el espectáculo de la risa son dos escenarios diferentes)... nadie lo merece en los dos sentidos: no espere volver un día y que la reciban con confeti (incluso contando con que no la hayan condenado a Ud.); o tal vez sí, pero no necesariamente de la forma que Ud. se imagine. En cuanto a lo de saber separar el sexo de los sentimientos en una región tan traumatizada y deprivada emocionalmente como es España, esto es un juicio muy equivocado por su parte: le ruego que se ciña a la realidad y no imagine delirios (salvo que disponga de foros de gente que los respalde, claro).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    No necesariamente, si controla todas las variables implicadas en la situación: en ese caso, puede dirigir los criterios de verdad a su conveniencia y control. Cosas de la "realidad material" -que no te cuentan en los libros de Ética de Secundaria-, motivo por el que millones de personas mueren anualmente por enfermedades evitables, y las multinacionales no son Dios. Nadie es juez definitivo en estos casos, y lo más prudente es perdonar en aras de la tranquilidad y desentenderse de tonterías (atendiendo antes a las posibilidades alegres), no tiene mucho misterio.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Pero es así pese a que no le parezca a Ud., porque existe una cosa que se llama "economía", porque nos cansamos, porque el sistema inmune no aguanta escondites eternos ni floras bacterianas diferentes en intervalos de tiempo cortos; y porque el cariño y la paciencia no son bienes infinitos en manos humanas. Efectivamente, dejaría Ud. de amarla tanto como la amaría de no tirarse a la veinteañera (lo haría inconscientemente para Ud., pero su cónyuge lo notaría).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Ser capaz de plantearte toda una relación -entera, de años de duración- por un sentimiento intenso innegable o incluso generado por la visualización de una persona atractiva (capacidad que Ud. mismo niega admitir a tenor de su descripción en este mensaje) no es ser guarro o tener mente "abierta de más", sino más bien una ventaja emocional y biológica: se evita la fe ciega, la cerrazón emocional y la ceguera que llevaría en otra clase de circunstancias a admitir sin tapujos condiciones contraproducentes por rigidez mental o falta de flexibilidad. Así que aquí se llevan el minipunto, créditos a los respectivos autores.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Propongo aprender humildemente. Y no solo de las tías; de cualquier persona que se lo pase bien en el terreno erótico-festivo, sin cursos o charletas previo pago, sino simplemente bajo consejo y en calidad de humildes aprendices -negados por contexto hostil y económico a quien el mismo Estado da por perdidos salvo para sangrarnos como vulgares animales de corral-. En general, sustituir "resentimiento" por "ganas de pasar un buen rato", puede ser un buen inicio.

    Y si no, pues descansar tranquilamente; que son genitales babosos, no es otra cosa.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Asumir libertad de acción bajo condiciones hostiles, es equivalente a asumir libertad en la prostituta que enseña el ojal para alimentar a su prole.

    En España falta educación sexual, nociones de consentimiento, bases de respeto y recursos/mecanismos de recuperación frente a heridas emocionales. La sustitución de las conversaciones por móviles, la tortura y deprivación emocional (no llores, sé macho) de vertiente claramente masculina, y el atomismo social, dejan a la juventud desamparada y desarmada frente a las vastas redes sociales femeninas de intercambio de información y empatía desarrolladísimas desde la más tierna infancia.

    No, no se puede hacer "lo que salga del nacle". Su discurso (repetido) en este sentido es falaz y parte de premisas falsas.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *






    Y desde el punto de vista yo-qué-sé, moral es demasiado amplio, del mío, la equiparación entre empresa y relación en términos de estricto "contrato social" es la reducción simplista de quien equipara "ley" a "moral", y "penitencia" a "bula papal".

    No todo puede comprarse con dinero; tal vez prostitutas hambrientas, o dispositivos de tortura e hipnosis. En cuyo caso, el disfrute hedonista será paralelo a la certeza de no haber enamorado a nadie, sino silenciado a la muñeca de trapo en que reduce a su propia capacidad de conquista. Y lo que fácil viene, fácil se va...



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Es más complejo que eso: el gran corazón en esta clase de situaciones no es sino eufemismo para referirse a un planteamiento maniqueo simplista, de competencias que escapan del razonamiento simple y conclusiones de una línea de extensión..

    Entienda algo: Ud. no puede garantizar nada con respecto a sus propias emociones; todo lo más, puede responsabilizarse de ellas y actuar en consecuencia con humildad y honestidad, pero no puede asegurar que un día se enamore de alguien y al día siguiente de otra persona. Exigir algo así en otra persona, por consiguiente, es inhumano e irreal. Seamos justos.

    Y las guarras molan también (sabiendo uno que son guarras y queriendo guarrería, claro; que no es mi caso). Por favor, no se tome el asunto como algo personal o concretable en la actitud de una persona o una minoría; no suele ser la causa o permitir soluciones duraderas, siempre suele haber un trasfondo más complejo -y ajeno a los que lo sufren-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Virgen se aplica a la organicidad del himen; castidad se aplica a una cualidad moral referida a la prudencia, discreción, recato, compostura, elegancia y saber estar.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    1. ¿Por qué se preocupa en buscar algo así de complejo, en lugar de procurar ser Ud. aquello que otra persona quiera encontrar?
    2. ¿Por qué busca algo que Ud. no puede ofrecer en primer lugar?
    3. ¿Qué tienen que ver la santidad o la virginidad con la castidad, prudencia, etc., antes mencionados?
    4. ¿Por qué piensa Ud. que es más importante ser el primero... en vez de preocuparse por que, después de Ud., no haya nadie mejor?
    5. ¿Y por qué piensa Ud. que a menos parejas anteriores, mejor será la experiencia sexual que disfrute?


    Demasiadas asociaciones extrañas, ¿no cree? A fin de cuentas, en términos prácticos sólo importa la serología que asegure que Ud. no pille nada malo, si no yerran mis cálculos...



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *






    Lo del Sr./Sra./Sre. @Lalita no es más que alguien que se sabe atractivo y no pierde el tiempo en supuestos y teorías, condiciones de consentimiento informado voluntario libre. Es decir, no teoriza... porque ese tiempo lo está empleando en fornicar.

    Así que sí: tontísim@, demasiado tontísim@. Unos niveles de tontería que rompen detectores. Uf, qué pena, cuánta tontería junta en tantas curvas, esas siluetas y ese culo tan tonto, tan estúpido.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Ni uno. El pescado ya está todo vendido: la gente cada vez comprende más las condiciones en las que se mueve, y la Economía -base para establecer y mantener relaciones- es totalmente contraria a principios de lealtad, fidelidad o mínima estabilidad. Las relaciones fluidas han dado lugar a peces emocionales: con armazones de cota de malla, esquivos al contacto, encerrados en el agua hasta el punto de olvidar lo que significa estar "mojado", y con las mismas capacidades de comunicación, comprensión y empatía.

    Las monjitas, por otro lado, no son recomendables para esta clase de menesteres. Motivo: hay mucha más virtud en la persona que voluntariamente elige el camino virtuoso (en condiciones de estrés), que en quien es exhortado o condicionado para escoger una vía por limitantes ideológicos o ambientales (desde posiciones cómodas). En este sentido, los trabajadores sexuales comprenden más de moral (tanto por sufrimiento, como por los secretos que sólo se cuecen en ambientes sórdidos). Son las alcantarillas, y no las peceras, los sitios donde se mueven más los "géneros fluidos".




    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Por el mismo camino si el respeto es mutuo; pero el pacto es siempre reactivo al sentimiento. Ni Ud. ni nadie puede garantizar que se enamore de alguien mañana; pero pueden responder con ecuanimidad y responsabilidad de cara a sus seres queridos afectados por sus emociones.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Le sugiero que se olvide de eso: el acto litúrgico (no me refiero al espacio en sentido arquitectónico) no es lugar para esta clase de menesteres; sino de contemplación, consideración, recogimiento, humildad, reconocimiento, autogestión, admiración, etc.

    La palabra "iglesia" viene de "ecclesia" que significa "asamblea"; imagino que una reunión no es el mejor sitio para coquetear y cortejar a nadie, por aquello de la diferente consideración y comportamiento que exigen protocolos en lo tocante a la seducción, galanteo, y exhibición de cualidades antes que la pobreza de espíritu.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Que pueda hacer algo, no significa que deba hacerlo. La bondad va más allá de lo físico; no es oro todo lo que reluce y las apariencias engañan. Lo que unos llaman "estancamiento", para otros puede ser "tranquilidad y sosiego"; y recordar que jamás hay que dar nada por supuesto, y menos aún en lo tocante a la sexualidad y el supuesto de satisfacción de necesidades (por aquello de la autonomía y las preferencias de cada uno que no se aprecian a simple vista...).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No es necesario nada de eso: en deprivación emocional y tortura cotidiana (laboral, social, en antecedentes de infancia, etc), cualquier expresión verbal mal contextualizada es interpretada como indicativo de malquerer. Cuando hay hambre o pobreza, la confianza se vulnera; y sin confianza, por definición, no hay amor.

    En general, hasta ahora, detecto enorme falta de amor propio. Yo soy uno más, pero soy coherente con mi situación en todo momento y me limito a reconocer evidencia que me supera ampliamente; derrotado, lo asumo, asiento, y sobrevivo como puedo en un historial inclemente, susceptible en todo momento a ser cambiado por el relato de cualquiera (por simplemente ser más agradable o consensuado con otros cincuenta de soporte), un futuro igualmente oscuro y momentos póstumos escritos en las crónicas de nadie que quedarán finalmente enterrados bajo relatos más agradables -de victorias preparadas y manipulación económica aún más inmisericorde-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Existen diferentes grados de entender el amor y tolerancias mayores o menores ante la evidencia de que jamás querremos como nos quieren y viceversa; y que jamás existe un equilibrio balanceado entre dos o más quereres, menos aún para exigir ningún "quid pro quo" o estabilidad ideal en relaciones inestables -donde impera más el placer sexual que el respeto a las emociones en aras de lo fluido y el planteamiento alternativo-.

    También existen el cansancio, el agotamiento, la preferencia, y la criba hedonista. Y también el hambre, la carestía, y el estrujarse las neuronas para alimentar a una familia a base de subirse la falda en las esquinas.

    Y también existen los errores de expresión, la comunicación deficiente, la economía hostil y la pobreza básica. Y las relaciones abiertas como "modelo alternativo de relación sexual" no tienen por qué ser una resistencia al capitalismo, sino muy al contrario.

    Todo eso existe.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Yo me preocuparía más por el asunto de la inmunidad, la sobriedad y la higiene (material y espiritual). Y no solo en lo tocante a lo sexual, sino a según qué "trampas" típicas de la picaresca española y registradas en su literatura desde tiempos relativamente remotos. La codicia puede ser muy traicionera, pero más aún hacerse ilusiones sobre falsos supuestos de bienestar; Ud. puede pensar el amor, mientras que el/la/le otro/a/e simplemente tenga en mente cómo aprovecharse de Ud., condicionarlo de por vida y fastidiarle su futuro. Téngalo en cuenta.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Jesús trataba con prostitutas sin acostarse con ellas, ¿no? Sansón y el rey David fueron consumidores de prostitución; Dios emplea a una prostituta para llevar a cabo sus planes, por medio de Rahab -prostituta abuela del Rey David, cuando ofreció su casa a los espías de Josué para tomar la Tierra Prometida-; o la prostituta Tamar, que forma parte del linaje del que al parecer descendía el propio Jesús.

    Y al revés también: si mal no lo he entendido (me corrijan si me equivoco, por favor), Jesús condenaba la prostitución -en tanto corrupción o inmoralidad sexual-, pero no a las prostitutas personas -en tanto víctimas de un sistema hostil que daba pie a esta clase de mecanismos-. El carácter redentor, piadoso y comprensivo guía a Jesús: para proteger -basándose en el pecado del que participan todos por pertener a esa clase de sistema-, al tiempo que perdonar -por saber ver la sed de esperanza en una señora abandonada por la sociedad que la recluye a esas condiciones-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Existen relaciones más allá de su juicio de valor; y debemos respetar las condiciones si es eso lo que quieren y se desean mutuamente. Los actores porno también se casan y tienen hijos; y al revés, hay gente casada en condiciones muy pulcras que en realidad sufren -porque no es lo que desean en realidad-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    La ninfomanía, el satirismo (y el gusto hacia el sexo por el sexo, sin más, sin criterios de enfermedad de por medio), existen también; pese a lo que le fastidie a según quién. Si no les interesa, no miren, ya está.

    Encima tendrán que pedir perdón por nacer con penes gigantescos o vaginas chorreantes, lo que me faltaba leer.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Yo no puedo decir lo mismo; la manipulación existe, el hambre también, y las condiciones precarias condicionan también las respuestas a nivel moral. Sería suficiente que yo dijera "yo nunca..." en este sentido para terminar de sepultar mi credibilidad moral.

    Aunque haría todo lo posible, eso sí. Pero la realidad material se impone; y va más allá de la sensatez, o de planteamientos individuales (o sea que no siempre es uno el culpable de su situación a título individual, sino que simplemente no le queda muchas veces otro remedio que dejar que las cosas terminen de determinada manera). Seamos realistas, por favor.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Y a los hambrientos, comer: y pondrían el culo si fuera preciso. No tergiversemos conceptos para quedar bien de cara al money.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No todo depende de las capacidades de uno; a veces la realidad simplemente se impone, o uno se cansa.

    Siempre es mejor no echar las culpas de un mal a la persona que lo sufre, o responsabilizarla de su propia situación.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Las gatas no soportan olor a otra gata de la calle en la mano de su dueño cuando las acaricia.

    Pero de repente, 1) no hay economía emocional de recursos energéticos finitos, y 2) toleramos en irracionalidad de mascotas o niños intolerancia tajante que, al mismo tiempo, despreciamos en razonamiento sólido de personas. Pero no tiene nada que ver con cuestiones de pene pequeño o no disponer de droga en forma de conversación elocuente equivalente en estatus al de un chaval pendenciero superchachiplasty fiestuqui con eterno dinero para pagarse drogaína a ritmo de mayorista; no, qué va.





    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Que de hecho lo es (valor moral asociado a comodidad y bienestar burgueses que ahora mismo disfruta con el Internet que hay que pagar), y no es representativo de ningún período histórico paragüeno reciente; digámoslo todo y seamos rigurosos (y no sentenciales con nadie en concreto).

    Ser agradecido es un valor; asumir supuestos (y prescindir de costes) ya no tanto.


    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Las hay peores (p. ej., la educación estatal en los hacinamientos típicos desde los 4 hasta los 16 años, la peor de ellas y con muchísima diferencia).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Lo suyo se me antoja miopía moral, sin más (no ver implicaciones más allá de lo inmediato). Motivo de mi consideración: básicamente Ud. se considera independiente de las condiciones de pobreza en las que se halla inserto sin que Ud. las eligiera en ningún momento; considera que las consecuencias de las relaciones ajenas no le afectarán ni siquiera a modo de "daño colateral"; aparte, lo típico del que se considera a sí mismo en su plenitud de potencialidad: emite un juicio en plan "espectador omnisciente" creyendo comprender todas las consecuencias de todas las relaciones sin reparar en las circunstancias o decisiones individuales (que también le podrían afectar en un sentido positivo), y además equipara la responsabilidad de quien calibra posibles daños y perjuicios con la falsa ingenuidad del que instrumentaliza el gesto inocente para desentenderse de posiciones iniciales llevado por el simple "lo hago porque puedo".

    Que sí, que no moverá un dedo para prohibir, pero no se crea que mejora la situación con ello. Lo siento si le molesta, pero somos seres gregarios, sociales, dependemos de los demás y disfrutamos de la felicidad en la medida en la que la procuramos (con la donación, el impuesto, el trabajo o el mero juicio inevitable constructivo positivo).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Nada ni nadie nos salvará de nosotros mismos.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Y si eres responsable, tomas la iniciativa, confiesas, te disculpas y te retiras antes de enmarranar más lo enmarranado, pues casi mejor que mejor.

    Y si no haces nada por lo que te puedan pillar, pues casi mejor que mejor que mejor.

    Y si en vez de pensar en pilladas, piensas en simplemente disfrutar con respeto, pues casi mejor x4. Es que vaya tela.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Jesucristo iba a bodas para celebrar; es probable que también manejase de risa (o incluso ironía).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    La deprivación emocional y el hambre es lo que tienen; que apuesta uno sobre seguro (la pobreza ajena). Qué risa, qué zapateta: gente sufriendo y llorando por asumir que el mundo les debe algo (como el placer sexual hollywoodiense).





    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Si lo suyo es relación en términos de consentimiento [(1), (2), (3), (4) y (5)], ¿por qué habría nadie que mencionarle Ud. en un hilo... sobre infidelidad?





    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *







    Disculpe: ¿es Ud. consciente de hasta qué punto Ud. no es el "espectador inocuo independiente" que pretende ser con esta clase de asociación mental?






    Tampoco hay que pasarse, cachis.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Buenas; soy un bikini con la cara de un presidente fan del Sr./Sra./Sre. @Chirimbolo (y antes de esto, Eugène, un librero), encantado.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    ¿Y también inevitable aun así?

    ¿Ocurre la infidelidad de manera imprescindible en una relación en condiciones abstractas o mentales ideales, si uno considera la fidelidad a una muestra poblacional como la más ecuánime a sus capacidades -y por lo tanto, la fidelidad a uno solo de sus integrantes como una "negación" (y por tanto infidelidad potencial) de cara al resto de alternativas futuras posibles-?

    ¿Qué exactamente es lo que parece mal: su existencia como intrínseca a las limitaciones emocionales humanas; su asociación a criterios utilitaristas...? Respuesta muy ambigua, un pequeño desarrollo adicional sería de agradecer. Gracias y perdón por las molestias.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No lo pienso de esa forma: la atracción intensa por estímulo ajeno es inevitable (y es sano admitirlo en toda relación). No es lo mismo el sentimiento que el acto (que sí es reprochable); tampoco es la humillación la peor consecuencia de semejantes actos, hay cosas peores (como lesiones en la inmunidad, o resentimientos en las interacciones por simple cuestión de gestión emocional).

    Pero por encima de todo: son cuernos, ya está. Uno/a/e no es el preferido/a/e, pues ya está: la vida sigue (como se pueda), es triste y más si se llega a repetir sucesivamente, pero es así.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Con todo respeto, no estoy de acuerdo; sí es cierto que la separación entre condiciones ideales y realidad material hostil no es más que un boleto ganador para adquirir trastorno delirante. Uno siempre tiene que procurar se realista y atenerse a la situación en la que se mueve (o por lo menos, intentarlo).

    Pero la fidelidad aun así no es absurdo, porque depende en primer lugar con que Ud. como individuo sepa qué quiere y cómo. Es como si a mí me intentasen convencer de que golpear a alguien es excitante: eso no tiene nada que ver con consentimiento informado libre, y por lo tanto no es infidelidad a mis principios el rechazarlo como alternativa erótico-festiva. En vez de eso me gusta más ver animales fornicando, por mucho que pueda resultar también escandaloso.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Nadie, eso se lo aseguro. Por eso Jesús indica explícitamente en Mateo, 5, 27: <<Habéis oído el mandamiento "no cometerás adulterio". Pues yo os digo: El que mira a una mujer casada deseándola, ya ha sido adúltero con ella en su interior.>>

    Aparte, están fenómenos psicológicos estudiados y reconocidos como los pensamientos intrusivos: todo lo dicho indica que es más razonable y realista adoptar una postura tolerante con respecto al deseo ajeno, y prudentes a la hora de equipararlo con infidelidad (y menos aún en tanto acto, y menos aún en público).

    Ser comprensivos, empáticos, bien intencionados y considerados, antes que jueces ejecutores; eso es todo. Yo aún guardo un cariño enorme hacia las personas con las que compartí tiempo en relación; pero jamás volvería con ell@s en los mismos términos (la nostalgia no es buen criterio, y es absurdo intentar revivir emociones que sólo se dan en condiciones muy concretas). Aceptar lo que hay, en lugar de dejarse llevar por expectativas imposibles.

    Además, caray, que el mundo está repleto de bellezas como para encerrarse en posturas tristes o vengativas. Llorar es bueno, pero no olvidemos que todavía hay muchas cosas bonitas.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Me da que no me equivoco si le aseguro que Ud. no puede ofrecerle lo mismo; por ello, sus exigencias me parecen desproporcionadas (e incluso inhumanas: no ha mencionado en ningún momento la posibilidad de salir Ud. con su mujer y ponerse ambos como las grecas; y lo de que no le dé problemas, eso no depende sólo de su mujer, y la presión social puede ser muy cruel -e independiente de lo bien que su mujer quiera complacerle a Ud.-).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Muchas gracias y perdón por las molestias.

    Saludos.
    has pensado el ingresar en un centro?

  5. #155
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Chirimbolo
    Registro
    10 mar, 20
    Ubicación
    En la charca
    Mensajes
    9,174
    Me gusta (Dados)
    4711
    Me gusta (Recibidos)
    8414
    Cita Iniciado por Absurdo_Bañador Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.




    La que se lía en un solo hilo ... vale, al lío (siempre desde mi humilde punto de vista; con adornitos muy apropiados -baladas japonesas en escenario de batalla campal ideológica, esto es imprescindible - para hacer la lectura más amena):








    En condiciones básicas mínimas (o sea, relación de dos, con mucha conversación previa, conociéndoos ambos, comprendiendo intereses mutuos, aceptando cosas, mucho consentimiento y tal,...) podría ser. No es plato de mi gusto, pero habrá a quien le guste.

    El problema es cuando se disfraza como "pacto" algo que en realidad no es tal. Por ejemplo, en:

    • Relaciones abiertas (es mucho más difícil coordinar sentimientos, las eternas comparativas -salvo que des con dos personas dioses sexuales, que no es mi caso -,la economía de energías e higiene, etc);

    • Escenarios manipulados (para propiciar respuestas, ocultar información relevante, eludir sospechas o preguntas importantes o relacionadas con la etapa de la relación en ese momento, forzando sentimientos si la otra persona es insegura o simplemente no tiene tanta experiencia,...);

    • Desigualdad entre las personas de la relación (porque no estén a la misma distancia, no les sea igual de sencillo acudir, no dispongan de la misma información o condiciones, oculten datos como posibles ETSs, diferentes gustos o prácticas, o con distintos niveles de intimidad o agresividad, etc.);

    • Diferentes formas de vivir y considerar las relaciones (incluso cuando uno cree que está todo hablado, siempre sale un detalle a flote que no se habló lo suficiente, no fue lo suficientemente profundizado/explorado/considerado/examinado/contemplado; esto ocurre con mucha más frecuencia si uno no discute a fondo el detalle inconveniente de tener pito chico, por algún motivo aún desconocido por la Ciencia);

    • Consentimiento viciado: por incurrir condiciones que inclinan la balanza de supuesta igualdad entre las opciones disponibles hacia un lado; etc.


    Una de las cosas que caracterizan a los movimientos de izquierdas es su obsesión enfermiza en idealizar las relaciones y creer que todos poseen gónadas saludables y mentalidades y preparación aptas para mantener relaciones estables y principescas. Esto obedece a dos criterios enfermizos: 1) la necesidad de pillar cacho, aun sean migajas por contexto; para lo cual tienen que "azuzar el gallinero"; y 2) la necesidad de fundamentar ideales imposibles y alejados de la misma realidad material que predican -a través del body-positive de las empresas de sujetadores que patrocinan movimientos supuestamente feministas de enseñar teta, sin ir más lejos- para sostener una moralina alejada por completo de los sustratos sociales que dicen representar (y que ni quieren saber de ellos, ni les esperan para demostrar una mínima empatía que no sea subirles el sueldo cinco euros al año; de ahí en parte la crítica a la presencia de "chiringuitos repartecarnets", o sea, la validez de cara al pueblo con los mismos psicópatas de siempre de portavoces en un contexto hostil de mendicidad torturada y hambrienta de cariño y validación).

    En parte por todo esto (y en parte por las condiciones de pobreza de base, y en parte por los antecedentes aún más pobres de la realidad social española a nivel educativo/económico/moral que todavía algún enano mental usa de ariete para pillar réditos), no me trago absolutamente nada de la idea de pacto a título sexual. Y es que cuando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana; igual que donde hay un post donde hay un gato, este recibe amor en forma de comentarios positivos; y donde hay un perro, este es asesinado a palazos, y la positividad se le demuestra con comentarios de venganza a título póstumo que no benefician en nada al cadáver -y aún menos al resto de perros vivos-, si nadie quiere ver el desplazamiento manipulativo emocional, no es culpa mía su ceguera interesada.


    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    El adulterio empieza desde el mismo sentimiento de codicia hacia alguien ya emparejado (o ajeno a la pareja que uno ya tiene). Sugiero calmarno' un poquinho en ese sentido y ser razonables dentro de límites aceptables. Bajo mi humilde punto de vista, no es sensato criticar o forzar el deseo ajeno (tanto en un sentido como en el contrario); igual que tampoco es honorable negar cuando este ha tenido lugar en nuestro beneficio o nos ha dejado en alguna posición favorable, y no hemos presentado oposición para evitarlo en otras personas.

    Y tampoco es sensato tachar muy rápido de "subnormal" o "retrasado" a cualquiera; lo que hace una persona, lo puede hacer otra (también disfrutar situaciones buenas como desagradables). Nada personal, tan solo una observación: no se me ofenda Ud., por favor.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    En mi humilde opinión, la agresividad en cuanto a observaciones de relaciones suele ir proporcional a experiencias fallidas -por incapacidad de extraer conclusiones positivas (puede que por el carácter traumático de las mismas, coherente con el trauma imperante en el triste panorama hispano)-.

    Y en una relación uno puede hacer lo que quiera incluso fuera del consentimiento: por ejemplo, tomar decisiones autónomas de ir o hacer cosas (como querer estar solo un tiempo); querer o preferir cosas que el otro/a/e no, lo tocante a la intimidad, o abandonarla de manera unilateral en cualquier momento (y con explicaciones por cuestión de respeto a la integridad moral y física ajena). El consentimiento no puede beneficiar a la relación por encima del bienestar de cada uno de sus integrantes.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Los samaritanos en la Biblia destacaban por ser gente de la que no había que fiarse por distintos motivos (los consideraban paganos, "híbridos" de creencia, y por lo tanto cuestionables en cuanto a principios); y en la parábola, solo uno se detuvo a salvar la vida de otra persona.

    Manwë controlaba los Cielos; Varda, las estrellas del Firmamento; Morgoth Bauglir incendiaba volcanes; Sauron era el hechicero más poderoso... pero el destino de la Tierra Media lo decidió el resbalón de un carb0 yonqui en un arrebato de mono; para pensar, Sres.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    A mí me pasa al revés, me jodería mucho ponerlos y muy poco los que llevo puestos (principalmente, por carecer de la red de cobertura social que crease el "ecosistema de verdad artificial" de respaldo a tal efecto).

    Precisamente esa clase de "ecosistema", "burbuja" o "Estado de Bienestar" que permite la existencia de la OTAN; donde nadie menciona a Puleva, Mediaset, Kelloggs, Telefónica, Repsol o Endesa en tiempos de elecciones; o asume consentimiento informado voluntario cuando una prostituta enseña el ojete a cambio de un plato de lentejas para sus tres hijos.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Bajo ciertas perspectivas, la persona que amó a otras personas alguna vez jamás deja de amarlas (porque al menos queda en el recuerdo el motivo por el que se enamoró en primer lugar, y por respeto a sí mismos en tanto ésa fue una parte de su trayectoria vital que les supuso alegría con independencia de cómo acabara). En todas las perspectivas posibles, la persona a la que Ud. ama en un momento dado es el resultado del amor que ha percibido durante su camino hasta llegar a Ud. El tiempo verbal de "se está acostando" puede no tener el intervalo que a Ud. le gustaría; por ello, recomiendo no ser demasiado estrictos o sentenciales como para llamar a alguien los apelativos que Ud. emplea. Por favor, sea más paciente (o por cuestión de etiqueta, al menos más comedido).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *






    Fix'd.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No la abra tanto: toda relación emocional/erótico-festiva que se precie parte del supuesto "consentimiento informado libre previo", sea aquí o en Indostán.


    En cuanto a lo de la condena: nadie se merece nada tan sentencial sobre algo tan irrelevante como un pene (y menos aún de tamaño ridículo; la condena judicial y el espectáculo de la risa son dos escenarios diferentes)... nadie lo merece en los dos sentidos: no espere volver un día y que la reciban con confeti (incluso contando con que no la hayan condenado a Ud.); o tal vez sí, pero no necesariamente de la forma que Ud. se imagine. En cuanto a lo de saber separar el sexo de los sentimientos en una región tan traumatizada y deprivada emocionalmente como es España, esto es un juicio muy equivocado por su parte: le ruego que se ciña a la realidad y no imagine delirios (salvo que disponga de foros de gente que los respalde, claro).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    No necesariamente, si controla todas las variables implicadas en la situación: en ese caso, puede dirigir los criterios de verdad a su conveniencia y control. Cosas de la "realidad material" -que no te cuentan en los libros de Ética de Secundaria-, motivo por el que millones de personas mueren anualmente por enfermedades evitables, y las multinacionales no son Dios. Nadie es juez definitivo en estos casos, y lo más prudente es perdonar en aras de la tranquilidad y desentenderse de tonterías (atendiendo antes a las posibilidades alegres), no tiene mucho misterio.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Pero es así pese a que no le parezca a Ud., porque existe una cosa que se llama "economía", porque nos cansamos, porque el sistema inmune no aguanta escondites eternos ni floras bacterianas diferentes en intervalos de tiempo cortos; y porque el cariño y la paciencia no son bienes infinitos en manos humanas. Efectivamente, dejaría Ud. de amarla tanto como la amaría de no tirarse a la veinteañera (lo haría inconscientemente para Ud., pero su cónyuge lo notaría).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Ser capaz de plantearte toda una relación -entera, de años de duración- por un sentimiento intenso innegable o incluso generado por la visualización de una persona atractiva (capacidad que Ud. mismo niega admitir a tenor de su descripción en este mensaje) no es ser guarro o tener mente "abierta de más", sino más bien una ventaja emocional y biológica: se evita la fe ciega, la cerrazón emocional y la ceguera que llevaría en otra clase de circunstancias a admitir sin tapujos condiciones contraproducentes por rigidez mental o falta de flexibilidad. Así que aquí se llevan el minipunto, créditos a los respectivos autores.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Propongo aprender humildemente. Y no solo de las tías; de cualquier persona que se lo pase bien en el terreno erótico-festivo, sin cursos o charletas previo pago, sino simplemente bajo consejo y en calidad de humildes aprendices -negados por contexto hostil y económico a quien el mismo Estado da por perdidos salvo para sangrarnos como vulgares animales de corral-. En general, sustituir "resentimiento" por "ganas de pasar un buen rato", puede ser un buen inicio.

    Y si no, pues descansar tranquilamente; que son genitales babosos, no es otra cosa.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Asumir libertad de acción bajo condiciones hostiles, es equivalente a asumir libertad en la prostituta que enseña el ojal para alimentar a su prole.

    En España falta educación sexual, nociones de consentimiento, bases de respeto y recursos/mecanismos de recuperación frente a heridas emocionales. La sustitución de las conversaciones por móviles, la tortura y deprivación emocional (no llores, sé macho) de vertiente claramente masculina, y el atomismo social, dejan a la juventud desamparada y desarmada frente a las vastas redes sociales femeninas de intercambio de información y empatía desarrolladísimas desde la más tierna infancia.

    No, no se puede hacer "lo que salga del nacle". Su discurso (repetido) en este sentido es falaz y parte de premisas falsas.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *






    Y desde el punto de vista yo-qué-sé, moral es demasiado amplio, del mío, la equiparación entre empresa y relación en términos de estricto "contrato social" es la reducción simplista de quien equipara "ley" a "moral", y "penitencia" a "bula papal".

    No todo puede comprarse con dinero; tal vez prostitutas hambrientas, o dispositivos de tortura e hipnosis. En cuyo caso, el disfrute hedonista será paralelo a la certeza de no haber enamorado a nadie, sino silenciado a la muñeca de trapo en que reduce a su propia capacidad de conquista. Y lo que fácil viene, fácil se va...



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Es más complejo que eso: el gran corazón en esta clase de situaciones no es sino eufemismo para referirse a un planteamiento maniqueo simplista, de competencias que escapan del razonamiento simple y conclusiones de una línea de extensión..

    Entienda algo: Ud. no puede garantizar nada con respecto a sus propias emociones; todo lo más, puede responsabilizarse de ellas y actuar en consecuencia con humildad y honestidad, pero no puede asegurar que un día se enamore de alguien y al día siguiente de otra persona. Exigir algo así en otra persona, por consiguiente, es inhumano e irreal. Seamos justos.

    Y las guarras molan también (sabiendo uno que son guarras y queriendo guarrería, claro; que no es mi caso). Por favor, no se tome el asunto como algo personal o concretable en la actitud de una persona o una minoría; no suele ser la causa o permitir soluciones duraderas, siempre suele haber un trasfondo más complejo -y ajeno a los que lo sufren-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Virgen se aplica a la organicidad del himen; castidad se aplica a una cualidad moral referida a la prudencia, discreción, recato, compostura, elegancia y saber estar.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    1. ¿Por qué se preocupa en buscar algo así de complejo, en lugar de procurar ser Ud. aquello que otra persona quiera encontrar?

    2. ¿Por qué busca algo que Ud. no puede ofrecer en primer lugar?

    3. ¿Qué tienen que ver la santidad o la virginidad con la castidad, prudencia, etc., antes mencionados?

    4. ¿Por qué piensa Ud. que es más importante ser el primero... en vez de preocuparse por que, después de Ud., no haya nadie mejor?

    5. ¿Y por qué piensa Ud. que a menos parejas anteriores, mejor será la experiencia sexual que disfrute?


    Demasiadas asociaciones extrañas, ¿no cree? A fin de cuentas, en términos prácticos sólo importa la serología que asegure que Ud. no pille nada malo, si no yerran mis cálculos...



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *






    Lo del Sr./Sra./Sre. @Lalita no es más que alguien que se sabe atractivo y no pierde el tiempo en supuestos y teorías, condiciones de consentimiento informado voluntario libre. Es decir, no teoriza... porque ese tiempo lo está empleando en fornicar.

    Así que sí: tontísim@, demasiado tontísim@. Unos niveles de tontería que rompen detectores. Uf, qué pena, cuánta tontería junta en tantas curvas, esas siluetas y ese culo tan tonto, tan estúpido.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Ni uno. El pescado ya está todo vendido: la gente cada vez comprende más las condiciones en las que se mueve, y la Economía -base para establecer y mantener relaciones- es totalmente contraria a principios de lealtad, fidelidad o mínima estabilidad. Las relaciones fluidas han dado lugar a peces emocionales: con armazones de cota de malla, esquivos al contacto, encerrados en el agua hasta el punto de olvidar lo que significa estar "mojado", y con las mismas capacidades de comunicación, comprensión y empatía.

    Las monjitas, por otro lado, no son recomendables para esta clase de menesteres. Motivo: hay mucha más virtud en la persona que voluntariamente elige el camino virtuoso (en condiciones de estrés), que en quien es exhortado o condicionado para escoger una vía por limitantes ideológicos o ambientales (desde posiciones cómodas). En este sentido, los trabajadores sexuales comprenden más de moral (tanto por sufrimiento, como por los secretos que sólo se cuecen en ambientes sórdidos). Son las alcantarillas, y no las peceras, los sitios donde se mueven más los "géneros fluidos".




    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Por el mismo camino si el respeto es mutuo; pero el pacto es siempre reactivo al sentimiento. Ni Ud. ni nadie puede garantizar que se enamore de alguien mañana; pero pueden responder con ecuanimidad y responsabilidad de cara a sus seres queridos afectados por sus emociones.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Le sugiero que se olvide de eso: el acto litúrgico (no me refiero al espacio en sentido arquitectónico) no es lugar para esta clase de menesteres; sino de contemplación, consideración, recogimiento, humildad, reconocimiento, autogestión, admiración, etc.

    La palabra "iglesia" viene de "ecclesia" que significa "asamblea"; imagino que una reunión no es el mejor sitio para coquetear y cortejar a nadie, por aquello de la diferente consideración y comportamiento que exigen protocolos en lo tocante a la seducción, galanteo, y exhibición de cualidades antes que la pobreza de espíritu.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Que pueda hacer algo, no significa que deba hacerlo. La bondad va más allá de lo físico; no es oro todo lo que reluce y las apariencias engañan. Lo que unos llaman "estancamiento", para otros puede ser "tranquilidad y sosiego"; y recordar que jamás hay que dar nada por supuesto, y menos aún en lo tocante a la sexualidad y el supuesto de satisfacción de necesidades (por aquello de la autonomía y las preferencias de cada uno que no se aprecian a simple vista...).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No es necesario nada de eso: en deprivación emocional y tortura cotidiana (laboral, social, en antecedentes de infancia, etc), cualquier expresión verbal mal contextualizada es interpretada como indicativo de malquerer. Cuando hay hambre o pobreza, la confianza se vulnera; y sin confianza, por definición, no hay amor.

    En general, hasta ahora, detecto enorme falta de amor propio. Yo soy uno más, pero soy coherente con mi situación en todo momento y me limito a reconocer evidencia que me supera ampliamente; derrotado, lo asumo, asiento, y sobrevivo como puedo en un historial inclemente, susceptible en todo momento a ser cambiado por el relato de cualquiera (por simplemente ser más agradable o consensuado con otros cincuenta de soporte), un futuro igualmente oscuro y momentos póstumos escritos en las crónicas de nadie que quedarán finalmente enterrados bajo relatos más agradables -de victorias preparadas y manipulación económica aún más inmisericorde-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Existen diferentes grados de entender el amor y tolerancias mayores o menores ante la evidencia de que jamás querremos como nos quieren y viceversa; y que jamás existe un equilibrio balanceado entre dos o más quereres, menos aún para exigir ningún "quid pro quo" o estabilidad ideal en relaciones inestables -donde impera más el placer sexual que el respeto a las emociones en aras de lo fluido y el planteamiento alternativo-.

    También existen el cansancio, el agotamiento, la preferencia, y la criba hedonista. Y también el hambre, la carestía, y el estrujarse las neuronas para alimentar a una familia a base de subirse la falda en las esquinas.

    Y también existen los errores de expresión, la comunicación deficiente, la economía hostil y la pobreza básica. Y las relaciones abiertas como "modelo alternativo de relación sexual" no tienen por qué ser una resistencia al capitalismo, sino muy al contrario.

    Todo eso existe.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Yo me preocuparía más por el asunto de la inmunidad, la sobriedad y la higiene (material y espiritual). Y no solo en lo tocante a lo sexual, sino a según qué "trampas" típicas de la picaresca española y registradas en su literatura desde tiempos relativamente remotos. La codicia puede ser muy traicionera, pero más aún hacerse ilusiones sobre falsos supuestos de bienestar; Ud. puede pensar el amor, mientras que el/la/le otro/a/e simplemente tenga en mente cómo aprovecharse de Ud., condicionarlo de por vida y fastidiarle su futuro. Téngalo en cuenta.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Jesús trataba con prostitutas sin acostarse con ellas, ¿no? Sansón y el rey David fueron consumidores de prostitución; Dios emplea a una prostituta para llevar a cabo sus planes, por medio de Rahab -prostituta abuela del Rey David, cuando ofreció su casa a los espías de Josué para tomar la Tierra Prometida-; o la prostituta Tamar, que forma parte del linaje del que al parecer descendía el propio Jesús.

    Y al revés también: si mal no lo he entendido (me corrijan si me equivoco, por favor), Jesús condenaba la prostitución -en tanto corrupción o inmoralidad sexual-, pero no a las prostitutas personas -en tanto víctimas de un sistema hostil que daba pie a esta clase de mecanismos-. El carácter redentor, piadoso y comprensivo guía a Jesús: para proteger -basándose en el pecado del que participan todos por pertener a esa clase de sistema-, al tiempo que perdonar -por saber ver la sed de esperanza en una señora abandonada por la sociedad que la recluye a esas condiciones-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Existen relaciones más allá de su juicio de valor; y debemos respetar las condiciones si es eso lo que quieren y se desean mutuamente. Los actores porno también se casan y tienen hijos; y al revés, hay gente casada en condiciones muy pulcras que en realidad sufren -porque no es lo que desean en realidad-.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    La ninfomanía, el satirismo (y el gusto hacia el sexo por el sexo, sin más, sin criterios de enfermedad de por medio), existen también; pese a lo que le fastidie a según quién. Si no les interesa, no miren, ya está.

    Encima tendrán que pedir perdón por nacer con penes gigantescos o vaginas chorreantes, lo que me faltaba leer.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Yo no puedo decir lo mismo; la manipulación existe, el hambre también, y las condiciones precarias condicionan también las respuestas a nivel moral. Sería suficiente que yo dijera "yo nunca..." en este sentido para terminar de sepultar mi credibilidad moral.

    Aunque haría todo lo posible, eso sí. Pero la realidad material se impone; y va más allá de la sensatez, o de planteamientos individuales (o sea que no siempre es uno el culpable de su situación a título individual, sino que simplemente no le queda muchas veces otro remedio que dejar que las cosas terminen de determinada manera). Seamos realistas, por favor.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Y a los hambrientos, comer: y pondrían el culo si fuera preciso. No tergiversemos conceptos para quedar bien de cara al money.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No todo depende de las capacidades de uno; a veces la realidad simplemente se impone, o uno se cansa.

    Siempre es mejor no echar las culpas de un mal a la persona que lo sufre, o responsabilizarla de su propia situación.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Las gatas no soportan olor a otra gata de la calle en la mano de su dueño cuando las acaricia.

    Pero de repente, 1) no hay economía emocional de recursos energéticos finitos, y 2) toleramos en irracionalidad de mascotas o niños intolerancia tajante que, al mismo tiempo, despreciamos en razonamiento sólido de personas. Pero no tiene nada que ver con cuestiones de pene pequeño o no disponer de droga en forma de conversación elocuente equivalente en estatus al de un chaval pendenciero superchachiplasty fiestuqui con eterno dinero para pagarse drogaína a ritmo de mayorista; no, qué va.





    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Que de hecho lo es (valor moral asociado a comodidad y bienestar burgueses que ahora mismo disfruta con el Internet que hay que pagar), y no es representativo de ningún período histórico paragüeno reciente; digámoslo todo y seamos rigurosos (y no sentenciales con nadie en concreto).

    Ser agradecido es un valor; asumir supuestos (y prescindir de costes) ya no tanto.


    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Las hay peores (p. ej., la educación estatal en los hacinamientos típicos desde los 4 hasta los 16 años, la peor de ellas y con muchísima diferencia).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Lo suyo se me antoja miopía moral, sin más (no ver implicaciones más allá de lo inmediato). Motivo de mi consideración: básicamente Ud. se considera independiente de las condiciones de pobreza en las que se halla inserto sin que Ud. las eligiera en ningún momento; considera que las consecuencias de las relaciones ajenas no le afectarán ni siquiera a modo de "daño colateral"; aparte, lo típico del que se considera a sí mismo en su plenitud de potencialidad: emite un juicio en plan "espectador omnisciente" creyendo comprender todas las consecuencias de todas las relaciones sin reparar en las circunstancias o decisiones individuales (que también le podrían afectar en un sentido positivo), y además equipara la responsabilidad de quien calibra posibles daños y perjuicios con la falsa ingenuidad del que instrumentaliza el gesto inocente para desentenderse de posiciones iniciales llevado por el simple "lo hago porque puedo".

    Que sí, que no moverá un dedo para prohibir, pero no se crea que mejora la situación con ello. Lo siento si le molesta, pero somos seres gregarios, sociales, dependemos de los demás y disfrutamos de la felicidad en la medida en la que la procuramos (con la donación, el impuesto, el trabajo o el mero juicio inevitable constructivo positivo).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Nada ni nadie nos salvará de nosotros mismos.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Y si eres responsable, tomas la iniciativa, confiesas, te disculpas y te retiras antes de enmarranar más lo enmarranado, pues casi mejor que mejor.

    Y si no haces nada por lo que te puedan pillar, pues casi mejor que mejor que mejor.

    Y si en vez de pensar en pilladas, piensas en simplemente disfrutar con respeto, pues casi mejor x4. Es que vaya tela.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Jesucristo iba a bodas para celebrar; es probable que también manejase de risa (o incluso ironía).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    La deprivación emocional y el hambre es lo que tienen; que apuesta uno sobre seguro (la pobreza ajena). Qué risa, qué zapateta: gente sufriendo y llorando por asumir que el mundo les debe algo (como el placer sexual hollywoodiense).





    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Si lo suyo es relación en términos de consentimiento [(1), (2), (3), (4) y (5)], ¿por qué habría nadie que mencionarle Ud. en un hilo... sobre infidelidad?





    * * * * * * * * * * * * * * * * * *



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *







    Disculpe: ¿es Ud. consciente de hasta qué punto Ud. no es el "espectador inocuo independiente" que pretende ser con esta clase de asociación mental?






    Tampoco hay que pasarse, cachis.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Buenas; soy un bikini con la cara de un presidente fan del Sr./Sra./Sre. @Chirimbolo (y antes de esto, Eugène, un librero), encantado.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    ¿Y también inevitable aun así?

    ¿Ocurre la infidelidad de manera imprescindible en una relación en condiciones abstractas o mentales ideales, si uno considera la fidelidad a una muestra poblacional como la más ecuánime a sus capacidades -y por lo tanto, la fidelidad a uno solo de sus integrantes como una "negación" (y por tanto infidelidad potencial) de cara al resto de alternativas futuras posibles-?

    ¿Qué exactamente es lo que parece mal: su existencia como intrínseca a las limitaciones emocionales humanas; su asociación a criterios utilitaristas...? Respuesta muy ambigua, un pequeño desarrollo adicional sería de agradecer. Gracias y perdón por las molestias.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    No lo pienso de esa forma: la atracción intensa por estímulo ajeno es inevitable (y es sano admitirlo en toda relación). No es lo mismo el sentimiento que el acto (que sí es reprochable); tampoco es la humillación la peor consecuencia de semejantes actos, hay cosas peores (como lesiones en la inmunidad, o resentimientos en las interacciones por simple cuestión de gestión emocional).

    Pero por encima de todo: son cuernos, ya está. Uno/a/e no es el preferido/a/e, pues ya está: la vida sigue (como se pueda), es triste y más si se llega a repetir sucesivamente, pero es así.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Con todo respeto, no estoy de acuerdo; sí es cierto que la separación entre condiciones ideales y realidad material hostil no es más que un boleto ganador para adquirir trastorno delirante. Uno siempre tiene que procurar se realista y atenerse a la situación en la que se mueve (o por lo menos, intentarlo).

    Pero la fidelidad aun así no es absurdo, porque depende en primer lugar con que Ud. como individuo sepa qué quiere y cómo. Es como si a mí me intentasen convencer de que golpear a alguien es excitante: eso no tiene nada que ver con consentimiento informado libre, y por lo tanto no es infidelidad a mis principios el rechazarlo como alternativa erótico-festiva. En vez de eso me gusta más ver animales fornicando, por mucho que pueda resultar también escandaloso.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Nadie, eso se lo aseguro. Por eso Jesús indica explícitamente en Mateo, 5, 27: <<Habéis oído el mandamiento "no cometerás adulterio". Pues yo os digo: El que mira a una mujer casada deseándola, ya ha sido adúltero con ella en su interior.>>

    Aparte, están fenómenos psicológicos estudiados y reconocidos como los pensamientos intrusivos: todo lo dicho indica que es más razonable y realista adoptar una postura tolerante con respecto al deseo ajeno, y prudentes a la hora de equipararlo con infidelidad (y menos aún en tanto acto, y menos aún en público).

    Ser comprensivos, empáticos, bien intencionados y considerados, antes que jueces ejecutores; eso es todo. Yo aún guardo un cariño enorme hacia las personas con las que compartí tiempo en relación; pero jamás volvería con ell@s en los mismos términos (la nostalgia no es buen criterio, y es absurdo intentar revivir emociones que sólo se dan en condiciones muy concretas). Aceptar lo que hay, en lugar de dejarse llevar por expectativas imposibles.

    Además, caray, que el mundo está repleto de bellezas como para encerrarse en posturas tristes o vengativas. Llorar es bueno, pero no olvidemos que todavía hay muchas cosas bonitas.



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *





    Me da que no me equivoco si le aseguro que Ud. no puede ofrecerle lo mismo; por ello, sus exigencias me parecen desproporcionadas (e incluso inhumanas: no ha mencionado en ningún momento la posibilidad de salir Ud. con su mujer y ponerse ambos como las grecas; y lo de que no le dé problemas, eso no depende sólo de su mujer, y la presión social puede ser muy cruel -e independiente de lo bien que su mujer quiera complacerle a Ud.-).



    * * * * * * * * * * * * * * * * * *




    Muchas gracias y perdón por las molestias.

    Saludos.
    Su amigo chirimbolo ha puesto a todos los exegetas disponibles a trabajar en su texto espero poder proporcionarle una respuesta adecuada en breve reciba un cordial saludo fdo alfredo julian chirimbolo tchuameni aconcagua principe y señor del cuerno de africa

  6. #156
    Me mola "La Promesa" TVE. Avatar de Absurdo_Bañador
    Registro
    08 jul, 17
    Mensajes
    5,390
    Me gusta (Dados)
    1426
    Me gusta (Recibidos)
    984
    Cita Iniciado por Kanzer de Sida Facial Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    has pensado el ingresar en un centro?
    La posibilidad siempre está ahí, claro; pero mi mente se ocupa en otros menesteres aparte de ése en particular (como, p. ej. y sin ir más lejos, responderle ahora).

    Cita Iniciado por Chirimbolo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Su amigo chirimbolo ha puesto a todos los exegetas disponibles a trabajar en su texto espero poder proporcionarle una respuesta adecuada en breve reciba un cordial saludo fdo alfredo julian chirimbolo tchuameni aconcagua principe y señor del cuerno de africa
    Oiga, que da igual; por favor, déjelos tranquilos y a su aire (en la charca, supongo), gracias.


    Saludos.

  7. #157
    kurasan kon mantekilla Avatar de moñeco
    Registro
    30 mar, 23
    Mensajes
    14,517
    Me gusta (Dados)
    3832
    Me gusta (Recibidos)
    5137
    Cita Iniciado por Mirai Gohan 11 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Menos en el furro toy world
    Cita Iniciado por Mirai Gohan 11 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Allí es al revés grande el olor a Salsa agridulce...
    a ver si te mueres @MegaPoweUltraDamage

  8. #158
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Nekane
    Registro
    01 mar, 23
    Mensajes
    153
    Me gusta (Dados)
    143
    Me gusta (Recibidos)
    30
    Quien no lo ha sido física o virtual?.

  9. #159
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mirai Gohan 11
    Registro
    18 ene, 23
    Ubicación
    Ibiza
    Mensajes
    1,613
    Me gusta (Dados)
    467
    Me gusta (Recibidos)
    106
    Cita Iniciado por Kanzer de Sida Facial Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    a ver si te mueres @MegaPoweUltraDamage
    hijo de perra,yono moriré jamás aunque me peguéis un puñetazo dopado de cyborgs no me podréis matar cyborgs de Nacho Vegas xd

  10. #160
    kurasan kon mantekilla Avatar de moñeco
    Registro
    30 mar, 23
    Mensajes
    14,517
    Me gusta (Dados)
    3832
    Me gusta (Recibidos)
    5137
    Cita Iniciado por Mirai Gohan 11 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    hijo de perra,yono moriré jamás aunque me peguéis un puñetazo dopado de cyborgs no me podréis matar cyborgs de Nacho Vegas xd
    eres un eugene de pakotilla pero kon mensajes kortos

  11. #161
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Bioestupro
    Registro
    22 may, 23
    Mensajes
    2,438
    Me gusta (Dados)
    1879
    Me gusta (Recibidos)
    491
    Enorme dwight. Cuantos más coños mejor. De nada.

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •