que te entiendan es la base de que se diviertan PERO...
-
ForoParalelo: Miembro
que te entiendan es la base de que se diviertan PERO...
por eso el matemático es aburrido y el deejay ( " disc jockey" ya es caduco) divertido.
el problema es... ¿ se divierte el deejay?
para que el deejay se divierta ha de incursionar en el terreno " no me entienden", que es la área compartida con el matemático
¿ absurdo?
en modo alguno...
existen softwares que analizan la composición humana de la pista de baile para elegir los temas que más van a gustar. Existen softwares incluso para predecir si algo será un éxito musical. El éxito es lo predecible, la melodía predecible. Lo que podríamos llamar síndrome " paquito el chocolatero". Pero en ocasiones el deejay, o el deejay elevado a productor musical ( lo abstracto siempre es mejor, Nivel Dios) hace " cambiar el paso" con improvisaciones bien curradas. Y son las obras sorprendentes las que se recuerdan. Las que rompen en un momento dado hacia una dirección inesperada y creativa. Como llamarle número imaginario a la raíz de menos uno o los fractales o los atractores... Todo lo que nace de una PROPUESTA PERSONAL DE VARIACIÓN es lo que crea excelencia a recordar.
-
ForoParalelo: Miembro
Pues claro que el dj se divierte, va hasta el culo de todo
-
ForoParalelo: Miembro
Te parece que dj pastis se aburre?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Giovanni
Te parece que dj pastis se aburre?

esa profesión ya no es lo que era
hubo una época clásica, en la que películas como la de Donna Summer en " Thank God It´s Friday" reflejaban que el porrito jamaicano era la norma, y casi el tope, en el ambiente profesional citado, con cierta inocencia porque " lo disco" era un primer liberar, alegre y esperanzado, respecto de una etapa musicalmente transcendente, pero socialmente dura, como lo fué la que se vió implicada, por contra, con la era de los hippies y su contraste de la guerra de Vietnam. Luego vino la etapa de divina norma de un triunvirato Guetta-Tiesto-Van Buuren con magníficas celebraciones en escenarios Elíseos, elegancia y Estado del Arte elevado a rozar una Utopía, aunque cayendo finalmente en una formalización clasicista excesiva sobre ese espíritu Trance que le sirvió para volar. Pero los tiempos actuales de etnicidad e incertidumbre con crisis económica son los del bestialismo de sudacas destroyers negruzcos hormonados rompiéndose la camiseta con la coca en las narices y toda clase de infraseres de la distopía enganchados a las nuevas químicas. El electropop house diagnosticado por David, elegante apuesta con un cierto retorno naif, no cuajó, y la ceronegatividad paleourbana con influencias reggaetonianas, rayanas en el sacrificio de dioses precolombinos, es la nueva cutre-norma.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles