Esta lámina refleja la capacidad del sujeto de establecer relaciones sociales. Se pone a prueba la eficacia de la acción del sujeto en su existencia cotidiana de la vida en sociedad.
En la mancha, se distinguen “figuras humanas” que representan la manera en la que el sujeto se relaciona con el entorno. El color rojo, simboliza la capacidad de la persona de postergar sus impulsos y deseos en favor de las relaciones interpersonales. En este caso, el color rojo ya no sorprende y se suelen interpretar los elementos de este color de manera aislada al resto de la mancha. Las interpretaciones que se repiten para esta mancha son las de hombres en movimiento que pueden ser “mozos” o “bailarines”.