Debate ¿Quiénes le echarían más huevos en una guerra civil?

Ver resultados de encuesta: ¿Quiénes le echarían más huevos en una guerra civil?

Votantes
28. No puedes votar en esta encuesta
  • Gallegos

    7 25.00%
  • Andaluces

    9 32.14%
  • Valencianos

    2 7.14%
  • Madrileños

    8 28.57%
  • Catalanes

    2 7.14%
  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de chesterbennington
    Registro
    01 Jun, 22
    Mensajes
    788
    Me gusta (Dados)
    133
    Me gusta (Recibidos)
    130

    ¿Quiénes le echarían más huevos en una guerra civil?

    ¿Quiénes le echarían más huevos en una guerra civil?

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ShemaleFucker
    Registro
    04 Jan, 22
    Mensajes
    880
    Me gusta (Dados)
    74
    Me gusta (Recibidos)
    397
    Los mariposónes, que comemos muchos.

  3. #3
    ★☆★☆★ Avatar de Juanjo
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    34,211
    Me gusta (Dados)
    2239
    Me gusta (Recibidos)
    12548
    Los madrileños claramente, en la Guerra de Independencia fueron los primeros que le plantaron cara a Napoleón, y en la Guerra Civil fueron los únicos que resistieron durante todo el conflicto bélico el asedio de los ejércitos nacionales sin ser conquistados.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Destrangis
    Registro
    09 Mar, 22
    Ubicación
    in the night
    Mensajes
    1,344
    Me gusta (Dados)
    576
    Me gusta (Recibidos)
    697
    Cita Iniciado por Juanjo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los madrileños claramente, en la Guerra de Independencia fueron los primeros que le plantaron cara a Napoleón, y en la Guerra Civil fueron los únicos que resistieron durante todo el conflicto bélico el asedio de los ejércitos nacionales sin ser conquistados.
    Los cartelitos de "no pasaran" no sirvieron de tanto como crees

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de solaje
    Registro
    15 May, 15
    Mensajes
    33,188
    Me gusta (Dados)
    33678
    Me gusta (Recibidos)
    48980
    Por si no lo sabes, los cartageneros (murcianos a medias) siguieron dando la brasa unos cuantos días después de finalizada oficialmente la última guerra civil. La próxima vez inclúyelos si eso.

    Luego está lo del Cantón, ya de paso.
    Última edición por solaje; 11/06/2022 a las 17:17

  6. #6
    Paramiembro: Forista Avatar de Suspiciousman
    Registro
    29 May, 14
    Ubicación
    Páramo del tormento Nº 32
    Mensajes
    64,956
    Me gusta (Dados)
    245
    Me gusta (Recibidos)
    22415
    Yo digo que Andalucía. Si hay algo que no le gusta a un andaluz es que vengan de fuera a tocarle lo suyo.

  7. #7
    ★☆★☆★ Avatar de Juanjo
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    34,211
    Me gusta (Dados)
    2239
    Me gusta (Recibidos)
    12548
    Cita Iniciado por Destrangis Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los cartelitos de "no pasaran" no sirvieron de tanto como crees
    Los madrileños mantuvieron la ciudad bajo mando republicano hasta que los cobardes de los gobernantes de la República huyeron a Valencia para poder rendirse desde una ciudad donde poder huir como las ratas que eran. Madrid no fue conquistada, Madrid se rindió tras rendirse o ser conquistado el resto del país, ¿qué sentido tenía seguir luchando cuando el resto del país ya había caído y tus gobernantes te habían dejado tirado en la estacada huyendo como las ratas que abandonan el barco cuando este se hunde? Madrid llevaba 3 años de asedio continuo, con una buena parte de la ciudad destruida por los combates, con escasez de suministros prolongada en el tiempo (es lo que tiene vivir en un continuo estado de sitio) y con millares de muertos durante toda la guerra, prolongar la guerra hubiese significado la muerte innecesaria de más personas y un mayor tiempo para reconstruir la ciudad de las ruinas que quedasen.

  8. #8
    ecce homo kere lomo xdddd Avatar de JDH
    Registro
    18 Sep, 13
    Mensajes
    15,779
    Me gusta (Dados)
    4809
    Me gusta (Recibidos)
    5593
    Los andaluces le echarían más almohadas

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de chesterbennington
    Registro
    01 Jun, 22
    Mensajes
    788
    Me gusta (Dados)
    133
    Me gusta (Recibidos)
    130
    Cita Iniciado por solaje Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Por si no lo sabes, los cartageneros (murcianos a medias) siguieron dando la brasa unos cuantos días después de finalizada oficialmente la última guerra civil. La próxima vez inclúyelos si eso.

    Luego está lo del Cantón, ya de paso.
    He puesto las 5 CCAA con más población, no me apetecía incluir las 17

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de chesterbennington
    Registro
    01 Jun, 22
    Mensajes
    788
    Me gusta (Dados)
    133
    Me gusta (Recibidos)
    130
    He votado por los andaluces por ser tierra de canis y pobres sin nada que perder, y porque Felipe González el andaluz consiguió gobernar en España durante muchos años, aunque sea un rojeras

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de solaje
    Registro
    15 May, 15
    Mensajes
    33,188
    Me gusta (Dados)
    33678
    Me gusta (Recibidos)
    48980
    Cita Iniciado por chesterbennington Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    He puesto las 5 CCAA con más población, no me apetecía incluir las 17
    A lo que voy es que aquí hay mucho mito con vascos y catalanes, por ejemplo, que si etarras (que se meaban encima en cuanto veían un picoleto), que si els segadors, llantos y su puta madre, pero la única peña que ha demostrado volverse loca de verdad cuando le tocan los cojones es la cartagenera, que lo mismo se independizan de facto y emiten hasta moneda, que son los últimos en rendirse en una guerra o que le pegan fuego al parlamento autonómico en una manifestación después de darse de hostias con tres brigadas de antidisturbios. Ojo con esa gente.

  12. #12
    Hola Caracola Avatar de Frisbi
    Registro
    23 Jan, 22
    Mensajes
    223
    Me gusta (Dados)
    12
    Me gusta (Recibidos)
    111

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Destrangis
    Registro
    09 Mar, 22
    Ubicación
    in the night
    Mensajes
    1,344
    Me gusta (Dados)
    576
    Me gusta (Recibidos)
    697
    Cita Iniciado por Juanjo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los madrileños mantuvieron la ciudad bajo mando republicano hasta que los cobardes de los gobernantes de la República huyeron a Valencia para poder rendirse desde una ciudad donde poder huir como las ratas que eran. Madrid no fue conquistada, Madrid se rindió tras rendirse o ser conquistado el resto del país, ¿qué sentido tenía seguir luchando cuando el resto del país ya había caído y tus gobernantes te habían dejado tirado en la estacada huyendo como las ratas que abandonan el barco cuando este se hunde? Madrid llevaba 3 años de asedio continuo, con una buena parte de la ciudad destruida por los combates, con escasez de suministros prolongada en el tiempo (es lo que tiene vivir en un continuo estado de sitio) y con millares de muertos durante toda la guerra, prolongar la guerra hubiese significado la muerte innecesaria de más personas y un mayor tiempo para reconstruir la ciudad de las ruinas que quedasen.
    Pues cuando Napoleón habia conquistado todo el pais y las ciudades se rindieron, en Cádiz se siguió luchando incluso con la capital en manos gabachas, eso que dices no es escusa

  14. #14
    ★☆★☆★ Avatar de Juanjo
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    34,211
    Me gusta (Dados)
    2239
    Me gusta (Recibidos)
    12548
    Cita Iniciado por Destrangis Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pues cuando Napoleón habia conquistado todo el pais y las ciudades se rindieron, en Cádiz se siguió luchando incluso con la capital en manos gabachas, eso que dices no es escusa
    Las ciudades se rindieron porque las tropas Napoleónicas eran la potencia militar de la época, España ya comenzaba a ser un imperio venido a menos (como Estados Unidos hoy en día) y bastante tenían con resistir el empuje de los franceses en una guerra en la que incluso el jefe del estado fue retenido como prisionero por Napoleón y reemplazado por un rey títere. Además, había mucha gente descontenta con la dinastía de los Borbones que preferían ser vasallos de Napoleón antes que serlo de Carlos IV o Fernando VII.

    ¿Culpas a las ciudades de que se rindieran? ¿Qué debían hacer cuando vieron que todos los que osaron a enfrentarse a Napoleón en Madrid acabaron ante el pelotón de fusilamiento? Hubo muchos que lucharon y dieron su vida por el país, otros muchos se ocultaron en zonas boscosas o montañosas y combatieron de la mejor manera que se podía al enemigo con los pocos recursos que habían con las guerras de guerrillas, y aún así los franceses no fueron capaces de tomar el país entero. Tambien estaban los afrancesados, que no solo no combatian a Napoleon sino que le recibian con los brazos abiertos, y muchos de ellos debieron exiliarse tras la Guerra de Independencia al ser tachados como traidores.

    Y la resistencia de Cadiz no quiere decir que Cádiz fuese la más resistente, simplemente era la ciudad más lejana de la frontera francesa y con los medios tecnológicos que había en la época unido a la feroz resistencia con la que se toparon los franceses en cada ciudad que iban conquistando los fue debilitando poco a poco hasta el punto de no ser capaces de ir a tomar Cádiz. Ten en cuenta que a Napoleón sólo se le atragantaron 2 naciones a la hora de conquistarlas, España y Rusia, y no fue porque su nación fuese débil militarmente sino porque sus enemigos presentaron una resistencia muy feroz, los españoles guerreando ciudad por ciudad, y los rusos tendiendoles la trampa de hacerlos combatir en las inhóspitas tierras rusas en pleno invierno.

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Tuputamadre99
    Registro
    12 Mar, 21
    Ubicación
    North of Spain
    Mensajes
    9,199
    Me gusta (Dados)
    3294
    Me gusta (Recibidos)
    2139



    Te meto un patatazo chaval que se te quita la tontería,es más,tenemos lanzapatatas,tú sabes de lo que es capaz una puta patata gallega hijo de la grandísima p.uta?

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Destrangis
    Registro
    09 Mar, 22
    Ubicación
    in the night
    Mensajes
    1,344
    Me gusta (Dados)
    576
    Me gusta (Recibidos)
    697
    Cita Iniciado por Juanjo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Las ciudades se rindieron porque las tropas Napoleónicas eran la potencia militar de la época, España ya comenzaba a ser un imperio venido a menos (como Estados Unidos hoy en día) y bastante tenían con resistir el empuje de los franceses en una guerra en la que incluso el jefe del estado fue retenido como prisionero por Napoleón y reemplazado por un rey títere. Además, había mucha gente descontenta con la dinastía de los Borbones que preferían ser vasallos de Napoleón antes que serlo de Carlos IV o Fernando VII.

    ¿Culpas a las ciudades de que se rindieran? ¿Qué debían hacer cuando vieron que todos los que osaron a enfrentarse a Napoleón en Madrid acabaron ante el pelotón de fusilamiento? Hubo muchos que lucharon y dieron su vida por el país, otros muchos se ocultaron en zonas boscosas o montañosas y combatieron de la mejor manera que se podía al enemigo con los pocos recursos que habían con las guerras de guerrillas, y aún así los franceses no fueron capaces de tomar el país entero. Tambien estaban los afrancesados, que no solo no combatian a Napoleon sino que le recibian con los brazos abiertos, y muchos de ellos debieron exiliarse tras la Guerra de Independencia al ser tachados como traidores.

    Y la resistencia de Cadiz no quiere decir que Cádiz fuese la más resistente, simplemente era la ciudad más lejana de la frontera francesa y con los medios tecnológicos que había en la época unido a la feroz resistencia con la que se toparon los franceses en cada ciudad que iban conquistando los fue debilitando poco a poco hasta el punto de no ser capaces de ir a tomar Cádiz. Ten en cuenta que a Napoleón sólo se le atragantaron 2 naciones a la hora de conquistarlas, España y Rusia, y no fue porque su nación fuese débil militarmente sino porque sus enemigos presentaron una resistencia muy feroz, los españoles guerreando ciudad por ciudad, y los rusos tendiendoles la trampa de hacerlos combatir en las inhóspitas tierras rusas en pleno invierno.
    Dices que cuando napoleon llegaba a una ciudad que habia ofrecido resistencia los fusilaba a todos, nada que ver con la guerra civil, que no hubo represarias con los que se opusieron al tito paco

    Y francia se metió hasta la cocina, nada de que Cadiz le pillase lejos, que napoleon como bien dices se fue hasta Rusia y además tenía la Lousiana en America, por km no se hechaba a temblar el tio

  17. #17
    Libres y contagiosas Avatar de COVID-8M
    Registro
    21 May, 22
    Ubicación
    En la manifa jo tía!
    Mensajes
    16,182
    Murcianos.

  18. #18
    Humano y filantrópico Avatar de PadreJerome
    Registro
    04 Nov, 14
    Ubicación
    Muro de las Lamentaciones
    Mensajes
    85,631
    Me gusta (Dados)
    63511
    Me gusta (Recibidos)
    38913
    No digo ná y lo digo tó....

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Phranky
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    4,501
    Me gusta (Dados)
    343
    Me gusta (Recibidos)
    1564
    De los de la encuesta, ni idea. De los que primero escurrirían el bulto y se esconderian como ratas, todos los que en este y otros foros desean que se arme de una vez.

  20. #20
    ★☆★☆★ Avatar de Juanjo
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    34,211
    Me gusta (Dados)
    2239
    Me gusta (Recibidos)
    12548
    Cita Iniciado por Destrangis Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Dices que cuando napoleon llegaba a una ciudad que habia ofrecido resistencia los fusilaba a todos, nada que ver con la guerra civil, que no hubo represarias con los que se opusieron al tito paco

    Y francia se metió hasta la cocina, nada de que Cadiz le pillase lejos, que napoleon como bien dices se fue hasta Rusia y además tenía la Lousiana en America, por km no se hechaba a temblar el tio
    Pues claro que hubo represalias, pero como la Guerra Civil se alargó tanto tiempo los defensores de Madrid pensarían que había opciones de ganar aunque fuese a muy largo plazo. Obviamente muchos de los republicanos salieron por piernas con los miembros del gobierno rumbo a Valencia para huir por barco en cuanto lo vieron todo perdido, y de los que se quedaron muchos tuvieron que ocultarse por años o décadas para que no los pillaran las autoridades franquicias y así evitar la represión del gobierno.

    Y si, Napoleón se metió hasta la cocina, pero no tomo España en 2 días. Cádiz fue asediada pero varios años después de iniciada la guerra, y después de tanto tiempo y tantas batallas los franceses ya habían perdido el empuje inicial que tenían. Y al final la decisión de enfrentarse a toda Europa a la vez hizo que perdiese su objetivo de centrarse en España y se centrase en campañas como la rusa que fueron un fracaso de proporciones similares.

    Es curioso, casi todos los soberanos sedientos de poder que aspiraban a conquistar el mundo fracasaron por abarcar más de lo que podían asumir, le paso a Napoleón y a Hitler, y los 2 acabaron igual de derrotados con fracasos sonados en Rusia. Si hubiesen sido más comedidos y se hubiesen centrado en atacar uno o dos países cada vez lo mismo lo habrían logrado, la guerra les habría llevado lo mismo 20 o 30 años más pero habrían terminado teniendo éxito, fue la ambición de conquistarlo todo en muy pocos años lo que los hizo fracasar y acabó enterrando sus imperios.

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Destrangis
    Registro
    09 Mar, 22
    Ubicación
    in the night
    Mensajes
    1,344
    Me gusta (Dados)
    576
    Me gusta (Recibidos)
    697
    Cita Iniciado por Juanjo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pues claro que hubo represalias, pero como la Guerra Civil se alargó tanto tiempo los defensores de Madrid pensarían que había opciones de ganar aunque fuese a muy largo plazo. Obviamente muchos de los republicanos salieron por piernas con los miembros del gobierno rumbo a Valencia para huir por barco en cuanto lo vieron todo perdido, y de los que se quedaron muchos tuvieron que ocultarse por años o décadas para que no los pillaran las autoridades franquicias y así evitar la represión del gobierno.

    Y si, Napoleón se metió hasta la cocina, pero no tomo España en 2 días. Cádiz fue asediada pero varios años después de iniciada la guerra, y después de tanto tiempo y tantas batallas los franceses ya habían perdido el empuje inicial que tenían. Y al final la decisión de enfrentarse a toda Europa a la vez hizo que perdiese su objetivo de centrarse en España y se centrase en campañas como la rusa que fueron un fracaso de proporciones similares.

    Es curioso, casi todos los soberanos sedientos de poder que aspiraban a conquistar el mundo fracasaron por abarcar más de lo que podían asumir, le paso a Napoleón y a Hitler, y los 2 acabaron igual de derrotados con fracasos sonados en Rusia. Si hubiesen sido más comedidos y se hubiesen centrado en atacar uno o dos países cada vez lo mismo lo habrían logrado, la guerra les habría llevado lo mismo 20 o 30 años más pero habrían terminado teniendo éxito, fue la ambición de conquistarlo todo en muy pocos años lo que los hizo fracasar y acabó enterrando sus imperios.
    Ahí coincido contigo, los "grandes conquistadores" modernos por mucho abarcar no pudieron soportar tantos frentes, creo que si hitler hubiese dejado a japón fuera del eje, EEUU no se hubiese metido en europa y lo de llegar hasta egipto lo veo infructífero ya que su plan era conseguir la tierra de los alemanes que se supone que es el norte de europa y parte del este.
    La historia se repite siempre, vease el imperio de Alejandro Magno o Gengis Khan, muerto su fundador es inviable una nación tan grande y heterogenea

  22. #22
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Clicker
    Registro
    20 Mar, 21
    Ubicación
    Algún lugar.
    Mensajes
    6,234
    Me gusta (Dados)
    1166
    Me gusta (Recibidos)
    1848
    Los políticos por supuesto... Vaya preguntas...

  23. #23
    ForoParalelo: Miembro Avatar de CagoEnLaLeche
    Registro
    24 Jun, 13
    Ubicación
    Valhalla
    Mensajes
    508
    Me gusta (Dados)
    431
    Me gusta (Recibidos)
    72
    Las gallinas.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •