Debate Los motivos por los que se ha extendido la droga en la juventud como nunca antes

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,612
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437

    Los motivos por los que se ha extendido la droga en la juventud como nunca antes

    EXPOLa proliferación de las drogas en la juventud hoy en día tiene raíces complejas y se debe a varios factores interconectados:
    1. Acceso a través de Internet y redes sociales

    La tecnología y el acceso a Internet han facilitado enormemente la obtención de drogas. En la llamada "dark web," existen mercados clandestinos donde los usuarios pueden comprar drogas de manera relativamente anónima y recibirlas en sus hogares. Además, las redes sociales también juegan un rol, ya que algunas personas las utilizan para promocionar y vender drogas de forma rápida y directa. Plataformas populares pueden tener funciones de mensajería privada, haciendo más difícil la vigilancia.
    2. Normalización de las drogas en la cultura popular

    Actualmente, muchas drogas han sido normalizadas en la cultura popular. Las películas, la música y las redes sociales pueden dar una percepción de que el consumo de drogas es común o incluso glamoroso. Esto puede influir en los jóvenes, haciéndoles sentir que el uso de drogas es una forma de socializar o un componente aceptado de la vida moderna.
    3. Aumento del estrés y la presión social

    Hoy en día, los jóvenes enfrentan altos niveles de estrés, derivados de factores como las exigencias académicas, la presión social y la ansiedad por el futuro. Para algunos, el consumo de drogas es visto como una vía de escape temporal. La pandemia también exacerbó problemas de salud mental en muchos jóvenes, aumentando la vulnerabilidad al consumo de drogas para intentar lidiar con el estrés o el aislamiento.
    4. Accesibilidad y variedad de sustancias

    El mercado de drogas se ha diversificado, incluyendo tanto sustancias ilegales como legales (como ciertos medicamentos recetados que se usan sin control médico, como los opioides o los ansiolíticos). Los traficantes han aprovechado la demanda para crear nuevas sustancias, como los derivados sintéticos, que pueden ser aún más peligrosos pero baratos y fáciles de adquirir.
    5. Menor percepción del riesgo

    Muchos jóvenes tienen una percepción de menor riesgo en relación con algunas drogas, especialmente el cannabis, debido a los avances en su legalización en distintos países. También existen creencias populares (algunas falsas) sobre el uso de ciertas sustancias sintéticas o "drogas de diseño" que las hacen parecer menos peligrosas.
    6. Desintegración familiar y falta de supervisión

    En algunos casos, la falta de supervisión o apoyo familiar también juega un papel. Las familias que enfrentan problemas de comunicación o desintegración pueden tener menos control sobre lo que hacen sus hijos, y estos jóvenes buscan compensar esa carencia a través de sus amistades, donde la influencia del grupo es muy fuerte.
    7. Factores económicos y comerciales

    Para algunos jóvenes, la venta de drogas es una fuente rápida de ingresos. En contextos de alta pobreza o falta de oportunidades, involucrarse en el narcotráfico o en la venta al menudeo parece una opción viable. Además, hay economías enteras que dependen del mercado ilegal de drogas, lo cual contribuye a mantener la oferta alta y a hacerlas accesibles.
    8. Efectos de la globalización y conectividad

    La globalización también ha facilitado las redes de tráfico de drogas y ha contribuido a que diferentes tipos de sustancias estén disponibles en lugares donde antes no era común encontrarlas. Este fenómeno hace que las drogas puedan moverse rápidamente y llegar a mercados de todo el mundo, aumentando su disponibilidad.
    En resumen, la accesibilidad a través de Internet, el estrés social, la normalización en la cultura, y otros factores han creado un entorno en el que los jóvenes son particularmente vulnerables al consumo de drogas. La solución a esta problemática es compleja y pasa tanto por mejorar la regulación en Internet y las redes sociales, como por fortalecer la educación y la salud mental de los jóvenes, junto con estrategias comunitarias que promuevan alternativas saludables y positivas.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,612
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437
    esto es importantisimo

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Triskis
    Registro
    19 Oct, 15
    Mensajes
    4,657
    Me gusta (Dados)
    880
    Me gusta (Recibidos)
    1427
    Las drogas y los jóvenes van de la mano desde tiempos inmemoriales, os creéis lo más moderno y cualquier hippie en los últimos 60 primeros 70 os daban sopas con honda.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •