¡¡..rusia nos va salvando dos veces.. En 1812 de napoleon y en 1941 de hitler!!
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
¡¡..rusia nos va salvando dos veces.. En 1812 de napoleon y en 1941 de hitler!!
QEU CASUALIDAD..
Según los historiadores, tanto en 1812 como en 1941, los acontecimientos relacionados con Rusia tuvieron un impacto significativo en evitar que España sufriera mayores consecuencias de las ambiciones expansionistas de Napoleón Bonaparte y Adolf Hitler. Aquí te detallo las razones por las cuales se considera que Rusia desempeñó un papel crucial en ambas ocasiones:
1812 - La invasión de Napoleón a Rusia
- La retirada de tropas francesas de España: Durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), España ya estaba en conflicto con Francia debido a la invasión napoleónica. Sin embargo, cuando Napoleón decidió invadir Rusia en 1812, necesitó concentrar gran parte de su ejército en esa campaña, lo que redujo significativamente la presencia militar francesa en la Península Ibérica.
- El desastre de la Gran Armada en Rusia: La campaña rusa de 1812 fue un fracaso catastrófico para Napoleón. Las pérdidas masivas de hombres y recursos en Rusia debilitaron enormemente el poder militar francés. Este debilitamiento permitió que las fuerzas españolas, junto con los aliados británicos y portugueses, recuperaran terreno en la Península y aumentaran la presión sobre el imperio napoleónico, contribuyendo a su eventual derrota.
1941 - La invasión alemana a la Unión Soviética (Operación Barbarroja)
- La distracción del esfuerzo bélico alemán: En 1941, Hitler lanzó la Operación Barbarroja, una gigantesca invasión de la Unión Soviética. Este movimiento concentró la atención y los recursos de Alemania en el frente oriental, alejando la posibilidad de que España, bajo el régimen de Franco, fuera directamente arrastrada a la Segunda Guerra Mundial como un teatro principal.
- Evitar la presión sobre España: Aunque Franco tenía simpatías hacia el Eje, mantuvo una política de no beligerancia, en parte porque España estaba devastada tras la Guerra Civil (1936-1939). La intensa lucha en el frente ruso absorbió los recursos de Alemania y evitó que presionaran a España para unirse activamente a la guerra. Además, el eventual fracaso alemán en Rusia debilitó su capacidad de proyectar poder en otras regiones de Europa.
Conclusión
En ambas ocasiones, las decisiones estratégicas y los errores de cálculo en sus campañas contra Rusia resultaron en el debilitamiento de las potencias que podían haber representado una amenaza mayor para España. Esto, indirectamente, ayudó a España a evitar mayores sufrimientos o implicaciones directas en los conflictos más amplios de esas épocas.
-
¿De Hitler?, más bien todo lo contrario, nos condenó.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
veticanin
1941 - La invasión alemana a la Unión Soviética (Operación Barbarroja)
- La distracción del esfuerzo bélico alemán: En 1941, Hitler lanzó la Operación Barbarroja, una gigantesca invasión de la Unión Soviética. Este movimiento concentró la atención y los recursos de Alemania en el frente oriental, alejando la posibilidad de que España, bajo el régimen de Franco, fuera directamente arrastrada a la Segunda Guerra Mundial como un teatro principal.
- Evitar la presión sobre España: Aunque Franco tenía simpatías hacia el Eje, mantuvo una política de no beligerancia, en parte porque España estaba devastada tras la Guerra Civil (1936-1939). La intensa lucha en el frente ruso absorbió los recursos de Alemania y evitó que presionaran a España para unirse activamente a la guerra. Además, el eventual fracaso alemán en Rusia debilitó su capacidad de proyectar poder en otras regiones de Europa.
Al contrario, la lucha en el frente ruso hizo más necesario presionar a España para unirse activamente a la guerra. De ahí lo de la División Azul 
Conclusión
Otro ejemplo más de la subnormalidad artificial.
-
ForoParalelo: Miembro
No sólo la cagan con la "salvación " en la SGM, según la puta down de la IA, era mejor vivir en una monarquía absolutista, hipercatolica, inepta y megacorrupta como la de Fernando VII, que vivir en un país liberal, libre de los dictados de la iglesia e inquisición, que se basara en la libertad y derechos del ciudadano.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles