¿se puede vender un producto sin certificación CE?

  1. #1
    Avatar de Usuario5214280816
    Registro
    15 Nov, 14
    Ubicación
    segorbe
    Mensajes
    4,061
    Me gusta (Dados)
    1261
    Me gusta (Recibidos)
    1845
    ...............
    Última edición por Usuario5214280816; 04/05/2017 a las 20:05

  2. #2
    Aut○Ƀanned Avatar de chepa2
    Registro
    22 Aug, 14
    Ubicación
    paq kieres saber eso jaja
    Mensajes
    10,782
    Me gusta (Dados)
    2857
    Me gusta (Recibidos)
    2998
    Cita Iniciado por khajiita Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Eso, ¿se puede? hace tiempo que quería hacer un producto y empezar a venderlo por internet para sacarme un sobresueldo, y si la cosa iba bien, abrir una empresa y dedicarme a ello (incluso ampliando la gama de productos), hace unos días me puse a la faena diseñando el producto, escogiendo materiales, calculando costes, etc... pero cuando me he informado de cuanto puede costar la certificación me he quedado muy por lo que se ve, puede costarme mas de 5000€. ¿se puede vender un producto sin esa marca o toca pasar por caja y pagarle la coca y las putas al familiar de algún político?
    si, creo recordar

    El marcado CE solo es obligatorio para los productos que están afectados por una directiva que obligue a su colocación. Debe colocarse antes de que el producto sea comercializado o puesto en servicio.

    Para saber a qué productos afecta, hay que ver las directivas a las que aplica el marcado CE (baja tensión, compatibilidad electromagnética, máquinas, ascensores, equipos de protección individual…).

    Un producto no puede llevar el marcado CE si no está amparado por una directiva que disponga su colocación.

  3. #3
    Barcelona boys,boixosnois Avatar de OsamaBinRasca
    Registro
    31 Aug, 16
    Ubicación
    Barcelona periférica
    Mensajes
    1,070
    Me gusta (Dados)
    162
    Me gusta (Recibidos)
    282
    NO, rotundo como una casa, a no ser que crees tu ''lugar de venta'' fuera de la U.E , en ese caso, no hará falta ponerle la certificación CE . Otra cosa, recuerda que dependiendo tu productos tendrá que tener certificado CITES, fitosanitario,etc...
    Última edición por OsamaBinRasca; 08/01/2017 a las 13:35

  4. #4
    Avatar de Usuario5214280816
    Registro
    15 Nov, 14
    Ubicación
    segorbe
    Mensajes
    4,061
    Me gusta (Dados)
    1261
    Me gusta (Recibidos)
    1845
    Cita Iniciado por chepa2 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    si, creo recordar
    ¿y no denuncian ni nada? se ha visto bastantes veces a la @policia requisando cosas por no estar homlogadas.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Glenia
    Registro
    07 Jan, 17
    Mensajes
    2
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    0
    No tengo ni idea, yo me dedico a la venta de productos on-line pero yo no hago ningún producto, simplemente los vendo en mi web

  6. #6
    Subnorban Avatar de sucedaneo
    Registro
    09 Nov, 13
    Mensajes
    9,416
    Me gusta (Dados)
    812
    Me gusta (Recibidos)
    1865
    Cita Iniciado por OsamaBinRasca Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    SI, rotundo como una casa, a no ser que crees tu ''lugar de venta'' fuera de la U.E , en ese caso, no hará falta ponerle la certificación CE . Otra cosa, recuerda que dependiendo tu productos tendrá que tener certificado CITES, fitosanitario,etc...
    Has puesto sí pero en realidad quieres decir que no, no?

  7. #7
    Aut○Ƀanned Avatar de chepa2
    Registro
    22 Aug, 14
    Ubicación
    paq kieres saber eso jaja
    Mensajes
    10,782
    Me gusta (Dados)
    2857
    Me gusta (Recibidos)
    2998
    Cita Iniciado por khajiita Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿y no denuncian ni nada? se ha visto bastantes veces a la @policia requisando cosas por no estar homlogadas.
    tambien puedes conducir sin carnet y un largo etc

    Básico y obligatorio para comercializar en la Unión Europea

    De acuerdo con los principios de la Decisión 768/2008/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de fecha 9 de julio de 2008, el marcado Marca CE simboliza la conformidad de un producto con los requisitos esenciales de seguridad y salud que le son aplicables e impuestos al fabricante.

    Este marcado fijado sobre el producto es una declaración formal (Declaración de conformidad CE) hecha por una persona responsable de la empresa fabricante de que el producto es conforme con todos los requisitos comunitarios y de que se han llevado a cabo sobre dicho producto los procedimientos de evaluación de la conformidad que le son de aplicación.

    El marcado Marca CE es compatible con otras marcas voluntarias de calidad de producto, como la Marca Marca N de AENOR de producto certificado.

    AENOR es Organismo Notificado para las siguientes Directivas:

    Aparatos de Gas, Directiva 2009/142/CE
    Ascensores, Directiva 2014/33/UE
    Calderas Nuevas de Agua Caliente, Directiva 92/42/CEE
    Equipos Marinos 96/98/CE, Directiva
    Equipos a Presión, Directiva 97/23/CE
    Equipos a Presión Transportables, Directiva 2010/35/UE
    Equipos de Protección Individual, Directiva 89/686/CEE
    Instalaciones de Transporte de Personas por Cable, Directiva 2000/9/CE
    Máquinas, Directiva 2006/42/CE
    Productos de Construcción, Directiva 89/106/CEE

  8. #8
    Barcelona boys,boixosnois Avatar de OsamaBinRasca
    Registro
    31 Aug, 16
    Ubicación
    Barcelona periférica
    Mensajes
    1,070
    Me gusta (Dados)
    162
    Me gusta (Recibidos)
    282
    Cita Iniciado por sucedaneo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Has puesto sí pero en realidad quieres decir que no, no?
    Más razón que un santo, fallo mío, edito rápido.

  9. #9
    Usuario Avatar de F1987
    Registro
    05 Apr, 13
    Mensajes
    2,872
    Me gusta (Dados)
    1810
    Me gusta (Recibidos)
    984
    Preguntale a los chinos con su falso "CE" China Export

  10. #10
    Usuario Avatar de F1987
    Registro
    05 Apr, 13
    Mensajes
    2,872
    Me gusta (Dados)
    1810
    Me gusta (Recibidos)
    984

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Deitano
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    19,194
    Me gusta (Dados)
    16029
    Me gusta (Recibidos)
    7882
    9.- ¿Es necesario el Marcado CE para vender un producto?
    Sí, es necesario. Mediante el Marcado CE el fabricante de un equipo indica que éste cumple con los requisitos esenciales fijados en la/s Directiva/s Comunitaria/s que le son de aplicación.
    Lo colocará el fabricante o su representante autorizado dentro de la UE. Excepcionalmente, cuando la Directiva lo permita, lo podrá fijar la persona responsable de la puesta en el mercado en la UE. Lo debe colocar al final de la fase de producción, y con unas dimensiones adecuadas (no inferior a 5 mm), y si es posible sobre el producto o su placa de características.
    Se colocará de forma visible, legible e indeleble y no está permitido colocar signos que puedan confundirse con el Marcado CE.
    Por otro lado, además de colocar el Marcado CE, el fabricante deberá disponer de los siguientes documentos diez años a partir de la comercialización del último equipo:
    Declaración de Conformidad
    Expediente Técnico
    Excepcionalmente, la DC relativa a Dispositivos in Vitro solo pide disponer de dicha documentación cinco años a partir de la comercialización del último equipo.

    fuente:
    http://www.marcado-ce.com/preguntas-...er_un_producto

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •