Las mujeres provocan los accidentes, nosotros los sufrimos.
Lo suyo es llevar una botella de Fairy o una bayeta en el interior del coche e ir mostrándolas periódicamente a toda fémina al volante.
El dicho rancio y machista, de "señoro total" que se escucha todavía a muchos conductores varones como "mujer tenías que ser", es un micromachismo que no tiene ninguna razón de ser a la luz de los últimos estudios pues demuestran que las mujeres son mejores conductoras que los hombres. Y los datos son incontestables.
Un estudio de la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación Gaspar Casal sobre la evolución de la siniestralidad en el período 2008-2019, demuestra que tres de cada cuatro fallecidos en accidente son hombres, lo que supondría el 76% del total.
La tasa de mortalidad masculina es significativamente más elevada que la femenina, algo que ocurre para todo el periodo analizado y para todas las comunidades autónomas. "Las diferencias por sexo en lo que atañe a la mortalidad por accidente de tráfico apenas han variado a lo largo del periodo, pese a que el número de mujeres con permiso de conducción ha pasado de un 38% a un 42% del total entre 2008 y 2019. Una posible explicación a este hecho quizás sea una actitud de mayor precaución y menor proclividad a conductas de riesgo en la conducción por parte de las mujeres".
Hay que tener en cuenta que, con datos de 2019, había en España 27 millones de conductores censados, de los que 11,27 millones son mujeres (ese 42%). Hace 30 años, sólo existían 4,5 millones de mujeres con carné de conducir. A pesar de que son ahora el triple, no han elevado el porcentaje ni su peso en el total de los accidentes.
Mejores conductoras
Pero hay más datos que cimientan la mayor responsabilidad de las mujeres cuando conducen. En la presentación hace unas semanas del estudio de Midas, llamado "Ellas conducen por la ciudad", María José Aparicio, directora de Formación y Educación Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT) esgrimió tres argumentos contundentes que ponen a las mujeres por delante de los hombres en cuanto a conducción se refiere.
De los 1.139 conductores fallecidos en accidentes de tráfico en 2019 sólo el 10% eran mujeres y, sólo el 5% de los conductores fallecidos que tenían drogas o alcohol en sangre eran mujeres. Y el remate viene por el lado de la detracción de puntos y la retirada del carné: la mayoría de conductores que pierden el permiso, son hombres.
Machismo al volante
El estudio concluye que la mujer conduce predominantemente por la ciudad y es su entorno natural. Además, en otro informe y, volviendo al sexismo en la conducción, el 50,66% de las mujeres al volante han recibido comentarios incómodos por razón de sexo cuando estaban al volante (mientras que solo el 15% de los hombres dice haber recibido algún comentario sexista).Aún hay un 18,5% de varones que consideran que las mujeres al volante conducen peor que los hombres. Pero lo peor es que esto lo piensan también un 7,5% de las mujeres.
https://www.elmundo.es/motor/2022/05...d118b45fa.html
Las mujeres provocan los accidentes, nosotros los sufrimos.
Lo suyo es llevar una botella de Fairy o una bayeta en el interior del coche e ir mostrándolas periódicamente a toda fémina al volante.
Datos manipulados como siempreEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Claro y según Netflix los negros descubrieron América jajajaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Habrá de todo.
Se dice que los hombres suelen ser más agresivos al volante, y las mujeres aunque más sensatas, en teoría provocan los accidentes precisamente por la falta de seguridad que aporta también ser algo más agresivo.
Pero no creo que sea una cuestión de géneros, la verdad.
A mi me pone muy insegura tener a alguien en el coche conmigo. Si voy sola, cero problema y suelo ser la que pierde los estribos cuando veo gilipolladas o alguien que va más lento de lo habitual. Desde que tengo a un acompañante en el coche, parezco retrasada. Me siento en la obligación de ir más despacio y eso a mí no me hace sentir segura.
Y ahora un llamamiento a los conductores: los intermitentes existen.
Que tengan menos accidentes no las hace mejores conduciendo, las hace más precavidas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Quién eres tú y El Mundo para autopercibir a alguien como hombre o como mujer?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No les des ideasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ssshhhhssh!
SheeeeeiiiitttEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sola y borracha quieres llegar a casa??El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
las aseguradoras se ve que si se creen competentesEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En general no bebo pero si conduzco no se me ocurre. La multa que me falta es esa jajajaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues yo invito al gilipollas que ha escrito el artículo a ir por la a7 entre Marbella y Fuengirola a las 15 cualquier día entre semana.
Entre las Charos a 80 en el carril izquierdo por que es la velocidad máxima permitida, los taxistas, los trabajadores que van con furgonetas y los viejos es horroroso.
Los hombres no solamente conducen mejor. Los hombres hablan y escriben mejor, comprenden mejor conceptos abstractos, cocinan mejor, juegan mejor a casi todos los deportes y videojuegos, y por lo general se llevan muchísimo mejor con cualquier aparatejo tecnológico.
Ellas también tienen sus puntos fuertes. Las mujeres actúan y fingen mejor, entienden la psicología masculina mucho mejor que los hombres la psicología femenina, son más higiénicas para sí mismas y para el hogar, crían a los niños mejor y también cuidan mejor de los ancianos.
Por el carril izquierdo a 80El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Cualquiera que conduzca habitualmente sabe lo que hay. La inmensa mayoría de las veces cuando te pones a la altura de la ventanilla del mongolo que no sabe aparcar, va ridículamente despacio, se come el bordillo al hacer un giro, no entra en la rotonda aun cuando no viene nadie, etc, es alguien con cromosomas XX. O viejos.
La frase correcta sería que tengan menos accidentes "por kilómetro recorrido".El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En caso contrario los mejores conductores son los downies, con cero accidentes al año conduciendo.
Los del periódico -y los del estudio- han estimado que los downies somos nosotros, y que la población ya está lo suficientemente subnormalizada como para quitar la coletilla y que nadie se de cuenta. Y no les falta razón.
La triste realidad es que la mujer en la carretera estorba:
Y básicamente tienes a la payasa que circula a ochenta por el carril central de la M40 (y claro, los que se piñan son todos los que van detrás maniobrando para esquivarlas, ellas salen ilesas), y de ahí se pasa a la empoderada con su Q5 o X5 (estas generalmente por el entorno de Pozuelo y Majadahonda) que van en modo tanque: pisándole a tope y las líneas del carril son para los que no tienen el chocho poderoso.
En última instancia, con la DGT vigilando solo lo que le lucra, y con la sociedad empeñada en tapar mediocridades (como la mujer al volante) y meter obstáculos en nuestras carreteras (como las bicis), poco nos pasa.
PD:
Y yo tengo una especial mención para los conductores de Uber y Cabify.
¿Qué cojones os pasa?. Te salen de cualquier cruce o aparcamiento importándoles una mierda la prioridad y obligándote a frenar, pero cuando ya los tienes delante, no falla, si la calle está a treinta ellos a treinta.
Parece que les hubieran dado orden expresa de entorpecer el tráfico. Y sé de lo que hablo, trabajo junto a dos de sus "¿cocheras?" y es todos los putos días.
Al menos los taxistas cuando te hacían la pirula los perdías de vista rápido, pues seguían haciendo pirulas a los demás.