¿Cómo puede Ucrania recuperar las provincias robadas por Rusia y llegar a la paz?
-
ForoParalelo: Miembro
¿Cómo puede Ucrania recuperar las provincias robadas por Rusia y llegar a la paz?
Paso 1: Refuerzo de la artillería
Paso 2: Refuerzo de francotiradores de reconocimiento
Paso 3: Despliegues paracaidistas nocturnos en zonas de difícil acceso
Paso 4: Sabotaje a infraestructuras militares rusas
Paso 5: Supremacía aérea (aeronaves de combate)
Paso 6: firma de tratado de paz
Paso 7: evaluación de los daños
Paso 8: arbitraje internacional
Paso 9: reestablecimiento de las relaciones diplomáticas
-
Chunda chunda.
Paso 10: No volver a codearse con la OTAN siendo una ex-república soviética, y menos todavía llevando tiempo de mal rollo fronterizo con Rusia.
Es que no se lo que esperaban que pasaría jajajaja.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Paso 10: No volver a codearse con la OTAN siendo una ex-república soviética, y menos todavía llevando tiempo de mal rollo fronterizo con Rusia.
Es que no se lo que esperaban que pasaría jajajaja.
Excusa de FOLLAPUTINS
Estonia, Letonia, Lituania también eran parte de la URSS, 2 de ellos son fronterizos con Rusia y llevan años perteneciendo a la OTAN
-
Chunda chunda.

Iniciado por
TheBang
Excusa de FOLLAPUTINS
Estonia, Letonia, Lituania también eran parte de la URSS, 2 de ellos son fronterizos con Rusia y llevan años perteneciendo a la OTAN
Estonia, Letonia y Lituania no tienen mucho valor estratégico para Rusia. Ucrania, en cambio, es un trozo de territorio con muchísima salida al Mar Negro, y en caso de caer en manos de la OTAN tendrían a Rusia completamente cercada en el suroeste. Luego, por postre, está el tema recursos naturales y esas cosas.
A mí Putin me la suda por delante y por detrás, lo considero un loco caciquista y un paranoico, pero tampoco le tengo ningún cariño a EEUU y su brazo europeo. La fuerza y el poder deben tener un equilibrio, y ese afán de cierto bando por tener controlado al otro choca de frente contra ese equilibrio.
Y también está el tema de que no somos nadie para meternos en disputas fronterizas entre dos naciones al otro lado del continente. En cada casa se cuecen habas, no hay por qué ir a meter las narices en las cazuelas de los demás.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Estonia, Letonia y Lituania no tienen mucho valor estratégico para Rusia. Ucrania, en cambio, es un trozo de territorio con muchísima salida al Mar Negro, y en caso de caer en manos de la OTAN tendrían a Rusia completamente cercada en el suroeste. Luego, por postre, está el tema recursos naturales y esas cosas.
A mí Putin me la suda por delante y por detrás, lo considero un loco caciquista y un paranoico, pero tampoco le tengo ningún cariño a EEUU y su brazo europeo. La fuerza y el poder deben tener un equilibrio, y ese afán de cierto bando por tener controlado al otro choca de frente contra ese equilibrio.
Y también está el tema de que no somos nadie para meternos en disputas fronterizas entre dos naciones al otro lado del continente. En cada casa se cuecen habas, no hay por qué ir a meter las narices en las cazuelas de los demás.

Pero entonces Rusia ha invadido Ucrania por su valor estrategico??? Por que pertenecia a la URSS?? Porque queria ser miembro de la OTAN?? Porque hay nazis???
Es que he leido tantisimas excusas justificando la invasión militar que ya no se quien es follaputins y quien no.
-
ForoParalelo: Miembro
Putin calculó con la tibia respuesta a la ocupación de Crimea y la provocación de una guerra separatista en el Este de Ucrania.
Los europeos estamos pagando caras las sanciones, pero es la salida de escena de Rusia como potencia militar más allá de su armamento nuclear, que a saber en qué estado se encuentra.
-
Chunda chunda.

Iniciado por
TheBang
Pero entonces Rusia ha invadido Ucrania por su valor estrategico??? Por que pertenecia a la URSS?? Porque queria ser miembro de la OTAN?? Porque hay nazis???
Es que he leido tantisimas excusas justificando la invasión militar que ya no se quien es follaputins y quien no.
Son intereses territoriales, es un cúmulo de muchas cosas. La extensión costera, los recursos naturales y el valor estratégico. Bueno, eso y que Rusia se cree con derecho a "recuperar" una nación que "le pertenece".
Lo dicho, fanatismos y esas cosas. Ya se le vieron las orejas al lobo con lo de Crimea, y estaba cantado que Rusia iría a más, pero mira a lo que nos ha llevado eso de meterse en medio de un fregado ajeno creyéndonos la policía del mundo.
Los eslavos están todos como putas cabras, dejémosles que camelen en paz y no busquemos follones donde no nos llaman. Tampoco es que Rusia ganara tanto poder anexionándose media Ucrania.
-
Hijo de Electrik

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Estonia, Letonia y Lituania no tienen mucho valor estratégico para Rusia. Ucrania, en cambio, es un trozo de territorio con muchísima salida al Mar Negro, y en caso de caer en manos de la OTAN tendrían a Rusia completamente cercada en el suroeste. Luego, por postre, está el tema recursos naturales y esas cosas.
A mí Putin me la suda por delante y por detrás, lo considero un loco caciquista y un paranoico, pero tampoco le tengo ningún cariño a EEUU y su brazo europeo. La fuerza y el poder deben tener un equilibrio, y ese afán de cierto bando por tener controlado al otro choca de frente contra ese equilibrio.
Y también está el tema de que no somos nadie para meternos en disputas fronterizas entre dos naciones al otro lado del continente. En cada casa se cuecen habas, no hay por qué ir a meter las narices en las cazuelas de los demás.

Yo no lo hubiera dicho mejor. Mis dies.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Estonia, Letonia y Lituania no tienen mucho valor estratégico para Rusia. Ucrania, en cambio, es un trozo de territorio con muchísima salida al Mar Negro, y en caso de caer en manos de la OTAN tendrían a Rusia completamente cercada en el suroeste. Luego, por postre, está el tema recursos naturales y esas cosas.
A mí Putin me la suda por delante y por detrás, lo considero un loco caciquista y un paranoico, pero tampoco le tengo ningún cariño a EEUU y su brazo europeo. La fuerza y el poder deben tener un equilibrio, y ese afán de cierto bando por tener controlado al otro choca de frente contra ese equilibrio.
Y también está el tema de que no somos nadie para meternos en disputas fronterizas entre dos naciones al otro lado del continente. En cada casa se cuecen habas, no hay por qué ir a meter las narices en las cazuelas de los demás.

¿Cómo? ¿Que el acceso al mar Báltico sin hielo y dejar comunicado Kaliningrado no tiene interés estratégico para Rusia?
Estás hecho un estratega de primera.
¿Rusia cercada? ¿Iba a ser invadida por la OTAN? ¿Te lees lo que escribes? 
Rusia tras la URSS fue socio y amigo de Occidente durante años. Empezando por la Estación Espacial y cientos de proyectos conjuntos técnicos y comerciales.
La aparición de Putin y sus locuras imperialistas llevó todo al traste. Las democracias occidentales salen perjudicadas pero Rusia mucho más según pase el tiempo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Paso 10: No volver a codearse con la OTAN siendo una ex-república soviética, y menos todavía llevando tiempo de mal rollo fronterizo con Rusia.
Es que no se lo que esperaban que pasaría jajajaja.
Tú eres el que mata a la ex porque está saliendo con otro, verdad??
-
ForoParalelo: Miembro
-
Chunda chunda.

Iniciado por
ameniman
¿Cómo? ¿Que el acceso al mar Báltico sin hielo y dejar comunicado Kaliningrado no tiene interés estratégico para Rusia?

Estás hecho un estratega de primera.
¿Rusia cercada? ¿Iba a ser invadida por la OTAN? ¿Te lees lo que escribes?
Rusia tras la URSS fue socio y amigo de Occidente durante años. Empezando por la Estación Espacial y cientos de proyectos conjuntos técnicos y comerciales.
La aparición de Putin y sus locuras imperialistas llevó todo al traste. Las democracias occidentales salen perjudicadas pero Rusia mucho más según pase el tiempo.
No sé, la verdad es que hablo desde cierto grado de ignorancia sobre el tema y no me avergüenza reconocerlo.
Ya me voy a otra parte.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
No sé, la verdad es que hablo desde cierto grado de ignorancia sobre el tema y no me avergüenza reconocerlo.
Ya me voy a otra parte.

Todos nos equivocamos, pero hacer afirmaciones contundentes sin documentación lleva a meter la pata.
No te vayas, pero sé más prudente.
-
ForoParalelo: Miembro
No llegara hasta que Rusia no pare, sera un constante tira y a floja de ambos lados y entiendo que tiene que ser Rusia la que pare ya que es la que invade y al final cada vez van a tener menos soldados y armamento ademas de su economia seguir debilitandose mas y mas mientras que Ucracia con el apoyo de la Otan creo que es menos probable que vaya a menos sobretodo porque no le va a faltar armamento y su economia pues no creo que vaya a mucho peor de lo que esta.
-
ForoParalelo: Miembro
Sólo las recuperará negociando. No hay más. Y por supuesto no todas, sino las que considere Rusia menos relevantes. Para todo lo demás Otan...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Gene Takovic
Paso 1: Refuerzo de la artillería
Paso 2: Refuerzo de francotiradores de reconocimiento
Paso 3: Despliegues paracaidistas nocturnos en zonas de difícil acceso
Paso 4: Sabotaje a infraestructuras militares rusas
Paso 5: Supremacía aérea (aeronaves de combate)
Paso 6: firma de tratado de paz
Paso 7: evaluación de los daños
Paso 8: arbitraje internacional
Paso 9: reestablecimiento de las relaciones diplomáticas
spoiler:
no puede.
por la sencilla razón de que Rusia siempre tendrá más artillería, más capacidad de movilización y supremacía aérea.
y porque la gente del Donbass no quiere ser ucraniana.
declararon la independencia porque estaban siendo masacrados y asesinados por Ucrania.
ucrania no podrá invadir y conquistar esas tierras cuyos habitantes quieren ser rusos y no ucranianos.
Última edición por Energetico; 29/11/2022 a las 10:17
-
ForoParalelo: Miembro
Volviendo al statu quo anterior a la revolución del Maidán, respetando como iguales a la población rusófona mayoritaria en esas zonas y expulsando a la CIA de sus poderes del estado.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
JoeTe
No llegara hasta que Rusia no pare, sera un constante tira y a floja de ambos lados y entiendo que tiene que ser Rusia la que pare ya que es la que invade y al final cada vez van a tener menos soldados y armamento ademas de su economia seguir debilitandose mas y mas mientras que Ucracia con el apoyo de la Otan creo que es menos probable que vaya a menos sobretodo porque no le va a faltar armamento y su economia pues no creo que vaya a mucho peor de lo que esta.
Rusia sigue negociando con normalidad con la mayor parte del mundo.
su economía puede aguantar así décadas.
Rusia tiene 140 millones de habitantes.
de hecho, ahora tiene unos 6 millones más de habitantes que antes de la guerra.
Rusia tiene toda la energía y materiales que necesita para construir armas a destajo como lo hizo en la 2ª guerra mundial, donde fabricaba muchos más tanques que la Alemania Nazi.
Mientras, la Otan está agitando sus reservas y tiene que ponerse a fabricar más.
los estados tienen que aumentar el gasto militar, mientras nuestra economía va a peor.
y los occidentales no estamos acostumbrados a sufrir.
nos estamos cansando de dar y dar y dar, a costa de perder y perder y perder.
Rusia se quedará para siempre con Crimea y el Donbass.
es lo que hay.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marraco
Volviendo al statu quo anterior a la revolución del Maidán, respetando como iguales a la población rusófona mayoritaria en esas zonas y expulsando a la CIA de sus poderes del estado.
tarde.
eso ya no se puede lograr.
los ucranianos están haciendo limpieza étnica de los rusofonos.
La gente del donbass nunca aceptará volver a ser ucraniano.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Energetico
tarde.
eso ya no se puede lograr.
los ucranianos están haciendo limpieza étnica de los rusofonos.
La gente del donbass nunca aceptará volver a ser ucraniano.
Totalmente de acuerdo. El plan que se trazó desde Washington cuando Merkel se acercó a Putin es infalible por etnicista.
Mientras tanto, aprovecho para recordar al respetable que Stoltenberg nos espetó a todos en una rueda de prensa que si acaso pretendemos "cambiar bienestar por libertad", y que todos debemos "pagar un precio por nuestra libertad".
-
ForoParalelo: Miembro
-
jinetero
Pues mira.....Matándolos a todos y echando a tomar por cul0 a los que queden vivos militares o civiles y se vayan a la puta rusia....y así va a ocurrir en 6 meses más.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
JACA-MECANIC
Pues mira.....Matándolos a todos y echando a tomar por cul0 a los que queden vivos militares o civiles y se vayan a la puta rusia....y así va a ocurrir en 6 meses más.
va a ser difícil.
por otra parte, es preocupante tu nivel de odio hacia gente que a ti no te ha hecho nada.
supongo que eres como cualquier hooligan. odias a cualquiera que sea rival de tu equipo de fútbol.
y al empezar esta guerra tu decidiste hacerte hincha de uno de los bandos…
paciencia.
esto durará años.
Y rusia se quedará en el Donbass.
ya lo están reconstruyendo, y los ciudadanos poco a poco van volviendo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mindundi III
¿Y crees que no es así, que la "neutralidad" existe y que no hay que pagar un precio por ello?. El único país del mundo que podía permitirse una neutralidad real era Suiza cuando tenía en sus bancos el oro de todos los dirigentes mundiales y en esta ocasión también ha tenido que elegir bando.
ha querido.
la mayoría de los países del mundo siguen siendo neutrales.
China. Turquía, India, toda latinoamerica, toda Africa…
Solo los países occidentales que suman unos mil millones de los 8 mil millones de habitantes del planeta.
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
Gene Takovic
Paso 1: Refuerzo de la artillería
Paso 2: Refuerzo de francotiradores de reconocimiento
Paso 3: Despliegues paracaidistas nocturnos en zonas de difícil acceso
Paso 4: Sabotaje a infraestructuras militares rusas
Paso 5: Supremacía aérea (aeronaves de combate)
Paso 6: firma de tratado de paz
Paso 7: evaluación de los daños
Paso 8: arbitraje internacional
Paso 9: reestablecimiento de las relaciones diplomáticas
Otro subnormal que no hace la compra ni paga recibos, y van...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mindundi III
¿Y crees que no es así, que la "neutralidad" existe y que no hay que pagar un precio por ello?. El único país del mundo que podía permitirse una neutralidad real era Suiza cuando tenía en sus bancos el oro de todos los dirigentes mundiales y en esta ocasión también ha tenido que elegir bando.
Yo creo que no tengo por qué soportar un IPC del 10% porque a unos americanos les interese que Europa no se acerque a Rusia.
Cuando parte de la millonada que se están gastando la deriven en mitigar ese IPC, nada tendré que objetar.
-
ForoParalelo: Miembro
Queda claro que la estrategia ucraniana es guerra de desgaste con material prestado/regalado ad infinitum por la OTAN hasta que a Rusia se le terminen los recursos....
-
ForoParalelo: Miembro
Llorar muy fuerte a la OTAN,es que no hay otra
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Estonia, Letonia y Lituania no tienen mucho valor estratégico para Rusia. Ucrania, en cambio, es un trozo de territorio con muchísima salida al Mar Negro, y en caso de caer en manos de la OTAN tendrían a Rusia completamente cercada en el suroeste. Luego, por postre, está el tema recursos naturales y esas cosas.
A mí Putin me la suda por delante y por detrás, lo considero un loco caciquista y un paranoico, pero tampoco le tengo ningún cariño a EEUU y su brazo europeo. La fuerza y el poder deben tener un equilibrio, y ese afán de cierto bando por tener controlado al otro choca de frente contra ese equilibrio.
Y también está el tema de que no somos nadie para meternos en disputas fronterizas entre dos naciones al otro lado del continente. En cada casa se cuecen habas, no hay por qué ir a meter las narices en las cazuelas de los demás.

¿Que Estonia, Lituania y Letonia no tienen valor para Mordor? Impiden el acceso al Báltico de la flota (y cuando Finlandia y Suecia se incorporen a la NATO, ni te cuento) de manera que ya Mordor sólo puede acceder al Atlántico a través de Murmansk y sus tres bases de apoyo. De hecho, Mordor ha visto gracias a la cagada de Putin en Ucrania que la política exterior Rusa desde la época de Napoleón se ha ido a la mierda. San Petersburgo ahora estará a media hora de la frontera de la OTAN y toda su flota del Norte debe ser aprovisionada a través de una pista de cerca de 800km que corre paralela y nunca a más de 100km de un futuro territorio de la NATO.
No hay que tener tanto respeto a mordor porque ellos jamás han respetado a nada ni a nadie. Prefiero mil veces a los yankees. Por lo menos su sentido del humor lo entiendo. Y sobre todo no huelen a comunista de mierda.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mindundi III
La idea de que no siendo consecuente con el bloque mundial donde se sitúa España nos iría mejor el IPC es mucho simplificar y poco pensar en el lugar donde se tendría que situar España y las consecuencias que eso tendría para nuestro futuro, hasta Franco sabía que estar ausente de la situación internacional no era una opción y él era más bien aislacionista, y ya no te digo si lo que quieres es ser parte del bloque ruso, en ese caso he perdido el tiempo contestándote.
No estoy seguro de estar en desacuerdo con eso, pero insisto en que no veo por qué razón Europa debe pasar privaciones por la geopolítica usana. Me declaro incapaz de ver qué sacamos a cambio.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles