¡si la derecha y extrema derehca llegan al poder eliminarian derechos laborales etc

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,606
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437

    ¡si la derecha y extrema derehca llegan al poder eliminarian derechos laborales etc

    es lo que me rpoegunto si se atreveriana a entrar en estos campos o iba a ser dificil..'El escenario político que describes es complejo y depende de varios factores, como el contexto social, económico y político del momento, así como las dinámicas internas de las fuerzas políticas y la reacción de la ciudadanía.¿Podrían revertir las reformas laborales y sociales?

    Sí, técnicamente podrían hacerlo si tienen mayoría parlamentaria suficiente o alianzas estratégicas que les permitan aprobar cambios legislativos. Las reformas laborales, derechos para las mujeres, o reducciones de jornada suelen estar en la legislación ordinaria, lo que significa que pueden modificarse o derogarse a través de votaciones en el Congreso de los Diputados.
    ¿Se atreverían a hacerlo?

    1. Consideraciones políticas:

      • Coste electoral: Si ciertas reformas son populares entre la ciudadanía (como la reducción de la jornada laboral o derechos laborales mejorados), revertirlas podría generar un rechazo masivo y desgaste político.
      • Tono discursivo: La derecha (PP) suele priorizar una narrativa económica, argumentando que medidas como la flexibilidad laboral favorecen la competitividad. Si intentaran deshacer estas reformas, lo harían con argumentos de "reactivación económica" o reducción de costes empresariales.

    2. Influencia de la extrema derecha (Vox):

      • Vox podría empujar a una agenda más radical, centrada en revertir derechos asociados al feminismo, políticas de género y algunas cuestiones laborales, especialmente las que consideren ideológicas. Sin embargo, para mantener estabilidad en una posible coalición, el PP podría moderar estos impulsos.

    3. Factores externos:

      • Presión social: España ha demostrado en múltiples ocasiones que la movilización ciudadana (manifestaciones, huelgas generales) tiene un peso importante. La respuesta social podría limitar su capacidad para deshacer avances percibidos como logros de las clases trabajadoras.
      • Europa: Muchas políticas sociales y laborales están alineadas con directrices europeas. La Unión Europea podría intervenir indirectamente si percibe que ciertas medidas van en contra de sus principios.

    Ejemplos históricos y actuales

    • Reformas previas: El PP ya ha revertido políticas progresistas en el pasado, como con la Ley de Memoria Histórica o cambios en la legislación laboral durante la crisis de 2008.
    • Resistencias actuales: La reforma laboral de 2021, por ejemplo, ha contado con amplio apoyo entre trabajadores y sindicatos. Deshacerla podría generar una fuerte oposición sindical y social.

    Conclusión

    Aunque el PP y Vox podrían intentar revertir avances sociales y laborales si llegaran al poder, el impacto de estas medidas dependerá de su capacidad para gestionar el coste político, la resistencia social y las presiones internas y externas. La clave estará en cómo reaccionen tanto la ciudadanía como los actores sociales (sindicatos, movimientos feministas, etc.) y en el grado de consenso dentro de la coalición gobernante.










    4o



















































    ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,606
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437
    sigueEl grado en que un gobierno, ya sea del PP (Partido Popular) en alianza con partidos considerados de extrema derecha, podría revertir las reformas laborales y derechos sociales en España depende de diversos factores políticos, económicos y sociales. Aquí algunos puntos clave a considerar:





    1. Contexto político y parlamentario

    • Mayoría parlamentaria: Si cuentan con una mayoría suficiente en el Congreso, podrían impulsar cambios legislativos con mayor facilidad. Sin embargo, si están en minoría, tendrían que negociar con otros partidos, lo que puede limitar el alcance de sus medidas.
    • Estrategia política: Aunque pudieran tener el poder para revertir algunas reformas, no es seguro que lo hagan en todos los casos, especialmente si las medidas tienen un respaldo amplio entre la ciudadanía. El coste político podría ser demasiado alto.


    2. Reformas laborales y sociales recientes

    • Reducción de la jornada laboral: Este tipo de políticas suelen ser difíciles de revertir si ya están implementadas y son bien recibidas por los trabajadores. Modificar aspectos como la jornada laboral podría enfrentar resistencia social y sindical.
    • Derechos para mujeres y otras minorías: La eliminación de derechos relacionados con igualdad de género, violencia de género, o apoyo a colectivos LGTBI podría encontrarse con un fuerte rechazo por parte de sectores amplios de la sociedad y organismos internacionales.


    3. Presión social y sindical

    • Los sindicatos y movimientos sociales en España tienen una capacidad notable de movilización. Si se percibe un intento de desmantelar avances laborales o sociales, es previsible que haya huelgas generales y protestas masivas.
    • Además, los derechos laborales y sociales suelen estar bien protegidos por el marco jurídico europeo, lo que complica su eliminación total.


    4. Normativa europea e internacional

    España está integrada en la Unión Europea y debe respetar ciertos estándares y directrices en materia de derechos laborales y sociales. Aunque un gobierno puede tomar decisiones a nivel nacional, hay límites impuestos por acuerdos y tratados internacionales.

    5. Discursos y antecedentes

    • PP: Históricamente, el PP ha promovido políticas de liberalización económica y flexibilización laboral, lo que podría significar cierta voluntad de revertir reformas como la del gobierno actual. No obstante, también han aprendido de las críticas previas a medidas impopulares como la reforma laboral de 2012.
    • Vox (extrema derecha): Ha propuesto recortes en algunas áreas sociales y laborales, como la derogación de leyes de igualdad de género, pero su capacidad de acción dependerá de cuánto influyan en el gobierno.


    Conclusión

    Es posible que intenten modificar o eliminar ciertas reformas, pero no necesariamente de forma completa o inmediata, especialmente si existe una fuerte resistencia social y política. El impacto dependerá del equilibrio de poderes, la presión ciudadana, y las obligaciones internacionales de España.





    2/2








    4o















































    ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,606
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437
    vosotros direis

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Sub-Zero
    Registro
    06 May, 18
    Mensajes
    7,962
    Me gusta (Dados)
    5007
    Me gusta (Recibidos)
    3003
    Que te jodan subnormal

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El encargado
    Registro
    19 Aug, 16
    Mensajes
    67,432
    Me gusta (Dados)
    30655
    Me gusta (Recibidos)
    26484
    Menuda sarta de memeces

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Giovanni
    Registro
    09 Apr, 17
    Mensajes
    39,143
    Me gusta (Dados)
    5758
    Me gusta (Recibidos)
    16528

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,606
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    437
    ¿por que decis memezes si lo primero que iban a hacer es lo qeu dice lo que explica la IA

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Jmlor
    Registro
    29 Aug, 24
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    3,075
    Me gusta (Dados)
    3298
    Me gusta (Recibidos)
    841
    No sé, si lo harian. Sé que con este gobierno zurdo, se está quitando derechos a los trabajadores, cada día hay trabajo en condiciones más precarias. Eso es lo cierto, lo y si.... no sirven para nada. Lo que es curioso es que con estos recortes en los derechos de los trabajadores sueldos y condiciones de trabajo, los zurdos sigais callados y sin salir a la calle.

  9. #9
    Paramiembro: Forista Avatar de Suspiciousman
    Registro
    29 May, 14
    Ubicación
    Páramo del tormento Nº 32
    Mensajes
    65,117
    Me gusta (Dados)
    245
    Me gusta (Recibidos)
    22487
    Yo solo te digo. Que ayer se echó para atrás la proposición de ley que permitía juicios rápidos para desokupación de propiedades gracias a los votos en contra del PP.

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ramirovic
    Registro
    29 Dec, 17
    Mensajes
    1,878
    Me gusta (Dados)
    251
    Me gusta (Recibidos)
    375
    volverían el látigo y las jornadas de 18horas

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •