Si lograsemos la inmortalidad las penas de prisión aumentarían ?
-
ForoParalelo: Miembro
Si lograsemos la inmortalidad las penas de prisión aumentarían ?
Eh?
Pongamos un hipotetico caso en el que fuesemos inmortales, naces, creces y tal pero te quedas en unos 30 años y de ahí ya no te mueres de causas naturales.
Si llegásemos a esa realidad las penas de prisión se revisarian??
Porque en ese caso alomejor matar a alguien y luego cumplir 20 años de condena merece la pena, al salir de prisión seguirían tus amigos y familiares etc....
-
ForoParalelo: Miembro
Mirate la peli in time,te va a molar,somos inmortales y llegamos a los 25,el dinero es el tiempo que te queda de vida,las personas en los barrios y eso suelen tener siempre 24 horas de vida cada día,o menos. El protagonista consigue gracias a un tipo que se cansó de ser inmortal millones y millones de minutos de vida. Peliculón tío y
Pd:
-

Iniciado por
Tuputamadre99
Mirate la peli in time,te va a molar,somos inmortales y llegamos a los 25,el dinero es el tiempo que te queda de vida,las personas en los barrios y eso suelen tener siempre 24 horas de vida cada día,o menos. El protagonista consigue gracias a un tipo que se cansó de ser inmortal millones y millones de minutos de vida. Peliculón tío y
Pd:
esa la vi en el cine cuando era un cachorro
-
ForoParalelo: Miembro
Lo más cerca de que inventen una buena cárcel es con lo que sale en black mirror. Que la mente eterna se queda en una máquina atemporal. Eso seguro sale antes de 50 años
-
★☆★☆★

Iniciado por
Tuputamadre99
Mirate la peli in time,te va a molar,somos inmortales y llegamos a los 25,el dinero es el tiempo que te queda de vida,las personas en los barrios y eso suelen tener siempre 24 horas de vida cada día,o menos. El protagonista consigue gracias a un tipo que se cansó de ser inmortal millones y millones de minutos de vida. Peliculón tío y
Pd:
Un peliculón sin duda, yo la vi hace años y era una alegoría del capitalismo despiadado muy fiel a la realidad: los pobres viven al día y muchos acaban muriendo jóvenes por no disponer del tiempo suficiente para seguir vivos, y los ricos viven en una situación de inmortalidad porque su tiempo genera en intereses más tiempo del que puedan llegar a gastar jamás. Además, para evitar ser asesinados por su tiempo (de muerte violenta si se podía morir) los ricos dividían la sociedad en guetos donde para acceder a las zonas más ricas debías pagar un peaje de tiempo muy elevado para acceder, era como el sistema de castas que rige en países como la India.
Además, el argumento central de considerar el tiempo como moneda de cambio es una metáfora muy buena, porque en realidad no difiere en nada de la realidad ya que todos gastamos tiempo de nuestra vida para generar una moneda de cambio que nos permita cubrir nuestras necesidades más básicas, técnicamente estamos estableciendo una tasa de cambio entre nuestro tiempo y la moneda oficial de cada región del mundo, así que cuando adquirimos un bien o servicio podríamos plantearnos el tiempo de trabajo que debemos dedicar para generar el dinero necesario para sufragar su coste económico.
Yo ponía esa película en los colegios para que los chavales se planteasen la vida que van a llevar en no muchos años, y así al menos se liberen de los grilletes del sistema dando la debida importancia que tienen determinados bienes materiales superfluos y centrarse en valorar aquellas cosas que tienen un valor que no se paga con dinero (experiencias, lecciones aprendidas, contacto con personas importantes para ti, actividades que te sirven para sentirte realizado como persona, etc).
-
Xdxdxd
-
ForoParalelo: Miembro
Se supone que la cárcel es para 1. Que las víctimas perciban que se hace justicia. 2. Reinserción.
Por el aspecto 1 podría, pues el tiempo se percibiría y valoraría de manera distinta. Ahora, 20 años encerrado sigue siendo una tortura, merecer la pena no.
-
jinetero
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Soy forero
esa la vi en el cine cuando era un cachorro
Tu cachorro? Si siempre has sido un bicho malo
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Juanjo
Un peliculón sin duda, yo la vi hace años y era una alegoría del capitalismo despiadado muy fiel a la realidad: los pobres viven al día y muchos acaban muriendo jóvenes por no disponer del tiempo suficiente para seguir vivos, y los ricos viven en una situación de inmortalidad porque su tiempo genera en intereses más tiempo del que puedan llegar a gastar jamás. Además, para evitar ser asesinados por su tiempo (de muerte violenta si se podía morir) los ricos dividían la sociedad en guetos donde para acceder a las zonas más ricas debías pagar un peaje de tiempo muy elevado para acceder, era como el sistema de castas que rige en países como la India.
Además, el argumento central de considerar el tiempo como moneda de cambio es una metáfora muy buena, porque en realidad no difiere en nada de la realidad ya que todos gastamos tiempo de nuestra vida para generar una moneda de cambio que nos permita cubrir nuestras necesidades más básicas, técnicamente estamos estableciendo una tasa de cambio entre nuestro tiempo y la moneda oficial de cada región del mundo, así que cuando adquirimos un bien o servicio podríamos plantearnos el tiempo de trabajo que debemos dedicar para generar el dinero necesario para sufragar su coste económico.
Yo ponía esa película en los colegios para que los chavales se planteasen la vida que van a llevar en no muchos años, y así al menos se liberen de los grilletes del sistema dando la debida importancia que tienen determinados bienes materiales superfluos y centrarse en valorar aquellas cosas que tienen un valor que no se paga con dinero (experiencias, lecciones aprendidas, contacto con personas importantes para ti, actividades que te sirven para sentirte realizado como persona, etc).
Del 2011 que es y yo aún la descubrí este año,en 2022 otro año gemelo
La bida quiere desirme algo?
Na ahora enserio,si que me flipo mucho la peli por que es una rayada que flipas pero con sentido,no me quiero imaginar que clase de estupefaciente se metieron los directores,pero de 10.
-
ForoParalelo: Miembro
Te cambian la carcel por ser porculizado por una tibu de Zulus.
-
Professional Fucker ⭐⭐⭐⭐⭐
Más impuestos quieres meternos pedazo de cabrón
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Tuputamadre99
Del 2011 que es y yo aún la descubrí este año,en 2022 otro año gemelo


La bida quiere desirme algo?
Na ahora enserio,si que me flipo mucho la peli por que es una rayada que flipas pero con sentido,no me quiero imaginar que clase de estupefaciente se metieron los directores,pero de 10.
Ya la vi hace años y me gustó.
Si trabajas eres esclavo de por vida, sino pues una fanta y a la cama
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Basf
Eh?
Pongamos un hipotetico caso en el que fuesemos inmortales, naces, creces y tal pero te quedas en unos 30 años y de ahí ya no te mueres de causas naturales.
Si llegásemos a esa realidad las penas de prisión se revisarian??
Porque en ese caso alomejor matar a alguien y luego cumplir 20 años de condena merece la pena, al salir de prisión seguirían tus amigos y familiares etc....
Si eres calvo e inmortal ni cárcel ni pollas, ya te convalidan todos los castigos, tío.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Basf
Ya la vi hace años y me gustó.
Si trabajas eres esclavo de por vida, sino pues una fanta y a la cama
Resumirlo así es de retrasados cuanto menos
-
ForoParalelo: Miembro
Y las pensiones también.
Lo que no puede ser es que la gente viva cada vez más tiempo pero la gente pretenda trabajar los mismos años, y por tanto pasarse casi toda su vida sin trabajar.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles