Debate Si no bebes como mi caso te vas aislando poco a poco
-
ForoParalelo: Miembro
Si no bebes como mi caso te vas aislando poco a poco
si la persona no bebe se va aislando poco a poco porque en diversos ambientes puede ser catalogado como de ABURRIDO y AGUAFIESTAS y de persona que no se mete en la onda...
-
ForoParalelo: Miembro
-
Clemen Puto Amo

Iniciado por
veticanin
si la persona no bebe se va aislando poco a poco porque en diversos ambientes puede ser catalogado como de ABURRIDO y AGUAFIESTAS y de persona que no se mete en la onda...
Qué Mala Onda, Wey.
-
ForoParalelo: Miembro
Hombre normal, es de ser AMARGADO, AGUAFIESTAS, PESADO , Puaj q asco de gentuza
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
cypo
ni vino tinto siquiera?
El vino tinto ha sido una bebida apreciada a lo largo de la historia, no solo por su sabor y su capacidad para acompañar una buena comida, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. A continuación, exploraremos en detalle por qué es bueno beber vino tinto, siempre con moderación, y cómo puede contribuir positivamente a nuestro bienestar.
1. Propiedades Antioxidantes
El vino tinto es rico en antioxidantes, especialmente en resveratrol, un compuesto que se encuentra en la piel de las uvas. Los antioxidantes son esenciales para combatir los radicales libres en el cuerpo, que son moléculas inestables que pueden causar daño celular y contribuir al envejecimiento y a diversas enfermedades[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1. El resveratrol ha sido objeto de numerosos estudios que sugieren que puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, reducir la inflamación y proteger contra ciertos tipos de cáncer[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR].[/COLOR]
2. Salud Cardiovascular
Uno de los beneficios más conocidos del vino tinto es su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. El consumo moderado de vino tinto se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades del corazón. Esto se debe en parte a su capacidad para aumentar los niveles de colesterol “bueno” (HDL) y reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL)[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1. Además, el vino tinto puede ayudar a dilatar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y reduciendo la presión arterial[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR].[/COLOR]
3. Prevención del Cáncer
El resveratrol y otros antioxidantes presentes en el vino tinto también pueden desempeñar un papel en la prevención del cáncer. Estos compuestos ayudan a proteger las células del daño oxidativo, que puede llevar a la formación de células cancerosas[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1. Además, algunos estudios sugieren que el resveratrol puede inhibir el crecimiento de células cancerosas y reducir la propagación de tumores[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR].[/COLOR]
4. Mejora de la Salud Mental
El consumo moderado de vino tinto también puede tener beneficios para la salud mental. Algunos estudios han encontrado que el resveratrol puede tener efectos neuroprotectores, ayudando a proteger el cerebro contra el daño relacionado con el envejecimiento y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1. Además, el vino tinto puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación de relajación y bienestar[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR].[/COLOR]
5. Control de la Diabetes
El vino tinto puede ser beneficioso para las personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla. Los antioxidantes presentes en el vino tinto pueden ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina, la hormona responsable de regular los niveles de azúcar en la sangre[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1. Esto puede ayudar a prevenir la resistencia a la insulina y reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR].[/COLOR]
6. Salud Digestiva
El vino tinto también puede tener beneficios para la salud digestiva. Los compuestos presentes en el vino tinto, como los taninos, pueden actuar como prebióticos, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1. Esto puede ayudar a mejorar la digestión, reducir la inflamación intestinal y fortalecer el sistema inmunológico[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR].[/COLOR]
7. Propiedades Anti-Inflamatorias
El resveratrol y otros compuestos presentes en el vino tinto tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1. La inflamación crónica se ha relacionado con una serie de enfermedades, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR]. Al reducir la inflamación, el vino tinto puede ayudar a prevenir estas enfermedades y mejorar la salud general[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR].[/COLOR]
8. Fortalecimiento de los Huesos
El consumo moderado de vino tinto también puede contribuir a la salud ósea. Algunos estudios sugieren que el resveratrol puede ayudar a aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de osteoporosis[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1. Esto es especialmente importante para las mujeres posmenopáusicas, que tienen un mayor riesgo de pérdida ósea[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR].[/COLOR]
9. Longevidad
El vino tinto ha sido asociado con una mayor longevidad. En regiones como el Mediterráneo, donde el consumo de vino tinto es una parte regular de la dieta, las personas tienden a vivir más tiempo y tener una mejor salud general[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1. Esto se debe en parte a los beneficios cardiovasculares y antioxidantes del vino tinto, así como a su capacidad para reducir el estrés y promover una vida social activa[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR].[/COLOR]
10. Mejora de la Calidad del Sueño
El vino tinto puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. El resveratrol ha sido estudiado por sus efectos sobre el ciclo del sueño y se ha encontrado que puede ayudar a regular el ritmo circadiano, promoviendo un sueño más reparador[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1. Sin embargo, es importante consumir vino tinto con moderación, ya que el consumo excesivo de alcohol puede tener el efecto contrario y perturbar el sueño[COLOR=var(--cib-color-foreground-accent-primary)]1[/COLOR].[/COLOR]
Conclusión
En resumen, el vino tinto, cuando se consume con moderación, puede ofrecer una serie de beneficios para la salud. Desde mejorar la salud cardiovascular y mental hasta prevenir el cáncer y fortalecer los huesos, el vino tinto puede ser una adición saludable a una dieta equilibrada. Sin embargo, es importante recordar que el consumo excesivo de alcohol puede tener efectos negativos para la salud, por lo que siempre se debe beber con moderación y responsabilidad.
-
ForoParalelo: Miembro
es sencillo* e, mira..
el alcohol te permite ser gilipollas
si no lo bebes, eres racional entre gilipollas
y eso hace que los gilipollas no se vean a gusto
o como cuando la IA llama gorilas a dos negros, sentido común E
-
ForoParalelo: Miembro
Los radicales libres permiten la respiración celular. Un exceso de antioxidantes provocaría la muerte mitocondrial. La causa de la bondad del alcohol es el carácter inhibidor que tiene el etanol en la producción hormonal de hormonas autocrinas ( sistema endocrino a corta distancia) u hormonas eicosanoides. Lo que permite que " el coche vaya a menos velocidad" ( y los pinchazos de los neumáticos sean menos peligrosos). Ni que decir tiene, ésto tampoco es el reset ni la bala mágica. La uva es más sana que el vino porque la fibra permite que los niveles de azúcar no fluctúen tanto. Esa es la bondad real de verduras y frutas " ricas en antioxidantes". Tener fibra soluble que evita oscilaciones al competir por la entrada.
Si observas las piernas de un borracho, notarás los efectos de esa " circulación beneficiada por la dilatación". Los médicos que recomiendan un " vasito de vino" no son conscientes de que en realidad el vino puede ser perfectamente inútil. Sólo algunos genotipos logran beneficio al tener sistemas circulatorios que, por evolución en la diáspora humana generando genotipos, precisan de esos ajustes. En líneas generales, más de 1 copa cada 15 dias genera problemas físicos y mentales relacionados con el alcoholismo. Los eicosanoides encargados de regular esos procesos, tales como los tromboxanos, no son ni buenos ni malos en sí. Depende de en qué medida actúen. El humane primitivo ingería cierta cantidad de alimentos fermentados y por eso el sistema de regulación exógeno de dieta-respuestas funcionales se desarrolló así a nivel hormonal. Pero los niveles de alcoholes en las bebidas destiladas superan con creces esas cantidades.
El cáncer depende de un exceso de tendencia a la mutación y eso puede pararse en cierta medida simplemente con el ajuste citado con anterioridad relativo a la reducción de actividad hormonal por el efecto depresor autocrino del etanol. Aunque lo determinante es la no fluctuación excesiva de los niveles de insulina por la presencia de fibra soluble en verduras y frutas ( y no por los antioxidantes de verduras y frutas ni por el mismo etanol) Pero lo que en algunas personas es así, en otras no. Genotipos asiáticos nómadas tienen gran tolerancia y beneficio. En otros es la cafeína el protector.
No existen neuroprotectores sin definir en qué consiste la protección. La cafeína protege de los efectos del alzheimer. Pero en personas predispuestas a necesitarla como droga que la civilización introdujo en el consumo de homo sapiens sapiens con modificaciones respecto del original ( genotipo) ( sudamericanos comedores de solanáceas y mediterráneos habituados a los carbohidratos de alta densidad). El beneficio " mental" del alcohol es sólo en el nómada, en el gitano en sentido lato. Y en la medida que inhibe sus tendencias violentas al descorticalizarle. Por lo demás, los estudios de beneficios los pagan los productores vinateros. Los efectos " positivos" ( nada tiene de positivo delegar la conducta en químicos) tienen luego su reverso tenebroso en la resaca.
La resistencia a la insulina la provoca el taponado que la grasa saturada ejerce sobre los receptores hormonales de las membranas celulares. El etanol del vino tinto es como un superdulce que genera estados de mareo, y cercanía a la pérdida de consciencia, que en nada beneficia a personas cuyos niveles de glucosa tienen a dispararse en ocasiones hacia abajo.
" algunos estudios sugieren" significa que la medicina la hacen los médicos y los médico$ son per$ona$ como otra$ cuale$quiera.........
en resumen:
( verdura, fruta, carne, pescado, agua) para los primitivos come alitas de pollo sandía y coca cola 
( hortalizas, legumbres, cereales, pescado, agua) + cafeína para la humanidad agrícola sedentaria y sexual, colaborativa
( leche, hortalizas, carne, pescado, agua) + etanol para los nómadas listos pero violentos e invasores con ínfulas de talento del que carecen 
( verdura, derivados de cereales, derivados lácteos, pescado, carne) + cafeína y etanol para los urbanitas creativos worldwide.
-
ForoParalelo: Miembro
Puedes decir que el médico te prohíbe tomar alcohol con los antipsicóticos, verás cómo la cosa cambia.
-
ForoParalelo: Miembro
Eso es porque eres aburrido y aguafiestas con o sin alcohol.
-
ForoParalelo: Miembro
El punto está en juntarte con personas con tus habitos
-
ForoParalelo: Miembro
cambia de grupo.
-
ForoParalelo: Miembro
En mi circulo de amigos me pasaba igual con la heroína
Pero así es la vida, un día tienes 15 amigos y al siguiente día 15 visitas a tanatorios
-
ForoParalelo: Miembro
Eso me pasaba a mi por que no bebía, mientras todos hablaban de poya y güebos follar putas y demás, yo les hablaba de esteroides, la rutina de entrenamiento de Tom Platz o como debíamos sindicar patronal y obreros para afianzar el poder de España, que sin las armas la revolución nacional sería mermada por las élites de masones y rojos
Para ligar las tías te preguntan cosas como tus aficiones, que música te gusta y que aspiraciones tienes en la vida
Decirles que la afición es reventar la rutina de pierna , que te gustan los cantos gregorianos y que la aspiración es destruir a los illuminati por ser reptilianos disfrazados de personas no contribuía
Asi que en vez de socializar bebiendo socializo foreando esparciendo conspiracionismo con el skizo de @AriZona
-
ForoParalelo: Miembro
Sobre lo que eh aprendido en mi materia de prevención de riesgos la mejor decisión que puedes tomar es NO beber debido a que el alcohol causa:
Efectos inmediatos:
- Desinhibición y excitación.
- Afecta la frecuencia cardiaca.
- Dilata los vasos sanguíneos.
- Irrita el sistema gastrointestinal.
- Los centros nerviosos superiores del cerebro se deprimen, afectando primero el habla, el pensamiento, el entendimiento y el juicio.
- Disminuye el equilibrio, la coordinación motora fina, la visión y el audio.
- También se ven afectados los centros inferiores, alterando la respiración y los reflejos espinales (respuesta involuntaria a nivel de la médula espinal).
- Al llegar a la intoxicación alcohólica, puede provocarse un estado de coma hasta alcanzar la muerte por depresión respiratoria
Efectos a largo plazo:
- Puede irritar el estómago y producir gastritis.
- Daña el corazón al producir trastornos del ritmo cardíaco e incluso insuficiencia cardiaca.
- Daña el hígado, pudiendo derivar en una cirrosis.
- Su abuso puede generar trastornos mentales, como pérdida de la memoria, deterioro del aprendizaje, inflamación de los nervios, e incluso el llamado síndrome de Korsakoff
así que no beber no te hace aislarte, es mejor no beber porque te cuidas a ti mismo solo juntate con las personas correctas y todo cambiara 
-
ForoParalelo: Miembro
Si usar la frase "meterse en la onda" habitualmente, te mereces todo lo malo que te pueda pasar
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles