Tema serio La desconocida historia del hermano de Franco: masón, mujeriego y republicano +Tocho
-
ForoParalelo: Miembro
La desconocida historia del hermano de Franco: masón, mujeriego y republicano +Tocho
Nacido en la misma ciudad, El Ferrol, y de los mismos padres, Nicolás y María del Pilar. También tenía formación castrense y mostraba inquietudes políticas: militar destacado, contestatario y con ganas de participar activamente en un cambio para su país. Pero, a pesar de ser un Franco Bahamonde, Ramón, el hermano menor del dictador que manejaría los hilos de España durante 40 años, estaba, sin duda, en las antípodas ideológicas con respecto al general sublevado. Su historia se mantuvo silenciada tras su muerte, ocurrida en un accidente de aviación, en plena Guerra Civil. Una desaparición que no estuvo exenta de misterio: Algunos todavía insisten en que fue víctima de un sabotaje.
Pero, ¿cómo iba a morir uno de los mejores pilotos de la historia militar de España a causa de un despiste a los mandos de la aeronave ? ¿Podría tratarse más bien de la enésima maniobra del dictador para impedir que se hablase de cualquier tema ‘incómodo’ para un régimen de corte fascista? Las incógnitas persisten detrás de la muerte de Ramón, el hermano aventurero, carismático, mujeriego, masón y republicano de Franco. Esta es su historia.
Las leyendas en torno a su figura se cuentan por decenas. Historias olvidadas durante las cuatro décadas de dictadura de su hermano mayor, con el que guardaba cierto parecido físico, pero del que le distinguían también cientos de diferencias. Para empezar, si bien Francisco era un hombre retraído, oscuro y anodino, Ramón se caracterizaba por su natural extroversión y alegría. También era un gran mujeriego, al contrario que su hermano mayor, del que sus compañeros militares de juventud decían que “no era de misas ni de mises”, describiéndole como un católico no practicante y hombre sin apetencias sexuales. Por estos detalles -y por muchos otros-, no es de extrañar que los caminos de ambos hermanos discurrieran por sendas diferentes, especialmente, en los años de juventud.
Ramón apostó también por la carrera militar, campo que le traería la gloria en 1926. Junto a otros tres tripulantes, se embarcó en el primer viaje aéreo desde España hasta América. Lo haría a bordo del avión Plus Ultra, estampando así su sello en la mayor hazaña de la aviación española ocurrida hasta la fecha. Pero sus actos de relevancia nacional no habían hecho más que empezar. Años después, se erigió como uno de los principales opositores a la dictadura de Miguel Primo de Rivera y a la monarquía, encarnada en Alfonso XIII. Por eso, en 1930, llegó a sobrevolar el Palacio Real de Madrid, todavía residencia de los reyes, amenazando con bombardearlo. Aunque no llegó a hacerlo, ese acto de sublevación le llevó al exilio en Lisboa, de donde sólo pudo regresar con la proclamación de la Segunda República, en 1931.
Conspiraciones terroristas, actos de rebeldía, apoyo a la causa republicana… ¿Cómo era, entonces, su relación con Francisco? Obviamente, mala. No obstante, y tras desencantarse con los políticos republicanos, Ramón aceptó sumarse a las filas de su hermano cuando estalló la Guerra Civil, conflicto que, como a tantos otros, terminaría costándole la vida. En 1938, Ramón inició su último viaje en avión, algunos dicen que con dirección a Valencia, y otros, con intención de bombardear Barcelona. Lo cierto es que la nave que pilotaba tuvo un sospechoso accidente que muchos no dudan en tildar de sabotaje. Algunas tesis apuntan a que la nave fue alterada por antiguos compañeros del bando republicano; otros, que detrás del suceso estuvo la masonería, que se vio traicionada por Ramón cuando se sumó a las filas nacionales. Por último, otras líneas aseguran que es mucha coincidencia que los generales Mola y Sanjurjo, rivales directos de Francisco, también murieran en accidentes de aviación poco transparentes.
Pero lo cierto es que Ramón no salió vivo de aquel suceso. Y también que su figura fue silenciada durante los años que duró la dictadura de su hermano. Más allá del plano militar, otras leyendas aumentan todavía más el halo misterioso de Ramón Franco. Por ejemplo, la que asegura que él es en realidad el padre biológico de Carmencita, la única hija del autoproclamado Caudillo de España. Algunas teorías, fundamentadas en palabras del falangista Ángel Alcázar de Velasco, combinan la supuesta infertilidad del dictador -tras haber perdido un testículo en Marruecos en 1916-, con el carácter mujeriego de Ramón, y llevan a pensar que él es el verdadero padre de aquella a la que todos consideran sus sobrina.
Una figura novelesca que, a día de hoy, tiene calles, avenidas, plazas y monumentos que le recuerdan. No solo en España, sino también en otros países como Argentina o Brasil. Y, aunque todos hacen referencia a su proeza a bordo del Plus Ultra, también siguen manteniendo vivo el recuerdo de ese personaje que, estamos seguros, tantas noches de enfado provocaría a su hermano mayor. No está de más brindarle un breve recuerdo ahora que se acaban de cumplir 41 años desde la muerte del dictador.
-
Mono Astronauta
Claro... Me voy a fiar yo de ti. El puto plasta de las (((judías)))...
-
BMW con ///M de AliExpres
-
BMW con ///M de AliExpres

Iniciado por
Mono Astronauta
Claro... Me voy a fiar yo de ti. El puto plasta de las (((judías)))...

Iniciado por
El Escapista
AJAJ
pOLE!
-
foreiro
Desconocidísima
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles