Debate ¿Sirve de algo tener estudios?
-
ForoParalelo: Miembro
¿Sirve de algo tener estudios?
Me refiero en el plano económico. Obviamente, hay quien decide estudiar para tener mayor nivel cultural, y eso es muy respetable. Pero en el plano económico, solo entre las diez mayores fortunas de España, ni Amancio Ortega ni Isak Andic tienen carrera universitaria. Si miras el top 100 hay muchas más personas que no tienen carrera universitaria.
-
Knife Party
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Sirve para no tener que trabajar en los trabajos mas duros y ruidosos.
-
Asuntos Internos
Ser inteligente no se consigue emPOLLAndo
-
ForoParalelo: Miembro
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
José Raúl Capablanca
Me refiero en el plano económico. Obviamente, hay quien decide estudiar para tener mayor nivel cultural, y eso es muy respetable. Pero en el plano económico, solo entre las diez mayores fortunas de España, ni Amancio Ortega ni Isak Andic tienen carrera universitaria. Si miras el top 100 hay muchas más personas que no tienen carrera universitaria.
Vamos a ver, la mayoría de los chavales eligen una carrera sencilla. Y a mayor sencillez, más oferta de currantes para las empresas y a más oferta menos tocas. Todos quieren ser funcivago, profesor de escuela, enfermero/a, picateclas y cosas así de las que ya hay mucho y por tanto es muy difícil conseguir curro.
Si eliges ser médico, cirujano especialista, teleco, seguro, seguro que encuentras trabajo, si no aquí , en el extranjero. Pero eso no son carreras para cualquiera, hay que estudiar muchos años y muy duro.
Eso es lo que hay
-
ForoParalelo: Miembro
Vi por ahí una métrica que estudios superiores implica mayor nivel de renta, pero también he oído en varios sitios que más de un 90% de las personas con estudios superiores desarrolla una carrera profesional en sectores distintos a los estudiados.
Imagino que relacionando esos datos nos podría indicar que las personas con estudios superiores toman mejores decisiones laborales.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
PadreJerome
Vamos a ver, la mayoría de los chavales eligen una carrera sencilla. Y a mayor sencillez, más oferta de currantes para las empresas y a más oferta menos tocas. Todos quieren ser funcivago, profesor de escuela, enfermero/a, picateclas y cosas así de las que ya hay mucho y por tanto es muy difícil conseguir curro.
Si eliges ser médico, cirujano especialista, teleco, seguro, seguro que encuentras trabajo, si no aquí , en el extranjero. Pero eso no son carreras para cualquiera, hay que estudiar muchos años y muy duro.
Eso es lo que hay

Ojito con los funcionarios, que a Irene Montere le ofrecieron ser embajadora, y el embajador de España en Japón se embolsa casi 290.000 €/año.
Tokio vuelve a encabezar la lista. El embajador en Japón en misión diplomática, Jorge Toledo de Albiñana, ha percibido 287.290 euros brutos en 2021. Esta cifra ya incluye los 11 trienios que le corresponden. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza e ingresó en la Carrera Diplomática en 1989.
https://sueldospublicos.estrelladigi...ros-brutos-ano
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
José Raúl Capablanca
Ojito con los funcionarios, que a Irene Montere le ofrecieron ser embajadora, y el embajador de España en Japón se embolsa casi 290.000 €/año.
[FONT="]Tokio vuelve a encabezar la lista. [/FONT]El embajador en Japón[FONT="] en misión diplomática, [/FONT]Jorge Toledo de Albiñana[FONT="], ha percibido [/FONT]287.290 euros brutos en 2021. Esta cifra ya incluye los 11 trienios que le corresponden. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza e ingresó en la Carrera Diplomática en 1989.
https://sueldospublicos.estrelladigi...ros-brutos-ano
Los funcionarios en España son privilegiados. Si un maestrucho de tres al cuarto ya está cobrando 2000€ en 15 pagas, días de asueto, etc...Y eso más las bajas que se pillan ellos cuando les da la gana por un "esguince de dedo" (no es broma, caso real) 
Por eso todos quieren entrar, porque cobras de puta madre y no das golpe. Al funcionario, salvo en contados puestos, apenas se le exige en comparativa con la privada.
-
ForoParalelo: Miembro
¿quieres pasarte el resto de tu vida meneando bultos en Mercadona? ¿no? PUES ESTUDIA.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Kristen
¿quieres pasarte el resto de tu vida meneando bultos en Mercadona? ¿no? PUES ESTUDIA.
Yo concozco uno que trabajaba en el almacén del mercadona y lo echaron, se dedico ha estudiar los dos años de paro que le quedaron y no le sirvió para nada pues acabo trabajando montando baterías y súper cargadores para coches electricos que no tiene nada que ver con lo que estudió.
Última edición por Thalmus; 24/01/2024 a las 11:34
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Kristen
¿quieres pasarte el resto de tu vida meneando bultos en Mercadona? ¿no? PUES ESTUDIA.
Escoges mal ejemplo porque los trabajadores de Mercadona suelen estar contentos. Incluyendo volver a casa desconectados de su empleo, cosa que no todos pueden decir aún ganando mucha más pasta
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
ameniman
Escoges mal ejemplo porque los trabajadores de Mercadona suelen estar contentos. Incluyendo volver a casa desconectados de su empleo, cosa que no todos pueden decir aún ganando mucha más pasta
Los que están en el almacén en el turno de noche discrepan.
-
ForoParalelo: Miembro
Lo ideal es intentar dedicarse a lo que a uno le guste. Y si hace falta titulo para ejercerlo sacarlo. Luego ya veremos.
-
ForoParalelo: Miembro
quedan bien en la pared del pisopaco de barrio obrero
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
PadreJerome
Vamos a ver, la mayoría de los chavales eligen una carrera sencilla. Y a mayor sencillez, más oferta de currantes para las empresas y a más oferta menos tocas. Todos quieren ser funcivago, profesor de escuela, enfermero/a, picateclas y cosas así de las que ya hay mucho y por tanto es muy difícil conseguir curro.
Si eliges ser médico, cirujano especialista, teleco, seguro, seguro que encuentras trabajo, si no aquí , en el extranjero. Pero eso no son carreras para cualquiera, hay que estudiar muchos años y muy duro.
Eso es lo que hay

Eso es falso, es todavía peor que lo que dices, no es solo qué encuentras trabajo seguro de esas carreras complicadas, CUALQUIER cosa que hagas de sanidad te va a dar trabajo, por supuesto enfermería pero también auxiliar de enfermería. Y de técnico de laboratorio no se cómo estará pero también. Si por picateclas te refieres a programadores aunque sean de FP hay muchísimo trabajo. Incluso de Ade y de derecho hay mucho trabajo. Y de funcionario casa vez es más fácil entrar y están facilitando muchísimo la promoción interna.
La falta de trabajadores es real, lo que pasa es que nunca por mucho trabajador que falte habrá una demanda brutal de empleos como periodista, filósofo, historiador, antropólogo...
Es que incluso hay carreras relativamente sencillas con muchísima salida.
Última edición por Deng Fa; 24/01/2024 a las 13:29
-
ForoParalelo: Miembro
Yo en su día me saqué la licenciatura de Ciencias de la Información (periodismo) y al cabo de los años me puse a estudiar Geografía, sólo por gusto, llevo doce o trece años con ella, pues nunca he trabajado con nada relacionado con la carrera que he estudiado ni con la que estoy estudiando, de hecho nunca he necesitado el tener un cierto nivel de estudios para trabajar
-
ForoParalelo: Miembro
Lo estudios no te hacen ser bueno en un trabajo por lo tanto no.
-
ForoParalelo: Miembro
Para que se rian de ti en el burguer king.
-
jinetero
Pues claro..estudios y practica
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Endesde
Yo en su día me saqué la licenciatura de Ciencias de la Información (periodismo) y al cabo de los años me puse a estudiar Geografía, sólo por gusto, llevo doce o trece años con ella, pues nunca he trabajado con nada relacionado con la carrera que he estudiado ni con la que estoy estudiando, de hecho nunca he necesitado el tener un cierto nivel de estudios para trabajar
Mandé usted currículum, por ejemplo, a Estrella Galicia, para trabajar en el almacén, como un simple peón. Con su licenciatura, al menos lo incluirán en las listas de selección, con la ESO, le dirán amablemente que siga buscando. Las empresas buscan empleados con cierta responsabilidad y un cierto grado de inteligencia, y asumen que quién ha cursado estudios superiores lo es, y quienes no lo han hecho pues no. Y así se cierran puertas a un trabajo, donde solo hay que aprender cuatro cosas y llegar a tu hora, pero solo si tienes una carrera o un grado superior.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles