Tema serio Soy adiestrador y te aconsejo todo sobre tu perro

Página 2 de 4 PrimerPrimer 123 ... ÚltimoÚltimo
  1. #31
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por Richi Phelps Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tengo un perro grande de 4 años de edad (creo) y no para de estirar la correa cada vez que lo sacó. Tengo la mano destrozada y no se que hacer. Lo único que hago es golpearle con la correa para que no estire tanto, pero al perro se la sudan los correazos que le dé. Qué puedo hacer?
    Corregirlo mientras paseas cuando te tire dale con el pie contrario al de la mano con la que sostienes la cadena en el culo, ni que decir tienes q la cadena debe ser súper corta la cabeza del perro no debe superar medio metro de tu pierna en el avance tu siempre intenta hacerle ver que tu eres quien lo saca a el, no el a ti.
    Hay miles de vídeos de como pasear a un perro en YouTube, seguro que te valen más que mis palabras.
    Saludo

  2. #32
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Narcisista
    Registro
    07 abr, 16
    Ubicación
    Las Vascongadas
    Mensajes
    2,848
    Me gusta (Dados)
    2372
    Me gusta (Recibidos)
    1455
    Cita Iniciado por Luffy_D.Monkey Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Buenas shur,

    Cada perro es un mundo, a la hora de crecer, al igual que las personas, aunque como bien dices lo normal es fijarse en las piezas dentales. Por ese lado todo correcto, aunque yo me fiaría mas de lo que me diga el dueño de la madre que de cálculos teóricos.
    Lo mejor es que tu veterinario lo vea, hace bien la caca? Si la hace muy feo y lo ves flacucho es posible que tenga lombrices y por eso pesa tan poco. Aunque suele haber un peso y medida estándar puede que tu perro simplemente sea pequeño dentro de lo que es su raza, tampoco te alarmes por eso.

    Lo de los mordiscos es normal si bien mientras antes le quites la manía mejor, esa raza es muy inteligente estoy seguro que con que le riñas dos veces se dará cuenta que no lo debe hacer
    Lo estamos desparasitando y esta limpio, come mucho y caga mucho el desgraciado Además, fue una camada pequeña así que hambre no pasó. Lo de la edad lo digo porque tomando como referencia una foto que nos pasaron cuando habia abierto los ojos tendría 7 semanas maomeno y lo del peso cuadraría más. Pero vamos, que chicha tiene, lo mismo solo es más pequeñajo y ya.

    En ello estamos. Cuando le regañamos sigue jugando hasta que la cosa se pone seria y lo pilla rápido. Ya sabe que hace mal pero es muy cabezón. También aprendió a sentarse en 5 minutos mientras jugaba ayer, con chasquido y todo. Me quedé flipando

    Muchas gracias por compartir tu sabiduría, dan más trabajo que un niño

  3. #33
    ForoParalelo: Miembro Avatar de SubrayadorAmarillo
    Registro
    05 nov, 16
    Ubicación
    Campo de la bota
    Mensajes
    22,284
    Me gusta (Dados)
    10897
    Me gusta (Recibidos)
    6129
    Necesito que me digas que coño he de hacer para que mi puto perro deje de:

    - Escarbar hoyos (Esto lo hace cuando estoy fuera y no le hago caso)
    - Beber agua de piscina/charcos

    Muy amable

  4. #34
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Gaspar Noe
    Registro
    06 ene, 17
    Mensajes
    8,348
    Me gusta (Dados)
    287
    Me gusta (Recibidos)
    1277
    no se si me has ignorado a posta o se te ha pasado... pero es pregunta seria!

    Le puede pasar algo a mi perro si le dejo comerse un conejo con mixomatosis ??

  5. #35
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por Gaspar Noe Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    no se si me has ignorado a posta o se te ha pasado... pero es pregunta seria!

    Le puede pasar algo a mi perro si le dejo comerse un conejo con mixomatosis ??
    Creia que era broma shur, ese tipo de enfermedad solo afecta al conejo no es un virus que afecte a otro tipo de especies. De hecho incluso una persona lo puede comer, no pasa nada. Son virus que afectan a especies concretas no pasa nada

  6. #36
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por SubrayadorAmarillo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Necesito que me digas que coño he de hacer para que mi puto perro deje de:

    - Escarbar hoyos (Esto lo hace cuando estoy fuera y no le hago caso)
    - Beber agua de piscina/charcos

    Muy amable
    Las manías que cogen los perros son difíciles de quitar, normalmente lo mejor es reñir y mano dura cuando lo cojas en el acto. Después no sirve de nada.
    Lo de beber es cosa de educación, si de pequeño se lo habéis permitido ahora el piensa que ese agua es para beber, lo mismo reñir y corregir, si lo ves bebiendo riñele y llévalo al bebedero suyo y dile aquí

  7. #37
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Curioso que nadie pregunte por alimentación por hábitos saludables y de mas, veo que todas las preguntas son de adiestramiento o falta es obediencia

  8. #38
    ForoParalelo: Miembro Avatar de AnaC
    Registro
    22 oct, 16
    Mensajes
    844
    Me gusta (Dados)
    145
    Me gusta (Recibidos)
    236
    Cita Iniciado por Luffy_D.Monkey Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Bueno va me animo.

    Varias veces he dicho que a modo de hobby soy criador y adiestrador de perros. He llegado a tener 5 pastores alemanes, 2 belgas y 1 Beagle

    He asistido a bastantes cursos de adiestramiento, nutrición, cría, línea de pedigre, pastoreo, etc. He leído mucho sobre todo cuidado de aspecto, veterinario y estoy en sociedades y peñas.

    En que os puedo ayudar?

    - comportamiento del perro
    - nutricion
    - iniciación en adiestramiento
    - características físicas de un buen ejemplar
    - salud y ejercicio físico
    - dudas generales

    Por favor respetad el tema serio. Solo espero poder ayudar. Saludos
    Conoces perros azules??

  9. #39
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por AnaC Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Conoces perros azules??
    Claro por ejemplo los border collie azul mirlo

  10. #40
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Alonsso21
    Registro
    03 nov, 16
    Ubicación
    Mi casa
    Mensajes
    41
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Tengo una Shar Pei de 3 años que ha sido mamá y todo. El tema es que la perra es muy muy buena y tranquila pero muy fuerte que es algo propio de la raza. Me gustaría enseñarla de alguna manera que a mi orden la perra parase lo que esta haciendo inmediatamente ya que jugando puede ser algo burra y si un perro desconocido es demasiado activo mi perra se pone a la defensiva y da mucho miedo y la gente se asusta. Gracias de antebrazo

  11. #41
    King of Fighters Avatar de IoriYagami24
    Registro
    13 abr, 17
    Mensajes
    908
    Me gusta (Dados)
    880
    Me gusta (Recibidos)
    185
    Cita Iniciado por Luffy_D.Monkey Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Bueno va me animo.

    Varias veces he dicho que a modo de hobby soy criador y adiestrador de perros. He llegado a tener 5 pastores alemanes, 2 belgas y 1 Beagle

    He asistido a bastantes cursos de adiestramiento, nutrición, cría, línea de pedigre, pastoreo, etc. He leído mucho sobre todo cuidado de aspecto, veterinario y estoy en sociedades y peñas.

    En que os puedo ayudar?

    - comportamiento del perro
    - nutricion
    - iniciación en adiestramiento
    - características físicas de un buen ejemplar
    - salud y ejercicio físico
    - dudas generales

    Por favor respetad el tema serio. Solo espero poder ayudar. Saludos
    Perro que ladra como loco cuando viene gente a casa y tenemos que encerrarle pq no para

  12. #42
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por Alonsso21 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tengo una Shar Pei de 3 años que ha sido mamá y todo. El tema es que la perra es muy muy buena y tranquila pero muy fuerte que es algo propio de la raza. Me gustaría enseñarla de alguna manera que a mi orden la perra parase lo que esta haciendo inmediatamente ya que jugando puede ser algo burra y si un perro desconocido es demasiado activo mi perra se pone a la defensiva y da mucho miedo y la gente se asusta. Gracias de antebrazo
    Bueno esa orden "quieta" es muy fácil de enseñar cuando son cachorros, a medida que crecen es más complicado.
    Usa una correa y pasea o haz lo que quieras con ella, cada x minutos dile quieta acompáñalo de un tironcito del correa y si es posible déjala sentada. Hazlo cada día tres o cuatro veces, si te obedece premiala con comida, caricias o juguetes.

    Hay miles de vídeos en YouTube, pon perro orden quieto. Ya depende si es de quieto aquí o en tu caso quieto de parar.

  13. #43
    Miembro Viril Avatar de prodigioso
    Registro
    01 ene, 17
    Ubicación
    Mordor
    Mensajes
    12,171
    Me gusta (Dados)
    2489
    Me gusta (Recibidos)
    4391
    Que opinas de que el perro de un forero haga las cacas muy secas?.

    Edit: Es tema serio, ha colgado fotos.

  14. #44
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Ice Fox
    Registro
    15 dic, 16
    Ubicación
    Por los montes.
    Mensajes
    8,310
    Me gusta (Dados)
    5144
    Me gusta (Recibidos)
    2745
    Mi shurperro se porta bastante bien, pero hay dos manías que no sé como quitarle.
    La primera es subir las dos patas delanteras a la gente. (Creoq ue el principal problema es que mucha gente le acaricia cuando lo hace)
    La segunda es que, más de una vez, el cabrón ha intentado coger comida de la mesa cuando hemos salido de la cocina.

  15. #45
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por IoriYagami24 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Perro que ladra como loco cuando viene gente a casa y tenemos que encerrarle pq no para
    Este problema es muy típico, una vez leí un método súper efectivo en un caso muy cercano. Lo primero es no encerrar al perro, si es agresivo átalo con cadena y lo sostienes pero nunca lo prives de ver oler y entrar en contacto con el invitado eso solo empeorará las cosas.
    Hay que intentar hacer ver al perro que no pasa nada que todo esta bien. Para ello lo mejor es que el invitado de presente al perro, parece una tontería pero con que le diga hola chico y lo hacerques a que huela puede que el perro se calme. Para hacer ver que la visita es algo bueno dale a tu perro algún premio cada vez que llegue alguien, en el momento que el perro reaccione visita con premio dejara de entrar en ese estado de nervios
    Espero sea de ayuda

  16. #46
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por prodigioso Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Que opinas de que el perro de un forero haga las cacas muy secas?.

    Edit: Es tema serio, ha colgado fotos.
    A ver la caca seca se puede deber a que el perro esté estreñido, si es algo muy continuado debe mirar que tipo de alimentación le esta dando. La causa más común de estreñimiento en perros es la dieta basada en carnes crudas con grandes cantidades de hueso, el hueso por mucho que digan en la dieta de un perro debe estar como los dulces en la nuestra. Si come pienso igual no le viene bien, si quiere que te recomiende un pienso dime peso, edad, raza y te lo miro en un excel que tengo.

  17. #47
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por Ice Fox Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Mi shurperro se porta bastante bien, pero hay dos manías que no sé como quitarle.
    La primera es subir las dos patas delanteras a la gente. (Creoq ue el principal problema es que mucha gente le acaricia cuando lo hace)
    La segunda es que, más de una vez, el cabrón ha intentado coger comida de la mesa cuando hemos salido de la cocina.
    Si lo primero es bastante típico y bastante difícil de corregir porque no depende de ti si no de terceros. Cuando haga esto riñe y siéntalo (si sabe sentarse) una vez sentado puedes acariciarlo tu y la persona. Que el vea que el saludo o las caricias se consiguen estando sentado y no alzando las patas delanteras.

    Lo de la comida, depende, lo hace aún teniendo comida en su cuenco? Creo que lo mejor es que cuando lo pilles le castigues (ojo no vale de nada castigar después del acto, lo tienes que pillar) átalo a la cadena y llévalo al lado de su cuenco, si es necesario metele el hocico en el cuenco y repitele AQUI. Con perros y comida la única forma de razonar es esa, aunque tengas que venir después con algún resto de la cocina y ponerlo en el cuenco, el perro tiene que ver que su único lugar para comer es ese.

    Espero que te ayude

  18. #48
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Knariooo
    Registro
    13 dic, 16
    Mensajes
    1,976
    Me gusta (Dados)
    800
    Me gusta (Recibidos)
    486
    shur a veces saco a la parienta de paseo y se me va para tiendas de zapatos y bolsos... como actuarias para corregir ese comportamiento?

    Ahora tema serio; tengo una labradora de 9 años muy educada y obediente en todo, pero a raíz de que fue mama(con 2 años) se ha vuelto arisca con algunos perr@s, sobretodo los que no conoce... va a morderlos pero no llega a morderlos, los marca y les ladra... alguna idea sobre como corregir ese comportamiento?

    saludos y buen tema shurhand!

  19. #49
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Ice Fox
    Registro
    15 dic, 16
    Ubicación
    Por los montes.
    Mensajes
    8,310
    Me gusta (Dados)
    5144
    Me gusta (Recibidos)
    2745
    Cita Iniciado por Luffy_D.Monkey Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Lo de la comida, depende, lo hace aún teniendo comida en su cuenco? Creo que lo mejor es que cuando lo pilles le castigues (ojo no vale de nada castigar después del acto, lo tienes que pillar) átalo a la cadena y llévalo al lado de su cuenco, si es necesario metele el hocico en el cuenco y repitele AQUI. Con perros y comida la única forma de razonar es esa, aunque tengas que venir después con algún resto de la cocina y ponerlo en el cuenco, el perro tiene que ver que su único lugar para comer es ese.

    Espero que te ayude

    La comida se la pongo dos veces al día (siempre a la misma hora) y la devora. Es un poco glotón.
    El problema que tengo, es que el cabrón sólo lo hace si salimos de la habitación, así que no lo pillo "con las patas en la masa". Quiero intentar hacerle la trampa, de hacer como que me voy a otra habitación y esperar en el pasillo a ver si lo pillo.

  20. #50
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cp.Houwdy
    Registro
    19 may, 15
    Mensajes
    2,560
    Me gusta (Dados)
    301
    Me gusta (Recibidos)
    528
    Buenas shur, tengo un doberman de 2 años y medio y cuando lo suelto en el parque le gusta ladrar a los perros desde atras para que corran y el perseguirlos, cuando hace eso nunca ha atacado a ninguno, solo los persigue, se puede evitar que haga eso? a los dueños de los otros perros no les gusta y se ponen tensos cuando les persigue ladrando...

    Cuando va atado suele ladrar a algunos tipos de perros sobre todo los grandes, se puede evitar eso de alguna manera?

    Y por ultimo, el perro es un poco betilla y no se si me defenderia en caso de que me atacasen o intentasen entrar en casa, como puedo estar seguro de que lo haria?

    PD: Si le restriego ropa usada por un moro y le pego mientras tanto, les atacara cuando les vea?

  21. #51
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por Ice Fox Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La comida se la pongo dos veces al día (siempre a la misma hora) y la devora. Es un poco glotón.
    El problema que tengo, es que el cabrón sólo lo hace si salimos de la habitación, así que no lo pillo "con las patas en la masa". Quiero intentar hacerle la trampa, de hacer como que me voy a otra habitación y esperar en el pasillo a ver si lo pillo.
    Cuando hace eso es porque el ya sabe de sobra que esta mal, sabes si el alimento que le das es suficiente para el? Aunque si el perro es glotón eso da un poco igual, come mas por ansia que por necesidad. Intenta pillarlo y corrigelo como te he dicho.

  22. #52
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cp.Houwdy
    Registro
    19 may, 15
    Mensajes
    2,560
    Me gusta (Dados)
    301
    Me gusta (Recibidos)
    528
    Cita Iniciado por Ice Fox Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La comida se la pongo dos veces al día (siempre a la misma hora) y la devora. Es un poco glotón.
    El problema que tengo, es que el cabrón sólo lo hace si salimos de la habitación, así que no lo pillo "con las patas en la masa". Quiero intentar hacerle la trampa, de hacer como que me voy a otra habitación y esperar en el pasillo a ver si lo pillo.
    Las dos cosas que te hace el perro me las ha hecho a mi, como he dicho, tengo un doberman de cuarenta y pico kilos.

    Lo de subir las patas a la gente, cuando me lo hacia a mi, le sujetaba las dos patas con las manos dejandole de pie y le pisaba las de atras, no hace falta que fuerte, lo justo que le moleste y deja de hacerlo en menos de una semana. Dile a algun compi que tambien se lo haga para que tampoco se lo haga a las demas personas.

    Lo de la comida como te han dicho, tienes que pillarle, yo dejaba algo que le gustase y estaba atento a cuando iba a la cocina y cuando escuchaba el ruido de cuando lo cogia aparecia y le regañaba, alguna vez lo hace aun, pero ya casi ni me preocupo de que vaya a coger algo.

    Que me corrija el experto...

  23. #53
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por Knariooo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    shur a veces saco a la parienta de paseo y se me va para tiendas de zapatos y bolsos... como actuarias para corregir ese comportamiento?

    Ahora tema serio; tengo una labradora de 9 años muy educada y obediente en todo, pero a raíz de que fue mama(con 2 años) se ha vuelto arisca con algunos perr@s, sobretodo los que no conoce... va a morderlos pero no llega a morderlos, los marca y les ladra... alguna idea sobre como corregir ese comportamiento?

    saludos y buen tema shurhand!
    Los partos pueden ser traumaticos para los perros al igual que para los humanos, si durante esa época alguien o algo intento invadir su territorio es probable que le coja tirria. Algún perro se invadió su camada? Aunque el motivo debe dar un poco igual la cosa es corregirlo. Lo mejor es hacer que la perra se sienta segura entre iguales, deja que huela a los perros siempre atada, cuando le veas el mínimo indicio de morder le pegas un tirón la sientas y le riñes. Los perros son muy sociales pero a veces (al igual que los humanos) olvidan las normas cívicas por lo que hay que recordarlas.

  24. #54
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Gaspar Noe
    Registro
    06 ene, 17
    Mensajes
    8,348
    Me gusta (Dados)
    287
    Me gusta (Recibidos)
    1277
    Cita Iniciado por Luffy_D.Monkey Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Creia que era broma shur, ese tipo de enfermedad solo afecta al conejo no es un virus que afecte a otro tipo de especies. De hecho incluso una persona lo puede comer, no pasa nada. Son virus que afectan a especies concretas no pasa nada
    Eso mismo me dijo el veterinario pero quería comprobar... es una bodeguero andaluz qu va a diente, desde enero o así se a "acostumbrado" y ya ha cojido 3 sin mixomatosis.. QUE RICOS! pero los de mixomatosis me dan taaanto asco que imposible comerlos (aunque sólo de los primeros síntomas) a si que la proxima vez le dejo comiéndoselo un rato si no le pasa nada...

  25. #55
    ★★★★★ Avatar de KingCube
    Registro
    30 abr, 16
    Ubicación
    Planet Express
    Mensajes
    18,594
    Me gusta (Dados)
    2138
    Me gusta (Recibidos)
    7583
    Pillo sitio shur, justo ayer me hice con un Border Collie de 2 meses.

    ¿Alguna recomendación especial para el refuerzo positivo? Va a ser para compañía, pero quiero que sea obediente y le enseñaré trucos y tal.
    Por ahí has dicho que hay que dejar claro que tú eres el lider ¿Cómo haces eso? Yo he tenido perros toda mi vida y me defiendo bien, pero si dices que te dedicas más o menos a eso, me tomaré en serio tus consejos

  26. #56
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por Cp.Houwdy Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Buenas shur, tengo un doberman de 2 años y medio y cuando lo suelto en el parque le gusta ladrar a los perros desde atras para que corran y el perseguirlos, cuando hace eso nunca ha atacado a ninguno, solo los persigue, se puede evitar que haga eso? a los dueños de los otros perros no les gusta y se ponen tensos cuando les persigue ladrando...

    Cuando va atado suele ladrar a algunos tipos de perros sobre todo los grandes, se puede evitar eso de alguna manera?

    Y por ultimo, el perro es un poco betilla y no se si me defenderia en caso de que me atacasen o intentasen entrar en casa, como puedo estar seguro de que lo haria?

    PD: Si le restriego ropa usada por un moro y le pego mientras tanto, les atacara cuando les vea?
    Lo primero que dices es simplemente juego, su forma de jugar es esa poco puedes hacer, mientra no dañe a otros perros todo correcto.

    Lo de ladrar como lo hace? en plan agresivo o en plan me quiero acercar para conocerte. Es que no es lo mismo, si el perro no es agresivo no temas en dejarlo oler (siempre con el consentimiento del otro dueño) Si ves que el otro perro es agresivo obviamente NO o acabareis en una pelea. También es posible que busque aparearse, o simplemente jugar. Tampoco te rayes mucho si no es en plan agresivo pegando tirones con los dientes fuera no creo que sea problema.
    Siempre puedes optar por enseñar la orden "CALLA" aunque quizás esto te cueste bastante, ese tipo de orden es muy difícil de enseñar a perros adultos que han estado ladrando toda su vida sin limitaciones.

    Si quieres entrenar tu perro para defensa te recomiendo que vayas a un profesional, en ese punto no hay duda. Si solo quieres probar si te defendería puedes plantear un escenario supercontrolado con ayuda de cualquier amigo pero no te lo aconsejo. De todos modos en el instinto del perro esta el defender a su amo por lo que te diría que el 90% de los perros protegerían a su dueño en situación de peligro, por ese lado estate tranquilo

  27. #57
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Luffy_D.Monkey
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    163
    Me gusta (Recibidos)
    343
    Cita Iniciado por KingCube Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pillo sitio shur, justo ayer me hice con un Border Collie de 2 meses.

    ¿Alguna recomendación especial para el refuerzo positivo? Va a ser para compañía, pero quiero que sea obediente y le enseñaré trucos y tal.
    Por ahí has dicho que hay que dejar claro que tú eres el lider ¿Cómo haces eso? Yo he tenido perros toda mi vida y me defiendo bien, pero si dices que te dedicas más o menos a eso, me tomaré en serio tus consejos
    Con esa raza si eres un poco "avispao" tendrás cero problemas, uno de mis mejores amigos en este mundillo es criador de Border Collie y es impresionante lo que pueden llegar a hacer esos perros.

    Respecto a tu pregunta, te comento, los perros son al igual que los lobos por instinto animales que asocian su entorno a su manada. Y en toda manada tiene que haber un líder, si eres la típica persona que va a darle caprichos al perro y a malcriarlo, el perro creerá que es el líder y ahí difícilmente puedas hacer nada. Los perros son perros y lo tienen que saber, un perro no es una persona primer punto, son más felices viviendo como perros que como personas, y no lo digo yo lo dicen los expertos en la materia.

    Desde el minuto 0 el perro debe saber que tu tienes el control, que controlas cuando come, cuando sale, cuando juega, cuando hace sus necesidades, etc. Esta es la primera fase de todo adiestramiento, desde aquí hasta donde quieras llegar, yo te recomiendo que al menos quieto, ven, sienta, ladra, calla le enseñes. De camino patita y tumba con sienta si quieres.

    Cuando tengas que reñirle riñele no tengas miedo, sin llegar a hacerle daño un correctivo a su debido tiempo puede facilitarte mucho el camino, yo a mis cachorros les daba un toque en el tren trasero acompañado de un NOOO cuando hacían algo malo, y me ha funcionado. Hay mil maneras de reñir la cosa es buscar la más efectiva con tu perro

    Cuenta conmigo para lo que necesites, saludos

  28. #58
    AutoBanned Avatar de INRI
    Registro
    18 nov, 16
    Mensajes
    1,635
    Me gusta (Dados)
    26
    Me gusta (Recibidos)
    221
    mi perro no deja de jugar, nunca se sienta calmado si hay alguien cerca, que le pasa?

  29. #59
    AutoBanned Avatar de Jandrillo
    Registro
    25 mar, 17
    Ubicación
    Chernóbil
    Mensajes
    745
    Me gusta (Dados)
    129
    Me gusta (Recibidos)
    132
    Perra en este caso

  30. #60
    King of Fighters Avatar de IoriYagami24
    Registro
    13 abr, 17
    Mensajes
    908
    Me gusta (Dados)
    880
    Me gusta (Recibidos)
    185
    Cita Iniciado por Luffy_D.Monkey Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Este problema es muy típico, una vez leí un método súper efectivo en un caso muy cercano. Lo primero es no encerrar al perro, si es agresivo átalo con cadena y lo sostienes pero nunca lo prives de ver oler y entrar en contacto con el invitado eso solo empeorará las cosas.
    Hay que intentar hacer ver al perro que no pasa nada que todo esta bien. Para ello lo mejor es que el invitado de presente al perro, parece una tontería pero con que le diga hola chico y lo hacerques a que huela puede que el perro se calme. Para hacer ver que la visita es algo bueno dale a tu perro algún premio cada vez que llegue alguien, en el momento que el perro reaccione visita con premio dejara de entrar en ese estado de nervios
    Espero sea de ayuda
    Muchas gracias probare con esto

Página 2 de 4 PrimerPrimer 123 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •