Yeoshua fue un judío que nació en Beit Lejem, su padre se llamaba Yosef y su madre Miriam, vivió en Galilea y Judea, predicaba en la sinagoga durante el Shabbat y estuvo profundamente influenciado por la Torah. Fue un predicador inmerso en una ideología nacionalista hebrea y anti-romana, de los muchos que hubo en la época.
Yeoshua no fundó el cristianismo, esto lo hizo Pablo de Tarso, quien reinterpretó las enseñanzas de Yeoshua para enseñárselas a los gentiles.
Según Matityahu (Mateo) 15:24,
Yeoshua es abordado por una mujer gentil, quien le pide que libere a su hija de un demonio, a lo que Yeoshua responde:
“No fui enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel”.
“No está bien tomar el pan de los hijos (de Israel) y echárselo a los perrillos (gentiles)”.![]()
![]()
Última edición por JACA-MECANIC; 27/12/2024 a las 19:34
Acciones concretas con personas acciones muy intensas cosas que hacemos con mucha intensidad que estimulación migracionista los primeros Padres de la iglesia no eran hasta que en el que el año 553 en el concilio de Constantinopla por presión política de justiniano sobre los obispos reunidos en ese especie en esa especie se decidió declarar anatema la reencarnación la transmigración cosis en correlación a la estadística es cierto de 1940 traduzco los datos que tú has proporcionado en 1940 había una persona de cada 50 que creían en la reencarnación en 1990 uno de cada 5 y en este momento uno de cada tres probablemente relacionado con el apego que el occidental tiene hacia la vida es decir para el occidental que cree en una posible inmortalidad comprende mejor que esa inmortalidad esté vinculada a volver a vivir en esta tierra que no a vivir en el cielo eso explicaría de alguna forma como eh van decayendo esas cifras de aproximándose a lo que tú decías con relación al tema de la migración como como esa misma palabra indica transmigrar quiere decir migrar más allá
Cierto.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()