Su picadura es mortal y ya está en España: si ves este insecto sal corriendo

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Nosferatu
    Registro
    11 Jan, 18
    Mensajes
    42,425
    Me gusta (Dados)
    3546
    Me gusta (Recibidos)
    15053

    Su picadura es mortal y ya está en España: si ves este insecto sal corriendo

    Su picadura es mortal y ya está en España: si ves este insecto sal corriendo



    Este insecto puede convertirse en un problema para muchos, si vemos este insecto será mejor que salgas corriendo. La realidad es que necesitamos empezar a pensar en todo lo que está a nuestro alrededor y realmente puede acabar siendo peligroso. Estamos viviendo unos años en los que las especies invasoras son un riesgo para todos. En especial si tenemos en cuenta que, en un mundo globalizado, cualquier despiste puede acabar en una pandemia o un problema de fuerza mayor que nos afecte a todos.

    Este tipo de insecto puede crear una picadura mortal y ya está en España. Por mucho que quieras evitarlo, estos insectos están muy pendientes de algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos acompañen en estos días que tenemos por delante. Por lo que, quizás ante un elemento que se ha acabado convirtiendo en una dura realidad, podemos empezar a descubrir una amenaza pequeña, pero muy poderosa. Los insectos son grandes enemigos que quizás hasta ahora desconocíamos, pero son un riesgo para todos, no sólo las personas alérgicas a ellas, en cuyo caso la picadura puede ser mortal, sino también para el resto de las personas que se enfrentarán a ellos.
    Ya está en España y su picadura es mortal

    Lo que sucede a nuestro alrededor es algo que quizás hasta la fecha no hubiéramos pensado que pudiera ser un riesgo. Pero tal y como vemos este mundo global en el que vivimos puede acabar siendo un problema para muchos, en especial si tenemos en cuenta todo lo que puede suponer.
    -00:01

    Los desplazamientos pueden realizarse en cuestión de horas. Se puede viajar entre continentes en unas horas y con este viaje quizás nos enfrentemos a la llegada de un elemento que no esperaríamos. Los insectos son los animales que más facilidades tienen a la hora de viajar por el mundo y por lo tanto, son un auténtico riesgo para todos.

    Debemos tener en cuenta que estamos ante un tipo de insecto el que ya ha llegado a España que representa un riesgo en muchos sentidos. Puede suponer un problema mayor y en cierta manera se convertirá en el gran enemigo de una serie de elementos que pueden ser claves para la humanidad.

    Cuando llega un insecto de otro continente, el riesgo no es sólo para los humanos, también para el resto de los de la misma especie que tendrán un enemigo que puede aniquilarlos.
    Si ves este insecto sal corriendo

    España se enfrenta a la llegada de la avispa asiática, un animal que lleva años siendo un problema. La realidad es que ha hecho que muchas comunidades autónomas hayan lanzado una poderosa alerta que nos puede afectar a todos, los expertos se apresuran en advertir de los principales riesgos y características de estos insectos.

    Según la web del principado de Asturias: «Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo tras la modificación del hábitat. La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio Natural y de la Biodiversidad, define una especie exótica invasora como “aquella que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética”.

    Vespa velutina es un avispón nativo del sureste asiático, su rango de distribución natural incluye Bangladesh, Bután, China (incluyendo Hong Kong), India, Indonesia, la República de Corea, Laos, Malasia, Birmania, Tailandia y Vietnam. Esta especie fue detectada por primera vez en Europa en el departamento de Lot-et-Garonne en Francia y se convirtió de esa manera en la primera invasión exitosa de esta avispa en Europa. El origen de su introducción sigue siendo incierto. Sin embargo, los datos recogidos localmente sugieren que una o unas pocas reinas hibernantes podrían haber sido importadas accidentalmente desde China en un barco de mercancías llegado a Burdeos en 2004. La invasión del país vecino por parte del avispón asiático ha sido muy rápida desde su introducción, confirmándose su presencia a finales de 2011 en la mitad de los departamentos del país.



    En España la primera cita confirmada se realizó en agosto de 2010 en Amaiur, población de la comarca Navarra del Baztán y, ese mismo año, fue detectada también en el País Vasco, concretamente en Guipúzcoa. En Asturias aparece por primera vez en 2014 en el municipio de San Tirso de Abres, procedente de la extensión a través de Galicia de un foco aparecido en 2011 en Viana do Castelo (Portugal). Dos años más tarde aparece también en la zona oriental de la región procedente de la extensión del foco francés a través de la cornisa cantábrica. Su éxito de multiplicación y expansión en el territorio europeo se debe a varios factores: las coincidencias de tipo climático (temperatura y precipitaciones), las inagotables fuentes de alimento a disposición (colonias de abejas de la especie Apis mellifera, que no disponen de estrategias de defensa ante la invasora) y la ausencia de depredadores o competidores directos suficientemente eficaces como para contrarrestar su alta tasa de reproducción. Esta invasión tiene efectos en diferentes ámbitos: socioeconómico (provoca daños en la apicultura y en la agricultura en general y, dentro de ella, más especialmente a la fruticultura), biodiversidad (es depredadora de abejas y otros insectos polinizadores) y en la salud pública (riesgo de picaduras, especialmente grave para alérgicos)».



    https://okdiario.com/curiosidades/pi...iendo-14074877

  2. #2
    ★☆★☆★ Avatar de Juanjo
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    34,103
    Me gusta (Dados)
    2239
    Me gusta (Recibidos)
    12496
    Lleva años en España, por la franja cantábrica se ha extendido mucho por lo que he escuchado.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Personanograta
    Registro
    23 Aug, 24
    Mensajes
    4,211
    Me gusta (Dados)
    597
    Me gusta (Recibidos)
    2487
    me pico una y no mori, su picadura equivale a la de 4 avispas normales a la vez

  4. #4
    7 inch clit! Avatar de Ruiseñorita
    Registro
    08 May, 15
    Ubicación
    Villatravelo
    Mensajes
    29,768
    Me gusta (Dados)
    11273
    Me gusta (Recibidos)
    14104
    La abispa mena

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de antiwoke
    Registro
    30 Dec, 23
    Mensajes
    16,674
    Me gusta (Dados)
    14367
    Me gusta (Recibidos)
    5436
    Cita Iniciado por Nosferatu Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Su picadura es mortal y ya está en España: si ves este insecto sal corriendo



    Este insecto puede convertirse en un problema para muchos, si vemos este insecto será mejor que salgas corriendo. La realidad es que necesitamos empezar a pensar en todo lo que está a nuestro alrededor y realmente puede acabar siendo peligroso. Estamos viviendo unos años en los que las especies invasoras son un riesgo para todos. En especial si tenemos en cuenta que, en un mundo globalizado, cualquier despiste puede acabar en una pandemia o un problema de fuerza mayor que nos afecte a todos.

    Este tipo de insecto puede crear una picadura mortal y ya está en España. Por mucho que quieras evitarlo, estos insectos están muy pendientes de algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos acompañen en estos días que tenemos por delante. Por lo que, quizás ante un elemento que se ha acabado convirtiendo en una dura realidad, podemos empezar a descubrir una amenaza pequeña, pero muy poderosa. Los insectos son grandes enemigos que quizás hasta ahora desconocíamos, pero son un riesgo para todos, no sólo las personas alérgicas a ellas, en cuyo caso la picadura puede ser mortal, sino también para el resto de las personas que se enfrentarán a ellos.
    Ya está en España y su picadura es mortal

    Lo que sucede a nuestro alrededor es algo que quizás hasta la fecha no hubiéramos pensado que pudiera ser un riesgo. Pero tal y como vemos este mundo global en el que vivimos puede acabar siendo un problema para muchos, en especial si tenemos en cuenta todo lo que puede suponer.
    -00:01

    Los desplazamientos pueden realizarse en cuestión de horas. Se puede viajar entre continentes en unas horas y con este viaje quizás nos enfrentemos a la llegada de un elemento que no esperaríamos. Los insectos son los animales que más facilidades tienen a la hora de viajar por el mundo y por lo tanto, son un auténtico riesgo para todos.

    Debemos tener en cuenta que estamos ante un tipo de insecto el que ya ha llegado a España que representa un riesgo en muchos sentidos. Puede suponer un problema mayor y en cierta manera se convertirá en el gran enemigo de una serie de elementos que pueden ser claves para la humanidad.

    Cuando llega un insecto de otro continente, el riesgo no es sólo para los humanos, también para el resto de los de la misma especie que tendrán un enemigo que puede aniquilarlos.
    Si ves este insecto sal corriendo

    España se enfrenta a la llegada de la avispa asiática, un animal que lleva años siendo un problema. La realidad es que ha hecho que muchas comunidades autónomas hayan lanzado una poderosa alerta que nos puede afectar a todos, los expertos se apresuran en advertir de los principales riesgos y características de estos insectos.

    Según la web del principado de Asturias: «Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo tras la modificación del hábitat. La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio Natural y de la Biodiversidad, define una especie exótica invasora como “aquella que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética”.

    Vespa velutina es un avispón nativo del sureste asiático, su rango de distribución natural incluye Bangladesh, Bután, China (incluyendo Hong Kong), India, Indonesia, la República de Corea, Laos, Malasia, Birmania, Tailandia y Vietnam. Esta especie fue detectada por primera vez en Europa en el departamento de Lot-et-Garonne en Francia y se convirtió de esa manera en la primera invasión exitosa de esta avispa en Europa. El origen de su introducción sigue siendo incierto. Sin embargo, los datos recogidos localmente sugieren que una o unas pocas reinas hibernantes podrían haber sido importadas accidentalmente desde China en un barco de mercancías llegado a Burdeos en 2004. La invasión del país vecino por parte del avispón asiático ha sido muy rápida desde su introducción, confirmándose su presencia a finales de 2011 en la mitad de los departamentos del país.



    En España la primera cita confirmada se realizó en agosto de 2010 en Amaiur, población de la comarca Navarra del Baztán y, ese mismo año, fue detectada también en el País Vasco, concretamente en Guipúzcoa. En Asturias aparece por primera vez en 2014 en el municipio de San Tirso de Abres, procedente de la extensión a través de Galicia de un foco aparecido en 2011 en Viana do Castelo (Portugal). Dos años más tarde aparece también en la zona oriental de la región procedente de la extensión del foco francés a través de la cornisa cantábrica. Su éxito de multiplicación y expansión en el territorio europeo se debe a varios factores: las coincidencias de tipo climático (temperatura y precipitaciones), las inagotables fuentes de alimento a disposición (colonias de abejas de la especie Apis mellifera, que no disponen de estrategias de defensa ante la invasora) y la ausencia de depredadores o competidores directos suficientemente eficaces como para contrarrestar su alta tasa de reproducción. Esta invasión tiene efectos en diferentes ámbitos: socioeconómico (provoca daños en la apicultura y en la agricultura en general y, dentro de ella, más especialmente a la fruticultura), biodiversidad (es depredadora de abejas y otros insectos polinizadores) y en la salud pública (riesgo de picaduras, especialmente grave para alérgicos)».



    https://okdiario.com/curiosidades/pi...iendo-14074877
    Hay que destruir sus nidos con drones lanzallamas.

  6. #6
    GVTX con $WING Avatar de La loca de los gatos
    Registro
    01 May, 13
    Mensajes
    16,764
    Me gusta (Dados)
    9122
    Me gusta (Recibidos)
    6882
    No son tan agresivas. He tenido en mi patio y podia pasar cerca sin que se pusieran revoltosas. Pero dan miedo son enormes.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Valles82
    Registro
    22 Sep, 24
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    621
    Me gusta (Dados)
    1357
    Me gusta (Recibidos)
    169
    En Catalunya también hay, dan rollo cuando las ves, el sonido de las alas es como en una película bélica de cuando se acerca el jefe final, Rambo 3 por ejemplo, cuando llega el ruso con ese pedazo de helicóptero, pues esas son las sensaciones.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de 1117115535
    Registro
    28 Dec, 24
    Mensajes
    46
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    16
    Es comparable con la picadura de la cobra gay?

  9. #9
    Suh makinah Avatar de Cocacolita
    Registro
    17 Jan, 23
    Mensajes
    13,452
    Me gusta (Dados)
    2279
    Me gusta (Recibidos)
    6700



  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Karlos Solo
    Registro
    19 Dec, 20
    Mensajes
    5,947
    Me gusta (Dados)
    2624
    Me gusta (Recibidos)
    3227
    Que hay que hacer si se te posa un avispón de estos en los huevos?...

    Urgente...

  11. #11
    Cita Iniciado por Juanjo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Lleva años en España, por la franja cantábrica se ha extendido mucho por lo que he escuchado.
    fua vi yo en youtube hace lo menos un tutorial de un apikultor navarro mostrando un sistema de trampas para matar a las avispas esas en donde las colmenas.

    recuerdo que uno de los trucos era poner una red a cierta altura para cuando las avispas atraparan una abeja al volver por su forma de vuelo se estrellaran en la red y quedaran atrapadas, de tal forma eran sus inventos que a las abejas no las afectaba. Pues si mal no recuerdo tenía una tasa de eliminación altísima, ahí mostraba cientos o miles de avispas muertas.

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de DJ PERCH 3.0
    Registro
    03 Mar, 23
    Ubicación
    Tuvalu Ulterior
    Mensajes
    36,524
    Me gusta (Dados)
    29286
    Me gusta (Recibidos)
    11860
    Cita Iniciado por Personanograta Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    me pico una y no mori, su picadura equivale a la de 4 avispas normales a la vez
    Doy Fe xd

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Rav3n
    Registro
    19 Aug, 24
    Mensajes
    3,935
    Me gusta (Dados)
    725
    Me gusta (Recibidos)
    1552
    Llevo dos veranos viéndolas. Impresiona lo grandes que son y no me acerco si me doy cuenta

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de José Raúl Capablanca
    Registro
    01 May, 23
    Mensajes
    7,621
    Me gusta (Dados)
    779
    Me gusta (Recibidos)
    953
    Ojalá me pícara, así podría morir tranquilamente

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,508
    Me gusta (Dados)
    2515
    Me gusta (Recibidos)
    2154
    esperaba la foto de un moro

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de mrpepetin
    Registro
    26 Jun, 18
    Mensajes
    17,039
    Me gusta (Dados)
    2882
    Me gusta (Recibidos)
    5506
    Una no es un problema, el problema viene cuando ves el nido que parece una pelota de fútbol y vas a tocar los huevos.
    Van todas a picarte.

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de mrpepetin
    Registro
    26 Jun, 18
    Mensajes
    17,039
    Me gusta (Dados)
    2882
    Me gusta (Recibidos)
    5506
    Cita Iniciado por Rav3n Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Llevo dos veranos viéndolas. Impresiona lo grandes que son y no me acerco si me doy cuenta
    ¿Eres alérgica?

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Gunnr
    Registro
    07 Jan, 25
    Mensajes
    1,037
    Me gusta (Dados)
    288
    Me gusta (Recibidos)
    587
    Cita Iniciado por La loca de los gatos Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No son tan agresivas. He tenido en mi patio y podia pasar cerca sin que se pusieran revoltosas. Pero dan miedo son enormes.
    Que no lo son ?? Joder, hace un par de veranos me hicieron un panal en el alerón del coche y era el mejor antirobo que existe xD, habían 2 o 3 que siempre estaban fuera vigilando.
    Como te acercaras a menos de 30 cm salía todo el escuadrón a darte caza.

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Alarismos
    Registro
    28 Mar, 15
    Ubicación
    Al Oeste del rio Jaboc
    Mensajes
    11,305
    Me gusta (Dados)
    2168
    Me gusta (Recibidos)
    3480
    Estás navidades vi un nido en Mieres tremendo, no sé si sería de estas o de otras pero daba escalofríos ver lo grande que era

  20. #20
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Emili0
    Registro
    14 Sep, 13
    Mensajes
    3,638
    Me gusta (Dados)
    59
    Me gusta (Recibidos)
    1335
    .
    .

    La realidad es que necesitamos empezar a pensar en todo lo que está a nuestro alrededor y realmente puede acabar siendo peligroso.
    Frase tipica de Gemma Meca, incluso cuando hace los comentarios sobre el tiempo.

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de DJ PERCH 3.0
    Registro
    03 Mar, 23
    Ubicación
    Tuvalu Ulterior
    Mensajes
    36,524
    Me gusta (Dados)
    29286
    Me gusta (Recibidos)
    11860
    Cita Iniciado por Alarismos Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Estás navidades vi un nido en Mieres tremendo, no sé si sería de estas o de otras pero daba escalofríos ver lo grande que era
    Si parece un saco como los que tenía el Monstruo Buu pero de Barro en un árbol. Entonces son nidos de Velutina.

  22. #22
    RO Avatar de -Daniels-
    Registro
    09 Apr, 16
    Mensajes
    10,589
    Me gusta (Dados)
    694
    Me gusta (Recibidos)
    3758
    he visto varias y son enormes, encontre una moribunda y la aplaste con el borde movil y el aguijon que tiene es ENORME, es como un colmillo de gato joven

  23. #23
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Kobasky5
    Registro
    08 Jan, 25
    Mensajes
    2
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Y cada vez se ven mas

  24. #24
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,078
    Me gusta (Dados)
    1661
    Me gusta (Recibidos)
    2537
    lo de mortal depende. No creo que eso pueda matar a todo quisqui.

  25. #25
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,078
    Me gusta (Dados)
    1661
    Me gusta (Recibidos)
    2537
    un tortazo y cae al suelo. Luego le arrancas las alas y la pones a la puerta de un hormiguero.

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pedrorr
    Registro
    03 Dec, 15
    Ubicación
    Andorra
    Mensajes
    3,584
    Me gusta (Dados)
    209
    Me gusta (Recibidos)
    904
    Los moros del mundo insectos

  27. #27
    Viva ForoCoches!! Avatar de Tipo.de.Incognito
    Registro
    19 Aug, 23
    Mensajes
    5,811
    Me gusta (Dados)
    929
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    La picadura de la abispa gei
    Si te pica te conviertes en forero

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,078
    Me gusta (Dados)
    1661
    Me gusta (Recibidos)
    2537
    Cita Iniciado por José Raúl Capablanca Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ojalá me pícara, así podría morir tranquilamente
    como siempre comentarios de calidad difícilmente entendibles por una radical mayoría

  29. #29
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Contestano
    Registro
    21 Feb, 18
    Mensajes
    7,199
    Me gusta (Dados)
    924
    Me gusta (Recibidos)
    2474
    La avispa asiática, es supergrande:


  30. #30
    ForoParalelo: Miembro Avatar de yeguamamadin
    Registro
    07 Jan, 25
    Mensajes
    113
    Me gusta (Dados)
    32
    Me gusta (Recibidos)
    50
    Yo mate una avispa asiática este verano pasado en Málaga de un chancletazo y solo puedo confirmar que no murió del primer golpe y eso que la atice con ganas. Tienen un exoesqueleto durísimo eso puedo decir

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •