tetralogía fecal

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mr Jo
    Registro
    06 Oct, 21
    Mensajes
    3,915
    Me gusta (Dados)
    545
    Me gusta (Recibidos)
    1106

    tetralogía fecal

    La indigencia te permite ver la navegación desde la realidad más básica: las quillas de los barcos. Cuatro son los enemigos del indigente: el clima, los animales, las personas y las instituciones. Aunque por animales haya que entender seres como las moscas y los mosquitos. Los cuales no afectan, como tampoco el clima, tanto a los que gozan de recursos. Pero casi lo contrario, por el beneficio de la no-participación ( perfecta forma de aislamiento) se pueda decir de las instituciones. El sintecho sólo tiene que precaverse, básicamente, de " asuntos sociales feroz" ( salvamos tu integración social y nos quedamos con tu paguita). De lo penal estamos a pie de igualdad que con cualquier otro ciudadano. Depende de lo malo que hayas sido. Y si lo has sido, malo, si fuistes o no de los buenos siéndolo...

    En líneas generales, la vida se entiende y metaboliza mejor si la consideramos como el perpétuo enfrentamiento entre Nos y los enemigos. Incluso la vejez se puede conceptuar como enemiga. Los tejidos son agregados celulares con una componente temporal. Los vamos a llamar " biocronas" bajo esa perspectiva. Estar joven es eliminar tus biocronas " malas" ( viejas) para quedarse con las " buenas" ( jóvenes). Todo eso entrecomillado, pues ha de producirse con la apoptosis adecuada. Mucha es gangrena, poca es cáncer. Pero la idea se sostiene. Aunque sea como la reducción de la fisiología a la teoría de juegos.

    La felicidad por tanto es que, en el juego de En El Reino De La Tierra, los enemigos sean aniquilados o, al menos, controlados. De lo que puede deducirse que todo es planteable como una especie de " Cascada Bélica". De las armas menos sofisticadas a las que sirven para abatir al enemigo insidioso que se esconde en la propia biología.

    La Filosofía resulta interesante porque es a la humanidad masa-media lo que la citronela a los mosquitos. Un buen repelente. De paso es la clave para lograr el control en los aspectos más elevados. Lo que induce a pensar que todo es, básicamente, fango. Puede que gozoso y real, ya lo reconozco de vez en cuando, pero fango. Todo lo que hay que hacer es añadirle las dosis adecuadas de cuarzo para tener porcelana.

    En la guerra contra el prójimo no hace falta abatir a todo el mundo. La " a" de armamento es la que te lleva a la " autarquía". Una vez lograda una autarquía industrial ( tener todo el conocimiento y la capacidad de fabricar cualquier cosa en manos de una sóla persona) podría venir el eventual apocalipsis. La Europa de 1900 tenía las tres primeras fases: aislamiento, armamento, autarquía, casi completadas. Pero el casi fracasó por los movimientos anarquistas. El problema es sencillo: ¿ gloria para quién?. La parte de la sociedad que no veía beneficio paró el desarrollo del algoritmo. Ahora los ejecutables nos invaden. Cuando debimos lograr la automatización industrial al punto de no necesitarles. Todo ésto deja claro que son muchos los llamados y pocos los escogidos. La autarquía es una fase compleja, delicada y cara de sostener. Quizá no tan delicada como cara. Lo que significa que el cuadro de mandos ha de estar muy definido en la oligocracia que juegue la partida de Bonito Mundo, Nos lo Quedamos.



    Una manera lógica de lograr el poder podría ser el control del campo volitivo ajeno. Si el mosquito te importuna, se le " conmina" a que se arroje a la charca. Si el rumano te ladra, se le lleva a cruzar voluntariamente la carretera sin mirar si vienen coches. Asunto fino el control a distancia de la voluntad. Podríamos tener la perfecta clase robota en las fábricas. Convencidos de que su labor es la que ellos mismos quieren. Pero sería insostenible. Los nazis ya llegaron a la conclusión ( bien empírica) de que el control volitivo se logra a base de la merma intelectual. Puedes forzarlos, por ejemplo, a que te digan la verdad y te cuenten el cuento completo. Pero lo mismo te cambian el de los tres cerditos por el de la blancanieves. Ni siquiera para la obtención de información parece existir una vía sólida a tal menester.

    Otra manera podría ser disponer de la energía definitiva. Los paradigmas energéticos evolucionaron sobre la base de la potencia. Del carbón a la electricidad, el petróleo, la nuclear... Pero el paradigma ahora inflexiona hacia la complejidad y la distribución. A menos que se le pudiera meter mano, diletantemente, a la energía de punto de cero de Casimir, poca esperanza hay de poder " totalizador" en tal democratizador sentido evolutivo.

    Así que la guerra queda, como siempre, en el estricto plano no-control, no-energía de los energones, en la zona mecánica. Donde radica la realidad. En la transducción entre lo físico y lo psíquico. Lograr la disrupción correcta en ese binomio es el reto. La escalada hacia tal tecnología de poder es tan sencilla como la clasificación de los instrumentos musicales en la orquesta. De cuerda, de viento, de percusión... Consúltese cualquier enciclopedia de armas para planificar un juego de voluntad de poder por el premio Darwin. Pero está claro que el poder absoluto, el que permita la autarquía industrial y el apocalipsis, no puede estar basado ni en el control de los seres ajenos ni en su erradicación a una esfera de subdesarrollo. Estilo éste último que fué el seudoapocalipsis que los norteamericanos hicieron con los indios en las reservas.

    Como todo lo que no avanza, retrocede, la no inclusión de los homínidos primitivos, " a la hora de la verdad", en espacios cerrados controlados significa que, al final, las fieras nos comen.
    Última edición por Mr Jo; 25/07/2022 a las 09:39

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de shurfp
    Registro
    22 Jan, 15
    Mensajes
    14,353
    Me gusta (Dados)
    465
    Me gusta (Recibidos)
    4007

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •