Todo lenguaje e idea están vacíos. Cuando os deis cuenta de esto, entenderéis que el mismo motivo del que están vacíos, los hace infinitos. Es momento de ir más allá de la razón pura y la lógica, las cuales no pueden explicar el universo en última instancia. Los límites de la lógica pura y la razón están definidos claramente por las matemáticas formales. La lógica no puede lograr nada más que una mera forma sin axiomas, proporcionados por la mente, que no pueden explicarse en términos de nada, que son puramente ideales. Es cierto que no se puede decir nada veraz del universo a través del lenguaje si se pretende seguir las reglas de la razón y la lógica. Debes ir más allá y reconocer que la existencia del universo significa algo más allá de la lógica y la razón porque éstas no pueden explicar el universo.
Probablemente, lo que he dicho es demasiado místico. Simplemente sabed que la lógica proporciona únicamente sino una mera forma de computación para realizarse sobre variables. Le corresponde a la mente proveer a la lógica de IDEAS. Incluso la mayoría de los enunciados matemáticas carecen de sentido hasta que son interpretadas por la mente en términos de algo como la geometría. La geometría puede ser reducida a enunciados sobre figuras ambiguos con un cierto conjunto de propiedades, y es entonces cuando la mente debe interpretar esas propiedades como pertenecientes a algún objeto en el espacio. Si el universo fuera únicamente lógica, estaría vacío, no tendría sustancia.
El hecho de que haya sustancia en el universo implica que hay una naturaleza ideal para el universo en sí. Los filósofos matemáticos como son simplemente autistas, infectados del rigor de su campo.
No, las proposiciones sobre cosas como lo bueno o lo bello no son lógicas, porque las proposiciones acerca de CUALQUIER COSA en el universo no son lógicas, requieren de un aspecto ideal añadido a la forma lógica.
