TRUCO 2: Carpintería

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El encargado
    Registro
    19 Aug, 16
    Mensajes
    67,417
    Me gusta (Dados)
    30653
    Me gusta (Recibidos)
    26481

    TRUCO 2: Carpintería

    Como veo que el primer truco sobre folios infinitos ha tenido exito, he decidido hacer un segundo hilo, este va sobre la pasta de madera y por qué yo soy mejor que cualquier carpintero profesional desde la silla de mi PC.

    Bien, normalmente, los carpinteros profesionales hacen pruebas sobre diferentes pastas y masillas para madera y según ellos, el peor métido de todos es el de mezclar serrín con cola de carpintero porque según ellos, los profesionales, no funciona, el resultado queda muy blando y además hay que dar una segunda capa porque mengua.

    Aquí podemos ver un ejemplo de un carpintero



    Ahí podemos ver como el resultado de cola + serrín no le sirve y te anima a gastar cantidades ingentes (mucha), de dinero.

    Entonces... ¿Cual es el mejor método y más económico?

    Pues basicamente el que a este señor no le funcionó, el de cola + serrín.

    ¿Y por qué a ti sí te funciona?

    Muy sencillo, el serrín se divide en granos o pedazos muy pequeños de madera, si echamos cola sobre esos trozos milimetricos de madera y lo removemos, generaremos una especie de puré que hará que la distancia entre grano y grano sea demasiado grande a nivel microscópico y despues de 24 horas de secado quedará la mezcla muy blanda aún y además mengüe (se hunde la masilla).

    ¿Cómo lo soluciono?

    Muy sencillo, el método consiste en no hacer ninguna mezcla, simplemente aplicamos cola en el agujero y despues de eso aplicamos una cantidad de serrín igual a la cantidad de cola que echamos al principio (a ojo), y despues presionamos, en caso de ser un agujero grande solo debemos aplicar cola, serrín, cola, serrín, cola, serrín, etc hasta llegar a la superficie del agujero, una vez ya podamos presionar con el dedo presionaremos fuerte o daremos golpes con una cuchara hasta que el serrín no se hunda más, de esta manera las partículas de serrín quedarán pegadas entre sí creando una masa sólida y dura, dejamos secar 24 horas y listo.

    ¿Como queda el resultado?

    El resultado es una reparación que supera por mucho la dureza ya no de las mejores masillas del mundo, sino que el resultado estará muy por encima de la dureza de la madera original llevando bastante trabajo lijarlo, recomiendo un cutter o sierra para cortar el sobrante ya que es demasiado duro.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Soy forera
    Registro
    31 Mar, 23
    Mensajes
    2,296
    Me gusta (Dados)
    401
    Me gusta (Recibidos)
    991

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El encargado
    Registro
    19 Aug, 16
    Mensajes
    67,417
    Me gusta (Dados)
    30653
    Me gusta (Recibidos)
    26481
    Cita Iniciado por NataIia Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Menuda depravación

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de esepemanson
    Registro
    17 Feb, 22
    Mensajes
    2,069
    Me gusta (Dados)
    401
    Me gusta (Recibidos)
    4386
    Cita Iniciado por NataIia Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Menudo melón la primera.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •