Debate ¿Un vikingo derrotaría a un samurai japonés en una lucha?

Página 1 de 3 12 ... ÚltimoÚltimo
  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de yonyo
    Registro
    20 Aug, 21
    Mensajes
    4,632
    Me gusta (Dados)
    482
    Me gusta (Recibidos)
    1130

    ¿Un vikingo derrotaría a un samurai japonés en una lucha?

    https://www.mitsubishiautomotor.com/...ifica-su-logo/

    Origen del logotipo


    Se dice que fundador de la mitsubishi Yataro Iwasaki escogió este símbolo porque era el blasón nobiliario de Tosa Yamauchi. Este símbolo estaba en el escudo medieval de la Familia Yamauchi, el símbolo del escudo esta formado con 3 hojas de un árbol de roble.

    Yataro Iwasaki quería utilizar algo más significativo que las hojas de roble, así que para utilizar algo con más actitud, tomo la decisión de cambiar las hojas del árbol por tres figuras en forma de diamante.
    Cuando Yatero Iwasaki ya tenia el símbolo listo y el nombre de la empresa registro la marca junto con su logotipo en 1914. Pero como todo, en el pasar del tiempo la empresa sufrió unos cambios para poder permanecer en el mercado. Hoy en día no aplican mucho la filosofía de su fundador, pero esto no impide que los clientes tengan una buena opinión sobre la marca.





    El tríceps en la historia vikinga



    simbolo vikingo triceps

    La historia vikinga sobre este símbolo no está del todo clara, ya que el mismo, proviene de una cultura que es más antigua que la cultura vikinga.

    La religión donde proviene el símbolo de Tríceps, la Ásutrú, se remonta desde la Edad de Piedra y fue la religión europea hasta que el Imperio Romano la erradicó, a cambio impuso el cristianismo.
    La cultura nórdica y la vikinga, hicieron reaparecer este símbolo de 3 diamantes en la era antigua, antes de que el cristianismo fuera la religión oficial de Europa.



    https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:...iones_vikingas

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mask
    Registro
    14 Aug, 22
    Mensajes
    249
    Me gusta (Dados)
    189
    Me gusta (Recibidos)
    96
    Uf. Diría que igualaos.

    Claro, que he imaginao al vikingo con un hacha a dos manos: ambos cortan, necesitan hacer fuerza con los dos brazos y si se da en vertical, más daño.

    Ahora, si ponemos al vikingo con un escudo y espada, hay que tener en cuenta: estás poniendo a un tío con un machete grande que necesita usarlo con dos manos y realizar amplios movimientos para poder cortar, frente a un barbudo con un muro de madera entre él y su enemigo y con un pincho que mete estocazos y además corta.

    Ah, y se me olvidaba... como alguien venga con la tontería de que si la armadura samurai que si la armadura samurai, lo mando a tomar por saco, pero muy fuerte. Si nos ponemos así, un vikingo podría tener cota de maya: a veces no sirve contra puntas (pues puede atravesar las anillas) pero es efectiva contra los cortes.

    Y en técnica, método, filosofía... prefiero al samurai(y al soldado de un tercio y a un legionario romano) que a un vikingo, pero a veces hay que ser realistas, coño.

    Postdata, shur, que me ha gustado la información.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de akitoi
    Registro
    22 Oct, 19
    Mensajes
    4,740
    Me gusta (Dados)
    1196
    Me gusta (Recibidos)
    2245

  4. #4
    Si es un vikingo moderno protestaría de porque en la escena no está representada también la comunidad negra.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Varicocele Gonorreico
    Registro
    04 Apr, 21
    Mensajes
    6,780
    Me gusta (Dados)
    27003
    Me gusta (Recibidos)
    3211
    Yo creo que ganaría un combatiente la División Azul

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de CabeseWebo
    Registro
    12 Jan, 22
    Mensajes
    11,229
    Me gusta (Dados)
    21238
    Me gusta (Recibidos)
    6733
    Cita Iniciado por Mask Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Uf. Diría que igualaos.

    Claro, que he imaginao al vikingo con un hacha a dos manos: ambos cortan, necesitan hacer fuerza con los dos brazos y si se da en vertical, más daño.

    Ahora, si ponemos al vikingo con un escudo y espada, hay que tener en cuenta: estás poniendo a un tío con un machete grande que necesita usarlo con dos manos y realizar amplios movimientos para poder cortar, frente a un barbudo con un muro de madera entre él y su enemigo y con un pincho que mete estocazos y además corta.

    Ah, y se me olvidaba... como alguien venga con la tontería de que si la armadura samurai que si la armadura samurai, lo mando a tomar por saco, pero muy fuerte. Si nos ponemos así, un vikingo podría tener cota de maya: a veces no sirve contra puntas (pues puede atravesar las anillas) pero es efectiva contra los cortes.

    Y en técnica, método, filosofía... prefiero al samurai(y al soldado de un tercio y a un legionario romano) que a un vikingo, pero a veces hay que ser realistas, coño.

    Postdata, shur, que me ha gustado la información.
    Igualados?


    Los samuráis median menos de 1.50 y sólo eran buenos luchando contra otros samuráis. Su acero era una mierda y las catanas son más leyenda que otra cosa.

    Pero claro, en el mundo de los dibuguitos xinos un samurái te corta por la mitad sin sacar la espada de la vaina, recita unos versos acerca del honor y se va mientras caen pétalos de rosa a su alrededor.

    PD: el arma principal de que usaban los escandinavos era la espada, no el hacha.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El arreador
    Registro
    23 Jul, 19
    Ubicación
    Planeta de las Fiestas
    Mensajes
    22,983
    Me gusta (Dados)
    3997
    Me gusta (Recibidos)
    8743
    Gana el Vikingo porque es blanco,tio.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mask
    Registro
    14 Aug, 22
    Mensajes
    249
    Me gusta (Dados)
    189
    Me gusta (Recibidos)
    96
    Cita Iniciado por CabeseWebo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Igualados?


    Los samuráis median menos de 1.50 y sólo eran buenos luchando contra otros samuráis. Su acero era una mierda y las catanas son más leyenda que otra cosa.



    Pero claro, en el mundo de los dibuguitos xinos un samurái te corta por la mitad sin sacar la espada de la vaina, recita unos versos acerca del honor y se va mientras caen pétalos de rosa a su alrededor.

    PD: el arma principal de que usaban los escandinavos era la espada, no el hacha.
    Ah, pero de los dibujitos me olvido.
    Ni quiero hacer hincapié en eso.

    Lo consideraba en modo: olvidemos las series y consideremos lo histórico.

    En cuanto al arma: en efecto, espada y escudo era lo principal.
    Lo de la estatura me llama la atención, porque después de leer sobre roma ya no considero la estatura el elemento principal. Obvio: si nos vamos a los extremos: Chiquito de la Clazada contra Schwazenegger... bueno! Es una ofensa decir que Mr Pecador se carga con un pincho a Tito Chuache. Pobre chiquito, desde aquí le recordaremos en su justa medida.

    Pero, como ejemplo, los romanos eran bajitos, un puñao de agricultores... y se enfrentaron a gente alta y aguerrida como celtas, germanos, etc.. (EDIT (porque me parece interesante): estas tribus celta/germanas tenían clases guerreras (que me conste, si un historiador lo puede desmentir le agradecería el favor), mientras que los romanos eran eso: un puñao de agricultores que los veranos se peleaban con sus vecinos. Además, otro dato interesante: en una de las guerras romano-helénicas (o como se diga), los griegos se quedaron asombrados por la matanza de los romanos, que hasta habían descuartizado a los perros de los alrededores, vieron soldados con miembros cortados etc. Los hoplitas usaban lanzas, por lo tanto: un pincho y a distancia, y más distancia con las falanges macedónicas. Se suponía, y la arqueología puede confirmarlo, que la gladius romana era usada para pinchar principalmente... que los griegos se traumatizasen con mutilaciones de miembros, perros cortaos por la mitad y vientres abiertos quiere decir: 1) Que un romano básicamente tenía que soplarle en la nuca al enemigo pa matarlo, y 2) que se ensañaban, que usaban la gladius como un martillo (y de ahí que cortase), que me imagino a paco de mi barrio dando machetazos murmurando: ´me cago en tu pae ahora sí que te viá enterá jouta´)...)

    Dejando de lado la estatura, el mito del acero: sí. Dónde esté toledano o de Damasco, que se quite el resto, y algún acero me he dejado por ahí.


    Y como detalle, quiero remarcar lo de la katana y la leyenda del samurai.
    La katana era, es y será un machete grande estilizado! Estilizado, que no un sable jedai. Me hace gracia que la gente cree que un corte de katana, que porque el katanista haga la técnica perfecta y sin atisbo de esfuerzo, no requiere fuerza. La fuerza que se necesita... para cortar! con una katana. Y todo lo de la técnica perfecta es para cortar más y más. Que también me hace gracia lo de los bloqueos con la katana...uh! técnica de defensa +9 en un dado de diez... anda ya! Se basaban en cortar! En cortar! Por eso lo de alzar la katana, colocarla atrás, etc, pa cortar más fuerte y más efectivamente, que se ponía delante en plan guardia como defensa... porque la defensa era pinchar al cuello directamente!
    Desde luego, si el arte samurai de años atrás es parecido al kendo y kenjutsu (menda aquí ha practicado esos), pero basado en como son las artes marciales anteriores... colocas un escudo delante y pincha con la espada/lanza, como hoplitas/vikingos/legionarios/etc

    Es como cuando en las pelis medievales un guerrero mueve la espada de doble filo con una sola mano de un enemigo a otro con suma destreza... tú sabeh lo que tiene que costar levantar ese cacho hierro!¿
    Muy contaminado hoy día por las pelis
    Última edición por Mask; 31/08/2022 a las 11:08

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de CabeseWebo
    Registro
    12 Jan, 22
    Mensajes
    11,229
    Me gusta (Dados)
    21238
    Me gusta (Recibidos)
    6733
    Cita Iniciado por Mask Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ah, pero de los dibujitos me olvido.
    Ni quiero hacer hincapié en eso.

    Lo consideraba en modo: olvidemos las series y consideremos lo histórico.

    En cuanto al arma: en efecto, espada y escudo era lo principal.
    Lo de la estatura me llama la atención, porque después de leer sobre roma ya no considero la estatura el elemento principal. Obvio: si nos vamos a los extremos: Chiquito de la Clazada contra Schwazenegger... bueno! Es una ofensa decir que Mr Pecador se carga con un pincho a Tito Chuache. Pobre chiquito, desde aquí le recordaremos en su justa medida.

    Pero, como ejemplo, los romanos eran bajitos, un puñao de agricultores... y se enfrentaron a gente alta y aguerrida como celtas, germanos, etc..

    Dejando de lado la estatura, el mito del acero: sí. Dónde esté toledano o de Damasco, que se quite el resto, y algún acero me he dejado por ahí.


    Y como detalle, quiero remarcar lo de la katana y la leyenda del samurai.
    La katana era, es y será un machete grande estilizado! Estilizado, que no un sable jedai. Me hace gracia que la gente cree que un corte de katana, que porque el katanista haga la técnica perfecta y sin atisbo de esfuerzo, no requiere fuerza. La fuerza que se necesita... para cortar! con una katana. Y todo lo de la técnica perfecta es para cortar más y más. Que también me hace gracia lo de los bloqueos con la katana...uh! técnica de defensa +9 en un dado de diez... anda ya! Se basaban en cortar! En cortar! Por eso lo de alzar la katana, colocarla atrás, etc, pa cortar más fuerte y más efectivamente, que se ponía delante en plan guardia como defensa... porque la defensa era pinchar al cuello directamente!
    Desde luego, si el arte samurai de años atrás es parecido al kendo y kenjutsu (menda aquí ha practicado esos), pero basado en como son las artes marciales anteriores... colocas un escudo delante y pincha con la espada/lanza, como hoplitas/vikingos/legionarios/etc

    Es como cuando en las pelis medievales un guerrero mueve la espada de doble filo con una sola mano de un enemigo a otro con suma destreza... tú sabeh lo que tiene que costar levantar ese cacho hierro!¿
    Muy contaminado hoy día por las pelis
    Estoy de acuerdo en todo.

    ¿Has visto cómo peleaban realmente los guerreros medievales? Básicamente aporreaban con la espada, incuso dándole la vuelta, o intentaban pinchar en los huecos de las armaduras del contrario, nada que ver con las pelis. Hollywood ha hecho mucho daño.

    Y en cuanto a los romanos he de decir que pienso que en ellos la altura no era algo fundamental a la hora de combatir porque su forma de batallar era basada en la disciplina y las formaciones precisas y no tanto en la fuerza. Cosa que no quita que estuvieran más fuertes que el vinagre.

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Amarilla y espumosa
    Registro
    02 Jul, 19
    Mensajes
    31,530
    Me gusta (Dados)
    10148
    Me gusta (Recibidos)
    12998
    Cita Iniciado por CabeseWebo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Igualados?


    Los samuráis median menos de 1.50 y sólo eran buenos luchando contra otros samuráis. Su acero era una mierda y las catanas son más leyenda que otra cosa.

    Pero claro, en el mundo de los dibuguitos xinos un samurái te corta por la mitad sin sacar la espada de la vaina, recita unos versos acerca del honor y se va mientras caen pétalos de rosa a su alrededor.

    PD: el arma principal de que usaban los escandinavos era la espada, no el hacha.
    Por lo que tengo entendido los vikingos también eran bastante bajitos

  11. #11
    𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽 Avatar de MulticuentaGuay
    Registro
    11 Jul, 22
    Mensajes
    3,185
    Me gusta (Dados)
    666
    Me gusta (Recibidos)
    792
    Este tipo de comparaciones ABSURDAS me recuerdan a esos típicos programas de mierda de yankilandia, de esos que ponen en Antena 3 un domingo a las 12:30




    ¿Quién ganará el combate hoy? ¿El gorila? ¿O el tiburón? ¡No se lo pierdan!


  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mask
    Registro
    14 Aug, 22
    Mensajes
    249
    Me gusta (Dados)
    189
    Me gusta (Recibidos)
    96
    Cita Iniciado por CabeseWebo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Estoy de acuerdo en todo.

    ¿Has visto cómo peleaban realmente los guerreros medievales? Básicamente aporreaban con la espada, incuso dándole la vuelta, o intentaban pinchar en los huecos de las armaduras del contrario, nada que ver con las pelis. Hollywood ha hecho mucho daño.

    Y en cuanto a los romanos he de decir que pienso que en ellos la altura no era algo fundamental a la hora de combatir porque su forma de batallar era basada en la disciplina y las formaciones precisas y no tanto en la fuerza. Cosa que no quita que estuvieran más fuertes que el vinagre.

    Eso es! Siempre me he imaginao que los medievales usaban la espada como un martillo que por casualidad corta y que puede pinchar... pero con lo resistentes y pesadas que eran, eso causaba fracturas más que cortes. Y la muñeca de quien la usaba... con agujetas por meses! xd

    En cuanto a los romanos, ellos tenían mucha disciplina y tal, es cierto, pero su modo de combatir era más individual que en grupo. Es decir, se podría comparar con los hoplitas: ellos dependían de quien tenían al lado (y una consecuencia de ello era su poca flexibilidad), mientras que un romano, con su escudo y espada, entrenaba más para combatir por si sólo contra un adversario. De echo, se adjudica su flexibilidad al no ser tan rígido como las falanges. (por cierto, hablo de roma republicana, la imperial y posterior es un tanto diferente)
    Pero obviamente, hasta las maneras de luchar evolucionan, y quién gana más, 100 tíos en desorden o 80 tíos en orden¿

  13. #13
    Hurry up! Avatar de Aureolo
    Registro
    28 Mar, 19
    Mensajes
    5,135
    Me gusta (Dados)
    2473
    Me gusta (Recibidos)
    3593
    Interesante tema, +1 al hilo.

    Os puedo decir que fui dos días a clases de manejo de espada (sí shures, hay mierdas de eso y tontos que vamos) y con una réplica de una espada como la que usaban los legionarios me reventé el hombro (bueno, ya estaba tocado y por eso lo dejé). Pero físicamente es más exigente de lo que uno puede creer desde fuera. Había un tarado que llevaba un bicho de hierro réplica de nosequé peli, que acababa chorreando sudor desde el minuto 3. Era un bichazo de arma tipo hacha de anime, brutal.

    Y sobre lo que se hacía, era un poco como clases de otra mierda similar; según lo que tenías, había unos movimientos y se repetían varias veces; primero la base, luego con adversario secuenciado, y luego ya con contacto (controlado). Era divertido y se daban buenas sudadas, porque como bien comentáis, mover los hierros un buen rato es cansado de cojones.

    Como curiosidad, y sobre los aceros, decir que era obligatorio llevar gafas protectoras y alguna protección en torso y así, porque en 2 días que fui vi como una espada reventaba. Y la que me dejaron dudo que fuese a durar mucho, porque a alguno se le iba la pinza y metía unas hostias que flipas.

    Salu2

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Amarilla y espumosa
    Registro
    02 Jul, 19
    Mensajes
    31,530
    Me gusta (Dados)
    10148
    Me gusta (Recibidos)
    12998
    Cita Iniciado por CabeseWebo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Estoy de acuerdo en todo.

    ¿Has visto cómo peleaban realmente los guerreros medievales? Básicamente aporreaban con la espada, incuso dándole la vuelta, o intentaban pinchar en los huecos de las armaduras del contrario, nada que ver con las pelis. Hollywood ha hecho mucho daño.

    Y en cuanto a los romanos he de decir que pienso que en ellos la altura no era algo fundamental a la hora de combatir porque su forma de batallar era basada en la disciplina y las formaciones precisas y no tanto en la fuerza. Cosa que no quita que estuvieran más fuertes que el vinagre.
    Efectivamente, la fuerza del legionario romano era mantener la formación, el orden y la resistencia, ¿Porqué creéis que el arsenal consistía es un escudo enorme, una espada corta y lanzas y jabalinas?.

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de CabeseWebo
    Registro
    12 Jan, 22
    Mensajes
    11,229
    Me gusta (Dados)
    21238
    Me gusta (Recibidos)
    6733
    Cita Iniciado por Amarilla y espumosa Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Por lo que tengo entendido los vikingos también eran bastante bajitos
    En aquella época todos eran bajitos, pero unos más que otros, como ahora.

    No sé si recuerdo bien pero creo que leí que los espartanos median aprox. 1.70 y en la época eran considerados unos bicharracos.

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mask
    Registro
    14 Aug, 22
    Mensajes
    249
    Me gusta (Dados)
    189
    Me gusta (Recibidos)
    96
    Cita Iniciado por CabeseWebo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    En aquella época todos eran bajitos, pero unos más que otros, como ahora.

    No sé si recuerdo bien pero creo que leí que los espartanos median aprox. 1.70 y en la época eran considerados unos bicharracos.
    También leí que podían ser incluso menos. En aquella época no había esa mejora nutricional/médica que tenemos hoy, además de por genética claro.
    Pero los espartanos dedicaban una vida de esclavitus ´voluntaria´ (nótese el entrecomillado) a la guerra. Esa gente se hartaba de grasa en la cena y al levantarse al día siguiente se había evaporado toda del ritmo que tenía el cuerpo entrenando XDD Pena que no existiese el gazpacho entonces.

    EDIT: Julio César era considerado altísimo, no me acuerdo si medía 1.80 o 1.9¿¿

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de La Paqui
    Registro
    24 Dec, 14
    Mensajes
    12,768
    Me gusta (Dados)
    2606
    Me gusta (Recibidos)
    3277
    Que frikada más grande....

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de CabeseWebo
    Registro
    12 Jan, 22
    Mensajes
    11,229
    Me gusta (Dados)
    21238
    Me gusta (Recibidos)
    6733
    Cita Iniciado por Mask Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    También leí que podían ser incluso menos. En aquella época no había esa mejora nutricional/médica que tenemos hoy, además de por genética claro.
    Pero los espartanos dedicaban una vida de esclavitus ´voluntaria´ (nótese el entrecomillado) a la guerra. Esa gente se hartaba de grasa en la cena y al levantarse al día siguiente se había evaporado toda del ritmo que tenía el cuerpo entrenando XDD Pena que no existiese el gazpacho entonces.

    EDIT: Julio César era considerado altísimo, no me acuerdo si medía 1.80 o 1.9¿¿
    Acabo de leer que se estima que Julio Cesar medía 1.72 y sí, era considerado alto.

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de thanoseid
    Registro
    08 May, 17
    Mensajes
    32,079
    Me gusta (Dados)
    14222
    Me gusta (Recibidos)
    9772
    Un vampiro ninja les gana a los dos

  20. #20
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,324
    Me gusta (Dados)
    1009
    Me gusta (Recibidos)
    10331
    Un guerrero sobrevalorado contra otro guerrero sobrevalorado.

    Los Samurais y los vikingos luchaban básicamente contra campesinos que luchaban sin apenas formación ni recursos.

    Contra soldados profesionales, no tenían nada que hacer.

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Caleidos
    Registro
    08 Apr, 13
    Mensajes
    2,036
    Me gusta (Dados)
    318
    Me gusta (Recibidos)
    916
    Las armas principales de samurai son el arco y la lanza.

    El sable era para abrirles el melon a los desgraciados campesinos y poco más....

  22. #22
    ForoParalelo: Miembro Avatar de putokaos
    Registro
    05 Aug, 13
    Mensajes
    600
    Me gusta (Dados)
    500
    Me gusta (Recibidos)
    286
    Cita Iniciado por MulticuentaGuay Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Este tipo de comparaciones ABSURDAS me recuerdan a esos típicos programas de mierda de yankilandia, de esos que ponen en Antena 3 un domingo a las 12:30




    ¿Quién ganará el combate hoy? ¿El gorila? ¿O el tiburón? ¡No se lo pierdan!

    Claramente el portero de waterpolo.

  23. #23
    Stan The Man Avatar de Stilian
    Registro
    23 Nov, 16
    Ubicación
    quién sabe ónde
    Mensajes
    15,030
    Me gusta (Dados)
    2366
    Me gusta (Recibidos)
    4896
    Probablemente. Pero en una posible invasión, los vikingos estarían jodidos, porque los japos utilizaban arcos largos y se habrían follao los drakkar antes de llegar siquiera a la costa. Además, las aguas que rodean Japón son traicioneras de cojones. Por lo tanto, los vikingos ni se habrían atrevido a pisar suelo japonés.

  24. #24
    Chunda chunda. Avatar de DaNxMaKiNa
    Registro
    01 Jun, 15
    Ubicación
    52.479761,62.185734
    Mensajes
    23,849
    Me gusta (Dados)
    14148
    Me gusta (Recibidos)
    12089
    Depende de si el vikingo lleva escudo o no. La katana es un arma hecha para cortar carne y atavíos ligeros, la dureza de sus aceros la hace demasiado frágil para arremeter contra objetos rígidos.

  25. #25
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Basf
    Registro
    27 Dec, 20
    Mensajes
    12,116
    Me gusta (Dados)
    7780
    Me gusta (Recibidos)
    6162
    Estas cosas no tienen lógica ninguna.
    Dependerá del tipo de soldado y/o su experiencia en batallas....

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Leandro Gado Deltodo
    Registro
    18 Jul, 16
    Mensajes
    12,014
    Me gusta (Dados)
    4008
    Me gusta (Recibidos)
    5091
    Los samurais y ninjas están sobrevalorados, sólo fueron leyenda, a la hora de la verdad no consiguieron ganar ni a los chinos, rusos, ni coreanos. .

    Entre 1570 a 1585 se enfrentaron los españoles muchas veces contra "piratas" japoneses al norte de Filipnas, en su mayoría guerreros samurais que se habían quedado sin trabajo (los famosos Ronin) que se dedicaban como mercenarios o en este caso, piratas/saqueadores.

    La batalla mas famosa documentada fué en 1582, cuando se enfrentáron 1500 samurais contra....unos 100 soldados de los tercios españoles (aunque después del viaje y las enfermedades sólo quedaron unos 40). Al final los samurais salieron corriendo primero luchando en el mar y luego en tierra.


  27. #27
    ForoParalelo: Miembro Avatar de blakriver
    Registro
    03 Aug, 21
    Mensajes
    1,237
    Me gusta (Dados)
    1157
    Me gusta (Recibidos)
    918
    Cita Iniciado por CabeseWebo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Estoy de acuerdo en todo.

    ¿Has visto cómo peleaban realmente los guerreros medievales? Básicamente aporreaban con la espada, incuso dándole la vuelta, o intentaban pinchar en los huecos de las armaduras del contrario, nada que ver con las pelis. Hollywood ha hecho mucho daño.

    Y en cuanto a los romanos he de decir que pienso que en ellos la altura no era algo fundamental a la hora de combatir porque su forma de batallar era basada en la disciplina y las formaciones precisas y no tanto en la fuerza. Cosa que no quita que estuvieran más fuertes que el vinagre.
    El ejército romano se imponía por el entrenamiento, disciplina y cohesión.

    Ahora, un legionario veterano solo vs un vikingo veterano solo... me imagino que el vikingo.

    20 vikingos contra 20 legionarios en formación... apuesto por los legionarios.

    Y habría de todo, desde vikingos buenos para navegar y comercio pero pésimos en batalla a legionarios excepcionales. Tendrían los romanos grupos especiales estilo rangers americanos?

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de blakriver
    Registro
    03 Aug, 21
    Mensajes
    1,237
    Me gusta (Dados)
    1157
    Me gusta (Recibidos)
    918
    Cita Iniciado por Stilian Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Probablemente. Pero en una posible invasión, los vikingos estarían jodidos, porque los japos utilizaban arcos largos y se habrían follao los drakkar antes de llegar siquiera a la costa. Además, las aguas que rodean Japón son traicioneras de cojones. Por lo tanto, los vikingos ni se habrían atrevido a pisar suelo japonés.
    Hombre, las aguas de Labrador, Groenlandia, Islandia y los fiordos noruegos no son exactamente la playa dr Benidorm en Julio.

    Los vikingos tuvieron éxito porque planificaban, no eran los bárbaros que se les pinta en algunos sitios. Era típico que obtuviesen inteligencia de tropas, vigías, estado costero antes de meterse al ajo con 20 barcos.

  29. #29
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mask
    Registro
    14 Aug, 22
    Mensajes
    249
    Me gusta (Dados)
    189
    Me gusta (Recibidos)
    96
    Cita Iniciado por CabeseWebo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Acabo de leer que se estima que Julio Cesar medía 1.72 y sí, era considerado alto.
    Jajajaja Exacto

    El problema es el tema de hoy día que contamina un poco la concepción histórica, no¿, es decir, el mas alto folla más/liga más/mejor estatus social/mejor en todo....
    Ciertos aspectos son reales, evidentemente, la altura te da ventaja al pegar, pero un par de lobos huyen si un glotón se pone chulo y le doblan/triplica en tamaño, sabes lo que quiero decir, no¿
    Una cosa es la capacidad física, que es obviamente una ventaja, y otra es ´el arrepío de matar´, que es lo que pone en marcha el físico.
    Y en eso, los romanos y espartanos tenían fama, los primeros por una violencia innata, los segundos por la agogé

    Los romanos eran bajos y se aberroncharon contra el mediterráneo vivo. Los españoles en el siglo de oro teníamos fama de pendencieros, enanos, tostados (cuanto mas morenos, mas infrahumano para la clase alta), temperamentales... eramos pobres, con medio pan si había suerte (es decir, que si había predisposición genética a ser bajo... imagínate la ambiental (en este caso, nutricional: la falta de wena alimentacion)), y sin embargo nadie quería enfrentarse a un español.

    La actitud está infravalorada hoy día porque vivimos en un mundo de cobardes donde la apariencia es lo primero, y no, si no mira nuestros abuelos: enanos, gordos, no saben pegar una carrera sin ahogarse en minutos, fumadores, alcoholicos... y aún aguantan einte puñetazos y pueden pegar dos ostias bien dadas.

    Pero esto es otro tema de más de temática social



    A lo que quiero decir: que sí, los romanos eran bajitos, 1.7 en aquella época hacía mirar a la gente pal cielo. Entre genética y falta de buena alimentación, diría que entre un metro sesenta a metro sesenta y cinco.
    Los de las clases altas podían medir más (restos arqueologicos de epoca micénica confirman esto), pero en general los germanos/celtas eran mas altos

  30. #30
    ForoParalelo: Miembro Avatar de CabeseWebo
    Registro
    12 Jan, 22
    Mensajes
    11,229
    Me gusta (Dados)
    21238
    Me gusta (Recibidos)
    6733
    Cita Iniciado por blakriver Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El ejército romano se imponía por el entrenamiento, disciplina y cohesión.

    Ahora, un legionario veterano solo vs un vikingo veterano solo... me imagino que el vikingo.

    20 vikingos contra 20 legionarios en formación... apuesto por los legionarios.

    Y habría de todo, desde vikingos buenos para navegar y comercio pero pésimos en batalla a legionarios excepcionales. Tendrían los romanos grupos especiales estilo rangers americanos?
    Imagino que lo más parecido a una fuerza especial era la Guardia Pretoriana.

Página 1 de 3 12 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •