Debate Una DANA es algo que ocurre cada 5.000 años
-
Cuenta verificada ✓
Una DANA es algo que ocurre cada 5.000 años
-
ForoParalelo: Miembro
Hace 5.000 años que esto no pasaba dice...
- Riada de Santa Teresa - (5 de octubre de 1879) Víctimas: se referencian más de 1000. Afectó a Murcia, Alicante, Orihuela y otros pueblos cercanos al río Segura.
- Riada de San Francisco (4 de octubre de 1897). Esta inundación también fue bautizada según el santo del día, San Francisco de Asís, y causó graves daños en Alicante y áreas cercanas.
- Riada de San Carlos (4 de noviembre de 1949). Valencia y alrededores. Sin víctimas pero de gran destrucción en cultivos y caminos.
- Riada de San Calixto (14 de octubre de 1957). Nombrada por el día de San Calixto, esta riada afectó principalmente a Valencia, pero también tuvo efectos indirectos en Alicante.
- Riada de la Virgen del Pilar (12 de octubre de 1962). Ocurrió cerca de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de España, y aunque afectó en mayor medida a otras áreas, Alicante también experimentó lluvias intensas que causaron inundaciones locales.
- Inundaciones de Alicante - (Fecha: 4 de noviembre de 1972) Se llegó en algunos puntos a los 330 l/m² en una hora y los datos sobre pérdidas humanas son contradictorios.
- La Riada de Alicante - (19-20 de octubre de 1982) Víctimas: 1 fallecido y 1 desaparecido (en el barrio de Santo Domingo)
- La Pantanada de Tous - (20 de octubre de 1982). Se referenciaron 30 tras la quiebra el Presa de Tous.
- Riada en Alicante - (20 de octubre de 1987). Algunos medios publican que perdieron la vida más de 30 personas.
- Inundaciones de 1997 (30 de septiembre de 1997) Hubo 12 víctimas y una destrucción importante.
-
ForoParalelo: Miembro
Por si no es suficiente chiste que esa señora sea ministra de defensa.
-
ForoParalelo: Miembro
Que dirigentes, que pesadilla! Oir las gilipolleces que dicen, no tiene ni idea, se nota que se ha preparado la declaración de memoria para salir del paso, y toma cada 5000 años, no te jode como si hubiese estado ella para decir cada cuanto pasa con esa autoridad, y bueno como los ecolojetas dicen que la culpa es del clima cambiatico pues ale, ya hay excusa para todo y para exonerarse de responsabilidades... Que gentuza
-
★☆★☆★

Iniciado por
Gremlin
Hay gotas frías todos los putos años, lo que sucede es que normalmente las lluvias no descargan con la furia con la que lo han hecho en esta ocasión. Suele llover más de la cuenta, se inundan algunos sótanos o garajes y algún coche que otro es arrastrado. Lo que ha sucedido esta vez ha sido una bestialidad.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Alaeslabomba
Y que esperáis de semejante Charo retrasada que debería de estar fregando su puta casa?

Una imagen vale mas que mil palabras. Aida va al ejército.
-
jinetero
Pero si esa nacio en 1914 que cojones sabe lo que paso antes ah?
-
ForoParalelo: Miembro
Que vergüenza de personaje, esta gente que pinta ahí? Si no saben por donde le viene el viento... Estamos viendo las consecuencias de algo que hemos hecho la vista gorda desde hace tiempo, y es dejar que ineptos estén en posiciones de mucha responsabilidad y que ante situaciones de verdad siguen como en su día a día que es echarse mierda unos a otros.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Robotico
Hace 5.000 años que esto no pasaba dice...
- Riada de Santa Teresa - (5 de octubre de 1879) Víctimas: se referencian más de 1000. Afectó a Murcia, Alicante, Orihuela y otros pueblos cercanos al río Segura.
- Riada de San Francisco (4 de octubre de 1897). Esta inundación también fue bautizada según el santo del día, San Francisco de Asís, y causó graves daños en Alicante y áreas cercanas.
- Riada de San Carlos (4 de noviembre de 1949). Valencia y alrededores. Sin víctimas pero de gran destrucción en cultivos y caminos.
- Riada de San Calixto (14 de octubre de 1957). Nombrada por el día de San Calixto, esta riada afectó principalmente a Valencia, pero también tuvo efectos indirectos en Alicante.
- Riada de la Virgen del Pilar (12 de octubre de 1962). Ocurrió cerca de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de España, y aunque afectó en mayor medida a otras áreas, Alicante también experimentó lluvias intensas que causaron inundaciones locales.
- Inundaciones de Alicante - (Fecha: 4 de noviembre de 1972) Se llegó en algunos puntos a los 330 l/m² en una hora y los datos sobre pérdidas humanas son contradictorios.
- La Riada de Alicante - (19-20 de octubre de 1982) Víctimas: 1 fallecido y 1 desaparecido (en el barrio de Santo Domingo)
- La Pantanada de Tous - (20 de octubre de 1982). Se referenciaron 30 tras la quiebra el Presa de Tous.
- Riada en Alicante - (20 de octubre de 1987). Algunos medios publican que perdieron la vida más de 30 personas.
- Inundaciones de 1997 (30 de septiembre de 1997) Hubo 12 víctimas y una destrucción importante.
Eso en el sur de la costa mediterránea.
La más destructiva fue relativamente reciente.
1962, riera de Rubí (Barcelona)
Unos mil muertos.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Robotico
Hace 5.000 años que esto no pasaba dice...
- Riada de Santa Teresa - (5 de octubre de 1879) Víctimas: se referencian más de 1000. Afectó a Murcia, Alicante, Orihuela y otros pueblos cercanos al río Segura.
- Riada de San Francisco (4 de octubre de 1897). Esta inundación también fue bautizada según el santo del día, San Francisco de Asís, y causó graves daños en Alicante y áreas cercanas.
- Riada de San Carlos (4 de noviembre de 1949). Valencia y alrededores. Sin víctimas pero de gran destrucción en cultivos y caminos.
- Riada de San Calixto (14 de octubre de 1957). Nombrada por el día de San Calixto, esta riada afectó principalmente a Valencia, pero también tuvo efectos indirectos en Alicante.
- Riada de la Virgen del Pilar (12 de octubre de 1962). Ocurrió cerca de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de España, y aunque afectó en mayor medida a otras áreas, Alicante también experimentó lluvias intensas que causaron inundaciones locales.
- Inundaciones de Alicante - (Fecha: 4 de noviembre de 1972) Se llegó en algunos puntos a los 330 l/m² en una hora y los datos sobre pérdidas humanas son contradictorios.
- La Riada de Alicante - (19-20 de octubre de 1982) Víctimas: 1 fallecido y 1 desaparecido (en el barrio de Santo Domingo)
- La Pantanada de Tous - (20 de octubre de 1982). Se referenciaron 30 tras la quiebra el Presa de Tous.
- Riada en Alicante - (20 de octubre de 1987). Algunos medios publican que perdieron la vida más de 30 personas.
- Inundaciones de 1997 (30 de septiembre de 1997) Hubo 12 víctimas y una destrucción importante.
De 1957 a 1962 5 años
De 1962 a 1972 10 años
De 1972 a 1982 10 años
De 1982 a 1987 5 años
De 1987 a 1997 10 años
La última gorda fué en Orhihuela en el 2019. De 2019 a 2024 5 años. Cada 5 o 6 años ( a veces fluctua) hay probabilidades de inundaciones en el levante
-
ForoParalelo: Miembro
Tienes razón yo me acuerdo
-
ForoParalelo: Miembro
Los habitantes de Levante llevan siglos sufriendo estos desastres. Forman parte de su vida.
Es increíble lo de los 5.000 años, es demasiado estúpido incluso para una izquierdista.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles