Tema serio ¡¡una preuba de que existe el cambio climatico..lo niega la extrema derecha!!

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,497
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    428

    ¡¡una preuba de que existe el cambio climatico..lo niega la extrema derecha!!

    EXPOl cambio climático es un fenómeno científicamente probado que implica un aumento de las temperaturas globales debido, principalmente, a las actividades humanas que emiten gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO₂) y el metano (CH₄). Sin embargo, algunas personas o grupos niegan su existencia o su gravedad por diversas razones. Aquí se explican las principales:1. Intereses económicos

    Muchas industrias, especialmente las relacionadas con los combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón), se benefician económicamente al evitar regulaciones ambientales. Aceptar la realidad del cambio climático implicaría implementar medidas costosas que reduzcan sus emisiones de gases contaminantes.
    2. Desinformación y campañas de propaganda

    Grupos de presión (lobbies) han financiado campañas para sembrar dudas sobre el cambio climático, utilizando tácticas similares a las de la industria tabacalera en el pasado. Estas campañas se enfocan en exagerar la incertidumbre científica, a pesar de que el consenso científico sobre el cambio climático es abrumador.
    3. Desconfianza hacia la ciencia

    Algunas personas desconfían de las instituciones científicas o creen en teorías conspirativas. Esto puede estar motivado por ideologías políticas que ven las regulaciones ambientales como una amenaza a las libertades individuales o al libre mercado.
    4. Política y polarización ideológica

    El cambio climático se ha convertido en un tema políticamente polarizado, especialmente en algunos países como Estados Unidos. En este contexto, negarlo se ha asociado con ciertos grupos ideológicos o partidos políticos que promueven una agenda de "anti-regulación".
    5. Complejidad del tema

    El cambio climático es un fenómeno complejo que ocurre a largo plazo. Esto dificulta su comprensión para muchas personas, lo que permite que los negacionistas exploten la falta de conocimientos generales para argumentar que el clima "siempre ha cambiado".
    6. Resistencia al cambio

    Aceptar el cambio climático implica reconocer la necesidad de modificar estilos de vida, políticas energéticas y patrones de consumo. Para algunas personas, esto representa una amenaza directa a su forma de vida o un cambio demasiado grande.
    7. Falsas interpretaciones de datos

    Algunos negacionistas seleccionan datos aislados (por ejemplo, períodos cortos de enfriamiento) para argumentar que el calentamiento global no es real. Esto ignora la tendencia global a largo plazo de aumento de temperaturas.

    Combatir el negacionismo requiere educación, comunicación efectiva y un esfuerzo conjunto de científicos, gobiernos y ciudadanos para desmentir mitos y promover soluciones basadas en evidencia. El cambio climático no es una opinión, es una realidad respaldada por décadas de investigación científica.










    4o












































    ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,497
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    428
    SIGUEEl cambio climático es un fenómeno ampliamente respaldado por la comunidad científica, basado en décadas de investigación y evidencia empírica. Sin embargo, algunas personas y grupos continúan negándolo o minimizándolo. Esto puede deberse a diversas razones, que incluyen:1. Intereses Económicos y Políticos

    • Industria de combustibles fósiles: Empresas relacionadas con el petróleo, el gas y el carbón a menudo financian campañas de desinformación porque aceptar el cambio climático significaría regulaciones más estrictas y la necesidad de cambiar su modelo de negocio.
    • Lobby político: Políticos y partidos que reciben apoyo de estas industrias a menudo se alinean con narrativas negacionistas.

    2. Desinformación

    • Difusión de mitos: Grupos con intereses creados han promovido estudios sesgados o desinformación para confundir al público.
    • Medios de comunicación: Algunas cadenas y plataformas amplifican voces que minimizan el cambio climático para ganar audiencia o por sesgos ideológicos.

    3. Desconfianza en la Ciencia

    • Algunas personas desconfían de la ciencia y las instituciones científicas, ya sea por falta de educación, experiencias previas o teorías conspirativas.
    • Los negacionistas suelen argumentar que los científicos están exagerando los efectos para obtener financiamiento, aunque esto carece de fundamento.

    4. Factores Psicológicos

    • Cognición selectiva: Es más fácil ignorar el problema que enfrentarlo, especialmente si implica cambios drásticos en el estilo de vida.
    • Negación emocional: El cambio climático es un tema abrumador y puede generar ansiedad. Negarlo es una forma de lidiar con esa angustia.
    • Sesgo de confirmación: Las personas tienden a buscar información que confirme sus creencias previas, ignorando datos contradictorios.

    5. Ideología

    • Antiprogresismo: Algunas personas ven las acciones climáticas como un ataque a las libertades individuales o una imposición gubernamental.
    • Resistencia al cambio: La transición hacia energías limpias y sostenibles a menudo se percibe como una amenaza para el statu quo económico y social.

    6. Confusión sobre la Complejidad del Problema

    • El sistema climático es complejo, y la percepción de "ciencia incierta" ha sido explotada para sembrar dudas, aunque la evidencia es clara y sólida.

    ¿Cómo enfrentar el negacionismo?

    • Educación y comunicación efectiva: Explicar los datos de manera accesible y relevante para la vida cotidiana de las personas.
    • Combatir la desinformación: Señalar las fuentes dudosas y reforzar la confianza en la evidencia científica.
    • Promover soluciones prácticas: Mostrar cómo las acciones climáticas pueden beneficiar a las economías y comunidades.

    A medida que los efectos del cambio climático se vuelven más evidentes, como olas de calor extremas, incendios forestales y eventos climáticos extremos, el espacio para el negacionismo está disminuyendo, aunque persiste en ciertos sectores.





    2/2








    4o












































    ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Emili0
    Registro
    14 Sep, 13
    Mensajes
    3,657
    Me gusta (Dados)
    59
    Me gusta (Recibidos)
    1345
    .
    .
    .

    EL clima lleva cambiando millones de años.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Alfa Centauri
    Registro
    31 May, 22
    Mensajes
    1,053
    Me gusta (Dados)
    166
    Me gusta (Recibidos)
    684
    ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.

  5. #5
    Clemen Puto Amo Avatar de PATAPÚM PARRIBA
    Registro
    05 Aug, 23
    Ubicación
    Baracaldo (Vicaya)
    Mensajes
    996
    Me gusta (Dados)
    497
    Me gusta (Recibidos)
    299
    No te rayes. Es mucho más fácil de explicar que todo eso.

    En mi caso personal y en el de mucha gente, no se niega la existencia del cambio climático en sí mismo, sino que todos los Cachi Progres, Perrofalutas están especialmente interesados en difundir la MENTIRA de que el cambio del clima es culpa del Ser Humano y su estilo de vida.

    ¿¿¿¿ Por qué ya hubo Cambios Climáticos y Glaciaciones en la Tierra incluso mucho antes de la existencia misma del Ser Humano entonces ???? Si me das una respuesta con lógica a esto (ningún Zumbado Climático nunca me ha podido responder a esto, porque se quedan sin argumentos). La responsabilidad del Ser Humano y su estilo de vida podrían influir ente un 0,5 y un 2 % como mucho. El otro 98 % aplastante es un Fenómeno natural, del que hay muchos millones de perroflautas interesados en echar la culpa al Ser Humano. Abre los Ojos, todavía estás a tiempo, aunque solo abre los ojos aquel al que le interesa abrirlos, salir de la Secta Climática.

    La mayoría de los Lobbies que dices que existen para defender sus intereses llevan 30 o 40 años en el otro lado, justamente para que las ONG, Organismos Climáticos, y demás jalea echen la culpa al Ser Humano. Pues precisamente vuestros amigos los Rusos (la mayoría de los Radicales Climáticos son los que siempre defendieron la URSS durante la Guerra Fría), no parece que se crean una Puta Mentira de vuestra Secta, y que yo sepa nunca han sido un País que haya renunciado a la Ciencia, más bien todavía lo contrario.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Ebonycontractor
    Registro
    19 Dec, 14
    Ubicación
    saludos y muy buen floro
    Mensajes
    29,125
    Me gusta (Dados)
    1621
    Me gusta (Recibidos)
    7587
    mucho texto

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Tratranca
    Registro
    07 Jul, 22
    Ubicación
    Por telefono oemail
    Mensajes
    2,075
    Me gusta (Dados)
    3336
    Me gusta (Recibidos)
    835
    Desde que todo lo ecológico y no contaminante es el doble de caro que lo normal...creo que lo de los intereses económicos no cuela

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de GusGti
    Registro
    17 Feb, 18
    Ubicación
    Indefinida
    Mensajes
    19,641
    Me gusta (Dados)
    9011
    Me gusta (Recibidos)
    8036
    Cita Iniciado por veticanin Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    EXPOl cambio climático es un fenómeno científicamente probado que implica un aumento de las temperaturas globales debido, principalmente, a las actividades humanas que emiten gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO₂) y el metano (CH₄). Sin embargo, algunas personas o grupos niegan su existencia o su gravedad por diversas razones. Aquí se explican las principales:1. Intereses económicos

    Muchas industrias, especialmente las relacionadas con los combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón), se benefician económicamente al evitar regulaciones ambientales. Aceptar la realidad del cambio climático implicaría implementar medidas costosas que reduzcan sus emisiones de gases contaminantes.
    2. Desinformación y campañas de propaganda

    Grupos de presión (lobbies) han financiado campañas para sembrar dudas sobre el cambio climático, utilizando tácticas similares a las de la industria tabacalera en el pasado. Estas campañas se enfocan en exagerar la incertidumbre científica, a pesar de que el consenso científico sobre el cambio climático es abrumador.
    3. Desconfianza hacia la ciencia

    Algunas personas desconfían de las instituciones científicas o creen en teorías conspirativas. Esto puede estar motivado por ideologías políticas que ven las regulaciones ambientales como una amenaza a las libertades individuales o al libre mercado.
    4. Política y polarización ideológica

    El cambio climático se ha convertido en un tema políticamente polarizado, especialmente en algunos países como Estados Unidos. En este contexto, negarlo se ha asociado con ciertos grupos ideológicos o partidos políticos que promueven una agenda de "anti-regulación".
    5. Complejidad del tema

    El cambio climático es un fenómeno complejo que ocurre a largo plazo. Esto dificulta su comprensión para muchas personas, lo que permite que los negacionistas exploten la falta de conocimientos generales para argumentar que el clima "siempre ha cambiado".
    6. Resistencia al cambio

    Aceptar el cambio climático implica reconocer la necesidad de modificar estilos de vida, políticas energéticas y patrones de consumo. Para algunas personas, esto representa una amenaza directa a su forma de vida o un cambio demasiado grande.
    7. Falsas interpretaciones de datos

    Algunos negacionistas seleccionan datos aislados (por ejemplo, períodos cortos de enfriamiento) para argumentar que el calentamiento global no es real. Esto ignora la tendencia global a largo plazo de aumento de temperaturas.

    Combatir el negacionismo requiere educación, comunicación efectiva y un esfuerzo conjunto de científicos, gobiernos y ciudadanos para desmentir mitos y promover soluciones basadas en evidencia. El cambio climático no es una opinión, es una realidad respaldada por décadas de investigación científica.










    4o












































    ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.
    Yo le he preguntado a chatgpt:

    ¿Quien tuvo la culpa de la desertificación del Sáhara?

    Y ha respondido:

    que ocurrió hace unos 5,000-6,000 años, fue un fenómeno complejo influido tanto por factores naturales como, posiblemente, humanos. Sin embargo, la principal causa fue un cambio climático natural, aunque la actividad humana pudo haber contribuido.

    1. Factores naturales:

    Cambios en la órbita de la Tierra (Ciclos de Milankovitch): Estos ciclos afectan la cantidad de radiación solar que llega a diferentes partes del planeta. Hace unos 10,000 años, el Sáhara era una región fértil conocida como el "Sáhara Verde", con lagos, ríos y una abundante vegetación. Pero el cambio en la inclinación de la Tierra y su órbita redujo las lluvias monzónicas, lo que provocó una paulatina aridificación.

    Retroalimentación climática: Al perder vegetación, el suelo expuesto absorbió más calor, lo que reforzó el calentamiento y la sequedad de la región.


    2. Posible contribución humana:

    Pastoreo y agricultura temprana: Algunos científicos sugieren que las comunidades humanas que vivían en la región pudieron haber acelerado la desertificación mediante prácticas como el sobrepastoreo, que redujo la cubierta vegetal. Sin embargo, esta hipótesis es controvertida, ya que no hay suficiente evidencia concluyente.


    En resumen, la principal "culpa" recae en los cambios climáticos naturales, aunque las actividades humanas podrían haber jugado un papel menor en acelerar el proceso.




  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de GusGti
    Registro
    17 Feb, 18
    Ubicación
    Indefinida
    Mensajes
    19,641
    Me gusta (Dados)
    9011
    Me gusta (Recibidos)
    8036
    Cita Iniciado por PATAPÚM PARRIBA Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No te rayes. Es mucho más fácil de explicar que todo eso.

    En mi caso personal y en el de mucha gente, no se niega la existencia del cambio climático en sí mismo, sino que todos los Cachi Progres, Perrofalutas están especialmente interesados en difundir la MENTIRA de que el cambio del clima es culpa del Ser Humano y su estilo de vida.

    ¿¿¿¿ Por qué ya hubo Cambios Climáticos y Glaciaciones en la Tierra incluso mucho antes de la existencia misma del Ser Humano entonces ???? Si me das una respuesta con lógica a esto (ningún Zumbado Climático nunca me ha podido responder a esto, porque se quedan sin argumentos). La responsabilidad del Ser Humano y su estilo de vida podrían influir ente un 0,5 y un 2 % como mucho. El otro 98 % aplastante es un Fenómeno natural, del que hay muchos millones de perroflautas interesados en echar la culpa al Ser Humano. Abre los Ojos, todavía estás a tiempo, aunque solo abre los ojos aquel al que le interesa abrirlos, salir de la Secta Climática.

    La mayoría de los Lobbies que dices que existen para defender sus intereses llevan 30 o 40 años en el otro lado, justamente para que las ONG, Organismos Climáticos, y demás jalea echen la culpa al Ser Humano. Pues precisamente vuestros amigos los Rusos (la mayoría de los Radicales Climáticos son los que siempre defendieron la URSS durante la Guerra Fría), no parece que se crean una Puta Mentira de vuestra Secta, y que yo sepa nunca han sido un País que haya renunciado a la Ciencia, más bien todavía lo contrario.
    que ocurrió hace unos 5,000-6,000 años, fue un fenómeno complejo influido tanto por factores naturales como, posiblemente, humanos. Sin embargo, la principal causa fue un cambio climático natural, aunque la actividad humana pudo haber contribuido.

    1. Factores naturales:

    Cambios en la órbita de la Tierra (Ciclos de Milankovitch): Estos ciclos afectan la cantidad de radiación solar que llega a diferentes partes del planeta. Hace unos 10,000 años, el Sáhara era una región fértil conocida como el "Sáhara Verde", con lagos, ríos y una abundante vegetación. Pero el cambio en la inclinación de la Tierra y su órbita redujo las lluvias monzónicas, lo que provocó una paulatina aridificación.

    Retroalimentación climática: Al perder vegetación, el suelo expuesto absorbió más calor, lo que reforzó el calentamiento y la sequedad de la región.


    2. Posible contribución humana:

    Pastoreo y agricultura temprana: Algunos científicos sugieren que las comunidades humanas que vivían en la región pudieron haber acelerado la desertificación mediante prácticas como el sobrepastoreo, que redujo la cubierta vegetal. Sin embargo, esta hipótesis es controvertida, ya que no hay suficiente evidencia concluyente.


    En resumen, la principal "culpa" recae en los cambios climáticos naturales, aunque las actividades humanas podrían haber jugado un papel menor en acelerar el proceso.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •