Venecia bajo las aguas.
EL TEMPORAL Y LAS MAREAS HUNDEN LA CIUDAD
De todos es conocida la belleza inigualable de Venecia. Una ciudad especial, surcada por canales, y que de vez en cuando sufre unas crecidas que afectan a toda la ciudad... pero pocas veces esas crecidas han sido como las actuales...
Porque el nivel del agua de Venecia ha llegado a su récord histórico de las últimas décadas, superando los 150 centímetros de alto, y aún se prevé que el nivel pueda continuar subiendo.
A pesar de ello, todavía está lejos de llegar al nivel de 1966, año en que se registró la marca más elevada, superior a los 190 centímetros.
Por ahora, las inundaciones de este año se sitúan en el puesto número seis de la lista desde 1872. Gran parte de la ciudad está inundada, pero ello no parece molestar ni a sus habitantes ni a los turistas, que resignados, han continuado visitando la ciudad con el agua a la cintura.
En algunos casos, los más intrépidos, se han puesto sus trajes de baño y han posado en los lugares más emblemáticos de la ciudad de los canales. Este suceso es conocido como el "acqua alta", un fenómeno recurrente en la ciudad, sobre todo durante los meses de otoño e invierno, que está causado no tan solo por las subidas de las mareas, sino también por las fuertes lluvias y vientos.
En estas ocasiones las aguas pueden llegar a cubrir las zonas transitables de la ciudad. Una de las zonas que más sufre con este fenómeno es el área de la Plaza San Marcos, debido a su situación más baja que el resto de la ciudad.
Venecia es una ciudad amenazada por las aguas que no ha tenido más remedio que adaptarse a sus variaciones, dado que cuenta con más de 150 canales y 440 puentes.
El ritmo de vida de la ciudad depende directamente del estado de las aguas, y a pesar de que en esta ocasión se han colocado pasarelas flotantes en distintos puntos de la ciudad con el fin de facilitar el tránsito de los viandantes el transporte marítimo continúa siendo la base de la ciudad.
La previsible subida de la marea causada por el calentamiento climático acecha a la ciudad, por eso desde hace varios años se está trabajando en la construcción de una barrera que minimice los efectos de las mareas sobre la ciudad. Está previsto que la obra esté acabada para finales del año 2015.
Pero en realidad, Venecia es una ciudad que está construida para persistir sobre la laguna, y a pesar de que se han hecho presentes algunos problemas con los pilares que sustentan la ciudad, hecho que tiene como consecuencia la inclinación de algunos inmuebles, los edificios están preparados para facilitar la vida de sus habitantes en cualquier condición meteorológica.
Así pues, vemos como la mayoría de viviendas cuentan con una entrada hacia los canales y otra hacia la calle. Las estancias de vida también se sitúan en los pisos más elevados de los edificios así como las piezas de arte están colocadas en las partes más elevadas de los museos.
Las salidas hacia el agua están también colocadas en patios cubiertos que, generalmente son insensibles a las fluctuaciones de las inundaciones.
Además, la mayoría de sus palacetes están construidos en mármol, un material que no solo destaca por su belleza y elegancia, sino también por su impermeabilidad.
La ciudad no es solo una víctima de las aguas, sino también una superviviente. Está previsto que el temporal continúe durante los próximos días, así que el nivel de las aguas todavía podría aumentar y alcanzar cifras históricas.
La región del Véneto no es la única en alerta por el temporal, pues este afecto a todo el norte del país.
Mas info:
Venice Under Water - In Focus - The Atlantic
Venecia bajo las aguas - Noticias turismo
Mas hilos:
8 Maravillosas piscinas colgantes naturales.
https://www.foroparalelo.com/general...istoria-81017/
El Corredor de la Muerte
https://www.foroparalelo.com/general...stintos-23832/
https://www.foroparalelo.com/general...uriosos-87371/
Las Estatuas Mas Raras Del Mundo