Debate ¿hasta que punto influye la estetica en el sexo..explicado por un sexologo?
-
ForoParalelo: Miembro
¿hasta que punto influye la estetica en el sexo..explicado por un sexologo?
EXPOEntrevista al sexólogo
Entrevistador:
Doctor, una pregunta que muchos se hacen: ¿hasta qué punto influye la estética en el placer y el disfrute sexual? Es decir, ¿por qué parece que la gente poderosa o famosa suele rodearse de mujeres con un canon muy concreto de belleza? Altas, pechos grandes, ojos claros, etc.
Sexólogo:
Buena pregunta. La estética, o mejor dicho, los cánones de belleza, sí influyen en el deseo, pero no necesariamente en el placer sexual en sí. Es importante diferenciar entre atracción sexual –que puede estar mediada por lo visual y lo cultural– y el disfrute sexual, que tiene más que ver con la conexión emocional, la intimidad, la confianza y la experiencia compartida.
Entrevistador:
Entonces, ¿lo que nos atrae no siempre nos garantiza el disfrute?
Sexólogo:
Exactamente. Una persona puede sentirse muy atraída por alguien visualmente, pero eso no significa que haya química, buena comunicación o satisfacción sexual real. Por otro lado, alguien que no encaje con los estándares estéticos dominantes puede generar un altísimo grado de placer y conexión.
Entrevistador:
¿Y por qué entonces hay tanto énfasis en la belleza física?
Sexólogo:
Porque vivimos en una sociedad profundamente visual y mediatizada. La publicidad, el cine, la pornografía y las redes sociales han creado modelos muy estrechos de lo que se considera atractivo. Y muchas personas, especialmente quienes tienen poder, tienden a reproducir esos modelos como símbolos de estatus.
Entrevistador:
¿Pero el deseo es solo aprendido o también instintivo?
Sexólogo:
Es una mezcla. Hay una parte biológica: ciertos rasgos como la simetría facial, el tono de piel o algunas proporciones corporales pueden generar atracción porque están asociados con salud y fertilidad. Pero lo que realmente moldea nuestro deseo son las vivencias, la cultura y la historia personal. Por eso alguien puede sentirse muy atraído por una persona que no responde a los cánones tradicionales, pero sí a lo que le ha marcado emocionalmente.
Entrevistador:
Entonces, ¿el placer no está en el cuerpo que miramos, sino en cómo lo vivimos?
Sexólogo (sonríe):
Justamente. El cuerpo puede atraer, pero la experiencia sexual plena se construye con emociones, presencia, juego, comunicación... y eso no tiene talla ni color de ojos.
-
ForoParalelo: Miembro

Todo para esto.
-
ForoParalelo: Miembro
SIGUEEntrevistador:
Doctor, en una conversación anterior mencionó que una persona que no encaja en los estándares estéticos dominantes puede generar un altísimo grado de placer y conexión. ¿De qué forma puede transmitir ese grado de placer y conexión?
Sexólogo:
Es una excelente pregunta. El placer y la conexión sexual no dependen exclusivamente de la apariencia física. Factores como la inteligencia emocional, la empatía, la comunicación efectiva y la conexión emocional profunda juegan un papel crucial en la satisfacción sexual.
Entrevistador:
¿Podría darnos un ejemplo de cómo se manifiesta esto en una relación?
Sexólogo:
Por supuesto. Imaginemos a una pareja donde uno de los miembros no se ajusta a los cánones estéticos tradicionales, pero posee una gran capacidad para escuchar, comprender y conectar emocionalmente con su pareja. Esta conexión puede generar un ambiente de confianza y seguridad que potencia la intimidad y el placer sexual. La comunicación abierta sobre deseos y límites, la atención a las necesidades del otro y la capacidad de crear un espacio seguro son elementos que enriquecen la experiencia sexual más allá de lo físico.
Entrevistador:
Entonces, ¿la clave está en la conexión emocional y la comunicación?
Sexólogo:
Exactamente. La conexión emocional fortalece el vínculo entre las personas, lo que a su vez mejora la calidad de las relaciones sexuales. Cuando las parejas se sienten emocionalmente conectadas, es más probable que se comuniquen abiertamente sobre sus deseos y necesidades, lo que conduce a una mayor satisfacción sexual.
Entrevistador:
¿Hay estudios que respalden esta idea?
Sexólogo:
Sí, diversos estudios han demostrado que una conexión emocional sólida favorece y aumenta el deseo sexual, especialmente en relaciones a largo plazo. Esta conexión promueve la comunicación y la confianza, lo que es clave para conocer los gustos de la otra persona y los propios, así como para disminuir las posibles inhibiciones que surjan, favoreciendo la satisfacción en las relaciones sexuales. centropsicalma.com
Entrevistador:
Muchas gracias, doctor, por su tiempo y por compartir su conocimiento con nosotros.
Sexólogo:
Ha sido un placer. Recordemos que el placer y la conexión sexual son experiencias complejas que van más allá de la apariencia física, y que la empatía, la comunicación y la conexión emocional son fundamentales para una vida sexual satisfactoria.
-
Miembro Viril
Con el tiempo y compartiendo la vida con lo más parecido al canon perfecto de belleza. El deseo sexual solo depende de tu estado hormonal, prevalece al final el amor.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles