Debate A tomar por culo Google Chrome...
-
Salpicon de pulpo user
A tomar por culo Google Chrome...
Me he instalado Brave,y es mas rapido que el puto google......tienes que pedir cita para que te cargue las paginas....
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
geniopi
Me he instalado Brave,y es mas rapido que el puto google......tienes que pedir cita para que te cargue las paginas....
¿Que el puto Chrome?
-
ForoParalelo: Miembro
Para el móvil o el PC? Para PC tienes Edge, que va de cojones y, para el móvil, el navegador de Samsung.
-
Salpicon de pulpo user

Iniciado por
Dixxie
¿Que el puto Chrome?
-
Salpicon de pulpo user

Iniciado por
Hirubi
Para el móvil o el PC? Para PC tienes Edge, que va de cojones y, para el móvil, el navegador de Samsung.
Pc
-
Gismolandia
-
Anti-Charos Death Squad
Cuando descubras que Brave no es más que una "versión" de Chrome te va a dar la risa.
-
ForoParalelo: Miembro
Yo tenía Firefox hasta hace minutos, me acabo de instalar Opera, en portátil y móvil por aquello de la sincronización. Es que Firefox se me comía la RAM cosa mala (tengo 16gb en el portátil)
-
ForoParalelo: Miembro
poquica diferencia con chrome, shur
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Hakwon
Cuando descubras que Brave no es más que una "versión" de Chrome te va a dar la risa.
No es cierto

Iniciado por
geniopi
Me he instalado Brave,y es mas rapido que el puto google......tienes que pedir cita para que te cargue las paginas....
Quizás te pueda interesar este hilo Los NAVEGADORES de INTERNET
-
Anti-Charos Death Squad

Iniciado por
HaCKerMaN
Brave is a free and open-source web browser developed by Brave Software, Inc. based on the Chromium web browser.
Chromium is a free and open-source software project from Google.
Cuéntame menos.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Hakwon
Brave is a free and open-source web browser developed by Brave Software, Inc. based on the Chromium web browser.
Chromium is a free and open-source software project from Google.
Cuéntame menos.
Tu visión es totalmente superficial. Además, tu mismo lo has escrito: "BASED IN CHROMIUM" Chromium es un navegador open source del que otros proyectos se basan, como por ejemplo Chrome (de Google) o Brave (del fundador de Firefox/Jasvascript). Sin embargo NO ES LO MISMO, porque cada uno hace los cambios que considere necesarios. A sus proyectos les incluyen nuevos códigos y les quitan otros. Decir que Chrome es lo mismo que Chromium o Brave por "beber" de la misma base o parte de ella es absurdo y de ni haberse mirado sus changelogs.
Te pondré otro ejemplo. ¿Acaso es lo mismo Debian que Ubuntu? o ¿Es lo mismo FreeBSD que Mac Os X? en absoluto, pero se basan en una misma base por determinados motivos, filosofias y concensos.
-
Anti-Charos Death Squad

Iniciado por
HaCKerMaN
Tu visión es totalmente superficial. Además, tu mismo lo has escrito: "BASED IN CHROMIUM" Chromium es un navegador open source del que otros proyectos se basan, como por ejemplo Chrome (de Google) o Brave (del fundador de Firefox/Jasvascript). Sin embargo NO ES LO MISMO, porque cada uno hace los cambios que considere necesarios. A sus proyectos les incluyen nuevos códigos y les quitan otros. Decir que Chrome es lo mismo que Chromium o Brave por "beber" de la misma base o parte de ella es absurdo y de ni haberse mirado sus changelogs.
Te pondré otro ejemplo. ¿Acaso es lo mismo Debian que Ubuntu? o ¿Es lo mismo FreeBSD que Mac Os X? en absoluto, pero se basan en una misma base por determinados motivos, filosofias y concensos.
Cítame dónde he dicho yo que sean lo mismo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Hakwon
Cítame dónde he dicho yo que sean lo mismo.

Iniciado por
Hakwon
Cuando descubras que Brave no es más que una "versión" de Chrome te va a dar la risa.
Aquí se interpreta tal cosa, parece como si dijeras que "se trata del mismo coche pero con diferente pegatina"
-
Anti-Charos Death Squad

Iniciado por
HaCKerMaN
Aquí
se interpreta tal cosa,
parece como si dijeras que "se trata del mismo coche pero con diferente pegatina"

En mi experiencia de usuario, Chrome + uBlock Origin le mete mil patadas a Brave y en cuanto a detalles de los navegadores, no encontrarás tantas diferencias entre ellos como entre cada uno de ellos y Firefox, de ahí lo de "versión".
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Hakwon
En mi experiencia de usuario, Chrome + uBlock Origin le mete mil patadas a Brave y en cuanto a detalles de los navegadores, no encontrarás tantas diferencias entre ellos como entre cada uno de ellos y Firefox, de ahí lo de "versión".
Basándome en los benchmarks y los análisis de seguridad el mejor es sin duda Vivaldi, creado por ex trabajadores de Opera.
Entre Chrome y Brave me quedaría con Brave, es cierto que uBlock hace un gran trabajo pero Chrome tiene funciones internas y trackings a las que uBlock simplemente no puede acceder, por eso siempre elegiré Chromium antes que Chrome, el espía en casa.
Te dejo un par de buenos análisis acerca de estos dos navegadores
CHROME https://www.cloudwards.net/google-chrome-review/

BRAVE https://www.cloudwards.net/brave-review/
-
ForoParalelo: Miembro
Chromium es el resultado de la suma de muchas tecnologías anteriores de código abierto, las más significativas tienen conexión directa con la raíz del actual Firefox Quantum.
Chrome es extremadamente intrusivo, en sus términos y condiciones aceptas no solo que registren el historial de navegación o las direcciones IP, también cualquier información que se introduzca en un formulario.
Opera es también muy intrusivo, registran en sus servidores demasiada información del usuario, tienen demasiadas opciones por defecto pensadas para monetizar la navegación de terceros y, aquí la matan, solo es configurable y con la manida excusa de "por motivos de seguridad" no permite configurar por defecto un motor de búsqueda aparte de los predeterminados (en pago a donaciones de unos y otros).
De los benchmarks y pruebas de rendimiento simplemente no me fío, estoy acostumbrado a ver cómo operadores de telecomunicaciones, fabricantes de celulares, navegadores,... utilizan técnicas poco éticas, por decirlo suavemente, para destacar. Sólo confío en pruebas de rendimiento independientes y diseñadas para evitar estas sucias prácticas.
Última edición por Matagigantes; 09/05/2020 a las 19:28
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Matagigantes
Opera es también muy intrusivo, registran en sus servidores demasiada información del usuario, tienen demasiadas opciones por defecto pensadas para monetizar la navegación de terceros y, aquí la matan, solo es configurable y con la manida excusa de "por motivos de seguridad" no permite configurar por defecto un motor de búsqueda aparte de los predeterminados (en pago a donaciones de unos y otros).
@Catweazle suele comentar que desde que Opera se vendió a los chinos su privacidad se fue al traste. Imagino que fue la principal razón por la que muchos desarrolladores de Opera se fueron con Jon Stephenson y su navegador Vivaldi
-
ForoParalelo: Miembro
A mis ******* que usaban Opera les instalé un script que eliminaba el código de seguimiento de los motores de búsqueda preconfigurados. Hace unos 4 o 5 meses añadieron una firma codificada al script y si se modifican el navegador no se ejecuta con la correspondiente ventana de error solicitando su reinstalación. Desde entonces recomiendo Firefox, que con sus inconvenientes, es posible configurarlo para que haga lo que su usuario desee, sin restricciones, ni imposiciones absurdas. Es más que significativo que la versión ESR Firefox sea la base de Tor Browser, el navegador integrado en Tails y en muchas otras distribuciones de máxima seguridad.
-
Soluciono problemas.

Iniciado por
Hirubi
Para el móvil o el PC? Para PC tienes Edge, que va de cojones y, para el móvil, el navegador de Samsung.
espero que seas troll... vaya tela lo que dices
-
ForoParalelo: Miembro
La mención de Edge, Safari, o de los navegadores de Samsung o Xiaomi, solo puede hacerse con animus iocandi.
-
ForoParalelo: Miembro
-
m(o o)m

Iniciado por
Matagigantes
A mis ******* que usaban Opera les instalé un script que eliminaba el código de seguimiento de los motores de búsqueda preconfigurados. Hace unos 4 o 5 meses añadieron una firma codificada al script y si se modifican el navegador no se ejecuta con la correspondiente ventana de error solicitando su reinstalación. Desde entonces recomiendo Firefox, que con sus inconvenientes, es posible configurarlo para que haga lo que su usuario desee, sin restricciones, ni imposiciones absurdas. Es más que significativo que la versión ESR Firefox sea la base de Tor Browser, el navegador integrado en Tails y en muchas otras distribuciones de máxima seguridad.
Aunque TOR tiene a Mozilla de plataforma, poco tiene que ver con el FF actual y mucho menos se puede tomar como TOR en punto privacidad.
Aparte que FF se está cada vez quedando obsoleto con nuevos formatos web, dada de las limitaciones de su motor Gecko.
Es por esto porqué cada vez más navegadores se pasan a Blink, mucho más flexible y adaptable, incluso Microsoft se tenía que rendir a las evidencias con Edge.
Los únicos que se están quedándose fuera son Mozilla y Apple, que no admite navegadores que no tengan su motor WebKit para no perder la predominancia de Safari en productos Apple. Una política de competencia monopolista y desleal que les va a pasar factura más pronto o más tarde.
Última edición por Catweazle; 09/05/2020 a las 20:05
-
m(o o)m
Buen review, aunque lo del Opera VPN, no es el primero que lo lleva, aparte que no es un VPN y mucho menos fair, al ser poco más que un proxie y una herramienta más de Opera para coleccionar datos de los usuarios con este supuesto VPN.
El navegador francés UR de AdaptiveBee también lleva un VPN (opcional, ya que es de paga como todos los VPN serios, proporcionado por ExpressVPN).
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
#SrLobo
espero que seas troll... vaya tela lo que dices
Cada uno recomienda lo que cree que funciona mejor por experiencia. Si tú tienes unas alternativas mejores, exponlas, nadie te lo impide
-
m(o o)m
PD Las últimas versiones de Vivaldi incluyen un adblocker y un anti tracker (por defecto Easy lists y los de DuckDuckGo) al que se pueden añadir también los filtros que se quiera. En el mío he puesto los de uBlock Origin. Por tanto ya no necesito usarlo como extensión.
https://forum.vivaldi.net/topic/4612...-new-adblocker
Respecto a las posibilidades de configuración de Vivaldi, supera las de un cubo de Rubik. Como curiosidad el equipo ha puesto una lista con el primer millón de ellas para los que quieren pillarse una ampolla scrolleando.
https://vivaldi.com/es/onemillion/
Última edición por Catweazle; 09/05/2020 a las 21:24
-
m(o o)m
Cada uno puede comprobar la "privacidad de su navegador en esta página en detalle
https://browserleaks.com/
Con los habituales navegadores te saca poco menos que el color de vuestros calzoncillos.
Se puede paliar con alguna de estas extensiones, aparte del adblocker (uBlock Origin o nano Adblocker)
Privacy Badger (bueno para el día a día, protección básica)
Trace (anti fingerprint) https://absolutedouble.co.uk/trace/ (recomendable)
CyDec (anti fingerprint a lo bestia, pone valores aleatorios de ISP, fingerprint, user agent, ubicación, con un app descargable opcional incluso el SO, muy bueno para empresas que requieren seguridad absoluta)
https://www.cydecplatform.com/
Chrome Store https://chrome.google.com/webstore/d...kgpgfelk?hl=es
-
ForoParalelo: Miembro
¿Alguno que incluya además la protección contra audio context, canvas y webGL fingerprinting? ¿algún otro que incluya el bloqueo del listado de dispositivos multimedia como webcams, micrófonos,...?
-
ForoParalelo: Miembro
Hombre si tienes 2 megas de RAM se entiende ...
-
Paramiembro: Forista
Yo solo lo utilizo para imprimir paginas web en PDF.
Y si están anunciando a bombo y platillo un navegador aparentemente privado; ten por seguro que será de todo menos privado.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles