El mejor ryzen para juegos es el ryzen 5 1600 con una placa b350 normalita, luego le metes una pulse 570 de amd que tiene un buen rendimiento precio unos 179 euros (lo que pasa que no hay stock por la mierda de las minerias de bitcoins)
La verdad que no sé por dónde empezar, en unos meses tenía pensado empezar a cambiar algunos componentes de mi PC. Empezaría por la CPU, mi CPU actual es un AMD A10-6800K que se me está empezando a quedar atrás para los nuevos juegos. Esto me lleva también a cambiar mi actual placa y RAM por una ram DDR4. Pero estoy indeciso si hacer el cambio por un i5 o por un R5, ambos serían de los más baratos (i5-7400 y R5 1400), si me decís que es mucha la diferencia de un i5 7400 a un 7600 quizá estiraría un poco más (o de un R5 1400 a un 1600). En placa no querría invertir demasiado, ya que no haría OC y usaría un slot de RAM de 8 GB para ampliarlos en un futuro por 16 si es necesario. Actualmente tengo una gráfica R9 270 que querría cambiar también en unos meses después de cambiar el procesador y todo esto. Querría hacerlo por una GTX 1060, pero tampoco he explorado mucho las opciones de AMD y si renta más que NVIDIA. Otra duda es si el Ryzen funcionaría mejor con una GTX 1060 o con una gráfica AMD? He mirado en PcComponentes y en gráficas AMD casi no hay stock, lo cual no entiendo. La verdad es que quiero un cambio que me dure para muchos años. En conclusión, qué combinación iría mejor. ¿Intel-Nvidia, Intel-AMD, AMD-Nvidia, AMD-AMD?
El mejor ryzen para juegos es el ryzen 5 1600 con una placa b350 normalita, luego le metes una pulse 570 de amd que tiene un buen rendimiento precio unos 179 euros (lo que pasa que no hay stock por la mierda de las minerias de bitcoins)
shur te veo entendido, yo estoy entre un i5 7400 o un 5 1400 y no sé cual comprar, pensaba en el ryzen y una b350. Jugaré Diablo 3, Starcraft y Overwatch, quizá Destiny. No me importa jugar a ultra a todos los AAA, solamente que esos me vayan de ptm y quizá algún AAA como DooM.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Igual estaba yoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados., solo que yo creo que voy a tirar por un Ryzen 5 1600. He visto muchas comparativas, benchmarks... He preguntado en otros foros y en todos me han recomendado Ryzen antes que intel. Yo creo que tiraría por esta configuración.
![]()
A ver actualmente para juegos rinde mucho mejor ahora mismo el i5 7400 lo que pasa que solo tiene 4 nucleos y 4 hilos. Para futuro en ryzen que tu dices tiene 4 nucleos pero el doble de hilos es decir 8, asi que parece que tendrá mejor envejecer y te durará más.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El ryzen 1600 es el ideal porque tiene 6 nucleos y 12 hilos que parece que sera el triunfador pero si no te puedes estirar yo me quedaria con el 1400
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.Cuesta un 17% más y según pruebas rinde la diferencia en precio, pero tiene casi el doble de cachéEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.Con un i5 tuve 6MB y me sentía DIOS porque nada se congelaba en la multitarea, con 19MB iré muuuy sobrado
Espero pillarlo sobre el próximo mes, compraré el 1600 y una B350M de Asus, aunque me dan ganas de esperar un poco y comprar una gráfica, que la que tengo es una 650ti demigrante y creo que cuando le di el puñetazo al PC también me la cargué kek
Gracias por la información, a ver si cuando compre los juguetes nuevos hago hilo para ver que tal.
Sé que no van bien para jugar, pero siento que son una apuesta a largo plazo, con los nuevos i9 de Intel, quizá los 6 y 8 núcleos se vuelvan el estándar. Y de no ser así, solamente juego las cosas de Blizzard y algún juego AAA contado que seguramente irá bien, como DooM o The Witcher
A ver que pasa, aunque he de decir que tengo algo de miedo, siempre he sido de Intel y Nvidia
A todo esto, shurs, pienso comprar una GTX 1060 de 6GB para el ordenador, pero veo que el RX580 de 8GBs rinde igual y en juegos como DooM creo que va hasta mejor, además de que con la diferencia puedo comprar una ram o parte de ella ¿recomendarían el 580 antes de 1060?![]()
Última edición por Deathadder V2 Pro; 01/07/2017 a las 23:00
Yo ahora mismo estoy igual que tú. Quizá el próximo mes pille el procesador, placa y RAM y en navidades una gráfica tocha (GTX 1060 o RX 580) ambas agotadas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Con los Ryzen hay que hacerle oc si o si. Sólo los Ryzen que acaban en x hacen oc automático. Que no es difícil, el propio programa de la BIOS o de Windows te lo hace de forma sencilla.
Placas base iria a por gigabyte o Asus.
Memorias si o si unas g.skill flarex mínimo de 2400, y si te animas puedes hacerle un "oc" hasta 3200.
Y finalmente una fuente d alimentación buena d 60€. Nada de cosas baratas. Porque no aguantará.
Ostias si has vuelto. ¿Qué tal la APU?
Para juegos normalmente los Intel van mejor (aunque es bastante parejo el rendimiento), para editar vídeo AMD. También decían que los AMD iban mejor con el DX12, así que tampoco que extrañe si cambia la cosa.
Si aun sigues con la duda te dejo estas paginas para que consultes.
http://cpu.userbenchmark.com/
http://gpuboss.com/
No compres memorias de 2400mhz, debido al diseño de infinity fabric el bus bidireccional entre los ccx y la ram tiene como frecuencia máxima la de la memoria principal.
A grandes rasgos, mayor frecuencia, mayor rendimiento.
Lo suyo son 3200 y no sube tanto de precioEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por ahora y tal y como esta AGESA (1.0.0.6) el punto dulce es correcto, ya que está está en 3200Mhz, sin embargo en futuras revsiones puede que llegue a ofrecer mas rendimiento subiendo a 3600mhz o 4000+, de hecho este aumento es notorio en versiones anteriores de AGESA como muestran en este video (aunque solo en ciertos escenarios).El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.