invoco a @chocala
USANDO ECLIPSE, ;En el ciclo sup de dam, en la asginatura de programacion tengo un profesor que no explica una mierda y se piensa que todos venimos con conocimientos previos y yo no se ni por donde empezar, he estado mirando videos en youtube y lo voy entendiendo pero a la hora de realizar los comandos y la SINTAXIS, no entiendo lo que tengo que poner. Aqui os dejo unos ejemplos por si algun alma caritativa me guia y me dice como se hacen, alguna palabra esta en gallego pero se entiende creo
tengo que entregarlos el lunes y ni ptua idea de que comandos debo poner y tal para que me salga bien en la consola![]()
invoco a @chocala
Ya has hecho las clases y quieres ejecutarlo? Es éso?
Si es así, en la consola de comandos, tienes que compilar con javac archivo.Java y luego ejecutar con Java archivo
Es decir
Javac compi04.Java
Java compi04
También le puedes dar al play o al bicho de la barra de herramientas del eclipse para ejecutar y depurar
lo que quiero es saber que comandos tengo que poner para que me salga lo que ves en las imagenes del cuadro en la consola al darle al play... ni puta idea que ponerEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
https://stackoverflow.com/questions/...onsole-program aquí te explica lo de los packages espacios y demás!!!
eso no me ayuda en exceso, sabes que comandos tendria que poner para que por ejemplo me saliera la tabla esa del 5 en consola?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
me refiero a lo que tengo que poner ahi en lo rojo para que me ejecute bien el ejercicio, se que a los que controlais os parece ridiculo pero no se por donde empezar
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
System.out.println("Hello World");
System.out.println("Hello World");
System.out.println("Hello World");
Donde pone hello world vas poniendo lo que pone en la tabla
Aunque lo suyo es que pongas un poco de aritmetica y luego pongas el println
Supongo que en compi04 tienes que usar un bucle for e ir multiplicando el contador por 5 y mostrando el resultado en consola.
Si no ha dado bucles todavía, lo que tienes que hacer es escribir 10 veces la misma línea pero cambiando el multiplicador (gran métido de enseñanza)
PAra el compi06 tienes que leer la entrada estándar (system.in) con lo hayas dado en el temario (¿Scanner, algún StreamReader?), almacenar los valores en variables y hacer la operación para la media.
La clase es como la plantilla donde se crean los objetos. Cuando creas un .class no estás creando ningún objeto aún. lo que creas es el "molde" para crear objetos.
Si creas la clase "persona" no estás creando personas aún pero tienes la plantilla para poder crear a "Juan lanas". Por ejemplo, tus padres tienen la plantilla para crear personas pero como tú sólo hay uno (esperemos)
Que incluyas package al inicio le indica a Java que todas las clases de ese paquete son del mismo grupo. Sirve básicamente para evitar colisiones en los nombres de las clases.
Vamos a coger el primer ejercicio:
Abres el ¿Eclipse? y cambias el espacio de trabajo en opciones a ProxectosPro, esto es que guarde todo en esa carpeta. Se hace en opciones.
Luego creas un nuevo proyexto llamado avaliación1 que creará otra carpeta dentro de ProxectosPro.
Ahora creamos el paquete con el botón derecho del ratón en el panel izquierdo y dentro creamos la clase compi04. Como es un ejercicio muy simple la creamos como clase main directamente.
Ahí creas un bucle for que multiplique 5 x i mientras i < 10 y lo completas con un System.out.println().
[En realidad es tan simple que no necesitas crear un clase a parte pero podrías crear una clase operación con el método multiplicar(int num1,int num2) de devuelva un entero.]
En el segundo ejercicio sí que necesitas crear una clase. Como dije, las clases no son más que una plantilla que contiene las instrucciones para crear luego objetos concretos.
Imagina que quiero crear coches.
--Clase coche --
package nombrePaquete // el que sea
Public Class Coche {
// Vamos a introducir algún atributo de la clase:
String marca;
String matricula;
Int antiguedad;
int numRuedas=5;
// Ahora creo el constructor, que un método especial que sirve para crear los objetos concretos. Puede incluír o no a todos los atributos, en este caso quiero que // numRuedas tenga siempre el mismo valor en todos los coches que cree. Por tanto:
// Lo que está entre paréntesis son los parámetros que pasaremos al crear el objeto en el main. -> Coche coche1 = new Coche("Ford", "1111-AAA",4);
// Así creamos un objeto concreto, un coche concreto con su marca, matrícula y antiguedad llamado coche1 que es único.
// Uso this.xxx porque los parametros entre paréntesis y los nombres de las variable locales son iguales
Coche (String marca, String matrícula, int antiguedad){
this.marca = marca;
this.matricula =matricula;
this.antiguedad=antiguedad;
}
// Si fuesen distintos no haría falta.
Coche (String marcaCoche, String matrículaCoche, int antiguedadCoche){
marca = marcaCoche;
matricula =matriculaCoche;
antiguedad=antiguedadCoche;
}
//Además puedes crear los constructores que necesites incluyendo los parámetros que creas necesarios. Incluso puedes dar valores manualmente dentro del //constructor, por ejemplo:
Coche (String marcaCoche, String matrículaCoche)
marca = marcaCoche;
matricula =matriculaCoche;
antiguedad=6;
}
}
¿Bien hasta aquí? Pues vamos con los métodos:
Los métodos son funciones llamadas de otra manera, si has estudiado C u otro lenguaje te serán familiares.
En Java Existen dos tipos de métodos para obtener y guardar información en la Clase, que son el GET y el SET.
Get obtiene información de los atributos de la clase y Set los cambia. Evidentemente puedes crear un método con otro nombre que haga lo mismo pero estos son
los que se usan por convención. Ademas Eclipse te los crea automáticamente en el menú.... no lo recuerdo ahora xD
Ejemplo:
Publica Lo que devuelve Nombre del método. No pasamos ningún valor
public String getMatricula(){
return ratricula;
}
public void setMatricula(String numMat){ // no devuelve nada y recibe numMat por parámetro
matricula = numMat; // Cambiamos el valor de matricula.
}
Por último voy a crear un método imprime que muestre los atributos del coche:
public void imprimeCoche(){
System.Out.Println("marca: "+marca);
System.Out.Println("matricula: "+matricula);
System.Out.Println("antiguedad: "+antiguedad);
}
Ya tenemos nuestra clase creada. Vamos al Main
package nombrePaquete
Public static void main (String [] args){
// Ahora sí creamos realmente un objeto concreto.
Coche coche1 = new Coche ("Ford","1111-AAA",1); // creamos el primer coche concreto, este sí es un objeto "tangible"
Coche coche2 = new Coche ("Fiat","2222-BBB",2); // creamos el segundo coche
Coche coche3 = new Coche ("Ferrari","3333-CCC",3); // creamos el tercer coche
// Ahora los imprimo en pantalla
coche1.imprimeCoche();
coche2.imprimeCoche();
coche3.imprimeCoche();
}
Evidentemente no voy a resolver tus ejercicios, pero si necesitas ayuda ya sabes, paga clases![]()
Ahorra 50 pavos y te compras este libro
Te pones a experimentar con la documentación
https://docs.oracle.com/javase/7/doc...w-summary.html
Un ingeniero se aprende a buscar la vida SOLO, que luego os haceis adictos a que os solucionen la vida en stackoverflow, yo no contrato a gente que necesite internet las 24/7 para resolver cosas.
Y quítate el hábito de pensar que los profesores de ingeniería de software te van a ayudar, la gente buena hace asesoría MUY CARA, no da clases.
Última edición por doctsuba; 06/10/2017 a las 10:44
lo he probado y me da error xdddEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
si estoy en un grado de programacion me deberian enseñar ahi, si el profesor es un negado pues...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
shur, estoy tan perdido que no se ni lo que es un "bucle for" ni como se hace, cuando controle un poco lo voleré a leer que parece utilEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Quejarte no hará que mejores.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Respeto a la pregunta de Kasurro, los bucles son repeticiones de una tarea concreta, a grandes rasgos podemos hablar de 3 tipos:
bucle while-> es el bucle mas básico que repite una orden de forma infinita hasta que(while) ocurra algo que tu marques:
pones una variable que se llame contador y hasta que ese valor no llegue( digamos el valor 5)
puedes hacer que se sume de uno en uno.
cuando llega, sale del bucle.
los do while, permiten hacer una tarea antes de empezar una orden antes de hacer las comprobaciones de si se repiten el bucle como anteriormente en el ejemplo while.
por ejemplo haces una orden donde saques por pantalla un mensaje que diga("mazinger es mariposón")
pones una variable que empieze por 2
y dentro del bucle e imprimes("mazinger es mariposón y lo he dicho "+variableEmpiezaEn2+" veces");
luego en esa variable(que he definido del tipo primitivo short) ejecuto una suma al contador (variableEmpiezaEn2= variableEmpiezaEn2+1; )
hasta que en el bucle se cumpla que variableEmpiezaEn2==10
los bucles for hacen un bucle predefinido ya el numero de veces que indiques, porque incluye una variable contador en la misma orden
Reincido en que mi explicación no es adecuada, yo te mandaría hacer cosas varias veces.
COMPRATE EL LIBRO, no racanees con tu futura profesion.
Ok, llevas semanas de clase. En vez del bucle escribes línea a línea cada multiplicación:El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
5x0
5x1
5x2
5x3
5x4
5x5
5x6
5x7
5x8
5x9
Pues hay una forma de automatizar esto.
Creo una valiable que contenga un valor inicial y llegue hasta un valor final. En este caso de 0 a 9
Esto se hace con un bucle for (hay otros pero ya los irás viendo)
int x; // creo la variable
for (x=0;x<10;<++) -> "Para" x=0, mientras sea menor que 10, vete sumándole uno en cada "iteracción" (lo que viene a ser en cada pasada)
Esto es: x comienza en valor 0 y va sumando 1 hasta llegar a 9 (que es < que 10) de forma que el bucle se recorre 10 veces porque x vale { 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 }de forma que resultado será igual a 5*{0,1,2,3,4,5,6,7,8,9}
Ejemplo:
int resultado =0;
int i;
for (i=0;i<10,i++){
resultado=5*i; // i será igual a 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
}
Al salir del bucle resultado=45 porque i vale 9 en la última iteracción.
Uff o nos estás troleando o lo llevas crudoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
P.D. NADIE te va a resolver el ejercicio, en ningún foro. Se dan pistas pero no soluciones para que aprendas. Al principio jode pero luego lo agradeces.
Última edición por Kasurro; 06/10/2017 a las 11:41
pero que hay que poner todo el rato el system out println en cada multiplicacion o se pueden hacer todas en 1??
Yo lo que quiero es ver uno resuelto que me sirva como guiada igual ya mirare tutos de panchitos esque me explicais cosas como dando por hecho que se de que me hablais
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
mov cl,01hEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
next:
mov al,5
mul cl
aam
mov bx,ax
mov ah,02h
mov dl," "
int 21h
mov ah,02h
mov dl,bh
add dl,30h
int 21h
mov dl,bl
add dl,30h
int 21h
inc cx
cmp cx,11
ja quit
jb next
quit:
mov ah,4ch
int 21h
Entenderíamos la pregunta si fuera un ejercicio de algún ensamblador.
Pero de verdad, pedir una tabla del 5 con un for en un lenguaje de alto nivel nadie te lo va a dar, aunque sea por un mínimo orgullo o sospecha de excesivo trolleo.
pero eso que es? no voy tan avanzado, llevo 1 semana de clase
he ido poniendo System.out.println(""); todo el rato por cada multiplicacion entre las comillas y al darle a play me lo muestra bien PERO ESO ES CORRECTO? o lo estoy haciendo de una manera mala?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Estoy por responderte a la gallega, se puede de las dos formasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
System.out.println("hola \n como \n estás \t hoy.");
System.out.println("Bien, muchas \t gracias \n Juan");
\n hace un salto de línea
\t hace una tabulación
Pero sí, para tu caso una por línea.
Por otro lado:
Ya te hemos dados todas las posibilidades: línea a línea, con saltos de línea o usando un bucle.
System.out.println("hola mundo");
System.out.println("hola mundo");
System.out.println("hola mundo");
System.out.println("hola mundo");
System.out.println("hola mundo");
System.out.println("hola mundo"+"\n"+"hola mundo"+"\n"+"hola mundo"+"\n"+"hola mundo"+"\n"+"hola mundo"+"\n"+);
int i;
for (i=0;i<6,i++){
System.out.println("hola mundo");
}
Para todo lo demás leete lo que te he pasado que lo explica muy bien.
Pero voy a ser bueno, como lo quieres todo hecho va:
Creas la clase main Hola Mundo:
public class HolaMundo {
public static void main (String [] args){
// Creo varias líneas
System.out.println("hola mundo");
System.out.println("hola mundo");
System.out.println("hola mundo");
System.out.println("hola mundo");
System.out.println("hola mundo");
// creo varias líneas con un solo System.out.println
System.out.println("hola mundo"+"\n"+"hola mundo"+"\n"+"hola mundo"+"\n"+"hola mundo"+"\n"+"hola mundo"+"\n"+);
// Uso un bucle que crea las 5 líneas
int i;
for (i=0;i<6,i++){
System.out.println("hola mundo");
}
}
}
Usa google, multiplicar números, clase persona, etc. Creo que ya te hemos dado recursos más que suficientes para este caso.
en todos los ciclos de DAM pasa lo mismo, el profesor va a pasar de los que no tienen una base y se centrara en los que la tienen.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
es que es fipante, no enseño ni a crear clases aplicaciones ni pollasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
el primer año que llegue al ciclo, me acerque al profesor de PRO y le dije:El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
- Yo: ¿Profesor, conoce alguna pagina web, libro donde estudiar Java?
- Profesor: Cualquier cosa es buena para aprender java
pd: la clave esta en renunciar a tu vida y no parar de estudiar por tu cuenta.
Desconozco cómo está el panorama educativo hoy.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo mismo te están metiendo java en un grado de filología.
Comprenderás que una calculadora no tiene pregrabados los resultados de todas las operaciones que se puedan introducir con su teclado.
Por contra, lo que tiene son algoritmos para cubrir todos los cálculos.
No es saber programar, es simple sentido común.
Sabes que lo estás haciendo mal.
Hermano, yo estoy aprendiendo también de forma autodidacta.
Creo que en programación es más sano "buscarse la vida" como te han dicho arriba, que buscar la solución (que te den la respuesta de cómo hacerlo paso a paso).
Pero es solo mi forma de verlo...
ya... pero hasta ahi creo que ni llegamosEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
hombre está claro pero si te ponen ejemplos y lo entiendes tambien te ayudaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No se si lo que hay abajo del todo de la foto da para CSIEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()