Procesador Los nuevos procesadores solo funcionarán en Windows 10
-
ForoParalelo: Miembro
Los nuevos procesadores solo funcionarán en Windows 10
Pues eso shures Mocosoft se ha puesto de acuerdo con los fabricantes intel/amd/nvidia para que los nuevos procesadores solo funcionen con windows 10. Que pensáis de eso?
http://clipset.20minutos.es/los-nuev...en-windows-10/
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
si es asi se van ir a la banca rota como no rectificquen pronto
-
AutoBanned
Hasta que llegue un juanker y meta linux como pasó con Windows 8 y UEFI
-
ForoParalelo: Miembro
Si yo quiero meter un SO diferente, seria compatible?
Lo que estarían haciendo seria una ilegalidad?
-
AutoBanned

Iniciado por
Metabaron
Si yo quiero meter un SO diferente, seria compatible?
Lo que estarían haciendo seria una ilegalidad?
Se supone que es colusión, lo cual (al menos en España, fuera no sé) es ilegal
-
Paramiembro: Forista
No parece que ese articulo tenga mucho fundamento, si realmente hicieran eso los fabricantes de procesadores verían seriamente mermados sus beneficios viendo el historial de problemas y destapes que esta teniendo Windows 10 y que parecen no tener fin.
-
CurryWriter
Seguramente en realidad se refiera a que ahora todos los PCs que se compren tengan de serie Windows 10 o estén planteados para funcionar en Windows 10, sería una tremenda gilipollez que Intel, AMD y compañía aceptaran el acuerdo
Última edición por Quimerus; 17/01/2016 a las 22:01
-
Al lidl

Iniciado por
Quimerus
Seguramente en realidad se refiera a que ahora todos los PCs que se compren tengan de serie Windows 10 o estés planteados para funcionar en Windows 10, sería una tremenda gilipollez que Intel, AMD y compañía aceptaran el acuerdo
Claro, si hacen lo que dice el op van a tener problemas graves.
-
ForoParalelo: Miembro
Qué esa noticia tiene la misma credibilidad que un travelo diciendo que es mujer.
-
ForoParalelo: Miembro
-
MAYBE I'M CRAZY
yo creo que el becario que ha escrito ese articulo es un puto retrasado que no entiende na de na
no tiene ni pies ni cabeza
lo mas probable es que sea por tema de drivers que los Windows antiguos "no funcionen"
-
Usuario Premium
Es un titular muy amarillista. Lo que en realidad sucede es que solo Windows 10 estará correctamente optimizado para esos procesadores. Podrás instalar Windows 7 pero es posible que vaya mas lento o de algún error. En todo caso el responsable es únicamente Microsoft y eso estaría perjudicando seriamente a Intel y AMD.
-
ForoParalelo: Dios
Opino que esa noticia es falsa
-
ForoParalelo: Miembro
Yo he visto otro articulo que dice que si sera compatible con Windows 7 y Windows 8 pero que no tendrán todas las funciones... A saber que significa eso
-
Usuario Premium

Iniciado por
ZER81
Yo he visto otro articulo que dice que si sera compatible con Windows 7 y Windows 8 pero que no tendrán todas las funciones... A saber que significa eso

Quizá no funcione el Hyperthreading, el Turbo Boost o el Speedstep. Son características que necesitan soporte del SO para funcionar y eso conllevaría una reducción del rendimiento y aumento del gasto de energía del procesador. Al igual puede que haya conjuntos de instrucciones como AVX, SSE4.1/4.1, AVX 2.0, ... que no sean reconocidos y por lo tanto se reduzca aún mas el rendimiento.
No se permitirá que se instalen los drivers de las iGPU en otro SO que no sea W10 y te verás forzado a usar una GPU dedicada.
Esas son cosas entre otras que podría hacer microsoft para forzar el uso de W10.
-
ForoParalelo: Miembro
Eso va en contra de las leyes anti-monopolio europeas. Les meterían una denuncia y se les prohibiría hacer bussines en Europa.
-
ForoParalelo: Miembro
Demandas is coming...
Microsoft está empeñado en que todo dios pase a W10 por dos razones: Se ahorra una pasta en soporte (no tendrá que sacar parches para versiones antiguas) y sobretodo porque le ha visto el filón al big data. Pero ya te digo yo que no va a poder ser porque no pueden obligar a nadie a usar una versión concreta de su sistema operativo, para empezar no veo a la administración actualizando todo porque le salga de la ventanita a microsoft y menos aún una pyme.
-
ForoParalelo: Miembro
Yo lo veo normal ya que siempre que cambio de pc pongo el sistema operativo mas actual y en este caso seria w10.
-
que llevo ya un año y pico con windows 10 y que me parece lo mejor que se podria hacer
-
ForoParalelo: Miembro
-
Hetero Erectus - GN

Iniciado por
ZER81
Yo lo veo normal ya que siempre que cambio de pc pongo el sistema operativo mas actual y en este caso seria w10.
Y los que usemos Linux a joderse, ¿no?
Sin leer la noticia (no me da la gana, ¿qué pasa?
) entre esto y el puto uefi, espero que mi pc dure muchos años más. (He venido a quejarme del uefi, ¿se nota mucho?)
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mustang
Y los que usemos Linux a joderse, ¿no?
Sin leer la noticia (no me da la gana, ¿qué pasa?

) entre esto y el puto uefi, espero que mi pc dure muchos años más. (He venido a quejarme del uefi, ¿se nota mucho?)
Yo tb uso Linux y ha sido entonces un gran fail para mi
-
AutoBanned
alli dice qualcomm, entonces ya no habra moviles android?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mustang
Y los que usemos Linux a joderse, ¿no?
Sin leer la noticia (no me da la gana, ¿qué pasa?

) entre esto y el puto uefi, espero que mi pc dure muchos años más. (He venido a quejarme del uefi, ¿se nota mucho?)
Según los comentarios el problema es únicamente de windows:
La noticia está, lamentablemente, muy muy mal explicada. Tanto por parte de Microsoft (obviamente quiere cuota de mercado), como por parte de clipset, por no haber buscado otra fuente (que no hubiera sido solo microsoft). ¿Dónde ha quedado el verificar las noticias con otras fuentes?
Cuando salgan los nuevos procesadores (por las nuevas generaciones de silicio que se están empezando a utilizar), Microsoft sacará sus “actualizaciones” (o parches, como prefieras llamarlo) únicamente para Win10 (y contados parches para versiones anteriores).
¿Y si tienes un Procesador de nueva generación y Win7? Podrás usarlo, pero “puede” (según Intel) que sufras una inestabilidad en el sistema (mayor consumo, menor rendimiento, etc). Aunque, seguro que Microsoft se sacrá algún parche oculto para que sufras problemas (no creo que sea la primera vez).
Esto, por otra parte, no tiene nada que ver con sistemas *NIX. Los creadores de estas distribuciones sacarán actualizaciones para esos nuevos procesadores. No es el final de Linux.
-
Hetero Erectus - GN

Iniciado por
RomanSadler
Según los comentarios el problema es únicamente de windows:
La noticia está, lamentablemente, muy muy mal explicada. Tanto por parte de Microsoft (obviamente quiere cuota de mercado), como por parte de clipset, por no haber buscado otra fuente (que no hubiera sido solo microsoft). ¿Dónde ha quedado el verificar las noticias con otras fuentes?
Cuando salgan los nuevos procesadores (por las nuevas generaciones de silicio que se están empezando a utilizar), Microsoft sacará sus “actualizaciones” (o parches, como prefieras llamarlo) únicamente para Win10 (y contados parches para versiones anteriores).
¿Y si tienes un Procesador de nueva generación y Win7? Podrás usarlo, pero “puede” (según Intel) que sufras una inestabilidad en el sistema (mayor consumo, menor rendimiento, etc). Aunque, seguro que Microsoft se sacrá algún parche oculto para que sufras problemas (no creo que sea la primera vez).
Esto, por otra parte, no tiene nada que ver con sistemas *NIX. Los creadores de estas distribuciones sacarán actualizaciones para esos nuevos procesadores. No es el final de Linux.
Gracias por la cita, y por la aclaración, aunque yo personalmente no la necesitaba.
Mi asombro era más por el texto del titular (y la noticia, que finalmente sí leí) más que por el fondo que se comentaba.
Ya sé que no es el final de Linux. Es más, viendo las facilidades que da Linux (en la instalación, entorno gráfico, documentación, y otras posibilidades), y las dificultades que pone Windows (lucha contra la piratería, uefi, menor información ofrecida cuando se provoca algún fallo, y ahora, no soportar micros antiguos), no me extrañaría que cada vez fuese aumentando (muy ligeramente, eso sí) la penetración de Linux.
No digo del orden de disputar la cuota de mercado, pero sí de subir un poco su popularidad en el mercado doméstico (y no inmediatamente, sino en unos años).
-
ForoParalelo: Miembro
comprarse un coche que sólo puede circular por una carretera? no gracias
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles