Soporte técnico ¿Recargar el toner uno mismo?
-
ForoParalelo: Miembro
¿Recargar el toner uno mismo?
Hola.
Hasta ahora compraba cartuchos recargados de marca genérica
desde que uso laser sale mucho más barato pero de todos modos se me ha ocurrido recargarlos yo mismo, de hecho ya lo hice una vez sacando restos de polvo de varios cartuchos.
y no sé si merece la pena.
En concreto puedo comprar 300g de toner por 30€ (*)
Y si compro el cartucho ya recargado me cuesta 19€.
En ambos casos con el envío incluido.
¿Cuantos gramos de polvo suele tener un cartucho como el TK120 (FS-1030D)? o si lo preferís ¿cuantas recargas podré hacer con 300g?
Si conocéis algún sitio más barato estaría bien saberlo.
Y si hay tinta de distintas calidades estaría bien saber cuál recomendáis.
Tengo entendido que hay muchas marcas compatibles. Por ejemplo he leido que Kyocera es compatible con Xerox, Samsung y Lexmark. ¿Puede alguien confirmarlo?
He visto en youtube que algunas impresoras además de polvo (tinta) necesitan que además les pongas revelador.
¿A las Kyocera les pasa lo mismo?
Todo esto me servirá para cuando pueda comprarme una laser color, entonces sí que merecerá la pena.
saludos
-
ForoParalelo: Miembro
El toner se cambia entero yo he cambiado muchos. La impresoras mas difíciles son las Ricoh pero no entiendo tu duda esa del polvo...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
ZER81
El toner se cambia entero yo he cambiado muchos. La impresoras mas difíciles son las Ricoh pero no entiendo tu duda esa del polvo...
Muy simple, ya no hablo de cambiar el toner entero sino de abrirlo y rellenarlo yo mismo con polvo de tinta para poderlo reutilizar varias veces. De hecho lo acabo de hacer con restos de tinta de otros toner. Y sé que venden botellas de tinta en polvo
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles