Soporte técnico Posible pitido de la muerte en el disco duro, mal funcionamiento
-
La cosa cambia, ¿no?
Posible pitido de la muerte en el disco duro, mal funcionamiento
Resulta que tengo un disco duro externo de 3TB el cual no puedo usar porque necesita USB 3.0 y yo solo tengo USB 2.0, total, que he quitado el disco duro que tiene dentro y lo he pinchado en mi ordenador porque quiero usarlo como único disco duro. El caso es que el disco duro hace un pitido, que ya lo hacía cuando lo conectaba por USB y ya he oído hablar de eso del pitido de la muerte (que en mi caso es un "pip" cada 1-2 segundos, no es todo el rato pip-pip-pip taladrándote la cabeza). Bueno, como decía lo metí en mi ordenador junto a otro disco duro de 500GB que es el que uso y lo primero que noto nada más encenderlo es que la BIOS tarda muchísimo, como si se hubiera quedado congelado el PC (lo primero que quería hacer era ver si la BIOS reconocía el disco duro de 3TB) pero después de esperar más de lo normal (porque sin tener el de 3TB conectado la BIOS entra casi al toque de pulsar la tecla para entrar) entra en la BIOS y veo que no me reconoce el disco duro. Pensé entonces en meterme al Windows 10 que tengo en el disco duro de 500GB a ver si ahí podía ver al disco duro de 3TB y ni siquiera puedo entrar al Windows teniendo el de 3TB pinchado, el Windows 10 da un mensaje de error y se reinicia.
Supongo que el disco duro está muerto, pero si estuviera muerto totalmente no tendría por qué dar problemas al de 500GB, como si hubiera una confusión entre los dos discos duros porque no reconoce bien al de 3TB, pero es que si estuviera muerto digo yo que funcionaría todo como si no estuviera conectado.
El disco duro externo de 3TB es un Toshiba StorE Canvio, que tiene un Toshiba DT01ABA300.
Última edición por El_Cigala; 15/08/2015 a las 18:45
-
La cosa cambia, ¿no?
up alguien tiene idea de que puedo hacer para salvarlo y utilizarlo?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
El_Cigala
up alguien tiene idea de que puedo hacer para salvarlo y utilizarlo?
Si no te lo reconoces la bios muy jodido lo tienes amigo, parece que por suerte pueda ser un problema electrónico y sea más "barato" de arreglar en caso de necesitar la información pero si es una alerta de fallo mecánico por parte del propio hdd... Estás muy jodido, ve preparando 1000€ por si acaso.
-
La cosa cambia, ¿no?

Iniciado por
Ojetesensual
Si no te lo reconoces la bios muy jodido lo tienes amigo, parece que por suerte pueda ser un problema electrónico y sea más "barato" de arreglar en caso de necesitar la información pero si es una alerta de fallo mecánico por parte del propio hdd... Estás muy jodido, ve preparando 1000€ por si acaso.
1000€? pero si con eso compro discos duros como pa enterrar al de la tienda
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
El_Cigala
1000€? pero si con eso compro discos duros como pa enterrar al de la tienda

Solo si quieres salvar información, mi hermana guardaba cosas de la universidad que no podía perder y sopesamos el gasto, pero gracias a dios tenia un backup de los archivos de la facultad en dropbox y no hizo falta, si te da igual la info pista.
-
La cosa cambia, ¿no?

Iniciado por
Ojetesensual
Solo si quieres salvar información, mi hermana guardaba cosas de la universidad que no podía perder y sopesamos el gasto, pero gracias a dios tenia un backup de los archivos de la facultad en dropbox y no hizo falta, si te da igual la info pista.
Pero tienes idea del tema que estoy hablando? yo lo que quiero es arreglar el disco duro para usarlo, lo de dentro me da igual
-
ForoParalelo: Miembro
Te estoy diciendo que si es un problema electrico de la placa del hdd el coste de repararlo es de unos 600€ dependiendo de la averia, y si es un problema mecánico puede ir entre los 1000 y los 1700€ si no te enteras o no te quieres enterar OK, pero te estoy diciendo que si el HDD pita es por que hay una falla ya sea electrónica o mecánica. y los pitidos te están alertando de que algo le está le está pasando al disco.
Si quieres busca por ti mismo empresas en reparación de disco y te cercioras de una vez de cuanto cuesta arreglar un hdd.
Respuesta corta, si esta roto mándalo arreglar, vale una pasta, así que si no te importa la información no lo arregles y cómprate uno nuevo
-
La cosa cambia, ¿no?

Iniciado por
Ojetesensual
Te estoy diciendo que si es un problema electrico de la placa del hdd el coste de repararlo es de unos 600€ dependiendo de la averia, y si es un problema mecánico puede ir entre los 1000 y los 1700€ si no te enteras o no te quieres enterar OK, pero te estoy diciendo que si el HDD pita es por que hay una falla ya sea electrónica o mecánica. y los pitidos te están alertando de que algo le está le está pasando al disco.
Si quieres busca por ti mismo empresas en reparación de disco y te cercioras de una vez de cuanto cuesta arreglar un hdd.
Respuesta corta, si esta roto mándalo arreglar, vale una pasta, así que si no te importa la información no lo arregles y cómprate uno nuevo

No no, si lo que te estaba aclarando es que me refiero a que si hay alguna manera de arreglar yo el disco duro, si no se puede que le den por culo y que se lo folle Ramiro vaya
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
El_Cigala
No no, si lo que te estaba aclarando es que me refiero a que si hay alguna manera de arreglar yo el disco duro, si no se puede que le den por culo y que se lo folle Ramiro vaya
Mi Seagate Go Flex 1.5 TB empezó con pitidos hasta que no lo volvió a reconocer el pc jamás, estaba en garantía y me dieron otro nuevo, lo mandaron a seagate para ver si podían devolvermelo repaired y se ve que costaba mas el arreglo que darme uno nuevo
-
ForoParalelo: Miembro
Has probado en otro pc? es que no me queda claro de tu explicación, si no es así prueba en otro pc, igual tu placa base es muy antigua y se le "atraganta un disco tan grande".
-
La cosa cambia, ¿no?

Iniciado por
ZER81
Has probado en otro pc? es que no me queda claro de tu explicación, si no es así prueba en otro pc, igual tu placa base es muy antigua y se le "atraganta un disco tan grande".
Qué va, qué va. Mi placa base soporta discos duros como éste. La cosa es que el pitido lo hacía hasta conectándolo al PC cuando era disco duro externo (o conectándolo a otro PC, también me hacía lo mismo), y sacandolo de su carcasa y poniéndolo en el PC sigue haciendo el pitido.
-
Paramiembro: Forista
¿Que modelo de disco es?, y no me refiero al producto de la carcasa, si no al del disco duro que lleva dentro y emite esos pitidos.
Sabiendo el modelo y fabricante del disco duro puede intentar determinarse si ese pitido es por un error especifico, que significa y que antecedentes de fallos tiene y si existe solución por parte del usuario. Si es una avería electrónica quizás puedas conseguir placas lógicas para tu modelo ya programadas en Ebay o distribuidores al por mayor de electrónica chinos.
Última edición por Suspiciousman; 17/08/2015 a las 00:24
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles