Como desbloquear / revivir un disco duro (cuando todo lo demas falla)
-
Paramiembro: Forista
Como desbloquear / revivir un disco duro (cuando todo lo demas falla)
Hola damas caballeros y entrañables foristas de sexo infefinido.
Hoy como es un dia tranquilo en el currele se me ha ocurrido venir enseñaros un metodo algo hardcore para aquellos de vosotros que querais intentar resucitar temporalmente algun disco duro para rescatar info importante. Cabe destacar que no es una reparación, es por asi decirlo, un remedio que durará lo justo para sacar todo lo que tengais en la unidad, pues con toda seguridad volverá a fallar cuando esta se apague.
¿Para que discos duros sirve esta solución?. Para cualquier disco duro mecanico que por x circunstancia haya dejado de ser accesible de forma repentina.
Causas del fallo:
La averia tiene lugar cuando en una de las veces que el disco duro se apaga, los cabezales en vez de regresar a la zona de aparcado se quedan atascados en algun punto de la superficie del disco, esto suele ocurrir con mayor frecuencia cuando el disco duro ha alcanzado una temperatura superior a los 55 grados y se apaga sin antes reducirla gradualmente.
Como solucionar la avería de cara a rescatar información:
Aunque la unidad este perdida es posible todavia devolverla a la vida aunque sea solo de manera temporal, para ello primero es necesario trabajar en un entorno limpio, pues esta solución requiere abrir el disco duro y dejar los platos y cabezales del mismo expuestos.
Lo mas común es encontrarse el árbol de cabezales atascado fuera del area de aparcado, para devolverlo a su lugar sin dañar aún mas las cabezas ni los platos es necesario mover los platos y los cabezales a la vez. Para hacer esto es necesario hacer girar los platos con un atornillador electrico (o un destornillador común y bastante pulso) provisto de un cabezal que encaje en el tornillo que se encuentra en el eje de los platos y hacerlo girar en sentido contrario a las agujas del reloj brevemente mientras que con un gancho sujetamos el arbol de cabezales y lo desplazamos a la zona de aparcado. La operación debe hacerse en pequeños pulsos y en el menor tiempo posible para evitar que polvo o particulas puedan posarse sobre los platos.
Una vez el arbol de cabezas este en su sitio volveremos a sellar el disco duro y nos prepararemos para conectarlo al ordenador, si todo ha ido bien el disco deberia empezar a funcionar normalmente y dejar acceder al sistema de archivos. Como es evidente a causa del brick y la recolocación en frio de los cabezales es posible que se hayan generado varios sectores dañados, aun asi deberiamos ser capaces de recuperar la mayor parte de la información que contenga la unidad.
Aqui un video donde se muestra el proceso a seguir:
El gancho y el cabezal para el tornillo se pueden conseguir en cualquier establecimiento chino.
**No se recomienda volver a usar esta unidad tras la recuperación de datos, es muy posible que tras volver a apagarla quede brickeada de nuevo.
Feliz mañana de lunes
.
-
ForoParalelo: Miembro
Gracias por la info. Yo tengo en casa uno de 1TB que petó la placa base a la espera de encontrar la pieza y sustituirla...
-
ForoParalelo: Miembro
excelente me sirvio al 100% rescate toda la informacion de un disco que creia muerto
-
ForoParalelo: Miembro
Hostias y yo que pensaba que una vez le quitabas el vacio el disco pasaba a mejor vida
-
Paramiembro: Forista

Iniciado por
Doctor Maligno
Hostias y yo que pensaba que una vez le quitabas el vacio el disco pasaba a mejor vida

Si y no.
Si porque los platos se acaban contaminando con oxigeno, no ocurre inmediatamente por lo que puedes rescatar la info que contenga antes de que eso ocurra.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles