¿Cómo se apaga un disco duro externo de forma segura?
-
Magistrada Foril
¿Cómo se apaga un disco duro externo de forma segura?
Es un disco duro que no trae manual ni lo encuentro online.
Tiene conexión USB y a la corriente eléctrica.
Le doy a expulsar dispositivo USB de forma segura, pero el disco duro sigue encendido. Cuando apago el ordenador también sigue encendido porque tiene su propia toma de corriente.
¿Cómo se desconecta de forma segura?
Gracias weys
-
Pues tiras del cable y ya.
-
Magistrada Foril

Iniciado por
Soy forero
Pues tiras del cable y ya.
Si claro y para podar una paulonia la cortas a ras del suelo y ya
-
EL IMAN DE FUENGIROLA

Iniciado por
Doña Dolores Delano
Es un disco duro que no trae manual ni lo encuentro online.Tiene conexión USB y a la corriente eléctrica.Le doy a expulsar dispositivo USB de forma segura, pero el disco duro sigue encendido. Cuando apago el ordenador también sigue encendido porque tiene su propia toma de corriente.¿Cómo se desconecta de forma segura?Gracias weys

Con dinero, puto gordo dislexico afasico
-
ForoParalelo: Miembro
-
Magistrada Foril
Para este tipo de cosas venía bien el chucho.
-
Vicepresidente Ejecutivo
Si tiene conexión USB y también a la corriente eléctrica debe ser de la prehistoria.
Cómprate uno nuevo con sólo conexión USB.
@issue2b te queremos, vuelve porfi
-
ForoParalelo: Miembro
Respuesta en serio a Doña Dolores:
Si te refieres a un DiscoDuro conectado a un S.O. Windows, primero, debes cerrar la conexión USB. Clica con el botón DERECHO del ratón sobre el icono "usb" que hay junto al "reloj/fecha del día" en tu barra de tareas. Aparecerá un menú donde debes seleccionar "desconectar".
Esta acción permite al S.O. revisar que no hay ventanas o programas a medio cerrar que están accediendo a la unidad. Sí Windows te contesta que puedes desconectar el Disco. ENTONCES desconecta el Disco Duro de su alimentación.
Aunque "puede" no pasar nada si es que el DD lleva mucho rato sin hacer nada, desconectar por las bravas la alimentación tiene el peligro de dejar colgada alguna operación y dejar corrupto el fichero accedido.
-
Magistrada Foril

Iniciado por
Druida12
Respuesta en serio a Doña Dolores:
Si te refieres a un DiscoDuro conectado a un S.O. Windows, primero, debes cerrar la conexión USB. Clica con el botón DERECHO del ratón sobre el icono "usb" que hay junto al "reloj/fecha del día" en tu barra de tareas. Aparecerá un menú donde debes seleccionar "desconectar".
Esta acción permite al S.O. revisar que no hay ventanas o programas a medio cerrar que están accediendo a la unidad. Sí Windows te contesta que puedes desconectar el Disco. ENTONCES desconecta el Disco Duro de su alimentación.
Aunque "puede" no pasar nada si es que el DD lleva mucho rato sin hacer nada, desconectar por las bravas la alimentación tiene el peligro de dejar colgada alguna operación y dejar corrupto el fichero accedido.
Muchas gracias 
¿Con eso basta? Es que la luz del disco duro sigue encendiéndose y apagándose después de haber hecho eso. Tengo uno que es 2.5" y no va conectado al a luz, sólo al usb, que si hago eso sí que se apaga, pero el otro grande que va conectado a la luz cuando hago eso la luz no se apaga.
-
ForoParalelo: Miembro
El parpadeo del indicador de funcionamiento en una Unidad Externa se produce cuando el disco está realizando alguna operación de Escritura/Lectura. Si no la luz del indicador está fija.
No quiero soltarte una castaña de explicación, pero:
Imagina tu DD como un tocadiscos del siglo pasado (OJO, que esto no es literal, pero si da una idea).
Cuando conectas el DD, el "plato" del disco se pone en marcha y está siempre girando. Cuando el DD recibe una señal del S.O. para leer o escribir, mueve el brazo del tocadiscos y lo pone sobre la zona del disco que tiene la información a tratar. Entoces la lee o escribe y en paralelo hace parpadear la luz del indicador.
Cuando termina esa acción el brazo del tocadiscos vuelve a su lugar de reposo, fuera de la zona donde está girando el plato.
Si en medio de una operación de lectura/escritura quitamos la corriente de alimentación y el brazo está sobre el disco, es posible que la "aguja" raye la superficie del disco. Pero si lo pillamos cuando el brazo está en reposo, no pasa nada.
Resumiendo: Si parpadea NO TOCAR. Si tiene la luz fija, desenchufar tranquilamente.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Doña Dolores Delano
Es un disco duro que no trae manual ni lo encuentro online.
Tiene conexión USB y a la corriente eléctrica.
Le doy a expulsar dispositivo USB de forma segura, pero el disco duro sigue encendido. Cuando apago el ordenador también sigue encendido porque tiene su propia toma de corriente.
¿Cómo se desconecta de forma segura?
Gracias weys

Que te de un sida de cancer en un lo que sea que tengas issue2b
-
Magistrada Foril

Iniciado por
Druida12
El parpadeo del indicador de funcionamiento en una Unidad Externa se produce cuando el disco está realizando alguna operación de Escritura/Lectura. Si no la luz del indicador está fija.
No quiero soltarte una castaña de explicación, pero:
Imagina tu DD como un tocadiscos del siglo pasado (OJO, que esto no es literal, pero si da una idea).
Cuando conectas el DD, el "plato" del disco se pone en marcha y está siempre girando. Cuando el DD recibe una señal del S.O. para leer o escribir, mueve el brazo del tocadiscos y lo pone sobre la zona del disco que tiene la información a tratar. Entoces la lee o escribe y en paralelo hace parpadear la luz del indicador.
Cuando termina esa acción el brazo del tocadiscos vuelve a su lugar de reposo, fuera de la zona donde está girando el plato.
Si en medio de una operación de lectura/escritura quitamos la corriente de alimentación y el brazo está sobre el disco, es posible que la "aguja" raye la superficie del disco. Pero si lo pillamos cuando el brazo está en reposo, no pasa nada.
Resumiendo: Si parpadea NO TOCAR. Si tiene la luz fija, desenchufar tranquilamente.
Gracias por la explicación.
Pues no sé... con el de 2,5" sí pasa eso que dices, pero con el de 3,5" aun con el ordenador apagado parpadeaba, aunque no muy rápido, sino lento y sincrónico (osea, con la misma latencia).
De todas formas si el disco está expulsado del USB y el ordenador apagado, no puede ser que esté la aguja por ahí dando vueltas no? estará en su sitio?
-

Iniciado por
Doña Dolores Delano
Si claro y para podar una paulonia la cortas a ras del suelo y ya

Así es. Se pueden podar así.
-
Magistrada Foril

Iniciado por
Soy forero
Así es. Se pueden podar así.
Es que soy ingeniera de paulonias.
-
Paramiembro: Forista
Cierras los archivos en uso, la ventana de navegación y lo desconectas sin más.
-
ForoParalelo: Miembro
Como lo hacía yo?
-
ForoParalelo: Miembro
-
yo contra el barrio
Tienes que cantarle una nana, se dormira y puedes quitar el cable con seguridad 
Son tan modernos que ya funcionan con IA que detectan la voz asi como lo hacemos los humanos
-
ForoParalelo: Miembro
Ya, a mi me pasaba (por qué hace un año o así que no pillo el portátil) tengo encriptado (con Veracryp) una partición de un disco duro externo, y a la hora de desconectarlo, no me dejaba, seguía rulando, entonces me dije, coño, voy a por una birrita y pienso. Y voala, simplemente lo desconecte y ya. Eso de que se pierden datos es una gilipollez.
-
Magistrada Foril

Iniciado por
VOUKEN
Tienes que cantarle una nana, se dormira y puedes quitar el cable con seguridad
Son tan modernos que ya funcionan con IA que detectan la voz asi como lo hacemos los humanos
Yo soy más de pasodobles, pero bueno, le cantaré la nana de la cebolla.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Doña Dolores Delano
Yo soy más de pasodobles, pero bueno, le cantaré la nana de la cebolla.
Pilla el tretick ese anda y pasas el rato.
-

Iniciado por
Doña Dolores Delano
Es que soy ingeniera de paulonias.
Ya, a mi me pasaba (por qué hace un año o así que no pillo el portátil) tengo encriptado (con Veracryp) una partición de un disco duro externo, y a la hora de desconectarlo, no me dejaba, seguía rulando, entonces me dije, coño, voy a por una birrita y pienso. Y voala, simplemente lo desconecte y ya. Eso de que se pierden datos es una gilipollez.
-
Magistrada Foril

Iniciado por
Soy forero
Ya, a mi me pasaba (por qué hace un año o así que no pillo el portátil) tengo encriptado (con Veracryp) una partición de un disco duro externo, y a la hora de desconectarlo, no me dejaba, seguía rulando, entonces me dije, coño, voy a por una birrita y pienso. Y voala, simplemente lo desconecte y ya. Eso de que se pierden datos es una gilipollez.
Esto lo he leído yo en alguna parte.
-
ForoParalelo: Miembro
en mi vida nunca he sacado ningun dispositivo con seguridad y no me ha pasado nunca nada, ni pendrives, ni hdd, ni ssd, ni tarjetas de memoria...
-
Magistrada Foril

Iniciado por
rubenyo
en mi vida nunca he sacado ningun dispositivo con seguridad y no me ha pasado nunca nada, ni pendrives, ni hdd, ni ssd, ni tarjetas de memoria...
Cuando los dispositivos los has pagado tú, te han costado más de 200€ y tienes la experiencia de que se haya estropeado alguno antes las cosas cambian
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Doña Dolores Delano
Cuando los dispositivos los has pagado tú, te han costado más de 200€ y tienes la experiencia de que se haya estropeado alguno antes las cosas cambian

si si, te hablo de dispositivos pagados por mi, a mi nadie me los regala, y algunos carillos, pero nunca he tenido ningun problema, tocaremos madera
-
Hijo de Electrik
Lo mejor es sumergirlo en agua unos 10 segundos.
-
Magistrada Foril

Iniciado por
eIetrick
Lo mejor es sumergirlo en agua unos 10 segundos.
Lo que hizo tu madre contigo al nacer
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles