¿Cual creéis que es el mejor software para desfragmentar?
-
@Sebbgod
¿Cual creéis que es el mejor software para desfragmentar?
Pese a mi disconformidad con que este subforo sea para hablar de informática, todos insistís en que lo traiga aquí. Así que ahí va.

Iniciado por
Sebb
En principio me da igual que sea gratis o de pago, sólo quiero saber cual es el mejor xD
Yo ando entre el ultimate defrag y el defraggler.
-
El'the
Sitio
-
ForoParalelo: Miembro
-
@Sebbgod

Iniciado por
Zitcher
yo ninguno, windows 7 se ocupa de hacermelo automaticamente todas las semanas y yo ni me entero

El de Windows no es de los más eficientes que hay. Yo he usado siempre Defraggler, pero ahora me he encontrado con el Ultimate Defrag y hablan muy bien de él xD
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Sebb
El de Windows no es de los más eficientes que hay. Yo he usado siempre Defraggler, pero ahora me he encontrado con el Ultimate Defrag y hablan muy bien de él xD
por que no es eficiente? a mi me cumple el cometido perfectamente y lo mejor es que no tengo que estar haciendolo manuelmente ni instalar programas para extrarelentizar el ordenador
-
@Sebbgod

Iniciado por
Zitcher
por que no es eficiente? a mi me cumple el cometido perfectamente y lo mejor es que no tengo que estar haciendolo manuelmente ni instalar programas para extrarelentizar el ordenador
La ventaja es que es mucho más rápido que el de Windows y te permite desfragmentar archivos y carpetas sueltos si así lo quieres.
También puedes programar desfragmentaciones, igual que en el de Windows y no ocupa casi nada xD
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Sebb
La ventaja es que es mucho más rápido que el de Windows y te permite desfragmentar archivos y carpetas sueltos si así lo quieres.
También puedes programar desfragmentaciones, igual que en el de Windows y no ocupa casi nada xD
si pero te toca tenerlo abierto siempre si tienes cosas programadas y eso consume recursos ( a menos que se cierre y abra automaticamente el programa que lo dudo)
-
@Sebbgod

Iniciado por
Zitcher
si pero te toca tenerlo abierto siempre si tienes cosas programadas y eso consume recursos ( a menos que se cierre y abra automaticamente el programa que lo dudo)
La verdad es que nunca he usado el programador, ya que con el SSD no se desfragmenta. El defraggler lo uso para el portatil de vez en cuando xD Y la verdad, ocupa nada y menos. Y esas cosas programadas consumen recursos las haga windows u otro software xDD Es más, me creo que el defraggler consuma menos por estar programado que el propio de windows. Pero de eso no estoy seguro xD
-
ForoParalelo: Miembro
El de Windows, cada varios meses
-
AutoBanned
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles