Linux ¿Cuál distro me recomiendan para un portátil?
-
Chunda chunda.
Windows 10, rápido y funcional... Lo que hay que leer.
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Windows 10, rápido y funcional... Lo que hay que leer.
Habrá que ver como tienes el S.O. de mierda...
-
m(o o)m

Iniciado por
Auron_Play
Bueno, digamos que puedes no pagar nada por Elementary, es como Sublime
Parrot no lo he probado, ¿como va?
Como todos, va muy bien. En funcionalidad es bastante similar a Kali
-
m(o o)m

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Windows 10, rápido y funcional... Lo que hay que leer.
Pues el mío por lo menos lo es, esto si, en SSD y liberado de toda la mierda que lleva por defecto "para mejorar la experiencia del usuario" y sólo toca las pelotas.
Claro, si tienes un PC que va todavía con monitor de tubo y lleno de mierdas y adware, es claro que el W10 no anda bien.
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
Catweazle
Como todos, va muy bien. En funcionalidad es bastante similar a Kali
En la web de Elementary puse como pago 0.1$ y me saltó la descarga gratuita
-
Chunda chunda.

Iniciado por
issue2b
Habrá que ver como tienes el S.O. de mierda...
Mierda, lo que se dice mierda... Doy uso tanto a Linux como a Windows, en ambos instalo cosas (con el sentido común por delante) y Windows 10 recién instalado en un SSD tardaba 5 o 6 segundos más en arrancar (y no, no me refiero a arranque en frío hasta el escritorio, si no hasta que deja de solicitar servicios y procesos al disco duro) que una instalación de Ubuntu (una de las distros más sucias de todo Linux) clonada del portátil, con un rodaje considerable.
Hablamos de un SSD regulero con no más de 300 MB/s de lectura, pero que un SO "rápido" tarde de media 25 segundos a hacer un arranque completo mientras su contraparte "de juguete" mantiene una media de 19-20 segundos desde el POST... Win10 viene lleno de mierda de serie, y para el usuario que no está familiarizado con la gestión de servicios el problema se acentúa.
-
jinetero
-
Chunda chunda.

Iniciado por
Catweazle
Pues el mío por lo menos lo es, esto si, en SSD y liberado de toda la mierda que lleva por defecto "para mejorar la experiencia del usuario" y sólo toca las pelotas.
Claro, si tienes un PC que va todavía con monitor de tubo y lleno de mierdas y adware, es claro que el W10 no anda bien.
Yo también le arranqué la basura después de hacer la instalación de Windows, y obviamente el rendimiento de arranque y la huella en memoria mejoraron notablemente. Pero eso no lo convierte en un S.O. rápido, porque si no le metes mano debajo del capó resulta ser más vetusto que la competencia.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
issue2b
En la web de Elementary puse como pago 0.1$ y me saltó la descarga gratuita

La culpa es del front
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Mierda, lo que se dice mierda... Doy uso tanto a Linux como a Windows, en ambos instalo cosas (con el sentido común por delante) y Windows 10 recién instalado en un SSD tardaba 5 o 6 segundos más en arrancar (y no, no me refiero a arranque en frío hasta el escritorio, si no hasta que deja de solicitar servicios y procesos al disco duro) que una instalación de Ubuntu (una de las distros más sucias de todo Linux) clonada del portátil, con un rodaje considerable.
Hablamos de un SSD regulero con no más de 300 MB/s de lectura, pero que un SO "rápido" tarde de media 25 segundos a hacer un arranque completo mientras su contraparte "de juguete" mantiene una media de 19-20 segundos desde el POST... Win10 viene lleno de mierda de serie, y para el usuario que no está familiarizado con la gestión de servicios el problema se acentúa.
Tio, yo tengo un TOC gravísimo de tenerlo todo super ordenado, limpio y cada cosa en su sitio, eso es extrapolable a todos los ámbitos, incluido el informático.
Saca conclusiones.
-
m(o o)m

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Mierda, lo que se dice mierda... Doy uso tanto a Linux como a Windows, en ambos instalo cosas (con el sentido común por delante) y Windows 10 recién instalado en un SSD tardaba 5 o 6 segundos más en arrancar (y no, no me refiero a arranque en frío hasta el escritorio, si no hasta que deja de solicitar servicios y procesos al disco duro) que una instalación de Ubuntu (una de las distros más sucias de todo Linux) clonada del portátil, con un rodaje considerable.
Hablamos de un SSD regulero con no más de 300 MB/s de lectura, pero que un SO "rápido" tarde de media 25 segundos a hacer un arranque completo mientras su contraparte "de juguete" mantiene una media de 19-20 segundos desde el POST... Win10 viene lleno de mierda de serie, y para el usuario que no está familiarizado con la gestión de servicios el problema se acentúa.
No puedo confirmarlo, tengo un laptop bastante cutre (un Lenovo de 450 pavos) y tanto el arranque en frío, como de buscar y abrir programas van de forma inmediata, nada de 5-6 segundos, esto a lo mejor tarda en el arranque en frío (descontando la entrada de la puta contraseña) hasta estoy conectado a la red.
Quizás, si nno lo quieres hacer a mano para ponerle las pilas al tuyo, esta cosa te puede ayudar https://www.oo-software.com/en/shutup10 (Made in Germany)
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
Catweazle
No puedo confirmarlo, tengo un laptop bastante cutre (un Lenovo de 450 pavos) y tanto el arranque en frío, como de buscar y abrir programas van de forma inmediata, nada de 5-6 segundos, esto a lo mejor tarda en el arranque en frío (descontando la entrada de la puta contraseña) hasta estoy conectado a la red.
Quizás, si nno lo quieres hacer a mano para ponerle las pilas al tuyo, esta cosa te puede ayudar
https://www.oo-software.com/en/shutup10 (Made in Germany)
¿Bastante cutre 450€? 
Yo tengo un Ideapad 110S de 150€...
Eso si, apenas llegó a mis manos, Debian con el escritorio Mate. No conozco nada mejor y más completo (el escritorio Lxde y tal me parece ya demasiado demigrante
)
-
m(o o)m

Iniciado por
PadreJerome
¿Bastante cutre 450€?
Yo tengo un Ideapad 110S de 150€...

Eso si, apenas llegó a mis manos, Debian con el escritorio Mate. No conozco nada mejor y más completo (el escritorio Lxde y tal me parece ya demasiado demigrante

)
Que es cutre o no, depende siempre para que lo usas, pero incluso en el tuyo andaría el W10 de forma razonable. Aunqué, claro, olvídate de renders 3D o juegos más allá del Candy Crush.
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
Catweazle
Que es cutre o no, depende siempre para que lo usas, pero incluso en el tuyo andaría el W10 de forma razonable. Aunqué, claro, olvídate de renders 3D o juegos más allá del Candy Crush.
Foreo, Youtube, ofimática (LibreoOffice) y nada más. Para mi me sobra. Eso sí, los vídeos de Youtube no pasarlos de 480 a pantalla completa o se empieza a trabar 
-
m(o o)m

Iniciado por
PadreJerome
Foreo, Youtube, ofimática (LibreoOffice) y nada más. Para mi me sobra. Eso sí, los vídeos de Youtube no pasarlos de 480 a pantalla completa o se empieza a trabar


Pues, si te basta con esto, el equipo evidentemente cumple, YT a resolución baja, aparte. Si usas el LibreOffice sólo para escribir y poco más, incluso te serviría esta suite online, que funciona incluso en el móvil, no necesita registro, es usarlo y descargar los documentos creados, o subirlos para editar. Tiene 3 procesadores de texto, el Blue Velvet optimizado para móvil, hoja de cálculo,, editores gráficos y otras cosas más. Arranca de forma instantánea, dependiendo, claro, de la conexión que tengas.
https://www.ssuiteoffice.com/categories/webapps.htm
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
PadreJerome
¿Bastante cutre 450€?
Yo tengo un Ideapad 110S de 150€...

Eso si, apenas llegó a mis manos, Debian con el escritorio Mate. No conozco nada mejor y más completo (el escritorio Lxde y tal me parece ya demasiado demigrante

)
No, si al final si vas a ser bastante judío.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles