En mi casa del Caribe no hay inversor, por tanto cuando se va la luz (ya sea por no haber recargado o por cortes de la red) se apaga todo. Y tengo unas cuantas dudas.
-Si tengo un portátil enchufado y se va la luz, se puede joder? Tengo entendido que solo hay sobretensión si hay fuertes tormentas. Esto afecta a los portátiles o hacen efecto UPS? (en ningún caso pasaría nada y automáticamente tiraría de batería)
-> Va a depender del portatil y de su diseño. Si está montado para pasar por la batería sí o sí, se puede salvar. Si es de los "de toda la vida", tras el fogonazo te vas al SAT, que ellos también comen. (Como puedo saber eso de la batería: quítasela y conectado a la corriente eléctrica, trata de arrancarlo
)
-Un UPS de media para un sobremesa ofimático (por ejemplo un procesador normalucho rollo 2400, 4400... 6400... con gráfica 1050, 1060...) para cuánto tiempo puede dar? 15 minutos? 30 minutos? Sé que si se va la luz en un sobremesa, se puede dañar el HDD por ejemplo. -
> Va a depender de la carga que tenga el PC. NO es lo mismo a pleno rendimiento que jugando al buscaminas. Pero como bien dicen, eso es para guardar el trabajo y apagar con seguridad. Si quieres seguir currando, ya te vas a sistemas de alimentación tipo generador diesel y demás mierdas (eso sí, que sean buenos, porque de no serlo, es peor el remedio que la enfermedad)
A mí todas estas cosas me dan miedo, conozco mucha gente que se les joden las cosas (cosas del 2010/2015) en plan que les dejan de funcionar de un día para otro, pero tampoco me extraña con tantos cortes semanales en la línea, calor, humedad... Yo lo que he estado haciendo es cargar la tablet y los smartphones con powerbanks
