Resumen del problema:
Los discos Western Digital de la serie Green y Green GP como algunos ya sabéis traen una configuración de aparcado de cabezales muy agresiva denominada Intellipark, es tan agresiva y peligrosa por que hace que el disco duro aparque los cabezales cada
8 segundos. Teniendo en cuenta que un disco duro sin este problema suele aparcar una vez cada 10 - 20 minutos y que a mayor número de aparcados mas posibilidad de que el disco sufra un brick (se quede bloqueado e inaccesible) tenemos como resultado que los que usen estas unidades como volúmenes secundarios y por tanto funcionando a diario se encontrará con sus discos inutilizados en menos de 1 año.
La parte mas peligrosa de este asunto, es que pese a que en varias webs se publicó un aviso con una lista de modelos afectados la verdad es que muchas revisiones posteriores a las que aparecen en ella siguen teniendo exactamente el mismo problema.
Voy a intentar concentrar todos los pasos e información necesaria aquí ya que si googleas te puedes encontrar varios "procedimientos" pero ninguno de ellos demasiado "claro".
Solución:
Reescribir el valor de tiempo del contador en el firmware de los discos para asignar un valor mayor o directamente desactivarlo.
La solución para que funcione debe aplicarse en los siguientes pasos:
1- Comprobar en CrystaldiskInfo el estado del disco para asegurarnos de que aun no ha sufrido ningun daño derivado de este malfuncionamiento.
http://crystalmark.info/redirect.php...rystalDiskInfo
2- Si el disco duro esta en buenas condiciones proceder a descargar la ISO UltimateBootCD desde aquí:
http://www.ultimatebootcd.com/download.html
Recomiendo la descarga por Torrent por que es la mas rápida, al haber un buen número de semillas.
3- Montar dicha ISO en un USB vacio para proceder a arrancar desde el el ordenador. Para esto la mejor opción es emplear la aplicación Rufus:
https://rufus.akeo.ie/
Con la siguiente configuración:
Si tenéis ordenadores antiguos se recomienda marcar también esta opción dentro de
opciones de formateo
En "Crear disco de arranque con" debéis establecer
Imagen ISO, y acto seguido en el icono de al lado buscar y seleccionar el archivo que habéis descargado en el paso anterior.
4- Con el USB de auto-arranque creado ahora toca la parte del procedimiento más delicada:
Debemos dejar pinchado por SATA en el ordenador solamente el disco Western Digital con el problema e insertar la memoria USB en uno de los puertos USB disponibles (preferiblemente que sea del panel trasero).
Arrancamos el equipo y accedemos a la BIOS, dentro de esta nos dirigiremos a las opciones de Boot / arranque (boot settings).
Debemos establecer la unidad USB insertada como primer dispositivo de arranque, en algunas BIOS nos la mostrará con un nombre concreto fácil de distinguir, en otras simplemente deberemos establecer todo lo que guarde referencia con USB en los primeros puestos de la lista de arranque. Tras modificar el arranque pulsamos F10 y a continuación seleccionamos Yes / si.
5- Si todo ha ido bien ahora el ordenador debería arrancar en el menú principal de Ultimate Boot CD. Lo que tenemos que hacer es dirigirnos a la sección
HDD, dentro de esta en
HDD config and management (el nombre igual varia según versión). Dentro de esta sección deberemos bajar en la lista de aplicaciones hasta localizar
WDIDLE3 (seguramente sea la ultima), pulsamos en ella y esperamos a que cargue, en un menu con varias opciones que nos mostrará dejamos por defecto la opción
Silent (la primera) y pulsamos enter.
Tras una breve carga de archivos la consola nos dejará introducir una serie de comandos. A continuación os pongo los 3 comandos esenciales y para que sirven:
WDIDLE3 /r
Sirve para visualizar el estado del contador del Intellipark y el tiempo establecido entre aparcados, los discos duros con el problema de aparcados mostraran que tienen un valor establecido en 4 / 8 segundos.
WDIDLE3 /s300
Este comando lo que hace es modificar el contador por defecto incrementándolo a 5 minutos, este valor puede ser cambiado a voluntad siempre teniendo en cuenta que el valor se interpreta en segundos.
WDIDLE3 /d
Este comando desactiva el contador del Intellipark, por lo que el disco duro no volverá a realizar aparcado de cabezales mientras esté funcionando.
Lo que a un usuario que tenga el disco montado en un ordenador le interesa es directamente desactivar el contador, por lo que tendría que emplear el ultimo de los comandos WDIDLE /d seguido de WDIDLE3 /r para verificar que el timer esta desactivado. Tras ejecutar el o los comandos correctamente hay que apagar el ordenador y volverlo a encender para que el disco aplique los nuevos valores.
Aviso importante:
Cabe la posibilidad de que WDIDLE3 falle y al introducir alguno de los comandos recibamos en respuesta "configure WDIDLE" sin mostrar el resultado de la operación, esto suele ocurrir con algunos modelos de placa base, la solución es reiniciar el equipo y volver a cargar WDIDLE3.
No se deben utilizar adaptadores puente para conectar el disco duro, tiene que estar directamente conectado a la placa base como si de uno interno se tratase.
No debe haber otros discos duros conectados al ordenador durante el procedimiento de WDIDLE3, pues existe el riesgo de reescribir también configuraciones en ellos.
Para poner / en wdidle3 se utiliza la tecla del guion - guion bajo _.
Y esto seria todo

.