Windows Problema al desinstalar Oracle
-
ForoParalelo: Miembro
Problema al desinstalar Oracle
Hola a todos, pues el problema radica al desinstalar Oracle Database Express Edition 11g de 64 bits, ya que requiero el de 32 bits para utilizar otro programa. En concreto lo que me pasa es que teóricamente el programa está desinstalado, lo hice a través del panel de control, pero sigue apareciendo en este, como si no lo estuviera, y al clickar dos veces sobre el para eliminarlo sale lo siguiente:


Bueno, haciendo caso omiso a esto, ya que no me deja hacer nada, descargo el mismo Oracle pero de 32 bits y le clicko al setup para desinstalarlo. Me aparece lo siguiente:


Le doy eliminar, pero dando a reparar ocurre exactamente lo mismo(no sale ninguna opción para instalar), que es lo siguiente:



No se que cojones pasa, a ver si alguno me puede echar una mano please 
PD: ya he buscado por google y las soluciones que he encontrado no me van
-
Hetero Erectus - GN
Eso es una putada.
Pasa mucho en windows, eliminas un programa, por su desinstalador, pero por cualquier tontería no se eliminan ciertas entradas en el regedit.
La gracia es que el programa no existe, porque lo has desinstalado, pero el instalador piensa que sí existe, porque lo ve en el regedit.
La solución, no siempre efectiva, pasa por revisar el regedit para ver cuáles son las entradas que te están fastidiando.
Pero imagino que ya habrás pasado el ccleaner para revisarlo, no?
-
ForoParalelo: Miembro
Ve a la unidad C, archivos de programas y borra la carpeta de oracle, asi mas sencillo en ese caso jaja
-
AutoBanned

Iniciado por
Paralelolelo
Hola a todos, pues el problema radica al desinstalar Oracle Database Express Edition 11g de 64 bits, ya que requiero el de 32 bits para utilizar otro programa. En concreto lo que me pasa es que teóricamente el programa está desinstalado, lo hice a través del panel de control, pero sigue apareciendo en este, como si no lo estuviera, y al clickar dos veces sobre el para eliminarlo sale lo siguiente:
Bueno, haciendo caso omiso a esto, ya que no me deja hacer nada, descargo el mismo Oracle pero de 32 bits y le clicko al setup para desinstalarlo. Me aparece lo siguiente:
Le doy eliminar, pero dando a reparar ocurre exactamente lo mismo(no sale ninguna opción para instalar), que es lo siguiente:
No se que cojones pasa, a ver si alguno me puede echar una mano please
PD: ya he buscado por google y las soluciones que he encontrado no me van 
Prueba por comandos en el cmd.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mustang
Eso es una putada.
Pasa mucho en windows, eliminas un programa, por su desinstalador, pero por cualquier tontería no se eliminan ciertas entradas en el regedit.
La gracia es que el programa no existe, porque lo has desinstalado, pero el instalador piensa que sí existe, porque lo ve en el regedit.
La solución, no siempre efectiva, pasa por revisar el regedit para ver cuáles son las entradas que te están fastidiando.
Pero imagino que ya habrás pasado el ccleaner para revisarlo, no?
si que lo he pasado pero el error persiste, que putadita es la primera vez que me pasa y como me tenga que formatear el pc por esta tontería...

Iniciado por
Pistola959
Ve a la unidad C, archivos de programas y borra la carpeta de oracle, asi mas sencillo en ese caso jaja
La cuestión es que en la carpeta oracle solo esta una máquina virtual, es decir, nada que tenga que ver con el Oracle Database Express

Iniciado por
Mata ratasAk47
Prueba por comandos en el cmd.
Sabes como va eso de los comandos? es que yo se lo básico y no se a que te refieres exactamente sorry
-
ForoParalelo: Miembro
Restaura el equipo a un punto anterior al que instalaras el Oracle
-
AutoBanned

Iniciado por
Paralelolelo
si que lo he pasado pero el error persiste, que putadita es la primera vez que me pasa y como me tenga que formatear el pc por esta tontería...
La cuestión es que en la carpeta oracle solo esta una máquina virtual, es decir, nada que tenga que ver con el Oracle Database Express
Sabes como va eso de los comandos? es que yo se lo básico y no se a que te refieres exactamente sorry
Podria explicartelo yo por escrito pero no te enterarias de nada asi que te dejo un videotutorial corto y español muy facil.
-
ForoParalelo: Miembro
Oracle guarda un inventario en un directorio con todos sus productos instalados, Archivos de Programas/Oracle/oraInventory, En contents abre el xml y borra las entradas home, en la carpeta backup tambien tendras entradas que deberas borrar
-
Hetero Erectus - GN

Iniciado por
Paralelolelo
si que lo he pasado pero el error persiste, que putadita es la primera vez que me pasa y como me tenga que formatear el pc por esta tontería...
Pues tienes suerte. A mí me ha pasado millones de veces. Es una de esas razones por las que al final me pasé a Linux.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mustang
Pues tienes suerte. A mí me ha pasado millones de veces. Es una de esas razones por las que al final me pasé a Linux.
No es cosa de windows, es cosa del oracle universal instaler, por usar otro sistema como red hat no te vas a librar de problemas.....ademas¿a quien se le ocurre desistalar Oracle desde el panel de control?
-
Hetero Erectus - GN

Iniciado por
Avatarx
No es cosa de windows, es cosa del oracle universal instaler, por usar otro sistema como red hat no te vas a librar de problemas.....ademas¿a quien se le ocurre desistalar Oracle desde el panel de control?
1.- Nunca he instalado Oracle. No lo he trabajado.
2.- Esa misma situación me ha pasado con muchísimos otros programas. Incluso algunos de Microsoft. Vamos, que sí es cosa de Windows.
3.- Lo normal en Windows es desinstalar desde el panel de control. Es lo que te recomienda el propio sistema operativo.
Habiendo utilizado Linux, Mac y Windows, he comprobado que los tres tienen sus virtudes y sus desventajas. Haciendo un balance de las cosas que me interesan y las que no (subjetivas, por supuesto), he llegado a comprobar que Linux es un sistema apropiado para mí. Concretamente ahora utilizo Linux Mint 17
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mustang
1.- Nunca he instalado Oracle. No lo he trabajado.
2.- Esa misma situación me ha pasado con muchísimos otros programas. Incluso algunos de Microsoft. Vamos, que sí es cosa de Windows.
3.- Lo normal en Windows es desinstalar desde el panel de control. Es lo que te recomienda el propio sistema operativo.
Habiendo utilizado Linux, Mac y Windows, he comprobado que los tres tienen sus virtudes y sus desventajas. Haciendo un balance de las cosas que me interesan y las que no (subjetivas, por supuesto), he llegado a comprobar que Linux es un sistema apropiado para mí. Concretamente ahora utilizo Linux Mint 17
Guay....
Oracle no es winzip, el OP deberia revisarse el Modelo OFA que son una serie de pautas que da Oracle a sus Instaladores, mas que nada para conocer la estructura y funcion de carpetas y archivos que se crean durante las instalaciones.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Makonda
Restaura el equipo a un punto anterior al que instalaras el Oracle

como se hace eso? perdería todas las cosas que tengo desde esa fecha no? porque hace mucho que lo tengo instalado =(

Iniciado por
Mata ratasAk47
Podria explicartelo yo por escrito pero no te enterarias de nada asi que te dejo un videotutorial corto y español muy facil.
lo he probado así, pero la cuestión es que oracle es como si ya lo tuviera desinstalado, no aparece, pero se guardan los registros y el ordenador cree que todavía esta instalado. Le pase el ccleaner para resolver el tema registros y aún así persiste...

Iniciado por
Avatarx
Oracle guarda un inventario en un directorio con todos sus productos instalados, Archivos de Programas/Oracle/oraInventory, En contents abre el xml y borra las entradas home, en la carpeta backup tambien tendras entradas que deberas borrar
Lo único que hay de oracle en el directorio es esto:

y virtualvox es un programa ajeno al database express =(

Iniciado por
Avatarx
No es cosa de windows, es cosa del oracle universal instaler, por usar otro sistema como red hat no te vas a librar de problemas.....ademas¿a quien se le ocurre desistalar Oracle desde el panel de control?
yo que se tío... nunca me había pasado un error de estos y no tenía conocimientos de que podía pasar
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Paralelolelo
como se hace eso? perdería todas las cosas que tengo desde esa fecha no? porque hace mucho que lo tengo instalado =(
lo he probado así, pero la cuestión es que oracle es como si ya lo tuviera desinstalado, no aparece, pero se guardan los registros y el ordenador cree que todavía esta instalado. Le pase el ccleaner para resolver el tema registros y aún así persiste...
Lo único que hay de oracle en el directorio es esto:
y virtualvox es un programa ajeno al database express =(
yo que se tío... nunca me había pasado un error de estos y no tenía conocimientos de que podía pasar
No veo nada en la foto, muy poca resolucion
¿No esta ahi? Si has seguido el modelo OFA deberia estar en %oracle_base%/oracle/orainventory
Prueba a buscarlo con el buscador de windows
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles