Pero los pongo con o sin comillas? No me termina de quedar claro
Nas noches.
¡Pues si! Toda la razón. Para qué ibamos a usar la consola de comandos (a.k.a. CMD) en nuestro Win10 si toda la info la tenemos a mano a un par de "click's" en las propiedades del sistema.
¿...todas? ¡Ay... amigo! Te estás creyendo tu solito que la mejor forma de consultar los datos de tu querida "machina" es mirando esa caja vacía que guardas como recuerdo en donde venía tu placa base o la guía de tu amada tarjeta gráfica. Y si, vale. Funciona. Lo tienes a la mano y si en un momento dado no te acuerdas de las características de tu Pc, pues lo miras en un segundo.
La cosa se pone un poco mas jodida cuando lo que queremos inspeccionar es un "Pc Portatil" u otro ordenador del que no sabes absolutamente nada.
De cualquier manera, aquí aporto una serie de comandos bien útiles para usar desde CMD (a.k.a. "Command.com") que pueden sernos de una gran utilidad en ciertos momentos críticos.
---Comenzamos---
---En Windows10, click en la barra de "busqueda" y escribimos "cmd" (tal cual). Nos aparecerá una sugerencia que se denomina "Simbolo de sistema" y desde aquí se puede operar practicamente la totalidad del Sistema Operativo a traves de comandos. (...si sabes como, claro está)
- Algunos, defienden el comando "Wmic cpu list", que te muestra los parámetros del Pc de una forma bastante desordenada. Una alternativa mucho mas "Practica"( ...y visiblemente mas agradable) es:
- "wmic cpu list full" (SIN las comillas).
- "wmic cpu get name" (SIN comillas). ...para saber el nombre del microprocesador que tiene el Pc.
- "wmic memorychip" (SIN las comillas) ...para saber las propiedades de la Memoria Ram. (Puede que los datos mostrados en la ventana de CMD estén un poco ...
..."entremezclados", haciendo que sea dificil la interpretación de los mismos). Para verlo mas claramente, tenemos:
- "wmic memorychip list" (SIN comillas) ... y con esto, los datos deberían de verse mucho mas claros.
- "wmic memorychip get capacity" (SIN comillas). Con esto obtenemos la cantidad de memoria RAM instalada en la Pc. ¡ATENCIÓN! La cifra que salga con este comando debe de ser dividida entre 1024 dos veces para saber la cantidad de Mb reales que detecta nuestro Pc. (...Y haganme caso cuando les advierto de que no todos los módulos de 2Gb, 4Gb, 8Gb, 16Gb y 32Gb son siempre tal y como sus especificaciones de fábrica dictan. EJemplo: 2147483648 / 1024 = 2.097.152 (y esta cantidad, otra vez dividida por 1024) = 2.048 Mb (De esta manera es mucho mas intuitivo y práctico asegurarse de la cantidad de memoria que tenemos instalada, ya que, sabemos que 2.048 Mb son 2Gb).
- "wmic memorychip get banklabel, capacity, speed" (...etc): (SIN las comillas): Lo mismo que el comando anterior pero con datos aun mas completos. ¡NOTA! Podemos averiguar muchas especificaciones de la memoria RAM con el comando "wmic memorychip get /?" (...una vez mas, sin las comillas). Este comando nos arrojará un gran listado de TODAS LAS POSIBLES DUDAS que queramos consultar a traves de "wmic" 😉. (Puedes probrar sin temor. Solo son consultas a traves de CMD sin ningún tipo de problema. ¡ ANIMATE y empieza a usar la consola todo lo que puedas! Es rápido y eficaz. No dará errores (... a no ser evidentemente que tengas algún tipo de fallo de hardware en tu Pc) y es mucho mas rápido para tu Pc responder las consultas desde CMD, dando los mismos resultados que mirándolos desde el 'Administrador De Dispositivos' o desde 'Propiedades'.
- "Wmic baseboard list" (Otravez SIN comillas) : Te arrojará varios datos de tu placa base pero pueden salir un poco desordenados. En su lugar, recomiendo utilizar:
- "Wmic baseboard /?" (...por supuesto SIN comillas): Y esto arroja las posibles combinaciones del comando. (...ya es cuestión de necesidad, cual usar. Puedes usar estos comandos sin miedo. Nada cambiará).
- "wmic bios get /?" (¡...y si! SIN comillas): Este comando te da un listado completo de las posibles combinaciones para buscar toda la información que desees de tu Bios que se pueden añadir a: wmic bios get /?
-Si te gustó el resumen, dame un "like". ☺¡Me hace muy feliz saber que sirven de algo mis aportes a esta gran comunidad llamada Foroparalelo![]()
3 veces soloEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
...me crié entre un hamster que no paraba de dar vueltas en su rueda y varias probetas y tubos de ensayo. ¿Qué esperabas?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Esto solo es para activar la licencia de Windows?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Para rearmarla las veces que te lo permita mientras buscas "la medisina".El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Consejo (De shur a shur).
JAMÁS piratees Windows 10. Si metes una Key, no oficial, le estás dando DIRECTAMENTE el control de tu pc a alguien que no sabes quién es. A partir de ahí, puedes deducir la cantidad de movidas que podría hacer alguien con tu Pc, incluso estando tu delante de la máquina. (literalmente, no te darías ni cuenta a no ser que seas un poco avispado y sepas monitorizar las conexiones entrantes y salientes del Pc). Con todo y con eso, lo que a día de hoy se postula es colar un pequeño archivo (que tu antivirus favorito NO DETECTA) y se queda en "Stand By" preparado para actuar en ataques masivos tipo DDOS.
Y ojito con esto porque, la nueva ley europea aprobada en Enero del 2020 te hace responsable de las acciones perpetradas con tu Pc.
(...teniendo en cuenta que una Key de Win10 vale menos de 20 pavos, mismamente en GVGmall, yo me activaría el guindous original.
-La clave activa en remoto tu Pc desde los servidores de Microsoft. Si la pillas pirata, vete tu a saber quien te activa el win y que te meten.![]()
¿Y si la compras por aliexpress igual, no?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Cat /proc/CPUEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Resumen.
Y los típicos ls cd mkdir rm mvEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.