Duda de programamción

  1. #1
    AutoBanned Avatar de Domovik
    Registro
    25 Apr, 13
    Mensajes
    1,106
    Me gusta (Dados)
    86
    Me gusta (Recibidos)
    293

    Pregunta Duda de programamción

    Me han mandado un ejercicio de progrmamción que no consigo que me salga además tampoco lo encuentro por internet. El lenguaje que trabajo es Python y me dejan usar la linbreia Numpy si quiero, como no se hacerlo ni lo encuentro por ningún lado he decidido invocar a la trupe de expertos en informatica de foroparalelo. Bueno ahi va la lista de invocados: @SerCrAsH @PioYang @flojodepantalon @zaant @pepe_loco @CapSalami


    Última edición por Domovik; 14/11/2013 a las 20:00

  2. #2
    Semibienen Avatar de Choping
    Registro
    07 Apr, 13
    Mensajes
    17,331
    Me gusta (Dados)
    6852
    Me gusta (Recibidos)
    6166
    Phyton? Ni puta idea shur
    Pero si dices de que es el ejercicio igual se te echa una mano

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Joey_Tribbiani
    Registro
    01 Sep, 13
    Ubicación
    F.C.Barcelona Amigo
    Mensajes
    178
    Me gusta (Dados)
    14
    Me gusta (Recibidos)
    42
    La solucion es borrar la carpeta system32, de nada.

  4. #4
    El chico de los Gif's Avatar de ParaleloEDM
    Registro
    26 May, 13
    Ubicación
    Varsovia
    Mensajes
    2,308
    Me gusta (Dados)
    321
    Me gusta (Recibidos)
    604
    La solucion empieza con int main();

  5. #5
    AutoBanned Avatar de Domovik
    Registro
    25 Apr, 13
    Mensajes
    1,106
    Me gusta (Dados)
    86
    Me gusta (Recibidos)
    293
    Es que no queira ponerlo porque primero queria ver si alguien sabia de python y que no se me ponga un monton de gente que no tiene ni idea a decir pegos de como creen ellos que se podria hacer.

  6. #6
    AutoBanned Avatar de Domovik
    Registro
    25 Apr, 13
    Mensajes
    1,106
    Me gusta (Dados)
    86
    Me gusta (Recibidos)
    293
    upp

  7. #7
    ForoParalelo: Mambrú Avatar de SerCrAsH
    Registro
    08 Apr, 13
    Mensajes
    1,509
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    364
    No se python, quizás te sirva la estructura :



    Funciones:
    Funcion MAXIMO (vector) devuelve un máximo

    variable max:= -infinito.

    Para todos los elementos del vector hacer (foreach, sino hazlo con for, para i=0 hasta la longitud del vector hacer )

    Si vector[i] > max entonces
    max=vector[i]

    Fin Para
    devuelve max
    Fin Funcion
    Funcion MINIMO (vector) devuelve un minimo

    variable min:= infinito.

    Para todos los elementos del vector hacer (foreach, sino hazlo con for, para i=0 hasta la longitud del vector hacer )

    Si vector[i] < min entonces
    min=vector[i]

    Fin Para
    devuelve max
    Fin Funcion
    Funcion MEDIA (vector) devuelve la media

    variable suma:= 0.

    Para todos los elementos del vector hacer (foreach, sino hazlo con for, Para i=0 hasta la longitud del vector hacer )

    suma=suma+vector[i]

    Fin Para

    devuelve suma/longitud del vector

    Fin Funcion

  8. #8
    ForoParalelo: Mambrú Avatar de SerCrAsH
    Registro
    08 Apr, 13
    Mensajes
    1,509
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    364
    Voy a ver si en 10 minutos aprendo lo básico de phyton

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Elestrick
    Registro
    15 May, 13
    Mensajes
    4,106
    Me gusta (Dados)
    2052
    Me gusta (Recibidos)
    900
    Yo te lo puedo explicar aplicado a fortran

  10. #10
    AutoBanned Avatar de Akrai
    Registro
    04 Apr, 13
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    6,871
    Me gusta (Dados)
    881
    Me gusta (Recibidos)
    1878
    yo te lo hago en c++

  11. #11
    ForoParalelo: Mambrú Avatar de SerCrAsH
    Registro
    08 Apr, 13
    Mensajes
    1,509
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    364
    Funciones:
    >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>
    llamada, maximo(vector)

    def maximo(vector,max=-999)

    for i in vector:
    if i > max:
    max=i

    return max

    Corrigeme esta si esta bien y sigo luego

  12. #12
    AutoBanned Avatar de Domovik
    Registro
    25 Apr, 13
    Mensajes
    1,106
    Me gusta (Dados)
    86
    Me gusta (Recibidos)
    293
    Cita Iniciado por SerCrAsH Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Funciones:
    A ver @SerCrAsH mas o menos entiendo lo que has puesto pero ya sabes que como cualquier lenguaje si cambias algo lo más minimo dara error, y yo soy un noob en progrmamcion vamos hace un mes no sabia practicamnete nada de programación. Asi que si me lo puedes dar todo más mascado te lo agradeceria. La verdad es que no va nada mal encaminado parece que deberia funcionar.

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de PioYang
    Registro
    16 Apr, 13
    Mensajes
    282
    Me gusta (Dados)
    32
    Me gusta (Recibidos)
    56
    yo en java c y si acaso ADA

  14. #14
    Gran forero, mejor server Avatar de flojodepantalon
    Registro
    11 Apr, 13
    Mensajes
    3,100
    Me gusta (Dados)
    1029
    Me gusta (Recibidos)
    744
    Lo has conseguido ya shur? @Domovik

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de J.M.Statham
    Registro
    07 Apr, 13
    Mensajes
    2,696
    Me gusta (Dados)
    803
    Me gusta (Recibidos)
    434
    @Domovik he hecho esto, no sé si estará de la mejor forma posible, porque hacía mucho que no veía python, pero a mí me funciona con python 2.7 (el que tenía instalado).

    Código:
    def minimo(numeros):
    	numeros.sort()
    	return numeros[0]
    
    def maximo(numeros):
    	numeros.sort()
    	return numeros[len(numeros)-1]
    	
    def media(numeros):
    	total = 0
    	for x in numeros:
    		total += x
    	return float(total)/len(numeros)
    
    	
    cuantos = int(raw_input("Introduce cantidad de numeros: "))
    vector =[]
    
    for i in range(0, cuantos):
    	print "Introduce numero ", i+1
    	vector.append( int(raw_input()) )
    
    print "Media", media(vector)
    print "Maximo", maximo(vector)
    print "Minimo", minimo(vector)
    Si no entiendes algo pregunta
    Última edición por J.M.Statham; 17/11/2013 a las 20:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •