Debate ¿Cada cuánto tiempo cambiáis la pasta térmica a los procesadores?
-
ForoParalelo: Miembro
¿Cada cuánto tiempo cambiáis la pasta térmica a los procesadores?
Ya sea de CPU//GPU...
Independientemente.
-
Rey de copas
-
Gismolandia
-
Usuario hostil 卐☠
-
ForoParalelo: Miembro
Cada 2 años una vez en verano cuando le quitó la roña
-
Paramiembro: Forista
3 años en portátiles. 5 si son de oficina.
-
ForoParalelo: Miembro
Eso estuve viendo en otro foro de hardware.
Y los muy entendidos en la materia decían de 2 a 5 años.
2 años si es de mala calidad,5 si es buena.
Aunque...había gente que discrepan,y daban un año solo ,si el montaje del pc estaba en un entorno con moqueta.
Por lo del polvo que se genera y tal.
-
ForoParalelo: Miembro
Yo no la he cambiado y llevo con el PC 4 años, pero mi procesador se calienta poquísimo, es uno de bajo consumo. Lo que te dicen de cada 2 años es una buena regla, aunque si compras una buena mira los años que te garantizan sin secarse
-
Usuario hostil 卐☠

Iniciado por
mrpepetin
Eso estuve viendo en otro foro de hardware.
Y los muy entendidos en la materia decían de 2 a 5 años.
2 años si es de mala calidad,5 si es buena.
Aunque...había gente que discrepan,y daban un año solo ,si el montaje del pc estaba en un entorno con moqueta.
Por lo del polvo que se genera y tal.
en mi caso..suelo tener la tapa abierta, en esta ocasión además lo tengo cerca de la terraza, al final el disipador del cpu se llena de kilos de pelusilla, muchísimo, incluso lo suelo lavar en el fregadero. La torre que tengo en mi oficina de trabajo probablemente no se llene de polvo o mierda con la misma intensidad, allí usamos aire acondicionado, no entra tanta suciedad entiendo.
la respuesta perfecta seria que todo depende de donde tienes el equipo, que disipador y pasta térmica utilizas, en función de la calidad del los criterios señalados el intervalo de tiempo es mayor.
-
Oldfag - Premium nº 288
1 vez al año, sobretodo antes del verano que es cuando mas sufre el PC.
-
Oldfag - Premium nº 288

Iniciado por
mrpepetin
Eso estuve viendo en otro foro de hardware.
Y los muy entendidos en la materia decían de 2 a 5 años.
2 años si es de mala calidad,5 si es buena.
Aunque...había gente que discrepan,y daban un año solo ,si el montaje del pc estaba en un entorno con moqueta.
Por lo del polvo que se genera y tal.
Depende si eres muy sibarita o no. Yo uso la grizzly kyronaut y la MX4. Monitorizo bastante las temperaturas y lo hago cada año aprox.
-
Estoy caliente
Cada 3-4 años (pastas genéricas como las de Cooler Master), de vez en cuando (1 o 2 veces al año) hay que limpiar un poco el PC por dentro y quitarle la mierda, y cuando se calienta bastante pues cambiarle la pasta.
Yo solo se la he quitado a la CPU, a la GPU no tengo ni idea ni ganas de desmontarla xd
Como dicen por arriba, también depende del uso que le des, en un PC que solo haces ofimática y verte pelis a no ser que sea un portátil que se calienta no vale la pena cambiarla, si vas a jugar o darle caña aunque sea una torre conviene cambiarla cuando creas que sube demasiado la temperatura.
Última edición por quemadillas; 04/07/2020 a las 01:54
-
ForoParalelo: Miembro
Cuando me monto un PC por aire o compro un portátil, mido las temperaturas (30-45ºC) en reposo, instalo algún juego y miro a cuanto llegan... y ya está. Para qué le vas a cambiar la pasta si al cabo de unos años sigue dando la misma temperatura?
-
Oldfag - Premium nº 288

Iniciado por
Plato Sonda
Cuando me monto un PC por aire o compro un portátil, mido las temperaturas (30-45ºC) en reposo, instalo algún juego y miro a cuanto llegan... y ya está. Para qué le vas a cambiar la pasta si al cabo de unos años sigue dando la misma temperatura?
Para que vas a cambiar el aceite del coche si funciona perfectamente desde hace hace años?
Se llama mantenimiento y prevencion. La pasta se seca y te puedes encontrar un dia que las temperaturas empiecen a subir bastante y llevarte un susto. No cuesta nada cada pocos años hacerlo.
-
Humano y filantrópico
¿Pastaqué? ¿pero eso se come?
-
ForoParalelo: Miembro
Nunca, pero porque no sé hacerlo y me da mucho respeto hacerlo... Si fuera fácil (para mí) ya lo hubiera hecho... y ya tiene como 8 años el pc...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DarkSkeletor
Para que vas a cambiar el aceite del coche si funciona perfectamente desde hace hace años?

Se llama mantenimiento y prevencion. La pasta se seca y te puedes encontrar un dia que las temperaturas empiecen a subir bastante y llevarte un susto. No cuesta nada cada pocos años hacerlo.
No es lo mismo. El aceite pierde sus propiedades para garantizar la MENOR FRICCIÓN. Tú me hablas de refrigeración. Y en el coche le puedes meter hasta cerveza o agua del grifo, ya si deja residuos es otro tema. PERO REFRIGERA "IGUAL".
La pasta térmica está para refrigerar, por tanto si en 2015 te daba 60ºC con la misma configuración actual y en 2020 te da 62ºC... procedes a revisar el polvo acumulado en la rejilla de la caja, en las aspas del disipador y limpiar el propio disipador. Pero nunca he necesitado cambiar la pasta térmica si yo no he desmontado el disipador.
Las temperaturas las controlo básicamente a diario y depende de cada cuál pero vaya. Hasta 15000h de uso en el PC de 2015 y unas 14000h en el de 2008 y sin problemas hasta el día de hoy. Más me preocupa la pasta térmica de la PS3/360 donde no las tengo pirateadas y no puedo comprobar la temperatura, ahí si.
-
ForoParalelo: Miembro
La suelo cambiar cada año antes de verano. Es lo que tiene comprar AMD, que por mucho que digan se calientan que da gusto
-
ForoParalelo: Miembro
-
7 inch clit!
Todos las mañanas antes de encenderlo.
-
ForoParalelo: Miembro
Lo suyo es cada 2 años Máximo
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles