Debate Experiencias con fuentes genéricas [HARDWARE/PARANORMAL]
-
ForoParalelo: Miembro
Experiencias con fuentes genéricas [HARDWARE/PARANORMAL]
Yo aunque tengo una fuente genérica, llevo casi 4 años con el mismo PC y no ha explotado (es de las Azirox más baratas, no fue elección mía evidentemente, era un PC premontado de 300€). Pero a mi hermano le reventó una Azirox, que por suerte no se llevó al PC por delante (echó chispas y murió pero cuando cambiamos la fuente el PC resucitó y ningún componente fue afectado por la explosión
).
¿Alguno de vosotros tiene actualmente en su PC una fuente de menos de 20€? ¿Hace mucho ruido, se calienta mucho?
-
Pseudorevolucionario
Yo tuve una barata. Exploto y la onda expansiva arraso medio continente
-
Paramiembro: Forista
Varias, por nombrar algunas de tipo estándar, lo mas bajo de lo mas bajo:
PCCase: Condensadores del secundario de plastilina, linea de 5 V subida a 5,4 o 5,8.
Phoenix: Lo mismo que la anterior pero con la línea de 12v, suficiente para freir mosfets.
TooQ: Reguladores de voltaje de lo mas barato que pueda haber, voltaje inestable en las líneas de 3,3 y 12, las favoritas para freír chipsets y memorias.
Tacens series ECO, Anima y Mars: Diseño barato en general, inductores y bobinas diminutos y pocos condensadores de filtro, super petardos por excelencia.
Emachines: Lo mas parecido a beber lejía.
Mi primer reventón vino de una PCCase de 350 Wats, un condensador del primario volado como si fuese una flor.
Última edición por Suspiciousman; 05/11/2019 a las 22:14
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Sergiovc
Yo tuve una barata. Exploto y la onda expansiva arraso medio continente
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Suspiciousman
Varias, por nombrar algunas de tipo estándar, lo mas bajo de lo mas bajo:
PCCase: Condensadores del secundario de plastilina, linea de 5 V subida a 5,4 o 5,8.
Phoenix: Lo mismo que la anterior pero con la línea de 12v, suficiente para freir mosfets.
TooQ: Reguladores de voltaje de lo mas barato que pueda haber, voltaje inestable en las líneas de 3,3 y 12, las favoritas para freír chipsets y memorias.
Tacens series ECO, Anima y Mars: Diseño barato en general, inductores y bobinas diminutos y pocos condensadores de filtro, super petardos por excelencia.
Emachines: Lo mas parecido a beber lejía.
Mi primer reventón vino de una PCCase de 350 Wats, un condensador del primario volado como si fuese una flor.
El PC viejo que mejoré es un Emachines y no le cambié la fuente, pero tenía pinta de ser como tú dices, una puta basura. Gracias por la info de las fuentes, es un componente importantísimo del PC y que mucha gente no tiene tanto en cuenta a la hora de montar un PC. Una buena fuente dura 10 años o más y te aguanta los cambios y mejoras de un PC, cosa que no hacen las malas
-
Lo del pelo no es mugre
La mía come bebés y produce sarna en los Koalas de Finlandia
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
issue2b
La mía come bebés y produce sarna en los Koalas de Finlandia
100% real no fake 1 link mega en español 4k fullhd + crack 2019 no virus
-
7 inch clit!
Has mirado que tu casa no este edificada encima de un antiguo cementerio indio?
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
Jiuso
100% real no fake 1 link mega en español 4k fullhd + crack 2019 no virus
Yo las fuentes las cojo del punto limpio, a mi no me miréis.
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
no explotan pero como pongas una grafia moderna se te apagara en cualquier momento
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
Suspiciousman
Varias, por nombrar algunas de tipo estándar, lo mas bajo de lo mas bajo:
PCCase: Condensadores del secundario de plastilina, linea de 5 V subida a 5,4 o 5,8.
Phoenix: Lo mismo que la anterior pero con la línea de 12v, suficiente para freir mosfets.
TooQ: Reguladores de voltaje de lo mas barato que pueda haber, voltaje inestable en las líneas de 3,3 y 12, las favoritas para freír chipsets y memorias.
Tacens series ECO, Anima y Mars: Diseño barato en general, inductores y bobinas diminutos y pocos condensadores de filtro, super petardos por excelencia.
Emachines: Lo mas parecido a beber lejía.
Mi primer reventón vino de una PCCase de 350 Wats, un condensador del primario volado como si fuese una flor.
Y el VRM no se encarga de esas mierdas? AH!
-
Lo del pelo no es mugre
Pues las gráficas modernas cada vez consumen menos...
Que los tiempos de la GTX480 y la AMD 6990 quedaron ya muy atrás.
Última edición por issue2b; 06/11/2019 a las 00:32
-
Paramiembro: Forista

Iniciado por
issue2b
Y el VRM no se encarga de esas mierdas? AH!
No si son de papel.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
issue2b
Pues las gráficas modernas cada vez consumen menos...
Cierto, gracias a cada vez las pequeñas litografías (deseando estoy qué pasará cuando lleguemos al nanómetro y no podamos avanzar más). Pero una RTX sigue siendo una RTX, y una fuente genérica no da la talla para una gráfica esa (lo cual no quiere decir que la fuente de mierda te salga buena y te aguante el PC 5 m.a, como me ha ocurrido a mí, aunque tampoco es que una RX 550 consuma mucho (es un mechero)).
-
ForoParalelo: Miembro
Me he dado cuenta de que uso los paréntesis como en matemáticas. Por ejemplo, 2*(4+(6-1)). Hago igual con lo de arriba
. Y por supuesto ∞ comas
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
Suspiciousman
No si son de papel.
No hay nada que no cure un buen chorrazo de nitrógeno liquido sano
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
issue2b
No hay nada que no cure un buen chorrazo de nitrógeno liquido sano
Un manguerazo y arreglao
-
Oldfag - Premium nº 288
-
Hurry up!
Tengo una genérica desde hace años, pero un pc que se enciende muy poco y para un uso bajo (gráfica integrada, un core 2 del 2009 creo recordar). Pero ha visto fuentes que sí reventaron. En muchos casos, en equipos básicos, no notas influencia. Pero cuando ya tienes componentes que van "a todo lo que dan", es fácil que después salgan pantallazos, cuelgues, reinicios... y eso es porque al reventar la fuente se llevó algo por delante.
Una fuente es una buena inversión. Es como la gasolina del coche: no mezclas gaseosa con pólvora para ahorrar, pillas de la supero 98 con aditivos ... si el coche vale la pena, claro.
Salu2
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DarkSkeletor
Gracias por compartir la realidad de estas fuentes, la verdad es que yo tampoco me fío en que una fuente de 20€ sea igual por dentro que una fuente de 60€, prefiero comprarme la de 60 y no tener que cambiarla en años
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Aureolo
Tengo una genérica desde hace años, pero un pc que se enciende muy poco y para un uso bajo (gráfica integrada, un core 2 del 2009 creo recordar). Pero ha visto fuentes que sí reventaron. En muchos casos, en equipos básicos, no notas influencia. Pero cuando ya tienes componentes que van "a todo lo que dan", es fácil que después salgan pantallazos, cuelgues, reinicios... y eso es porque al reventar la fuente se llevó algo por delante.
Una fuente es una buena inversión. Es como la gasolina del coche: no mezclas gaseosa con pólvora para ahorrar, pillas de la supero 98 con aditivos ... si el coche vale la pena, claro.
Salu2
Claro, para un uso esporádico con componentes que requieren poco las fuentes genéricas sirven (aunque ten cuidado con los días de tormenta xD), donde más cuidado y cariño se debe tener con las fuentes es para: A) PCs potentes, B) PCs que vayan a estar mucho tiempo encendido de forma seguida, C) A & B juntas
-
Oldfag - Premium nº 288

Iniciado por
Jiuso
Gracias por compartir la realidad de estas fuentes, la verdad es que yo tampoco me fío en que una fuente de 20€ sea igual por dentro que una fuente de 60€, prefiero comprarme la de 60 y no tener que cambiarla en años
Te aseguro que la diferencia entre una mierda chatarrosa de esas de 15-25€ a una decente de 60-70 es abismal. Incluso siendo una VS. Sin duda cuando se monta un PC es imprescindible dejarse algo mas de dinero en una buena fuente.
-
Lo del pelo no es mugre
Por lo que veo vivís en el tercer mundo! 
En mi país no ha habido una subida de tensión jamás
-
ForoParalelo: Miembro
Cierto, vivimos en España. Yo vivo en un edificio nuevo y las instalaciones eléctricas son buenas y tienen buen mantenimiento, pero también hay zonas periféricas de la ciudad donde la red eléctrica deja que desear y se producen apagones. Yo no me fiaría si viviera en una zona con una red eléctrica de mierda, de que no hubiera subidas de tensión
-
Paramiembro: Forista
La mayor parte de los petardazos que he presenciado han sido porque todavía hay ensambladores que montan condensadores defectuosos de hace 7 años. Solo hay que hacer una pequeña autopsia, viendo en la fuente el o los que han muerto, buscando por fabricante y viendo si están en la lista negra de BadCaps.
Se supone que tendrían que haberse desechado cuando saltaron las alarmas con Emachines pero ya sabemos que el mundo empresarial está lleno de especuladores a los que les da = dar salida a productos con reservas de componentes defectuosos que tendrían que haberse destruido hace mucho.
Última edición por Suspiciousman; 10/11/2019 a las 13:02
-
Hurry up!

Iniciado por
issue2b
Por lo que veo vivís en el tercer mundo!
En mi país no ha habido una subida de tensión jamás
Ni de bajada. Es lo que tiene vivir en una cueva, no te afectan esas movidas.
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
Aureolo
Ni de bajada. Es lo que tiene vivir en una cueva, no te afectan esas movidas.
Vivo en un piso de por lo menos 100 años y no se lo que es eso, en serio. Y jamás me ha petado una fuente y siempre he comprado las más baratas.
Una persona que repara cosas no puede hacer estadísticas de averías de esas cosas, dudo que le lleven a reparar las que funcionan.
-
Hurry up!

Iniciado por
issue2b
Una persona que repara cosas no puede hacer estadísticas de averías de esas cosas, dudo que le lleven a reparar las que funcionan.

+1 a esa frase
-
jinetero
Nox Hummer GD850 850W 80 Plus Gold
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
JACA-MECANIC
Nox Hummer GD850 850W 80 Plus Gold

No hablamos de coches ni de carburantes
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles