Linux Experiencias con GNU/Linux.
-
Humano y filantrópico
Experiencias con GNU/Linux.
Pues eso, hilo para comentar las experiencias con el sistema de Linus Torvalds...tu historia, distros, problemas, satisfacciones y trucos...
-
ForoParalelo: Miembro
Yo sólo uso Kali Linux y para mi está muy completo.
-
ForoParalelo: Miembro
-
Usuario hostil 卐☠
- Linux Mint para trabajar, es bastante intuitivo y tiene casi la mismas aplicaciones disponibles que Ubuntu.
- Debian como servidor, este es un buen sistema operativo solido el cual puede desempeñar tareas como server equivalente a un Server 2003,2008,2012 en windows.
- Ubuntu, posiblemente la mejor distribución de linux para usuarios principiantes, cuenta con un diseño intuitivo ademas de una amplia compatibilidad con aplicaciones,drivers etc.
- Wifiway, fue una de las primeras distribuciones de linux para auditar redes wifi, actualmente esta desfasado.
- WifiSlaxs, es una distribución de linux la cual abarca la mayoría de las aplicaciones para auditar redes wifi en la actualidad.
- XiaoPan , pequeña distribución de linux que también sirve para auditar redes wifi, cuenta con las ultimas tecnologías para auditar las mismas.(se utiliza como apoyo al wifiSlaxs)
-SteamOs, es una distribución de linux basada en Debian, la cual fue creada para desempeñar tareas enfocadas exclusivamente a juegos.(se creo con la finalidad de competir contra windows en cuestión de juegos).
-BackTrack, es una distribución de linux actualmente obsoleta que se utiliza fundamentalmente para auditar, ya sean redes inalámbricas, cortafuegos , puertos y demás medidas de seguridad.
-Kali linux, distribución destinada a auditorías, similar a bactrack solo que esta cuenta con los últimos avances en dicho campo.
-
Sin Sombra
Son sistemas operativos muy versátiles aunque si no tienes mucha idea y estás acostumbrado a hacerlo todo con un solo clic te resultará un poco liado al principio.
-
Detente Bala
Despues de usar Ubuntu, el Windows 10 te parecerá feo, dificil, coñazo y ademas verás que es una copia mala del propio Ubuntu
-
ForoParalelo: Miembro
Ya he perdido la cuenta de las que he usado jeje.
En mi caso tengo un problema, me encanta SUSE. Es la mejor distro con diferencia pero la hacen muy pesada, un montón de paquetes por defecto y ya me da pereza andar purgando todo. Ahora con linux mint y sólo he tocado consola para desactivar el dhcpi que me daba la lata al hibernar y las fuentes que he solucionado usando las noto sans cons escalado al 1, suavizado rgba y contorno ligero. Igual echo en falta algún programa más en el repositorio pero suelen ser para cosas muy concretas (como quitar los márgenes a un pdf o algún programa CAD), para el día a día sin problema, hasta tengo algún juego de steam instalado y funcionando.
-
Detente Bala

Iniciado por
Psychotron
Yo ese problema lo tenia antes, pero despues de un tiempo e instalar Ubuntu 14, desapareció...
-
ForoParalelo: Miembro
-
¯\_(ツ )_/¯
Yo llevo meses usando Ubuntu Mate 16.04 en un portatil Toshiba relativamente nuevo pero no muy potente en exceso y oye que estoy encantado, no echo de menos nada de Windows
-
ForoParalelo: Miembro
Me instalé ArchLinux hace un mes aproximadamente y de las mejores decisiones. El pc arranca el doble de rápido que con Ubuntu y Arch es otro rollo. Encima al instalarlo conseguí activar la UEFI, que siempre había usado GRUB porque los instaladores por defecto de las distribuciones te lo meten si o si.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
marck
Me instalé ArchLinux hace un mes aproximadamente y de las mejores decisiones. El pc arranca el doble de rápido que con Ubuntu y Arch es otro rollo. Encima al instalarlo conseguí activar la UEFI, que siempre había usado GRUB porque los instaladores por defecto de las distribuciones te lo meten si o si.
Has probado Manjaro ¿Mejor Arch? Lo bueno de esas el el rolling release que te quita la versionitis.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Kasurro
Has probado Manjaro ¿Mejor Arch? Lo bueno de esas el el rolling release que te quita la versionitis.
No he probado Manjaro, casi me decanto por Antergos pero si cambiaba de Ubuntu a Arch quería hacerlo como dios manda, a pelo, y no con instaladores gráficos
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
marck
No he probado Manjaro, casi me decanto por Antergos pero si cambiaba de Ubuntu a Arch quería hacerlo como dios manda, a pelo, y no con instaladores gráficos


No sé cómo será ahora pero cuando quise probar había que compilar todo el kernel y eso en un athlon 3200 era una tarde entera. Ahí terminó mi aventrua con arch
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
bender034
Yo ese problema lo tenia antes, pero despues de un tiempo e instalar Ubuntu 14, desapareció...
El problema no es con distros, es con los navegadores, me pasa con todas; todas las letras se ven perfectas, pero en firefox, chrome, chromium, midori, iceweasel,etc, se ven borrosas.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Kasurro
No sé cómo será ahora pero cuando quise probar había que compilar todo el kernel y eso en un athlon 3200 era una tarde entera. Ahí terminó mi aventrua con arch
Ahora es mucho más fácil, te lo recomiendo totalmente y más si eres de aquellos tiempos
-
AutoBanned
Si tienes un pc viejo, o sólo quieres ver porno, internet o poco más. Está bien. Si quieres ya tener los típicos programas de pago, acceso a servicios online, jugar, tener drivers completos para todo,....... No lo recomiendo.
Hay muchas cosas que estás muy limitado. En otras que en windows lo solucionas en 2 clicks en el panel de control, en algunas distros necesitas editar ficheros de configuración a mano. Por ejemplo algunos drivers, configurar el sevidor gráfico.
Para un pc portátil donde el resto lo hagas en otro sitio no viene mal. Aconsejo que se mire que todo sea compatible. No será la primera vez que algunos se hartan porque les va mal el wifi, la impresora o la tarjeta de sonido. Tiene ventajas como que necesita poco espacio, chupa menos recursos que windows y lo básico lo tienes para descargar en sus repositorios. Tipo googleplay pero más cutre.
Estuve unos años con linux y era un poco talibán hasta que me cansé. Lo mejor para probarlo es que instales una distro facilona junto a windows. Poco a poco más probando, pero no te recomiendo borrar desde ya windows. Las facilonas son ubuntu con diferentes escritorios (kubuntu, lubuntu), opensuse, mageia y linux mint. Linux mint es un ubuntu con el entorno gráfico modificado.
-
ForoParalelo: Miembro
Yo quiero empezar a usa Ubuntu, sobre todo para navegar con seguridad, probablemente con Tor.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mormal72
Yo quiero empezar a usa Ubuntu, sobre todo para navegar con seguridad, probablemente con Tor.
Entonces mejor Tails. Pero lo de navegar seguro/anónimo es más complicado que poner TOR.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mormal72
Yo quiero empezar a usa Ubuntu, sobre todo para navegar con seguridad, probablemente con Tor.
Siento decirte que sólo con usar TOR no estás navegando "seguro". Solo te lo comento para que no hagas tonterías por ahí pensando que nadie te ve. De hecho se sabe que el FBI controla bastantes nodos de la red TOR.
-
ForoParalelo: Miembro
Sí, lo sé.
De hecho pillaron a los que traficaban en la deep web. Sé que venden que es seguro, aunque no lo es.
Pero mas seguro que windows sí.
No hago cosas fuera de la ley, así que no es ese el motivo.
Gracias.
-
ForoParalelo: Führer
He utilizado Fedora desde la versión 15. Es la primera distro que he utilizado y la que más me ha gustado, solo tuve un problema con el wifi después de estar tocando donde no debía sin saber.
Después utilicé Manjaro por cambiar y fue un desastre. Al instalar LibreOffice dejó de funcionar TeX Live. No me dejaba instalarlo de nuevo y tras intentarlo de otra forma acabé borrando medio sistema operativo, incluyendo xfce. Solo funcionaba en modo texto y tuve que instalar otra vez Fedora.
Utilicé Ubuntu un poco y ahora he instalado Slackware. Parece que va bien, pero no me gusta mucho KDE porque parece que va a trompicones y estoy acostumbrado a GNOME Shell, que me parece mucho más simple y bonito. Será cuestión de configurarlo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
secta_suicida
He utilizado Fedora desde la versión 15. Es la primera distro que he utilizado y la que más me ha gustado, solo tuve un problema con el wifi después de estar tocando donde no debía sin saber.
Después utilicé Manjaro por cambiar y fue un desastre. Al instalar LibreOffice dejó de funcionar TeX Live. No me dejaba instalarlo de nuevo y tras intentarlo de otra forma acabé borrando medio sistema operativo, incluyendo xfce. Solo funcionaba en modo texto y tuve que instalar otra vez Fedora.
Utilicé Ubuntu un poco y ahora he instalado Slackware. Parece que va bien, pero no me gusta mucho KDE porque parece que va a trompicones y estoy acostumbrado a GNOME Shell, que me parece mucho más simple y bonito. Será cuestión de configurarlo.
Un Slackware...
cuéntanos más! A qué se debe esa instalación? Yo estuve dudando entre Mageia y Arch hace un mes, aunque también sobrevoló la idea de un Slackware pero tiré a lo "seguro" con Arch
-
ForoParalelo: Führer

Iniciado por
marck
Un Slackware...

cuéntanos más! A qué se debe esa instalación? Yo estuve dudando entre Mageia y Arch hace un mes, aunque también sobrevoló la idea de un Slackware pero tiré a lo "seguro" con Arch
Es una distro que me llamaba mucho la atención desde hacía años pero nunca la instalé porque me parecía difícil y no tenía mucha experiencia con linux. Además estaba en la universidad y necesitaba el ordenador para apuntes, trabajos y algún programa que teníamos que utilizar como Mathematica y que pensaba que no sería capaz de instalar en Slackware. Pensaba que ni siquiera sería capaz de hacer funcionar el wifi, y tampoco tenía otro ordenador a mano para buscar información si me pasaba eso. Ahora que tengo más experiencia y solo utilizo el ordenador para internet, música y películas he decidido instalarlo. De momento no me parece difícil. No tiene instalador gráfico pero es fácil de instalar, y por lo demás el mayor problema que he tenido ha sido kwallet, que no paraba de dar guerra hasta que lo he desactivado.
-
Gran Miembro☑️
Yo uso Ubuntu para algunas cosillas, quizá lo use para programar y ser malo (u knwo )para lo demás w7
redactado y enviado con mis huevos
-
ForoParalelo: Miembro
Yo uso debian testing con cinnnamon y ningún problema
-
El último Canisi
Para desarrollador full stack no concibo hacerlo en un sistema que no sea GNU o Unix.
Actualmente uso Ubuntu y tan contento.
-
Hijo del viento
Yo quiero hacer mis primeros pinitos con Linux, quiero volver a usar un netbook de 1giga de ram con linux,quiero consejos acerca de que distro le va mejor a este tipo de equipos
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
TimoD24
Yo quiero hacer mis primeros pinitos con Linux, quiero volver a usar un netbook de 1giga de ram con linux,quiero consejos acerca de que distro le va mejor a este tipo de equipos
La clave es usar un entorno de escritorio ligero, independientemente de la distribución, prueba Lubunt, Xubuntu o algo por el estilo, la cosa es que usen el escritorio XFCE, LXDE, LXQT...
-
Hijo del viento

Iniciado por
WilliamWallace
La clave es usar un entorno de escritorio ligero, independientemente de la distribución, prueba Lubunt, Xubuntu o algo por el estilo, la cosa es que usen el escritorio XFCE, LXDE, LXQT...
Como soy nuevo con linux busco, por el momento, una que sea la mas parecida en interfaz A windows para que el cambio sea más gradual. Cual de esas me recomiendas?
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles