Xz o
Pues eso aqui ando buscando un sytema de archivos que escriba los datos en el medio de la particion y que permita redimensionar rapidamente en cualquier direccion, estoy harto de que cuando tengo que redimensionar mi particion de datos se ponga a rehubicar los datos tardando horas en un proceso (el cual es ya de por si muy delicado como para ir alargandolo durante horas aumentando asi las posibilidades de que algo falle).
Una solucion seria poner la particion de datos como la primera asi podria redimensionarla en un momento dado sin tardar apenas unos segundos pero quiero la velocidad del principio del hdd no para los datos si no para los systemas operativos ademas necesito windows xp para algunos programas y este como mejor funciona es en la primera particion de hdd , por estos motivos entre otras cosas mi particion de datos esta en el medio del hdd porque la parte final la suelo dejar como almacen de copias de seguridad, por lo lo que ha veces tengo que redimensionar para darle espacio libre al principio del hdd (a algun so) o para darle espacio al final del hdd (a las copias de seguridad)
Última edición por Thalmus; 10/07/2015 a las 07:18
El mejor programa para redimensionar es gparted
http://gparted.org/
lo grabas en un usb o en un cd y arrancas el ordenador con el.
De mover los datos no te vas a librar. Intenta tener el disco lo mas desfragmentado posible para que todas las partes de los ficheros esten juntas
Saludos.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.muestra amor a tu Dios GPartED
Si se puede redimensionar sin mover los datos ni nada siempre y cuando los datos NO esten ubicados en seccion final de la particion que seria la parte que intentas "recortar", pero yo lo que quiero es poder "recortar" del principio de la particion y de la misma manera osea sin tocar los datos ni nada, por ejemplo una particion ntfs bien desfragmentada te permite "quitarle" espacio al final de la particion sin tocar los datos y tardando apenas unos segundos como he dicho.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
gparted si pero no recomiendo usarlo asi "grabado en un usb o un cd" que por cierto ademas de que gparted es un programa y lo que tendrias que grabar seria un systema operativo, para esto a no ser que sea estrictamente necesario yo evitaria a toda costa usar gparted en modo live ya que asi el systema seria mas inestable que instalado en el hdd, es mejor realizar la operacion de redimensionado desde una distro bien instalada y actualizada para mayor seguridad, y aun asi siempre puede fallar yo dejaria el pc con un sai y solo con gparted sin tocar el pc para nada durante todo el proceso de redimensionado.
Pues nada sigo buscando la manera de poder redimensionar sin tocar los datos, para ello primero se tendria que escribir desde el centro y no de forma secuencial, para que quede mas claro pongo dibujo demigrante:
Para esto tambien serviria un desfragmentador que compactase los datos en el medio de la particion pero no lo veo practico ya que tardaria la vida, la parte negra llena de garabatos en el medio serian los datos, vamos que se se irian escribiendo los datos desde el medio hacia los extremos de la particion, he leido que reiserfs funciona asi pero tambien lei lo mismo de ext4 y en la practica he comprobado que a la hora de redimensionar ext4 tarda muchisimo siempre y cuando lo que quieres es "mover" la particion a la "derecha" asi este vacia de datos da igual porque gparted se pone ha copiarla y pegarla toda![]()
Última edición por Thalmus; 14/07/2015 a las 18:35
Quieres redimensionar la primera particion, que es donde tienes el sistema operativo. O eso he creido entender. Entonces tienes que mover los datos de tu segunda particion para hacer sitio a la primera. No te vas a librar de mover datos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Gparted no es un programa, es una distribucion de linux para el redimensionamiento de particiones. Y es la mejor opcion. Usar gparted en modo live te garantiza en que las particiones no se va a grabar ningun dato durante el proceso de particionado.
Lo que dices de poner los datos en el medio no tiene mucho sentido. El disco duro siempre estaria fragmentado y degradarias el rendimiento varios enteros
Saludos.
Tengo varias particiones al principio con un sistema operativo en cada una y al arrancar eligo con cual iniciar desde grubEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Mi particion de datos no es la segunda si no que suele ser la siguiente de cuantos systemas tenga instalados en sus correspondientes particiones que ahora mismo son tres pero suelo tener como cinco systemas o masEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Gparted si es un programa que de echo la "G" proviene de que es un programa del escritorio gnome que es uno de los mas usados en gnu/linux, otra cosa es que exista una distribucion linux llamada gparted live la cual conozco bien pero como ya he dicho mejor hacer el redimensionado despues de instalarla y actualizarla pero ha cualquier distro ya sea ubuntu o cualquiera le puedes instalar gpparted, mientras sea una distro que sea estable seria mas segura que un sistema en modo live segun mi experiencia.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Claro que es mejor opcion que el particionador de winbugs ha ese ni con un palo lo toco, en mis tiempos de experimentacion con el me llego a corromper todo el sitema de particiones con solo hacer algo tan simple como marcar una particion como "activa".
Aunque los datos se escribieran en el centro de la particion si son contiguos no estarian fragmentadosEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Última edición por Thalmus; 15/07/2015 a las 23:55
No se a que viene tantos comentarios, a lo mejor es que no he entendido la pregunta, pero si esta es si existe un sistema de archivos que empieze grabando los datos por el centro y se vaya expandiendo de este hacia la izquierda y la derecha para dejar los extremos libres todo el tiempo que sea posible la respuesta es no.