Intel no permite OC a las CPUs Haswell no “K”

  1. #1
    suck my DOHC Avatar de mis10nomas
    Registro
    04 Apr, 13
    Ubicación
    subforo de motor
    Mensajes
    39,774
    Me gusta (Dados)
    5866
    Me gusta (Recibidos)
    9386

    Intel no permite OC a las CPUs Haswell no “K”

    Algo característico de las CPUs Intel es la coletilla “K“, la cual nos indica que estamos delante de un procesador con multiplicador desbloqueado que nos facilitará en gran medida las dotes de overclocking de la CPU. Si bien, las CPUs sin dicha nomenclatura veían como su multiplicador era bloqueado, aún se podían overclockear (pero en menor medida) gracias a las funciones “Non-K” de algunas placas base, pero dicha función no se encuentra existente en la actual generación de procesadores Intel Haswell.

    Intel Haswell Non-K

    Según fuentes del sector, Intel habría argumentado que dicha decisión se debe a que dichas CPUs están enfocadas a negocios y consumidores comunes que generalmente no necesitan aumentar su rendimiento, pero está claro que se intenta fomentar la venta de los procesadores K, que son más caros, en vez de ofrecer un producto más barato que permita algo de overclock, tal y como vemos en la actualidad en las CPUs Ivy Bridge, ya que aumentar su redimiendo de forma gratuita no hace daño a nadie, salvo a Intel.



    fuente
    Intel no permite OC a las CPUs Haswell no "K" | El Chapuzas Informático

  2. #2
    El último Canisi Avatar de evolution
    Registro
    05 Apr, 13
    Ubicación
    Españistán
    Mensajes
    3,408
    Me gusta (Dados)
    1037
    Me gusta (Recibidos)
    708
    En la última temporada de Futurama ya parodiaron esto, el que le hacían OC era Bender y la empresa que estaba en contra era Mamá. El motivo era el mismo que tiene en este caso: Lo hacen así para que cuando el procesador se te quede anticuado en vez de hacerle un OC y cambiarle la refrigeración para que sea más potente se le obliga a los usuarios a comparar otro nuevo, y como suele pasar en Intel, cada 5 años o menos cambian los socket por lo que te tienes que comprar un pesé prácticamente entero

  3. #3
    suck my DOHC Avatar de mis10nomas
    Registro
    04 Apr, 13
    Ubicación
    subforo de motor
    Mensajes
    39,774
    Me gusta (Dados)
    5866
    Me gusta (Recibidos)
    9386
    Cita Iniciado por evolution Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    En la última temporada de Futurama ya parodiaron esto, el que le hacían OC era Bender y la empresa que estaba en contra era Mamá. El motivo era el mismo que tiene en este caso: Lo hacen así para que cuando el procesador se te quede anticuado en vez de hacerle un OC y cambiarle la refrigeración para que sea más potente se le obliga a los usuarios a comparar otro nuevo, y como suele pasar en Intel, cada 5 años o menos cambian los socket por lo que te tienes que comprar un pesé prácticamente entero
    hijos de perra
    espero que el mio dure al menos unos 7 años aunque sea en calidad baja
    creo que este el el primer y ultimo pc gamer que pienso comprarme

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de 37batisfera
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    228
    Me gusta (Dados)
    150
    Me gusta (Recibidos)
    32
    Es como la moda de los DLC's. Tu compras un producto pero para acceder a todas sus opciones (que ya están dentro) te obligan a pagar para desbloquear.

  5. #5
    audiofilo Avatar de emeritoaugusto
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    415
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    59
    Pues sí, han limitado el overclock en la nueva plataforma. Los no-k mucho menos que los ivy y los k también están limitados por temperatura.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •