Noticia Las peores webs para descargar programas
-
Observer
Las peores webs para descargar programas
Internet no está lleno de seres de luz que rebosan bondad, existen usuarios con maldad y un interés muy concreto: ganar dinero, y muchos aprovechan para ello las famosas páginas para descargar programas que se hicieron populares hace tiempo.
La idea de tener una página para concentrar todas las descargas que necesitábamos era buena en su momento, aunque los intentos de introducir malware en nuestros ordenadores por esa vía haya acabado con su reputación en muchos casos. ¿Y a que casos nos referimos, os preguntaréis?
Softonic

Softonic nació en España en 1997, y lo tenía todo para triunfar: llegó a facturar 50 millones de euros, fue valorada en 275 millones e incluso tenían planes para estrenarse en bolsa. Sin embargo, en 2014 tuvieron que despedir a la mitad de los empleados en un ERE, y desde hace unos cuantos años han caído en picado, ganándose una reputación pésima entre los usuarios.
La causa estrella fue el modo de monetizar la plataforma: las instalaciones venían acompañadas de un instalador de Softonic que trataba de colarte adware de decenas de formas diferentes, aunque también influyeron cambios en el algoritmo de Google y la expansión de los smartphones con el consiguiente detrimento de los ordenadores. Han tomado pasos para solucionar el desastre después del declive, pero está por ver si la nueva estrategia funcionará.
CNET Downloads

CNET es un conocido portal de noticias tecnológicas, pero también son un enorme sitio de descargas que lleva en activo desde 1996. 20 años, que se dice pronto, sirviendo como plataforma para concentrar programas y aplicaciones, y facilitar su descarga… en teoría.
En este caso nos encontramos con el mismo caso que Softonic: sus creadores intentaron monetizar el servicio con un instalador lleno de adware, y los usuarios terminaron huyendo al convertirse en un sitio peligroso de atravesar. Si no te apetece esquivar minas en un campo lleno de ellas, quizás te conviene mirar otro sitio donde descargar.
Dev-Host

Dev-Host ha sido uno de los sitios más utilizados por los desarrolladores para dar sus desarrollos a la comunidad: en su época estuvo respaldado por gigantes como XDA-Developers, y descargar una ROM o un APK para Android era sinónimo de pasar por sus servidores.
Por desgracia, con el éxito empezaron a hacer estupideces: mostrar anuncios que simulaban botones de descargas, forzar descargas de APKs maliciosas en los dispositivos y reutilizar las URLs cortas, algo que los responsables del servicio no quisieron cambiar y que les llevó a ser desterrados de XDA-Developers, en favor de otras alternativas como AndroidFileHost.
FileHippo

FileHippo es otra de esas páginas que concentran aplicaciones y programas que descargar, y para hacer más sangre afirman que los programas están “100% libres de virus y malware” y “sin paquetes, instaladores o barra de herramientas”. En efecto, sigue la misma estrategia e incluso es más odioso que su competencia: es capaz de cambiarte los botones de sitio para que pulses el que no es y termines instalando adware.
FreewareBB

FreewareBB era un sitio muy majo para descargar: todos los archivos se revisaban a mano y contaba con una gran comunidad en sus foros. El problema vino cuando fue comprada por unos indios de dudosa reputación, los cuales llenaron de adware la página. Tristemente, ahora es una simple estafa sobre “obtener contraseñas de cuentas de Facebook” montada en un blog bastante cutre.
¿Cuáles conocéis vosotros?
http://www.omicrono.com/2016/05/peor...ara-descargar/
-
ForoParalelo: Miembro
Vengo a ver si esta softonic, veo que si y ya soy feliz
-
ForoParalelo: Miembro
-
Cáncer de SIDA
-
Compinche de @oFF
Descargar programas en páginas oficiales e ya
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Breoknar
si algun trollanico instalaban cuando te bajabas algo de alli
-
Observer

Iniciado por
TheBang
Vengo a ver si esta softonic, veo que si y ya soy feliz

Iniciado por
Breoknar
Lo que realmente no entiendo es cómo se extrañaban de que se les fuese el negocio a la ruina 
sent from Los Pollos Hermanos's wagon
-
Suck my prick!
Pues oye, a mi Softonic me va de puta madre para bajarme programas. El único problema, no se porqué, es que la ventana de mi explorador web cada vez es mas pequeña:
-
ForoParalelo: Miembro
has puesto en el primer lugar softonic, me siento orgulloso de ti
valiente página que aunque le dieras que no a todo te metía una de mierda en el pc que no era ni normal
-
how's your sex life?
Softonic?
-
ForoParalelo: Miembro
Encantado de ver Softonic en la lista. Siempre trataba de meternos programas que no queriamos, y con una letra pequeñita, imperceptible para gran cantidad de gente.
-
Siguiendo la linea recta
Softonic fue pagina referencia y se convirtio en basura de la red.
-
14 Grand Slams
Softonic es el ejemplo de como por avaricia y money mandas a tomar por saco una pagina lider en descargas. Me alegro, que aprendan.
-
Paramiembro: Forista
Veo que no esta Brothersoft y te dejo el caballo de troya de la amistad.
-
De mayor politico
Buena alternativa cdlibre.org
-
𝔞𝔯𝑘𝔞𝔫
uno de las mayores detectores de que una tía a instalado algo en el pc son las barras en el navegador
-
ForoParalelo: Miembro
Te falta la de twocows o algo asi me acuerdo que era la traducción de dos vacas.. Alguien se acuerda?
-
ForoParalelo: Miembro
Anda que no he visto instaladores de softonic en pcs de gente que no entiende, luego están llenos de troyanos y dicen que no han hecho nada raro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles