Procesador los nuevos RYZEN no cumplen con lo prometido como era de esperar INTEL MANDA
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
los nuevos RYZEN no cumplen con lo prometido como era de esperar INTEL MANDA
ERA DE ESPERAR
nadie vende duros a pesetas
-
Lo del pelo no es mugre
-
ForoParalelo: Miembro
Pues a mi me parecen crema, euro- rendimiento
-
ForoParalelo: Miembro
Vuelve a ver el vídeo que creo que no te has enterado.
Por 350e tienes el mismo rendimiento monohilo y uno muy superior multihilo que en intel te vale 500e.
-
ForoParalelo: Miembro
Los Ryzen arrasan. Mucho mejor procesador, más seguro y más económico.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Zurry
Los Ryzen arrasan. Mucho mejor procesador, más seguro y más económico.

No, solo ganan en lo más económico. De hecho hay una ligera decepción porque se esperaba más de ellos. Siguen siendo una mejor alternativa a intel porque a intel se le ha ido la puta cabeza con los precios y tiene un sobreprecio del 30%.
Pero si intel bajara precios destrozaría a AMD en procesadores gaming como y a hizo con los FX.
Obviamente para multihilo siempre ha sido y será mejor AMD.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
claro
Normal el sobrecoste de intel, no han tenido competencia, se lo pueden permitir y ellos pueden tener muchos ases bajo la manga con lo recaudado mientras amd creaba hype, una bajada de precios en intel y una nueva gama al precio de la actual con mas rendimiento y amd pasa a segundo plano como llevaba ya un buen tiempo
Normal? Intel no ha tenido sobrecoste desde la generación iX-3XXX hasta la mitad de la generacion iX-8XXX, el año pasado cuando de un dia para otro subieron un 30% los precios sin razón alguna. Y en las generaciones 3-4-6-7 No tenian NINGUNA competencia.
Y justo cuando salen los ryzen suben los precios... Cuando llega la competencia...
No, no, el problema es que tienen falta de suministro de materias primas y no consiguen fabricar a 10nm, con lo que los precios suben.
-
ForoParalelo: Miembro
Es verdad que se esperaba más de esta generación, pero si no es por AMD seguimos con los 4C/8T en el i7, y habríamos visto los 4C/4T del i3 mucho más tarde. Creo que la competencia es buena, y merece la pena pagar por AMD simplemente por romper la hegemonía de Intel y que ellos puedan competir de igual a igual... Es normal que Intel haga muy buenos procesadores teniendo en cuenta lo gigante que es la compañía en comparación a AMD.
Pero muchas veces son mejoras inapreciables que no justifican el sobrecoste de Intel, e incluso en diversas tareas tales como la edición de vídeo, animación, entre otros, AMD es superior
-
Hurry up!
a nivel de mercado, es mi opinion, AMD está dando pasos de gigante. La relación rendimiento-precio, y la tecnología Vega son una gran alternativa a la plataforma Intel en un porcentaje muy alto de usuarios.
Otra cosa son los gamer que se pueden pagar los 1.000€ de un i9-9900 o las estaciones de trabajo o servidores con Xeon, donde Intel es la puta ama y señora.
Saludos!
-
Usuario hostil 卐☠
yo vi este video ayer, me hace gracia como el JETA te dice que los RYZEN no son tan buenos como INTEL en mononucleo y te enseñan unos benchmark donde INTEL le saca como mucho 10 fps a AMD.
- por supuesto no te enseña el resto de los benchmarks donde gana Ryzen.
-
Usuario hostil 卐☠
AMD tiene un rendimiento mononucleo casi idéntico a su competidor, el rendimiento multinucleo es claramente mucho más potente en AMD que en INTEL
-
Guía espiritual
No te enteras parguela, calentito te lo llevas.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Breoknar
No, solo ganan en lo más económico.
Ni de coña. Son mejores procesadores, en benchmarks objetivos dejan en mantillas a los Intel. Un benchmark tiene que ser escrito y diseñado para que haga los mismos requirimientos al hardware sobre el que se ejecuta y ni debe ni puede estar influido por optimizaciones específicas para una arquitectura dada.
Que los compiladores, sus optimizaciones y las optimizaciones de los desarrolladores estén en la enorme mayoría de los casos pensadas para hardware Intel no hace mejores sus procesadores y ésta es la única razón de que con software específico den 4 o 5 fps más.
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
-
ForoParalelo: Miembro
AMD tiene mayor rendimiento incluso a menor frecuencia de procesador, menor frecuencia=menor consumo=mayor eficiencia energética=mayor vida útil.
Y por si fuera poco, no está afectado -o no lo está en la misma medida- por fallos de seguridad a nivel de hardware como Spectre, Meltdown, ZombieLoad, Ridl (MDS), Fallout, ni tiene puertas traseras a nivel de firmware o microcódigo para que las agencias de tres letras puedan romper cualquier capa de seguridad añadida a nivel de sistema operativo.
Pero y en resumen, que con tus 400 o 600 euros de presupuesto, mejor búscate una workstation VTech que incluye todos los juegos.
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
Zurry
AMD tiene mayor rendimiento incluso a menor frecuencia de procesador, menor frecuencia=menor consumo=mayor eficiencia energética=mayor vida útil.
Y por si fuera poco, no está afectado -o no lo está en la misma medida- por fallos de seguridad a nivel de hardware como Spectre, Meltdown, ZombieLoad, Ridl (MDS), Fallout, ni tiene puertas traseras a nivel de firmware o microcódigo para que las agencias de tres letras puedan romper cualquier capa de seguridad añadida a nivel de sistema operativo.
Pero y en resumen, que con tus 400 o 600 euros de presupuesto, mejor búscate una workstation VTech que incluye todos los juegos.
ya vino el TONTO a repetir lo que ha escuchado a otros sin tener ni puta idea
mi torre mas monitores y perifericos valen mas de 3000 euros niño.
-
ForoParalelo: Miembro
Mentira no es.
Estudia un poco más y tal vez así te dé para comprarte un Ryzen.
-
-
ForoParalelo: Miembro
puedo afirmar con total seguridad que son los mejores procesadores que AMD ha creado hasta la fecha
sin embargo Ryzen tiene una ventaja el mayor número de núcleos
Sobre streaming con Ryzen y Battlefield 5:
es algo que no podemos hacer ahora mismo prácticamente con ningún procesador doméstico y diría que realmente es el único procesador pensado para jugar que consigue algo así
Frecuencia:
como estáis viendo no tiene nada que ver. Donde sí es importante la frecuencia y los núcleos es cuando hablamos de una misma línea de procesadores
muy probablemente el Ryzen 3900X sería mi opción principal. Para el resto depende un poco más de vosotros valorarlo pero la balanza tira mucho hacia la parte de Ryzen
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
@Rar voy a contextualizar esas frases para gente que no ha visto el video o no entiende. para que no se engañe
puedo afirmar con total seguridad que son los mejores procesadores que AMD ha creado hasta la fecha
normal no te jode. el ultimo procesador siempre va a ser la mejor. y en 2025 sacaran otro nuevo y volvera a esr el mejor. menuda chorrada de comentario.
sin embargo Ryzen tiene una ventaja el mayor número de núcleos
si nos ponemos a hablar de nucleos por 50 o 100 euros hay xeon baratitos.
si es alguien que quiere una estacion de trabajo para renderizar hay placas chinas que te montas 48 hilos por poco mas de 600 euros contando la placa, los procesadores y 64gb de ram.
asi que o hablas de nucleos o hablas de frecuencia. y en frecuencia gana intel
Sobre streaming con Ryzen y Battlefield 5:
es algo que no podemos hacer ahora mismo prácticamente con ningún procesador doméstico y diría que realmente es el único procesador pensado para jugar que consigue algo así
esta diciendo que como tiene los nucleos separados en 2 bloques. para jugar al battlefield solo usa 6 nucleos. y los otros 6 los usa para hacer streaming.
si te parece una ventaja que para jugar solo use la mitad del procesador en vez de los 12 a mi no me lo parece. yo prefiero que utilice los 12 nucleos para el juego y si algun dia me da por hacer streaming entonces que use menos nucleos. pero si siempre que juegue va a usar la mitad eso es una basura.
Frecuencia:
como estáis viendo no tiene nada que ver. Donde sí es importante la frecuencia y los núcleos es cuando hablamos de una misma línea de procesadores
comentario vacio sin nada que aportar. la frecuencia siempre es importante y tiene 1000 u 800 mhz menos que cualquier intel de gama media. cualquier i5 o i7 se overcloquea facilmente a 5000 mhz y este rayzen le cuesta llegar a los 4000
muy probablemente el Ryzen 3900X sería mi opción principal. Para el resto depende un poco más de vosotros valorarlo pero la balanza tira mucho hacia la parte de Ryzen
evidentemente. el youtuber que hace este video. renderiza videos y necesita muchos nucleos. tambien hace streaming de video juegos y le viene bien que utilice la mitad del procesador para emitir.
pero para un GAMER que no se dedique a emitir ni edite videos no le interesa en absoluto.
un gamer se pilla un intel que es autentica potencia bruta pese a tener menos nucleos ya que estan mas subidas sus frecuencias
AMD seria un tractor con un motor enorme que puede arrastrar muchas toneladas de peso. INTEL seria un LAMBO que para juegos es un puto misil que no hay quien le pare
y repito. no estoy diciendo que AMD sea peor. para alguien que haga cosas de edicion de video. renders. diseño 3d. etc. le viene de puta madre. como es el caso del youtuber de este video.
para un tio que quiera jugar y solo jugar al maximo numero de fps lo que necesita es INTEL
y ya esta. no pasa nada. las cosas como son. no se puede tener todo.
pensabais que este nuevo RYZEN iba a ser mejor en todo. en nucleos y en frecuencia y resulta que NO
QUE EN FRECUENCIA ES PEOR. bueno la vida sigue. asumelo. que esperabas un milagro?
que ibas a tener 12 nucleos a 5000 mhz como los intel por 600 pavos? no amigo no.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Rar
Sobre streaming con Ryzen y Battlefield 5
Un buen ejemplo de tarea que hoy por hoy un Intel Core i9-9900K NO puede hacer por falta de potencia.

Iniciado por
Rar
Frecuencia:
como estáis viendo no tiene nada que ver.
Eso ya lo dije, diferentes arquitecturas ejecutan un diferente número de instrucciones por ciclo de reloj. Si dada una instruccion un microprocesador ejecuta dos por ciclo de reloj y otro microprocesador solo una, para igualar la velocidad el segundo necesita ir al doble de frecuencia y con la tecnología actual no será siempre posible. Si ejecuta más instrucciones a menor frecuencia, no solo es más rápido y potente, sino además más eficiente.
Ryzen 9 3900X
Cache L2 / L3: 6MB/64MB
Núcleos: 12
Intel Core i9 9900K
Cache L2 / L3: 2MB/16MB
Núcleos: 8
50% más núcleos, 3 veces más memoria caché de nivel 2 y 4 veces más memoria caché de nivel 3.
Sin la más mínima duda, Ryzen 9 3900X es el microprocesador más rápido del mercado.
-
ESCUDERO
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles