Tarjeta gráfica Más info de la RX 480
-
Cállate
Más info de la RX 480
El núcleo Polaris 10 de AMD presente en las Radeon RX 480 se ha revelado como un silicio muy potente y con un buen equilibrio en términos de potencia, consumo y precio, pero además ha puesto punto y final a todos los rumores y malos augurios que planeaban sobre el mismo y que como sabemos llegaron incluso a tildarlo de fracaso.
Uno de los artículos más sonados fue aquél de HardOCP, que a pesar de tener un claro toque de resquemor hacia AMD esgrimía algunos argumentos que tenían bastante sentido y que incluso se han acabado cumpliendo, pero que ciertamente estaban mal enfocados.
Ese ha sido sin duda el principal problema desde el principio, no enfocar Polaris 10 de forma adecuada e intentar compararlo con la gama alta de NVIDIA, es decir las GTX 1070 y GTX 1080, cuando como sabemos dicho núcleo gráfico no ha sido concebido para competir directamente con aquellas.
Poniendo a cada uno en su sitio
El GP104 que da vida a las GTX 1070 y GTX 1080 es una solución de gama alta, y como tal tiene un rendimiento y un precio acorde, pero Polaris 10 no es un núcleo que podamos considerar como de gama alta, incluso a pesar de que su rendimiento resulta casi idéntico al de una GTX 980, y el motivo es evidente, hablamos de una nueva generación.
Cuando se produce una nueva generación el concepto anterior de gama alta ya no sirve, así que Polaris 10 es un gama media, o gama media-alta para los más quisquillosos, algo que no admite discusión y que precisamente nos permite darle el enfoque que realmente merece.
Una vez que somos capaces de ubicar correctamente cada solución gráfica en el lugar que le corresponde podemos valorar de forma adecuada lo que supone cada una de ellas, el valor que aporta, y entrar a ver más a fondo su auténtico potencial.

Elevando el valor calidad-precio-consumo
Actualmente una tarjeta gráfica para jugar en resoluciones de 2.560 x 1.440 píxeles como la GTX 980 cuesta unos 500 dólares, y sin embargo la RX 480 es capaz de ofrecer casi el mismo rendimiento pero con un precio de 199 dólares, menos de la mitad que aquella, y reduciendo el consumo y el calor generado.
Sólo con ese dato basta para ver el salto que representa Polaris 10 y entender mejor las posibilidades que ofrece, no sólo de cara al PC sino también a las consolas, que como sabemos han acabado convirtiéndose en auténticos “ordenadores disfrazados de consola”.
La RX 480 supone muchas cosas para el usuario, pero también para el mercado, y estas son algunas de las más importantes:
Democratiza la realidad virtual, haciendo que sea posible conseguir una buena experiencia sin necesidad invertir mucho dinero en la tarjeta gráfica, una de las piezas centrales y hasta ahora más caras.
Facilita y a la vez “motiva” la actualización de componentes. El usuario siente que “recibe mucho por poco dinero”, algo muy importante ya que podría acelerar la transición por parte de los usuarios de tarjetas gráficas de series anteriores, como las Radeon HD 7000, RX 200 y RX 300, a Polaris 10.
Abre las puertas a la llegada de equipos y sistemas para gaming y VR con nuevos factores de forma, más compactos y también más económicos. Como anticipamos la RX 480 tiene un gran rendimiento pero un bajo coste y un consumo equilibrado, tres claves que la convierten en una solución ideal para dar vida a nuevos equipos compactos, mochilas de realidad virtual, miniordenadores y otros dispositivos similares.
Nos permite ver que el 4K en consolas a precio razonable es posible. Sí, viendo los precios y el rendimiento de las soluciones gráficas de la generación pasada, las GTX 900 y RX 300-Fury, no nos habríamos atrevido a pensar que una PS4 NEO o una Xbox Scorpio capaces de mover juegos a 4K con un coste de 600 dólares fuesen posibles.

AMD echa un pulso a NVIDIA de la manera más inesperada
Podemos sacar en claro que la RX 480 se presenta como una de las mejores tarjetas gráficas calidad-precio y hemos visto que su impacto en general ha sido realmente grande, pero no debemos olvidarnos de que también reaviva la competencia entre el gigante de Sunnyvale y el gigante verde.
NVIDIA no ha tenido miedo a la hora de golpear primero con las GTX 1070 y GTX 1080 y lo cierto es que las primeras también son un excelente producto, pero su coste es casi el doble que el de las RX 480 y sin embargo la primera sólo sería un 40% más potente que ésta.
AMD no ha seguido la tendencia de NVIDIA. No sabemos muy bien por qué, es decir, si por imposibilidad de adelantar Vega o por verdadera estrategia, pero el caso es que ha sabido jugar muy bien sus cartas.
Hoy nos encontramos ante un mercado que está saturado de soluciones gráficas de gama alta con precios exagerados y que encima se han mantenido estáticos durante demasiado tiempo, algo que ha hecho que acaben siendo muy poco atractivas para los consumidores.
Si a esto unimos el estancamiento claro del mundo del videojuego, donde los avances han sido casi nulos y los requisitos mínimos y recomendados se mantenido casi inalterados durante años, y que esa realidad no va a cambiar a corto plazo nos daremos cuenta de que lo último que necesita el sector del PC es una gráfica más potente que una GTX TITAN X o que una Fury X, ya que los usuarios con presupuestos altos ya tienen gráficas de gama alta y no se sienten realmente motivados para actualizar a algo superior.
El mercado necesita estimulación en la gama media, hay que motivar a aquellos usuarios con presupuestos ajustados que no tienen equipos capaces de mover juegos actuales en 1080p con calidad ultra y total fluidez, y es ahí precisamente donde entra en juego la RX 480. Éstos son los que realmente pueden sentir una auténtica “necesidad” de actualizar, y es ahí donde realmente hay “negocio”.
Por otro lado es importante recordar que la RX 480 supone un claro toque de atención a NVIDIA. AMD deja claro que no está acabada, ni mucho menos, y que aún es capaz de sacarse grandes productos de la chistera.
Con ello a su vez obliga a NVIDIA a lanzar soluciones gráficas que compitan con ella en precio y rendimiento, evitando que los de verde puedan campar a sus anchas por el mercado, algo que en definitiva nos beneficia a nosotros, los usuarios.
fuente: http://www.muycomputer.com/2016/06/1...umidor-mercado
Última edición por Me llamo; 16/06/2016 a las 19:57
-
Cállate
-
Cállate
-
ForoParalelo: Miembro
Me quedo con mi 980 y ya me pasare a la titan 1080 cuando pueda xd
-
FodoPadalelo: Miembo
Genial artículo shur, has hecho que me replantee mi próxima configuración, mis dieses
-
Cállate

Iniciado por
Osama
Genial artículo shur, has hecho que me replantee mi próxima configuración, mis dieses

para eso estamos
-
Cállate

Iniciado por
ZakLeThe
Me quedo con mi 980 y ya me pasare a la titan 1080 cuando pueda xd
para los pobres como nosotros, esta tarjeta gráfica nos viene al pelo (cosa que tú no tienes)
-
ForoParalelo: Miembro
Llevo tiempo con la intención de cambiar la tarjeta (tengo una Gtx 650ti) y creo que esta es la opción más adecuada para mi. Estaba esperando por la gtx 1060, pero si son cierto los datos la Rx 480 es mejor (+ de 5 teraflops frente a los 4 de la 1060 y además solo necesita un conector de 6 pines que es lo que tengo) por seguramente el mismo precio o uno parecido. Al jugar solo a 1080 y 1444p como mucho no le sacaria todo el partido a una 1070. La 480 es la mejor encalidad precio, a la espera de ver como se comporta realmente.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Me llamo
para los pobres como nosotros, esta tarjeta gráfica nos viene al pelo (cosa que tú no tienes)

Rekt son
-
ForoParalelo: Miembro
-
Cállate

Iniciado por
Bolgo
Llevo tiempo con la intención de cambiar la tarjeta (tengo una Gtx 650ti) y creo que esta es la opción más adecuada para mi. Estaba esperando por la gtx 1060, pero si son cierto los datos la Rx 480 es mejor (+ de 5 teraflops frente a los 4 de la 1060 y además solo necesita un conector de 6 pines que es lo que tengo) por seguramente el mismo precio o uno parecido. Al jugar solo a 1080 y 1444p como mucho no le sacaria todo el partido a una 1070. La 480 es la mejor encalidad precio, a la espera de ver como se comporta realmente.
Espero que sea al final tal y como dicen, si finalmente es así harían un gran favor a la industria y sobretodo a nosotros, los consumidores
-
Estoy caliente
Seguramente al final no llegue ni al rendimiento de la 390; a mí ya me "engañaron" el año pasado (aunque al final compré la 380X), no volveré a picar.
-
Cállate

Iniciado por
javi44
Seguramente al final no llegue ni al rendimiento de la 390; a mí ya me "engañaron" el año pasado (aunque al final compré la 380X), no volveré a picar.
hay que ser positivos
-
Cállate
Vídeo que resume y sintetiza bastante bien la info
-
ForoParalelo: Miembro
gracias por el aporte compañero
-
Cállate

Iniciado por
Marttinus4k
gracias por el aporte compañero
de nada hermano, bienvenido al foro por cierto
se espera tu presentación con shemales y demás
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
javi44
Seguramente al final no llegue ni al rendimiento de la 390; a mí ya me "engañaron" el año pasado (aunque al final compré la 380X), no volveré a picar.
¿Y por qué te engañaron?
No empecemos.
-
Estoy caliente

Iniciado por
EvilHowl
¿Y por qué te engañaron?
No empecemos.
Las noticias, haciéndome creer que la 380X tendría HBM, 16nm, un gran rendimiento... y al final resultó ser un refrito de la 280X con 4GB. Me la compré igualmente porque no tenía gráfica para jugar, pero me podría haber comprado otras antes de que subieran de precio.
Enviado desde mi m2 mediante Tapatalk
-
Cállate
AMD RX 480 alcanza los 1,5 GHz en OC con la nueva herramienta de AMD
Queda nada para la salida de las nuevas tarjetas Polaris, estando ésta planeada para salir al mercado el próximo día 29 de este mes de junio. La más potente de ellas es la conocida como RX 480, que equipa el chip Polaris 10. Con la salida de estas AMD planea publicar un nuevo software para overclock en sus gráficas, pensado especialmente para esta nueva generación.

Ya se han mostrado datos de modelos personalizados de esta futura RX 480, sin ir más lejos, ya hay datos de del modelo de XFX, dando estas hasta 1266 MHz. A su vez, AMD afirma que su nueva tarjeta es capaz de alcanzar los 1500 MHz refrigerada por aire, aunque no todas las versiones serán capaces de alcanzarlo, y no siempre será posible de conseguir este resultado sin modificar los voltajes de la gráfica. Sin embargo, no tendríamos por qué tener ningún problema en alcanzar los 1400 MHz de frecuencia en el núcleo, o incluso más, con gráficas más básicas y sin tener que cambiar el voltaje de estas. Como ya sabemos, ésta equipa el chip Polaris 10 fabricada a 14 nm, y según estos resultados debería de tener una potencia parecida a la R9 Fury X, teniendo un precio notablemente más inferior.
Además, AMD planea sacar un nuevo software para “overclock” el cual, evidentemente, tan solo funcionará con las tarjetas gráficas de AMD, y por el momento, tan solo se ha confirmado su uso completo en las nuevas tarjetas Polaris. Como extra, este nuevo programa dará soporte a la variación de voltajes, y AMD se responsabiliza con este de tal forma que se anule la garantía por errores en el proceso de aumento de voltajes o frecuencia, a diferencia de los programas actuales disponibles, los cuales ofrecen esta posibilidad bajo la responsabilidad del usuario. Como no, se nos incluirán otras herramientas como monitorización, cambio de la velocidad de los ventiladores de GPU y creación de perfiles según lo deseemos. Este debería de ser publicado junto a la salida de la serie RX 400 el próximo 29 de junio.
Fuente: http://benchmarkhardware.com/2016/06...nta-amd-98617/
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
javi44
Las noticias, haciéndome creer que la 380X tendría HBM, 16nm, un gran rendimiento... y al final resultó ser un refrito de la 280X con 4GB. Me la compré igualmente porque no tenía gráfica para jugar, pero me podría haber comprado otras antes de que subieran de precio.
Enviado desde mi m2 mediante Tapatalk
Te equivocas. Eso fueron rumores, de gente que simplemente se los inventaba (mira webs en condiciones y déjate de páginas sensacionalistas). Eso fueron RUMORES, nada que la compañía hubiera dicho.
Esto lo ha dicho la compañía, que es diferente.
PD: La 380X es un refrito mejorado de la 285 NO DE LA 280X que es inferior. Así que te equivocas por dos.
-
Siguiendo la linea recta
Yo que aun no tengo grafica si esta rinde similar a una 980 y cuesta la mitad, ademas de consumir menos me da que tengo claro que grafica comprare para jugar en 22" o 33" me sobra.
-
Cállate

Iniciado por
Puro
Yo que aun no tengo grafica si esta rinde similar a una 980 y cuesta la mitad, ademas de consumir menos me da que tengo claro que grafica comprare para jugar en 22" o 33" me sobra.
desde luego que sí
estamos ambos en la misma situación, yo espero que todo esto sea verdad y sobretodo que el precio sea el que se dice, y si es así, ya tenemos gráfica
-
Cállate
-
Siguiendo la linea recta
Es grandecita... yo creo que no me cabe y tengo que cambiar disipador por refrigeración liquida.
-
Cállate

Iniciado por
Puro
Es grandecita... yo creo que no me cabe y tengo que cambiar disipador por refrigeración liquida.
eso dijo ella
-
Cállate
Radeon RX 480 filtrada en China, lucha con la GeForce GTX 980 a 62ºC
Lo primero de todo, es que son drivers aún no optimizados, pues la versión usada, los Crimson Radeon 16.5.2 aún no son capaces ni de reconocer la velocidad del silicio ni la memoria que integra la gráfica,
pero ello no le impidió alcanzar una puntuación de 5.564 puntos en el software de benchmarking 3DMark Fire Strike Extreme (puntuación similar a la que da una GeForce GTX 980 de referencia),
mientras que en el 3DMark Fire Strike Ultra da 2.708 puntos, puntuación que nos lleva a la GeForce GTX 970, por lo que es evidente que los drivers no permiten aprovechar su potencia,
y es preocupante, pues hay que recordar que el próximo 29 de junio se lanza oficialmente y deberían estar los drivers más que pulidos para las primeras reviews.


¿Lo mejor de todo? si la Radeon RX 480 ya sorprende por su precio, también lo ha hecho en términos de refrigeración,
pues corriendo las pruebas la gráfica alcanzó los 62.7 ºC bajo carga, sin lugar a dudas una temperatura impresionante
para montar un sencillo sistema de refrigeración, lo que revela la eficiencia de su proceso de fabricación a 14nm FinFET.


https://elchapuzasinformatico.com/20...-gtx-980-62oc/
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Me llamo
Tres imágenes más:
además, se estima que mida entre 18 y 23 centimetros de largaria
Que paja mas tonta ha caido.
-
Cállate

Iniciado por
Sauko2000
Que paja mas tonta ha caido.
Me complace que sea de tu agrado
-
Cállate

al final se queda la 480 por 289, ni tan mal
-
Cállate
GAMEPLAYS
The Witcher 3 con hairworks desactivado (alto-ultra 60-70)
The Witcher 3 con hairworks activado (alto-ultra 50-60fps)
Overwatch (Ultra alrededor de los 100fps)
CS: GO (ultra 150-200 fps)
GTA V (alto 40-50 fps)
Hay que tener en cuenta que los drivers aún están verdes y que el desempeño de la tarjeta no puede hacer más que mejorar, así que satisfecho por mi parte
(y que al grabar también bajan los fps)
PC utilizado:
Graphics Card = Sapphire RX 480 8GB
CPU = Intel i5-6400
RAM = Kingston HX421C14FBK2/8
Hard Drive = 1TB WD10EZEX
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles